3. SALUD Y BIENESTAR

Día de Devolución: Entrega medicamentos viejos, protege la Zona Costera – telemundocc.com

Día de Devolución: Entrega medicamentos viejos, protege la Zona Costera – telemundocc.com
Written by ZJbTFBGJ2T

Día de Devolución: Entrega medicamentos viejos, protege la Zona Costera  telemundocc.com

 

Informe sobre Iniciativas Comunitarias para la Devolución de Medicamentos y su Alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Contexto y Magnitud del Problema de Salud Pública

El uso indebido de medicamentos recetados representa una crisis de salud pública de creciente preocupación. Estadísticas recientes del Centro Nacional de Estadísticas sobre Abuso de Drogas indican que casi 14 millones de personas incurrieron en esta práctica durante el último año. Un factor crítico en esta problemática es el fácil acceso a dichos fármacos, a menudo obtenidos directamente de los botiquines domésticos.

  • El 86% de los individuos que abusan de medicamentos de prescripción los obtienen de su círculo cercano, incluyendo familiares, amigos o proveedores de atención médica.
  • La crisis se ve agravada por la proliferación de sustancias como el fentanilo, que representa un riesgo alarmante para la seguridad y el bienestar de la comunidad, según lo señalado por Joshua De Leon del Proyecto H.O.P.E.

Esta situación subraya la necesidad urgente de implementar estrategias de prevención y gestión responsable de medicamentos para mitigar los riesgos asociados.

Descripción de la Iniciativa: Jornadas de Devolución de Medicamentos

En respuesta a esta problemática, líderes de salud locales han organizado eventos comunitarios de devolución de medicamentos. Estas jornadas tienen como objetivo principal proporcionar un método seguro, conveniente y responsable para desechar medicamentos recetados no utilizados o caducados, abordando directamente la epidemia de opioides y previniendo el desvío de sustancias controladas.

Detalles Logísticos de los Eventos

  1. Evento en Corpus Christi/Condado de Nueces:
    • Fecha: Sábado, 26 de octubre.
    • Horario: De 10:00 a 14:00 horas.
    • Ubicación: Departamento de Salud, Horne Road.
  2. Evento en Kingsville/Condado de Kleberg:
    • Fecha: Sábado.
    • Horario: De 10:00 a 12:00 horas.
    • Ubicación: Autoridad de Vivienda de Kingsville, 1000 W Corral Ave.

Protocolo de Recolección

  • Materiales Aceptados: Pastillas y cápsulas no utilizadas o vencidas.
  • Materiales No Aceptados: Agujas, jeringas y medicamentos en formato líquido.

Contribución Directa a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Esta iniciativa comunitaria se alinea de manera significativa con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, contribuyendo a varios objetivos clave:

  • ODS 3: Salud y Bienestar: Al facilitar la eliminación segura de medicamentos, el programa fortalece la prevención y el tratamiento del abuso de sustancias adictivas (Meta 3.5). Reduce el acceso no supervisado a opioides y otros fármacos, previniendo adicciones, sobredosis y promoviendo la salud mental y el bienestar general de la población.
  • ODS 11: Ciudades y Comunidades Sostenibles: La iniciativa contribuye a crear asentamientos humanos más seguros y resilientes (Meta 11.1). Al retirar medicamentos potencialmente peligrosos de los hogares, se reduce el riesgo de envenenamiento accidental, especialmente en niños, y se disminuye la disponibilidad de sustancias para fines ilícitos, mejorando la seguridad comunitaria.
  • ODS 12: Producción y Consumo Responsables: El programa promueve la gestión ecológicamente racional de los productos químicos y de todos los desechos a lo largo de su ciclo de vida (Meta 12.4). Fomenta una modalidad de consumo responsable al evitar que los fármacos sean desechados incorrectamente en el sistema de alcantarillado o vertederos, previniendo la contaminación del agua y el medio ambiente.

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) Relevantes

  • ODS 3: Buena salud y bienestar

    Este objetivo es el más relevante, ya que el artículo se centra directamente en la salud pública y el bienestar de la comunidad. Aborda la crisis del abuso de medicamentos recetados, específicamente la epidemia de opioides y el peligro del fentanilo. La iniciativa del “Día de Devolución de Pastillas” es una medida de salud preventiva diseñada para “ayudar a prevenir el abuso de sustancias” y “abordar la epidemia de opioides”, contribuyendo así a garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades.

  • ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas

    De manera secundaria, el artículo se conecta con este objetivo. Al reducir el acceso a medicamentos que pueden ser objeto de abuso, la iniciativa ayuda a “mantener segura a la comunidad”. El abuso de sustancias está a menudo vinculado con actividades delictivas y desorden social. Por lo tanto, las medidas preventivas como la descrita en el artículo contribuyen a crear comunidades más seguras y pacíficas.

Metas Específicas de los ODS

  • Meta 3.5: Fortalecer la prevención y el tratamiento del abuso de sustancias, incluido el abuso de estupefacientes y el uso nocivo del alcohol.

    Esta meta se identifica claramente en el artículo. El evento de devolución de pastillas es una estrategia de prevención primaria. Su propósito, como lo describe Joshua De Leon del Proyecto H.O.P.E., es “ayudar a prevenir el abuso de sustancias”. Al eliminar los medicamentos sobrantes de los hogares, se corta una fuente principal de acceso para el abuso, ya que “el 86% de los abusadores de pastillas dicen que obtienen las pastillas de amigos, familia o un proveedor de atención médica”. La iniciativa aborda directamente la prevención del abuso de estupefacientes (opioides) mencionado en el texto.

Indicadores de los ODS

El artículo no menciona explícitamente ningún indicador oficial de los ODS de la ONU. Sin embargo, contiene datos y estadísticas que funcionan como indicadores implícitos o contextuales para medir la magnitud del problema que la Meta 3.5 busca resolver.

  • Prevalencia del abuso de medicamentos recetados

    El artículo cita una estadística clave del Centro Nacional de Estadísticas sobre Abuso de Drogas: “Casi 14 millones de personas hicieron mal uso de medicamentos recetados el año pasado”. Este dato funciona como un indicador de la prevalencia del problema a nivel nacional y justifica la necesidad de acciones preventivas como el evento de devolución de pastillas. Mide la escala del abuso de sustancias que se busca prevenir.

  • Fuente de los medicamentos objeto de abuso

    La estadística que indica que “el 86% de los abusadores de pastillas dicen que obtienen las pastillas de amigos, familia o un proveedor de atención médica” actúa como un indicador específico del origen del problema. Mide la principal vía de acceso a estos medicamentos, que es precisamente lo que el programa de devolución busca interrumpir. El éxito de tales programas podría medirse por una reducción en este porcentaje a lo largo del tiempo.

ODS, metas e indicadores

ODS Metas Indicadores
ODS 3: Buena salud y bienestar Meta 3.5: Fortalecer la prevención y el tratamiento del abuso de sustancias, incluido el abuso de estupefacientes y el uso nocivo del alcohol.
  • Indicador implícito (Prevalencia): Número de personas que hicieron mal uso de medicamentos recetados (“Casi 14 millones de personas”).
  • Indicador implícito (Fuente): Porcentaje de abusadores que obtienen pastillas de fuentes sociales o domésticas (“el 86% de los abusadores de pastillas dicen que obtienen las pastillas de amigos, familia…”).

Fuente: telemundocc.com

 

About the author

ZJbTFBGJ2T

Leave a Comment