Informe sobre la Participación de Vietnam en la 16ª Conferencia de la UNCTAD y su Alineación con los ODS
Contexto Global y Desafíos para el Desarrollo Sostenible
En el marco de la 16ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD 16) en Ginebra, la delegación de Vietnam, encabezada por la vicecanciller Nguyen Minh Hang, abordó el complejo panorama global. Se destacó que las profundas transformaciones económicas, tecnológicas y geopolíticas, junto con la fragmentación del comercio internacional, representan un obstáculo significativo para el avance de la Agenda 2030, afectando de manera desproporcionada a los países en desarrollo y su capacidad para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Propuestas de Vietnam para una Transformación Económica Alineada con los ODS
La vicecanciller Nguyen Minh Hang presentó tres recomendaciones de política fundamentales, diseñadas para orientar la transformación económica global hacia un modelo más justo, inclusivo y sostenible, en plena consonancia con los ODS. Estas propuestas son:
- Fortalecimiento de las Instituciones Globales: Se propuso reformar las instituciones globales de comercio y finanzas para que sean más inclusivas y equitativas. Esta medida busca avanzar en el ODS 16 (Paz, Justicia e Instituciones Sólidas) y el ODS 17 (Alianzas para lograr los Objetivos), garantizando que las reglas del comercio y las finanzas apoyen el desarrollo sostenible para todos.
- Impulso a la Autosuficiencia y Reducción de Desigualdades: Se enfatizó la necesidad de potenciar la resiliencia y autosuficiencia de los países en desarrollo mediante apoyo financiero y transferencia tecnológica. Esta recomendación contribuye directamente al ODS 1 (Fin de la Pobreza), ODS 8 (Trabajo Decente y Crecimiento Económico) y ODS 10 (Reducción de las Desigualdades).
- Promoción de una Transición Verde y Digital: Se instó a fomentar una transformación económica centrada en la economía verde y digital. Este enfoque es crucial para el cumplimiento del ODS 9 (Industria, Innovación e Infraestructura), ODS 12 (Producción y Consumo Responsables) y ODS 13 (Acción por el Clima), promoviendo un comercio que sea a la vez sostenible e inclusivo.
Compromisos Bilaterales y Cooperación para los ODS (ODS 17)
La delegación vietnamita sostuvo reuniones bilaterales con altos funcionarios de Omán, Bután, Suiza, los Países Bajos y el Foro Económico Mundial. Las discusiones se centraron en fortalecer la cooperación internacional como un pilar del ODS 17. Los temas clave incluyeron:
- Cooperación económica, comercial y tecnológica.
- Intercambio de experiencias en innovación y transformación digital.
- Alianzas estratégicas en educación, ciencia, tecnología y finanzas.
Los socios internacionales reconocieron el notable desarrollo de Vietnam y su capacidad para enfrentar desafíos globales como el cambio climático y la transición verde, destacando su progreso hacia el ODS 13.
Resiliencia Nacional y Solicitud de Apoyo para la Agenda 2030
Se informó que Vietnam ha demostrado una notable resiliencia, manteniendo un crecimiento económico cercano al 8%, lo que lo posiciona como uno de los líderes en la región y contribuye al ODS 8. El país continúa implementando reformas estructurales para apoyar al sector privado, la innovación y la integración internacional.
Finalmente, la vicecanciller solicitó el apoyo continuo de la comunidad internacional para que Vietnam pueda acelerar su progreso en áreas críticas para los ODS, tales como:
- La transformación digital del país (ODS 9).
- El fortalecimiento de la capacidad nacional para la adaptación al cambio climático y la gestión de desastres naturales (ODS 13).
- La promoción de inversiones en sectores estratégicos para un desarrollo sostenible a largo plazo.
1. ¿Qué Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se abordan o están conectados con los temas destacados en el artículo?
-
ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico
El artículo destaca el “crecimiento robusto de alrededor del 8%” de Vietnam, posicionándolo entre los países con mayor crecimiento. Además, menciona el apoyo al “sector privado” y la promoción de “inversiones en sectores estratégicos”, todos elementos centrales para el crecimiento económico sostenible.
-
ODS 9: Industria, innovación e infraestructura
Se hace un fuerte énfasis en la necesidad de “promover la ciencia y la tecnología, la innovación y la transformación digital”. Las recomendaciones de Vietnam incluyen el “apoyo financiero y tecnológico” para los países en desarrollo y el fomento de una “transformación económica centrada en la economía verde y digital”, lo cual se alinea directamente con este objetivo.
-
ODS 10: Reducción de las desigualdades
La vicecanciller vietnamita aboga por un “desarrollo más justo, inclusivo y sostenible” y un “enfoque más inclusivo” en las instituciones globales de comercio y finanzas. Estas declaraciones buscan reducir las desigualdades entre los países, especialmente apoyando la “resiliencia de los países en desarrollo”.
