Informe sobre el Desarrollo Socioeconómico de Vietnam y su Alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
Introducción
El Gobierno de Vietnam, a través de su Primer Ministro, Pham Minh Chinh, ha presentado un informe detallado sobre el estado del desarrollo socioeconómico del país durante el quinquenio 2021-2025 y ha delineado un plan estratégico para el año 2026. Este plan no solo busca un crecimiento económico acelerado, sino que también se alinea de manera explícita con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030, demostrando un compromiso integral con un futuro próspero, inclusivo y sostenible.
Evaluación del Quinquenio 2021-2025: Resiliencia y Avance hacia los ODS
A pesar de un entorno global adverso y los efectos de la pandemia de COVID-19, Vietnam ha demostrado una notable resiliencia y ha logrado avances significativos en múltiples frentes, contribuyendo directamente a la consecución de varios ODS.
Logros Macroeconómicos y Contribución al ODS 8
La economía vietnamita ha mantenido una de las tasas de crecimiento más altas a nivel mundial, un pilar fundamental para el ODS 8 (Trabajo decente y crecimiento económico).
- Crecimiento del PIB: Se proyecta un crecimiento superior al 8% para 2025, con un promedio del 6,3% para el período 2021-2025.
- Cumplimiento de Metas: De los 26 indicadores socioeconómicos clave, 22 fueron superados y 2 alcanzados, incluyendo todas las metas sociales y de bienestar, lo que refuerza el ODS 3 (Salud y bienestar) y el ODS 1 (Fin de la pobreza).
- Gestión Sanitaria: El manejo de la crisis sanitaria, priorizando la vida de las personas, fue reconocido internacionalmente y sentó las bases para la recuperación económica, en línea con el ODS 3.
Implementación de Pilares Estratégicos y su Impacto en los ODS
La implementación decidida de tres pilares estratégicos ha sido crucial para el desarrollo nacional y el avance en la Agenda 2030.
- Reforma Institucional (ODS 16): Se ha llevado a cabo una profunda reforma jurídica para fortalecer las instituciones, un objetivo central del ODS 16 (Paz, justicia e instituciones sólidas). Se emitieron más de 180 leyes y 820 decretos, y se simplificaron cerca de 4,300 regulaciones comerciales, fomentando un entorno de negocios transparente y eficiente.
- Desarrollo de Infraestructura (ODS 9 y ODS 11): La inversión en infraestructura ha sido revolucionaria, apoyando directamente el ODS 9 (Industria, innovación e infraestructura) y el ODS 11 (Ciudades y comunidades sostenibles). Se construyeron 3,245 km de autopistas y 1,711 km de carreteras costeras, mejorando la conectividad y la competitividad.
- Innovación y Transformación Digital (ODS 9): El avance en ciencia y tecnología ha posicionado a Vietnam en el puesto 44 del Índice Global de Innovación, impulsando la modernización económica y la competitividad, en consonancia con el ODS 9.
Desafíos Persistentes en la Agenda 2030
El informe identifica varios desafíos que requieren atención continua para no comprometer el progreso hacia los ODS:
- Estabilidad Macroeconómica: Las presiones externas representan un riesgo para la estabilidad necesaria para sostener el ODS 8.
- Desarrollo Urbano y Ambiental: La lentitud en la resolución de proyectos inmobiliarios y los problemas de tráfico y ambientales en las grandes ciudades son obstáculos para el ODS 11.
- Desigualdad Regional: Las dificultades que enfrenta la población en zonas remotas subrayan la necesidad de redoblar esfuerzos hacia el ODS 1 (Fin de la pobreza) y el ODS 10 (Reducción de las desigualdades).
- Seguridad Digital: La delincuencia cibernética emerge como una amenaza para la seguridad y la estabilidad institucional, afectando el entorno del ODS 16.
Plan de Desarrollo Socioeconómico 2026: Acelerando el Cumplimiento de los ODS
El plan para 2026 establece metas ambiciosas que buscan acelerar el progreso de Vietnam hacia un desarrollo sostenible e integral.
Metas Cuantitativas Clave para 2026
- Crecimiento del PIB (ODS 8): Alcanzar una tasa de crecimiento del 10% o superior.
- Estabilidad de Precios: Mantener la inflación en torno al 4,5% para garantizar un crecimiento inclusivo.
- Ingreso Per Cápita (ODS 8): Elevar el PIB per cápita a 5,500 USD.
