8. TRABAJO DECENTE Y CRECIMIENTO ECONÓMICO

¿Cuándo es el día de las pymes en México? – BBVA México

¿Cuándo es el día de las pymes en México? – BBVA México
Written by ZJbTFBGJ2T

¿Cuándo es el día de las pymes en México?  BBVA México

 

Informe sobre el Impacto de los Servicios Financieros para PYMES en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

El fortalecimiento de las Pequeñas y Medianas Empresas (PYMES) es un pilar fundamental para el desarrollo económico y social de un país, alineándose directamente con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Instituciones financieras como BBVA han implementado iniciativas estratégicas que no solo impulsan el sector empresarial, sino que contribuyen de manera significativa a la consecución de varios Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Contribución al ODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económico

El apoyo a las PYMES es un motor directo para el crecimiento económico inclusivo y sostenible. Al facilitar herramientas de administración financiera, se promueve la formalización, la estabilidad y la expansión de estas empresas, lo que se traduce en la creación de empleo digno.

  • Crecimiento del Sector: BBVA reportó 671,000 clientes PYMES en 2022, con una proyección de alcanzar 1,000,000 para 2024. Este crecimiento representa una expansión directa de la actividad económica del país.
  • Gestión de Nómina: Las herramientas digitales que permiten monitorear y ejecutar el pago de nóminas aseguran la remuneración puntual y transparente para los empleados, un componente clave del trabajo decente.

Fomento del ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura

La digitalización de los servicios financieros constituye una modernización de la infraestructura económica, promoviendo la innovación y la resiliencia en el sector industrial. El acceso a plataformas bancarias robustas permite a las PYMES optimizar sus operaciones y competir en un mercado globalizado.

  1. Infraestructura Digital: El acceso a la banca en línea y aplicaciones móviles especializadas como la App BBVA para empresas, ofrece a las PYMES una infraestructura tecnológica sólida para la gestión de sus finanzas.
  2. Eficiencia Operativa: La capacidad de realizar transferencias, descargar estados de cuenta y gestionar divisas de forma digital reduce costos, minimiza errores y aumenta la productividad empresarial.

Aporte al ODS 10 (Reducción de las Desigualdades) y ODS 17 (Alianzas para lograr los Objetivos)

Al democratizar el acceso a productos financieros avanzados, se reduce la brecha entre las grandes corporaciones y las pequeñas y medianas empresas, fomentando un entorno de mayor equidad económica. Esta iniciativa representa una alianza estratégica entre el sector financiero y el sector empresarial para alcanzar metas de desarrollo comunes.

Herramientas Financieras como Catalizadores del Desarrollo Sostenible

Productos como la cuenta PYME de BBVA ofrecen un conjunto de herramientas diseñadas para fortalecer la gestión y el crecimiento sostenible de las empresas:

  • Acceso a tarjeta de débito, cheques y líneas de crédito exclusivas para garantizar la liquidez y el capital de trabajo.
  • Operatividad completa a través de la banca en línea, impulsando la inclusión digital.
  • Acceso a mercados internacionales mediante la compra y venta de divisas.
  • Monitoreo y gestión eficiente de recursos a través de aplicaciones móviles especializadas.

La contratación de estos servicios por parte de las pequeñas y medianas empresas no solo representa una decisión para el crecimiento individual del negocio, sino también una contribución activa a un ecosistema económico más robusto, inclusivo y alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible globales.

1. ¿Qué Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se abordan o están conectados con los temas destacados en el artículo?

  1. ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico

    • El artículo se centra en las iniciativas de BBVA para apoyar a las pequeñas y medianas empresas (pymes), que son descritas como “negocios relevantes para el desarrollo del país”. El fortalecimiento de las pymes es un pilar fundamental para el crecimiento económico sostenido, la creación de empleo y la promoción de la productividad, todos elementos centrales del ODS 8.
  2. ODS 9: Industria, innovación e infraestructura

    • El texto destaca el acceso a servicios financieros y tecnológicos para las pymes, como la banca en línea y la “app BBVA para empresas”. Esto se alinea con el ODS 9, que busca construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible, y fomentar la innovación. Facilitar el acceso de las pequeñas empresas a los servicios financieros y a las nuevas tecnologías es clave para su integración en la economía y para modernizar la infraestructura industrial.

