Informe sobre el Desarrollo Estratégico y Sostenible del Distrito de Quy Nhon Nam
1. Contexto y Marco Estratégico
El distrito de Quy Nhon Nam, establecido oficialmente el 16 de mayo de 2025, se ha posicionado como un área de vital importancia para la estrategia de desarrollo provincial de Gia Lai. Este nuevo distrito no solo representa una reorganización administrativa, sino una redefinición de su rol en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Con una población joven y dinámica de aproximadamente 73,300 residentes y 25,000 trabajadores y estudiantes, el distrito posee un capital humano fundamental para impulsar la innovación y el crecimiento inclusivo.
La planificación estratégica del distrito se articula en torno a cuatro pilares fundamentales, alineados con la Agenda 2030:
- Ubicación geográfica estratégica: Favorable para el comercio y el desarrollo de infraestructura resiliente (ODS 9).
- Valores culturales y naturales: Base para el fomento del turismo sostenible y la protección del patrimonio (ODS 8, ODS 11).
- Potencial económico marino: Motor de crecimiento económico sostenible y conservación de los recursos marinos (ODS 14, ODS 8).
- Orientación científica y tecnológica: Clave para la construcción de una ciudad inteligente y la promoción de la educación de calidad (ODS 4, ODS 11).
Alineación con el ODS 11: Ciudades y Comunidades Sostenibles
2.1 Desafíos de la Urbanización Acelerada
El rápido crecimiento urbano presenta desafíos significativos para la sostenibilidad del distrito. La administración enfrenta una presión considerable para garantizar el acceso a viviendas asequibles, servicios básicos e infraestructura adecuada para una población en aumento. Los principales obstáculos para lograr una comunidad sostenible son:
- Congestión del tráfico: El aumento de vehículos privados y la escasez de estacionamientos generan un cuello de botella para la movilidad urbana.
- Gestión ambiental: La ocupación de terrenos, el uso indebido de espacios públicos y el vertido de residuos afectan negativamente el entorno urbano y la calidad de vida, desafiando las metas de sostenibilidad ambiental.
- Infraestructura insuficiente: La capacidad de gestión y la infraestructura técnica actuales no satisfacen completamente las demandas de una urbanización acelerada.
2.2 Potencial para un Desarrollo Urbano Integrado
A pesar de los desafíos, Quy Nhon Nam posee un potencial excepcional para convertirse en un modelo de ciudad costera sostenible. La armoniosa combinación de zonas residenciales, una costa pintoresca y parajes naturales como la montaña Xuan Van y Ghenh Rang, ofrece una base sólida para un desarrollo que integre el crecimiento urbano con la conservación del medio ambiente. El objetivo es construir un espacio urbano moderno y humano, donde se preserve el patrimonio cultural y natural para las generaciones futuras.
Impulso al ODS 8 y ODS 14: Crecimiento Económico y Vida Submarina
3.1 La Economía Marina como Eje de Desarrollo
El distrito ha definido el mar como el eje central de su estrategia de desarrollo económico. Este enfoque busca aprovechar de manera sostenible los recursos marinos para impulsar el turismo, los servicios y el comercio, en línea con el ODS 14 (Vida submarina). La planificación a largo plazo se centra en la coordinación interregional para vincular el crecimiento económico con la preservación de los ecosistemas costeros y los valores culturales tradicionales.
3.2 Fomento del Turismo Sostenible
El mantenimiento del título de “Turismo Limpio de la ASEAN” es una prioridad y un motor para promover una imagen de destino responsable. Las acciones para fomentar el trabajo decente y el crecimiento económico (ODS 8) incluyen:
- Transformar los pequeños negocios en modelos de servicio profesionales y acogedores.
- Construir una comunidad residencial ejemplar que refleje orden, civilización y cohesión social.
- Mejorar y modernizar sitios turísticos clave como Bai Xep para atraer turismo de calidad.
Contribución al ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura
4.1 Proyectos Clave para la Atracción de Inversiones
La atracción de inversiones en infraestructura resiliente e innovadora es una tarea clave. El distrito está implementando y coordinando proyectos de alto impacto que sientan las bases para un crecimiento a largo plazo:
- Complejo del Centro de Investigación, Producción y Capacitación de Software FPT: Proyectado como un centro de alta tecnología que impulsará la innovación.
- Desarrollos comerciales y hoteleros: Incluyendo un hotel de 5 estrellas, el complejo de apartamentos Quy Nhon Seaview y el hotel Europa de 4 estrellas.
- Proyectos residenciales: Como la Zona Residencial Hung Thinh, para responder a la demanda de vivienda.
4.2 Modernización de la Infraestructura Pública
Se están ejecutando proyectos de infraestructura pública para mejorar la conectividad y la calidad de los servicios urbanos, tales como la ampliación de carreteras, el desarrollo de áreas de reasentamiento y la creación de un Área de Servicio Público con estacionamiento inteligente, espacios verdes y servicios integrados para mejorar la movilidad y el bienestar ciudadano.
Avance hacia el ODS 16: Instituciones Sólidas y Gobernanza Digital
5.1 Estrategia de Transformación Digital
Con una visión a 2050 para convertirse en un centro de economía marina inteligente y sostenible, el distrito está implementando un ambicioso programa de transformación digital. Estas iniciativas buscan construir instituciones eficaces, responsables y transparentes, en consonancia con el ODS 16.