- Reducción de la Pobreza (ODS 1): Disminuir la tasa de pobreza multidimensional en un 1,5%.
Tareas y Soluciones Estratégicas para una Década de Acción
Se han definido diez áreas de acción prioritarias para lograr estas metas, cada una vinculada a la Agenda 2030:
- Coordinar estrechamente las políticas fiscal y monetaria para asegurar la estabilidad macroeconómica, base para todos los ODS.
- Reducir las tasas de interés crediticio para estimular la inversión productiva (ODS 8 y ODS 9).
- Gestionar eficazmente los mercados de oro, bonos e inmobiliario para prevenir la especulación y promover la estabilidad (ODS 11).
- Aumentar los ingresos presupuestarios en al menos un 10% y elevar la inversión pública al 40% del total, enfocándola en infraestructura sostenible (ODS 9).
- Potenciar los motores de crecimiento tradicionales (inversión, consumo, exportación) de manera sostenible.
- Impulsar con fuerza nuevos motores de crecimiento alineados con los ODS, como la economía digital (ODS 9), la economía verde (ODS 7, ODS 13), la economía circular (ODS 12) y las industrias de semiconductores e inteligencia artificial.
- Profundizar la reestructuración económica, priorizando industrias estratégicas como los ferrocarriles y la energía verde (ODS 7 y ODS 9).
- Atraer selectivamente inversión extranjera directa que contribuya a la transferencia de tecnología y al desarrollo sostenible (ODS 17).
- Continuar la reforma institucional para eliminar el 100% de las regulaciones comerciales innecesarias y reducir los costos administrativos (ODS 16).
- Desbloquear proyectos de infraestructura clave y lograr el desembolso total de la inversión pública para maximizar su impacto en el desarrollo.
Conclusión: Hacia un Futuro Sostenible e Inclusivo
El plan de desarrollo de Vietnam refleja una visión clara y un compromiso firme con los principios del desarrollo sostenible. Al integrar los ODS en su estrategia nacional, el país no solo busca el crecimiento económico, sino también la equidad social y la protección ambiental. Con la fuerza de la unidad nacional y un enfoque en la innovación y la autosuficiencia, Vietnam se posiciona para cumplir sus metas y avanzar decididamente hacia una nueva era de desarrollo sostenible e inclusivo, en plena consonancia con la Agenda 2030.
Análisis de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en el Artículo
1. ¿Qué Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se abordan o están conectados con los temas destacados en el artículo?
- ODS 1: Fin de la pobreza: El artículo menciona explícitamente el objetivo de lograr una “reducción de la pobreza multidimensional de 1,5%”, lo que conecta directamente con la erradicación de la pobreza en todas sus formas.
- ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico: Este es uno de los ODS más prominentes en el artículo. Se destaca a través de las metas de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) “por encima del 10%”, el aumento del “PIB per cápita de 5.500 USD”, el mantenimiento de la estabilidad macroeconómica y el fomento de nuevos motores de crecimiento como la economía digital.
- ODS 9: Industria, innovación e infraestructura: El artículo detalla avances significativos en infraestructura, como la construcción de “3.245 km de autopistas”, “1.711 km de carreteras costeras” y el proyecto ferroviario. Además, se enfoca en la innovación y la tecnología, mencionando el “Índice Global de Innovación”, la “transformación digital” y el desarrollo de industrias estratégicas como los semiconductores y la inteligencia artificial.
- ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles: Aunque se mencionan logros en infraestructura, el artículo también reconoce desafíos como “problemas ambientales y de tráfico en las grandes ciudades”, lo que se relaciona directamente con la necesidad de crear asentamientos urbanos inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles.
- ODS 12: Producción y consumo responsables: La mención de impulsar la “economía circular” como un nuevo motor de crecimiento se alinea con el objetivo de garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles.
- ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas: El artículo destaca una profunda “reforma jurídica e institucional”, con la emisión de más de 180 leyes y 820 decretos, la racionalización de “cerca de 4.300 regulaciones comerciales” y el objetivo de reducir a la mitad el costo y tiempo del cumplimiento administrativo. Estas acciones buscan crear instituciones más eficaces, responsables y transparentes.
2. ¿Qué metas específicas de los ODS se pueden identificar en función del contenido del artículo?
