8. TRABAJO DECENTE Y CRECIMIENTO ECONÓMICO

Vietnam prevé crecimiento económico del 10% del PIB para 2026 – teleSUR

Vietnam prevé crecimiento económico del 10% del PIB para 2026 – teleSUR
Written by ZJbTFBGJ2T

Vietnam prevé crecimiento económico del 10% del PIB para 2026  teleSUR

 

Informe sobre la Estrategia de Crecimiento de Vietnam y su Alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

1. Contexto Macroeconómico y Crecimiento Sostenido

El Gobierno de Vietnam, a través de su primer ministro Pham Minh Chinh, ha presentado un informe ante la Asamblea Nacional que detalla una ambiciosa estrategia de desarrollo. El país ha demostrado una notable resiliencia económica, consolidándose como una de las economías más dinámicas a nivel global. Este desempeño se alinea directamente con el ODS 8 (Trabajo Decente y Crecimiento Económico), al promover un crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible.

  • Evolución del PIB: El Producto Interno Bruto (PIB) se expandió de 346.000 millones de dólares en 2020 a 510.000 millones en 2025.
  • Posicionamiento Global: Vietnam se ha ubicado en el puesto 32 entre las economías más grandes del mundo.
  • Meta de Crecimiento: Se ha establecido un objetivo de crecimiento del PIB del 10 por ciento para el año 2026.
  • Comercio Internacional: El volumen comercial total proyectado para 2025 es de 900.000 millones de dólares, reafirmando a Vietnam entre las 20 principales naciones comerciales del mundo.

2. Pilares Estratégicos para el Desarrollo Sostenible

La estrategia nacional no se limita a cifras macroeconómicas, sino que se fundamenta en pilares que contribuyen directamente a la Agenda 2030. La estructura de gobernanza, liderada por el Partido Gubernamental, busca garantizar la implementación efectiva de estas políticas para una “gobernanza moderna”.

  1. Industria, Innovación e Infraestructura (ODS 9): La inversión en infraestructura es un eje central. El objetivo es alcanzar 5.000 kilómetros de autopistas y desarrollar proyectos ferroviarios, portuarios y aeroportuarios a gran escala. Esta modernización, impulsada por la ciencia y la tecnología, es fundamental para construir una infraestructura resiliente y fomentar una industrialización sostenible.
  2. Fin de la Pobreza y Reducción de las Desigualdades (ODS 1 y ODS 10): El crecimiento económico se orienta a mejorar la calidad de vida de la población. La meta de elevar el PIB por persona a 8.500 dólares para 2030 busca asegurar que los beneficios del desarrollo nacional se distribuyan equitativamente, fortaleciendo el bienestar y la seguridad social para todos los ciudadanos.
  3. Paz, Justicia e Instituciones Sólidas (ODS 16): La reestructuración del Partido Gubernamental en enero de 2025 tiene como fin consolidar un liderazgo integral y directo sobre las operaciones del Gobierno. Este modelo busca fortalecer las instituciones para la toma de decisiones estratégicas, sentando las bases para una sociedad pacífica e inclusiva.

3. Proyecciones y Visión a Largo Plazo

La visión de Vietnam se proyecta hacia 2030 con metas claras que integran el crecimiento económico con el progreso social y la sostenibilidad, en línea con los principios de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

  • Meta Económica: Ubicar al país entre las 30 economías más grandes del mundo.
  • Meta de Bienestar Social: Alcanzar un PIB per cápita de 8.500 dólares.
  • Meta de Infraestructura: Completar una red nacional de 5.000 kilómetros de autopistas.

El enfoque del Partido se centra en garantizar que la industrialización y la modernización tecnológica sirvan como pilares para el avance constante hacia un modelo de desarrollo que beneficie a toda la sociedad vietnamita.

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) Abordados

Basado en el análisis del artículo, los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible están conectados con los temas discutidos:

  • ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico

    Este objetivo es central en el artículo. El texto se enfoca explícitamente en las metas de crecimiento económico de Vietnam. Se mencionan objetivos específicos como alcanzar un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) del 10% para 2026, aumentar el tamaño del PIB de 346.000 millones a 510.000 millones de dólares, y elevar el PIB por persona a 8.500 dólares para 2030. Estas metas reflejan un esfuerzo deliberado por mantener un crecimiento económico sostenido.

  • ODS 9: Industria, innovación e infraestructura

    El artículo destaca la importancia de la inversión en infraestructura como un pilar crucial para alcanzar las metas económicas. Se menciona un plan concreto para “alcanzar 5.000 kilómetros de autopistas a nivel nacional y desarrollar grandes proyectos ferroviarios, portuarios y aeroportuarios”. Además, se hace referencia a la necesidad de acelerar “la industrialización y la modernización mediante la ciencia y la tecnología”, lo que se alinea directamente con el fomento de la industria y la innovación que promueve este ODS.

