4. EDUCACIÓN DE CALIDAD

Bandas de orgullo en escuelas secundarias del área de Atlanta – Georgia Bulletin

Bandas de orgullo en escuelas secundarias del área de Atlanta – Georgia Bulletin
Written by ZJbTFBGJ2T

Bandas de orgullo en escuelas secundarias del área de Atlanta  Georgia Bulletin

 

Informe sobre el Impacto de Programas Musicales Escolares en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Introducción: La Música como Herramienta para el Desarrollo Sostenible

Las actividades extracurriculares en los centros educativos, como las bandas de música, representan una plataforma fundamental para el avance de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Este informe analiza los programas de las bandas de Marist School y Blessed Trinity High School, destacando cómo sus operaciones y objetivos se alinean con la Agenda 2030, particularmente en las áreas de educación de calidad, bienestar, y fortalecimiento comunitario.

Caso de Estudio 1: Banda de Música de Marist School, Atlanta

Descripción del Programa y Metodología

La Banda de Música de Marist School, compuesta por 31 estudiantes, ejemplifica la disciplina y la colaboración a través de su espectáculo anual. Este año, el programa se centra en la ejecución de “Above and Beyond: Echoes Across the Galaxy”, una pieza compleja que demuestra un alto nivel de competencia técnica y artística.

  • Repertorio: El espectáculo incluye cinco composiciones diversas, desde “Defying Gravity” del musical “Wicked” hasta “Rocketman” de Elton John.
  • Exigencia Técnica: Los estudiantes deben memorizar 84 páginas de instrucciones y dominar 54 formaciones visuales distintas en el campo.
  • Plataformas de Desempeño: El programa se presenta en partidos de fútbol locales y en dos competencias formales, ampliando su alcance e impacto.

Contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Las actividades de la banda contribuyen directamente a varios ODS:

  1. ODS 4: Educación de Calidad: El programa fomenta una educación integral e inclusiva, desarrollando habilidades cognitivas (memorización), disciplina y trabajo en equipo. La complejidad del espectáculo asegura un aprendizaje significativo y promueve la excelencia.
  2. ODS 3: Salud y Bienestar: La participación en la banda promueve la salud física a través de la actividad de marcha y la salud mental al ofrecer un espacio para la expresión creativa, la reducción del estrés y el fomento de un sentido de pertenencia.
  3. ODS 16: Paz, Justicia e Instituciones Sólidas: Según su director, Aaron Schmitt, “un conjunto interpretativo es mucho más poderoso que cualquiera de sus miembros actuando solo”. Este principio de “unidad cohesiva” inculca valores de cooperación y respeto mutuo, fundamentales para construir sociedades pacíficas e inclusivas.

Caso de Estudio 2: Banda de Percusión de Blessed Trinity High School, Roswell

Descripción del Programa y Enfoque Comunitario

La banda de percusión “The Titan Battery”, con 16 miembros, orienta su misión principal al fortalecimiento de la comunidad escolar y local. Su enfoque no es competitivo, sino que se centra en la creación de un ambiente positivo y enérgico durante eventos deportivos.

  • Repertorio: El grupo interpreta más de 20 “cadencias” rítmicas diseñadas para mantener el ánimo y el entretenimiento del público.
  • Flexibilidad y Adaptabilidad: Los estudiantes aprenden 15 formaciones (“sets”) diferentes, permitiendo que sus presentaciones, de entre 4 y 10 minutos, se adapten a las necesidades del evento.
  • Alcance: Su presencia es constante en la temporada de fútbol americano y baloncesto, convirtiéndose en un pilar del tejido social de la escuela.

Contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

El enfoque de “The Titan Battery” se alinea con los siguientes ODS:

  1. ODS 11: Ciudades y Comunidades Sostenibles: Al centrarse en entretener al público local, la banda contribuye directamente a la vitalidad cultural y la cohesión social de su comunidad. Fomenta un entorno inclusivo y seguro donde los ciudadanos pueden congregarse y compartir experiencias positivas.
  2. ODS 3: Salud y Bienestar: El director, Brad Nelsen, establece como meta principal “lograr una sonrisa en tu rostro”. Este objetivo se alinea con la promoción del bienestar mental y la felicidad, reconociendo el poder de la música para mejorar el estado de ánimo y fortalecer los lazos comunitarios.
  3. ODS 4: Educación de Calidad: Aunque no compiten, los estudiantes adquieren habilidades valiosas en ritmo, coordinación y desempeño en público, lo que constituye una forma de educación artística práctica y orientada al servicio comunitario.

Conclusión: Sinergias entre la Educación Artística y la Agenda 2030

Los programas musicales de Marist School y Blessed Trinity High School demuestran que la educación artística es un vehículo eficaz para avanzar en los Objetivos de Desarrollo Sostenible. A través de la disciplina, el trabajo en equipo y el servicio a la comunidad, estos estudiantes no solo se convierten en mejores músicos, sino también en ciudadanos activos que contribuyen a la creación de un futuro más sostenible, inclusivo y saludable.

Análisis de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en el Artículo

¿Qué Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se abordan o están conectados con los temas destacados en el artículo?