-
ODS 13: Acción por el clima
El artículo menciona explícitamente la necesidad de enfrentar “desafíos globales como el cambio climático y la transición verde”. Vietnam solicita apoyo para “fortalecer la capacidad del país para enfrentar desastres naturales y adaptarse al cambio climático”, lo que demuestra un compromiso directo con la acción climática.
-
ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos
Todo el contexto del artículo, que se desarrolla en la Conferencia de la UNCTAD y detalla reuniones bilaterales, se centra en la cooperación internacional. Las recomendaciones de Vietnam para “fortalecer las instituciones globales de comercio y finanzas” y su solicitud de apoyo a socios internacionales para la “transformación digital” y la “adaptación al cambio climático” son ejemplos claros de la búsqueda de alianzas para el desarrollo sostenible.
2. ¿Qué metas específicas de los ODS se pueden identificar en función del contenido del artículo?
-
Meta 8.1:
Mantener el crecimiento económico per cápita de conformidad con las circunstancias nacionales y, en particular, un crecimiento del producto interno bruto de al menos el 7% anual en los países menos adelantados. El artículo menciona que Vietnam ha mantenido un “crecimiento robusto de alrededor del 8% este año”, lo que se alinea con el espíritu de esta meta.
-
Meta 9.b:
Apoyar el desarrollo de tecnologías, la investigación y la innovación nacionales en los países en desarrollo. La recomendación de Vietnam de impulsar la “autosuficiencia en los países en desarrollo mediante apoyo financiero y tecnológico” y su propio enfoque en “la ciencia y la tecnología, la innovación y la transformación digital” se conectan directamente con esta meta.
-
Meta 13.1:
Fortalecer la resiliencia y la capacidad de adaptación a los riesgos relacionados con el clima y los desastres naturales en todos los países. La solicitud específica de Minh Hang a sus socios para apoyar a Vietnam en el “fortalecimiento de la capacidad del país para enfrentar desastres naturales y adaptarse al cambio climático” es una manifestación directa de esta meta.
-
Meta 17.6:
Mejorar la cooperación regional e internacional Norte-Sur, Sur-Sur y triangular en materia de ciencia, tecnología e innovación y el acceso a estas. Las reuniones bilaterales para discutir “cooperación económica, comercial y tecnológica” y el “intercambio de experiencias en áreas clave como la innovación, la tecnología y la transformación digital” reflejan los esfuerzos hacia esta meta.
-
Meta 17.10:
Promover un sistema de comercio multilateral universal, basado en normas, abierto, no discriminatorio y equitativo. La recomendación de “fortalecer las instituciones globales de comercio y finanzas hacia un enfoque más inclusivo” busca avanzar hacia un sistema comercial más justo, como lo describe esta meta.
3. ¿Hay algún indicador de los ODS mencionado o implícito en el artículo que pueda usarse para medir el progreso hacia los objetivos identificados?
Sí, hay un indicador específico que está directamente mencionado en el artículo:
-
Indicador 8.1.1: Tasa de crecimiento anual del PIB real per cápita.
El artículo declara que Vietnam ha mantenido “un crecimiento robusto de alrededor del 8% este año”. Esta cifra es una medida directa de este indicador y sirve para cuantificar el progreso del país hacia la Meta 8.1.
Aunque no se mencionan otros indicadores numéricos, el artículo implica la relevancia de otros para medir el progreso. Por ejemplo, las discusiones sobre “apoyo financiero y tecnológico” y la “promoción de inversiones” sugieren la importancia de indicadores que miden los flujos de ayuda oficial para el desarrollo y la inversión extranjera directa, aunque no se proporcionan datos específicos.
ODS, metas e indicadores
Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) | Meta del ODS | Indicador del ODS |
---|---|---|
ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico | Meta 8.1: Mantener el crecimiento económico per cápita, con un objetivo de al menos el 7% del PIB en los países menos adelantados. | Indicador 8.1.1: Tasa de crecimiento anual del PIB real per cápita. (Mencionado en el artículo como “un crecimiento robusto de alrededor del 8%”). |
ODS 9: Industria, innovación e infraestructura | Meta 9.b: Apoyar el desarrollo de tecnologías, la investigación y la innovación nacionales en los países en desarrollo. | Implícito: Medición del apoyo financiero y tecnológico recibido para la innovación y la transformación digital. |
ODS 13: Acción por el clima | Meta 13.1: Fortalecer la resiliencia y la capacidad de adaptación a los riesgos relacionados con el clima y los desastres naturales. | Implícito: Medición del apoyo internacional recibido para el fortalecimiento de capacidades de adaptación al cambio climático. |
ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos | Meta 17.6: Mejorar la cooperación internacional en materia de ciencia, tecnología e innovación. | Implícito: Número de acuerdos de cooperación tecnológica y de intercambio de experiencias firmados. |
Fuente: es.vietnamplus.vn