  • ODS 10: Reducción de las desigualdades

    Aunque se menciona de manera más general, este ODS es relevante por la declaración del primer ministro de que el crecimiento económico debe ir acompañado de una visión social. El artículo afirma que el Partido “se centra en el bienestar y la seguridad social, garantizando que todos los ciudadanos se beneficien del desarrollo nacional”. Esta declaración implica un compromiso con la distribución equitativa de los beneficios del crecimiento, un principio fundamental del ODS 10.

Metas Específicas de los ODS Identificadas

Dentro de los ODS mencionados, se pueden identificar las siguientes metas específicas:

  1. Meta 8.1: Mantener el crecimiento económico per cápita de conformidad con las circunstancias nacionales y, en particular, un crecimiento del producto interno bruto de al menos el 7% anual en los países menos adelantados.

    El artículo aborda directamente esta meta al establecer un objetivo aún más ambicioso de “crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) del 10 por ciento para 2026”. Además, la meta de “elevar el PIB por persona a 8.500 dólares para 2030” es una clara manifestación de los esfuerzos por lograr un crecimiento económico per cápita sostenido.

  2. Meta 9.1: Desarrollar infraestructuras fiables, sostenibles, resilientes y de calidad, incluidas infraestructuras regionales y transfronterizas, para apoyar el desarrollo económico y el bienestar humano, haciendo especial hincapié en el acceso asequible y equitativo para todos.

    Esta meta se refleja en el plan de inversión en infraestructura de Vietnam, que busca “alcanzar 5.000 kilómetros de autopistas a nivel nacional y desarrollar grandes proyectos ferroviarios, portuarios y aeroportuarios”. Estas acciones están diseñadas para construir la base física necesaria para el desarrollo económico y social.

  3. Meta 9.2: Promover una industrialización inclusiva y sostenible y, de aquí a 2030, aumentar significativamente la contribución de la industria al empleo y al producto interno bruto, de acuerdo con las circunstancias nacionales, y duplicar esa contribución en los países menos adelantados.

    La intención de “acelerar la industrialización y la modernización mediante la ciencia y la tecnología” está directamente relacionada con esta meta, mostrando un enfoque en la transformación estructural de la economía vietnamita hacia un modelo más industrializado y tecnológicamente avanzado.

Indicadores de los ODS Mencionados o Implícitos

El artículo menciona o implica varios indicadores que pueden ser utilizados para medir el progreso hacia las metas identificadas:

  • Indicador 8.1.1: Tasa de crecimiento anual del PIB real per cápita.

    Este indicador está claramente implícito en las metas económicas presentadas. El objetivo de un “crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) del 10 por ciento para 2026” y el de “elevar el PIB por persona a 8.500 dólares para 2030” son métricas directas que se utilizan para evaluar este indicador.

  • Indicador relacionado con la Meta 9.1 (Infraestructura).

    Aunque no es un indicador oficial de los ODS, la meta específica de “alcanzar 5.000 kilómetros de autopistas” funciona como un indicador nacional concreto y medible para evaluar el progreso en el desarrollo de infraestructura de transporte, alineado con la Meta 9.1.

  • Indicador relacionado con la Meta 8.1 (Tamaño de la economía).

    El artículo utiliza el tamaño total del PIB (“expandirse de 346.000 millones de dólares en 2020 a 510.000 millones de dólares en 2025”) y la clasificación económica global (“ubicar al país entre las 30 economías más grandes del mundo”) como indicadores del éxito del crecimiento económico, lo cual se relaciona directamente con la Meta 8.1.

Tabla: ODS, metas e indicadores

ODS Metas Indicadores
ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico Meta 8.1: Mantener el crecimiento económico per cápita. Indicador 8.1.1: Tasa de crecimiento anual del PIB real per cápita (mencionado como una meta de crecimiento del PIB del 10% y un PIB per cápita de 8.500 dólares).
ODS 9: Industria, innovación e infraestructura Meta 9.1: Desarrollar infraestructuras fiables, sostenibles, resilientes y de calidad. Indicador nacional específico: alcanzar 5.000 kilómetros de autopistas.
ODS 9: Industria, innovación e infraestructura Meta 9.2: Promover una industrialización inclusiva y sostenible. Mención cualitativa de “acelerar la industrialización y la modernización”.
ODS 10: Reducción de las desigualdades Meta implícita de asegurar que los beneficios del desarrollo se distribuyan ampliamente. Declaración de “garantizar que todos los ciudadanos se beneficien del desarrollo nacional”.

Fuente: telesurtv.net

 

About the author

ZJbTFBGJ2T

Leave a Comment