ODS 4: Educación de Calidad

  • El artículo se centra en programas educativos extracurriculares (bandas de música) dentro de instituciones de educación secundaria (Marist School y Blessed Trinity High School). Estas actividades son una parte integral de una educación de calidad, ya que fomentan habilidades que van más allá del currículo académico tradicional.
  • Se destaca el desarrollo de habilidades específicas, la disciplina y el trabajo en equipo entre los estudiantes, lo cual contribuye a una formación holística y efectiva, alineada con los principios de la educación de calidad.

ODS 3: Salud y Bienestar

  • Aunque de forma secundaria, el artículo se conecta con este objetivo al destacar los beneficios del trabajo en equipo y la participación en actividades grupales. La cita del director de la banda de Marist, “Hay un gran poder en la unidad cohesiva”, subraya el aspecto social y de apoyo mutuo de la banda.
  • La participación en actividades artísticas y de equipo como una banda de música puede promover la salud mental y el bienestar de los estudiantes, ofreciéndoles una salida creativa, un sentido de pertenencia y una forma de manejar el estrés.

¿Qué metas específicas de los ODS se pueden identificar en función del contenido del artículo?

Meta 4.4: Aumentar las competencias relevantes para el empleo y el emprendimiento

  • El artículo describe cómo los estudiantes adquieren habilidades prácticas y relevantes. Por ejemplo, los miembros de la banda de Marist deben “memorizar 84 páginas con instrucciones, con 54 ‘imágenes’ únicas”. Esta tarea desarrolla la memoria, la disciplina, la atención al detalle y la capacidad de seguir instrucciones complejas, competencias transferibles a cualquier entorno profesional.
  • El énfasis en el trabajo en equipo (“Un conjunto interpretativo es mucho más poderoso que cualquiera de sus miembros actuando solo”) es fundamental para esta meta, ya que la colaboración es una habilidad blanda muy demandada en el mercado laboral.

Meta 4.7: Promover la apreciación de la cultura y su contribución al desarrollo sostenible

  • Las bandas de música son una manifestación cultural. Al presentarse en partidos de fútbol, baloncesto y competencias, los estudiantes no solo desarrollan sus talentos, sino que también contribuyen activamente a la vida cultural de su comunidad escolar y local.
  • El objetivo explícito de las bandas, como lo menciona el director de BT, es “entretener a nuestro público” y “lograr una sonrisa en tu rostro”. Esto demuestra directamente la contribución de la cultura al bienestar social y al fortalecimiento de los lazos comunitarios.

¿Hay algún indicador de los ODS mencionado o implícito en el artículo que pueda usarse para medir el progreso hacia los objetivos identificados?

  1. Sí, el artículo proporciona datos específicos que pueden funcionar como indicadores implícitos o indirectos para medir el progreso hacia las metas identificadas.

Indicadores para la Meta 4.4 (Competencias Relevantes)

  • Número de estudiantes participantes: El artículo especifica “Treinta y un músicos” en Marist School y “16 estudiantes” en Blessed Trinity. Este número sirve como un indicador directo de la participación de los jóvenes en actividades que desarrollan habilidades.
  • Volumen de material de aprendizaje: La mención de que los estudiantes deben memorizar “84 páginas con instrucciones” y dominar “54 ‘imágenes’ únicas” o “15 sets” puede ser cuantificada y utilizada como un indicador indirecto del nivel de habilidad técnica y cognitiva adquirido.

Indicadores para la Meta 4.7 (Contribución Cultural)

  • Número de actuaciones comunitarias: El artículo indica que las bandas actúan en “todos los partidos de fútbol americano”, “dos competencias” y durante la “temporada de baloncesto”. La frecuencia de estas presentaciones es un indicador claro de la contribución activa de los estudiantes a la vida cultural de la comunidad.
  • Amplitud del repertorio cultural: Se menciona que el repertorio de Marist incluye “cinco canciones” y el de BT “más de 20 cadencias”. Este dato puede usarse como un indicador de la diversidad y riqueza de la oferta cultural que los estudiantes preparan y comparten.

ODS, metas e indicadores

ODS Metas Indicadores
ODS 4: Educación de Calidad Meta 4.4: Para 2030, aumentar considerablemente el número de jóvenes y adultos que tienen las competencias necesarias, en particular técnicas y profesionales, para acceder al empleo, el trabajo decente y el emprendimiento.
  • Número de estudiantes que participan en programas de artes (31 en Marist, 16 en BT).
  • Cantidad de material técnico memorizado como medida de la disciplina y la habilidad cognitiva (84 páginas de instrucciones, 54 formaciones, 15 sets).
ODS 4: Educación de Calidad Meta 4.7: Para 2030, asegurar que todos los alumnos adquieran los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para promover… la apreciación de la diversidad cultural y la contribución de la cultura al desarrollo sostenible.
  • Número de actuaciones públicas por temporada (partidos de fútbol, baloncesto y competencias).
  • Número de piezas musicales en el repertorio (5 canciones, más de 20 cadencias).
ODS 3: Salud y Bienestar Meta 3.4: Para 2030, reducir en un tercio la mortalidad prematura por enfermedades no transmisibles mediante la prevención y el tratamiento y promover la salud mental y el bienestar.
  • Participación en una actividad de equipo que fomenta la “unidad cohesiva”, contribuyendo al bienestar social y mental de los estudiantes.

Fuente: georgiabulletin.org

 

About the author

ZJbTFBGJ2T

Leave a Comment