- Meta 1.2: Para 2030, reducir al menos a la mitad la proporción de hombres, mujeres y niños de todas las edades que viven en la pobreza en todas sus dimensiones con arreglo a las definiciones nacionales. El plan de Vietnam de lograr una “reducción de la pobreza multidimensional de 1,5%” es una acción directa hacia esta meta.
- Meta 8.1: Mantener el crecimiento económico per cápita de conformidad con las circunstancias nacionales y, en particular, un crecimiento del producto interno bruto de al menos el 7% anual en los países menos adelantados. El ambicioso plan de Vietnam de “impulsar el crecimiento del PIB a un 10% o más” y alcanzar un “PIB per cápita de 5.500 USD” se alinea directamente con esta meta.
- Meta 9.1: Desarrollar infraestructuras fiables, sostenibles, resilientes y de calidad […] para apoyar el desarrollo económico y el bienestar humano. La construcción de miles de kilómetros de autopistas, carreteras costeras y el desarrollo de proyectos ferroviarios son ejemplos concretos del cumplimiento de esta meta.
- Meta 9.5: Aumentar la investigación científica y mejorar la capacidad tecnológica de los sectores industriales […], fomentando la innovación. El avance de Vietnam al “puesto 44 del Índice Global de Innovación” y el impulso a industrias como la de semiconductores e inteligencia artificial reflejan el progreso hacia esta meta.
- Meta 16.6: Crear a todos los niveles instituciones eficaces y transparentes que rindan cuentas. La “reforma jurídica e institucional”, la eliminación de regulaciones comerciales y la reducción de la burocracia administrativa son esfuerzos claros para alcanzar esta meta.
3. ¿Hay algún indicador de los ODS mencionado o implícito en el artículo que pueda usarse para medir el progreso hacia los objetivos identificados?
- Indicador 1.2.2: Proporción de hombres, mujeres y niños de todas las edades que viven en la pobreza en todas sus dimensiones con arreglo a las definiciones nacionales. El artículo proporciona una cifra específica para este indicador: el objetivo de una “reducción de la pobreza multidimensional de 1,5%”.
- Indicador 8.1.1: Tasa de crecimiento anual del PIB real per cápita. El artículo menciona explícitamente las metas para la tasa de crecimiento del PIB (“10% o más”) y el PIB per cápita (“5.500 USD”), que son métricas directas para este indicador.
- Indicador 9.5.1: Gastos en investigación y desarrollo como proporción del PIB. Aunque no se da una cifra directa, la clasificación de Vietnam en el “puesto 44 del Índice Global de Innovación en 2025” sirve como un indicador indirecto o proxy del desempeño del país en materia de innovación y desarrollo tecnológico.
- Indicador 16.6.2: Proporción de la población satisfecha con su última experiencia de servicios públicos. La meta de “reducir a la mitad el tiempo y el costo del cumplimiento administrativo para 2026” es una medida que busca mejorar la eficiencia de los servicios públicos y, por ende, la satisfacción de los ciudadanos y las empresas, lo cual está implícitamente relacionado con este indicador.
4. Tabla de ODS, metas e indicadores
ODS, metas e indicadores | Metas | Indicadores |
---|---|---|
ODS 1: Fin de la pobreza | 1.2 Reducir la pobreza multidimensional según las definiciones nacionales. | 1.2.2 Proporción de la población que vive en la pobreza multidimensional (Meta en el artículo: reducción del 1,5%). |
ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico | 8.1 Mantener el crecimiento económico per cápita y un alto crecimiento del PIB. | 8.1.1 Tasa de crecimiento anual del PIB real per cápita (Metas en el artículo: crecimiento del PIB >10%; PIB per cápita de 5.500 USD). |
ODS 9: Industria, innovación e infraestructura | 9.1 Desarrollar infraestructuras de calidad, fiables, sostenibles y resilientes. 9.5 Fomentar la innovación y mejorar la capacidad tecnológica. |
(Implícito) Longitud de la red de carreteras y ferrocarriles (Artículo: 3.245 km de autopistas, proyecto ferroviario). 9.5.1 (Proxy) Clasificación en el Índice Global de Innovación (Artículo: puesto 44). |
ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas | 16.6 Crear instituciones eficaces, responsables y transparentes. | 16.6.2 (Implícito) Satisfacción con los servicios públicos (Artículo: reducir a la mitad el tiempo y costo del cumplimiento administrativo). |
Fuente: es.vietnamplus.vn