2. ¿Qué metas específicas de los ODS se pueden identificar en función del contenido del artículo?

  1. Meta 8.3: Promover políticas orientadas al desarrollo que apoyen las actividades productivas, la creación de puestos de trabajo decentes, el emprendimiento, la creatividad y la innovación, y fomentar la formalización y el crecimiento de las microempresas y las pequeñas y medianas empresas, incluso mediante el acceso a servicios financieros.

    • El artículo describe directamente cómo una institución financiera (BBVA) ha generado “iniciativas para ayudar a la administración de las pymes”. Los productos ofrecidos, como la “cuenta pyme”, la tarjeta de débito y la banca en línea, son servicios financieros diseñados específicamente para fomentar el crecimiento y la gestión eficiente de estas empresas, lo que se alinea perfectamente con esta meta.
  2. Meta 8.10: Fortalecer la capacidad de las instituciones financieras nacionales para fomentar y ampliar el acceso a los servicios bancarios, financieros y de seguros para todos.

    • La iniciativa de BBVA de aumentar su base de clientes pymes de 671,000 en 2022 a un objetivo de 1,000,000 para 2024 es un ejemplo concreto de una institución financiera nacional que trabaja activamente para ampliar el acceso a los servicios bancarios a un sector crucial de la economía.
  3. Meta 9.3: Aumentar el acceso de las pequeñas industrias y otras empresas, en particular en los países en desarrollo, a los servicios financieros, incluido el crédito asequible, y su integración en las cadenas de valor y los mercados.

    • El artículo menciona que los clientes pymes tienen acceso a una “línea exclusiva pyme”, lo que implica acceso a crédito. Además, se mencionan servicios como la “compra y venta de divisas”, que facilitan la integración de las pymes en mercados más amplios, cumpliendo con los objetivos de esta meta.

3. ¿Hay algún indicador de los ODS mencionado o implícito en el artículo que pueda usarse para medir el progreso hacia los objetivos identificados?

  1. Indicador 8.10.2: Proporción de adultos (15 años o más) con una cuenta en un banco u otra institución financiera o con un proveedor de servicios de dinero móvil.

    • Aunque el indicador se refiere a adultos individuales, el artículo proporciona datos cuantitativos que actúan como un proxy directo para medir el progreso en la bancarización del sector empresarial. El dato específico es el aumento de clientes pymes de “aproximadamente 671,000” en 2022 con una meta de “1,000,000 para el 2024”. Este número representa la cantidad de empresas (dirigidas por adultos) que obtienen acceso a una cuenta bancaria formal, lo que permite medir el avance hacia una mayor inclusión financiera.
  2. Indicador 9.3.2: Proporción de pequeñas industrias que tienen un préstamo o una línea de crédito.

    • El artículo menciona implícitamente este indicador al señalar que la cuenta pyme de BBVA ofrece acceso a una “línea exclusiva pyme”. El número de clientes pymes que contratan este servicio (parte de los 671,000 a 1,000,000 de clientes) podría ser utilizado para medir la proporción de pequeñas empresas que están obteniendo acceso a líneas de crédito a través de esta iniciativa, reflejando el progreso hacia la meta 9.3.

4. Tabla de ODS, metas e indicadores

ODS, metas e indicadores
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) Metas Indicadores
ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico Meta 8.3: Fomentar la formalización y el crecimiento de las pymes mediante el acceso a servicios financieros. El artículo no menciona un indicador directo para esta meta, pero la iniciativa en sí misma apoya su cumplimiento.
Meta 8.10: Fortalecer la capacidad de las instituciones financieras para ampliar el acceso a los servicios bancarios. Indicador 8.10.2 (Proxy): El aumento de clientes pymes con cuenta bancaria, de 671,000 en 2022 a una meta de 1,000,000 en 2024.
ODS 9: Industria, innovación e infraestructura Meta 9.3: Aumentar el acceso de las pequeñas empresas a los servicios financieros, incluido el crédito. Indicador 9.3.2 (Implícito): El número de pymes que acceden a la “línea exclusiva pyme” como parte de los servicios ofrecidos.

Fuente: bbva.mx

 

About the author

ZJbTFBGJ2T

Leave a Comment