Los modelos implementados para fomentar la participación ciudadana y una gobernanza eficiente incluyen:
- Gobierno digital: El departamento electrónico de ventanilla única y los servicios administrativos públicos en línea (niveles 3 y 4) mejoran la accesibilidad y la comodidad para los ciudadanos.
- Mejora continua: Se utilizan índices como Par-Index, SIPAS y PAPI para medir y mejorar la calidad del servicio público, centrando la gestión en la satisfacción ciudadana.
- Aplicación de tecnología: Se ha implementado una plataforma electrónica para evaluar la calidad del servicio, un mapa digital de hogares comerciales y la aplicación EtaxMobile para facilitar la gestión fiscal, promoviendo la transparencia y la eficiencia.
Estos esfuerzos sientan una base sólida para que Quy Nhon Nam avance hacia un futuro de desarrollo estable, armonioso y sostenible.
1. ¿Qué Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se abordan o están conectados con los temas destacados en el artículo?
-
ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico
El artículo se centra en el desarrollo económico del distrito de Quy Nhon Nam, destacando el turismo, los servicios, el comercio y la economía marina como motores de crecimiento. Se mencionan planes para transformar pequeños negocios en modelos profesionales y atraer inversiones, lo que se alinea con la promoción de un crecimiento económico sostenido.
-
ODS 9: Industria, innovación e infraestructura
Se detalla una fuerte orientación hacia la modernización, la transformación digital y la aplicación de la ciencia y la tecnología. El desarrollo de infraestructuras clave, como carreteras, complejos de software (FPT), hoteles y áreas de servicios públicos, es un tema central, lo que refleja directamente los objetivos de construir infraestructuras resilientes y fomentar la innovación.
-
ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles
El artículo aborda explícitamente los desafíos de la rápida urbanización, incluyendo la demanda de vivienda, la gestión del tráfico y los residuos. El objetivo de construir un “espacio urbano moderno y humano” y una “ciudad costera inteligente, ecológica, humana y científica” está en el centro de la estrategia del distrito, lo que se alinea con la creación de asentamientos humanos inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles.
-
ODS 14: Vida submarina
La estrategia de desarrollo del distrito se enfoca en la “economía marina” y el “turismo marítimo”. El compromiso de mantener el título de “Turismo Limpio de la ASEAN” y la preocupación por el “vertido de basura” implican un esfuerzo por utilizar los recursos marinos de manera sostenible y proteger el medio ambiente costero.
-
ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas
La implementación de un “gobierno digital”, un “departamento electrónico de ventanilla única” y el uso de índices de rendimiento como Par-Index y SIPAS demuestran un esfuerzo por crear instituciones eficaces, transparentes y que rindan cuentas. El modelo de “Administración al servicio de la ciudadanía”, que utiliza la satisfacción ciudadana como indicador, refuerza este objetivo.
2. ¿Qué metas específicas de los ODS se pueden identificar en función del contenido del artículo?
-
Meta 8.9
“De aquí a 2030, elaborar y poner en práctica políticas encaminadas a promover un turismo sostenible que cree puestos de trabajo y promueva la cultura y los productos locales”. El artículo destaca el desarrollo del turismo y los servicios basados en el “rico patrimonio cultural e histórico” y el mantenimiento del título de “Turismo Limpio de la ASEAN” como un motor para promover la imagen local.
-
Meta 9.1
“Desarrollar infraestructuras fiables, sostenibles, resilientes y de calidad… para apoyar el desarrollo económico y el bienestar humano”. Esto se evidencia en la mención de numerosos proyectos de infraestructura, como la ampliación de carreteras (Ngo May), la construcción de complejos de apartamentos, hoteles y el Complejo del Centro de Investigación, Producción y Capacitación de Software FPT.
-
Meta 11.3
“De aquí a 2030, aumentar la urbanización inclusiva y sostenible y la capacidad para la planificación y la gestión… sostenibles de los asentamientos humanos”. El artículo se centra en la planificación y gestión de la “rápida urbanización” del recién establecido distrito de Quy Nhon Nam, con el objetivo de convertirlo en un “área urbana inteligente y sostenible”.
-
Meta 11.6
“De aquí a 2030, reducir el impacto ambiental negativo per capita de las ciudades, incluso prestando especial atención a… la gestión de los desechos”. El artículo reconoce problemas como el “vertido de basura” y establece el objetivo de construir una ciudad “ecológica”, lo que implica una mejor gestión de los residuos.
-
Meta 14.7
“De aquí a 2030, aumentar los beneficios económicos… del uso sostenible de los recursos marinos, en particular mediante la gestión sostenible de… el turismo”. El plan de convertir “el mar en el eje del desarrollo” y modernizar sitios turísticos como Bai Xep para atraer el “turismo marítimo” se alinea directamente con esta meta.
-
Meta 16.6
“Crear a todos los niveles instituciones eficaces y transparentes que rindan cuentas”. La implementación de un “departamento electrónico de ventanilla única”, la evaluación de la calidad del servicio en una “plataforma electrónica” y el uso de índices de rendimiento (Par-Index, SIPAS, etc.) son ejemplos concretos de acciones hacia esta meta.
3. ¿Hay algún indicador de los ODS mencionado o implícito en el artículo que pueda usarse para medir el progreso hacia los objetivos identificados?
-
Población y demografía
El artículo menciona cifras específicas: “una población de casi 73.300 personas, además de unos 25.000 estudiantes, aprendices y trabajadores”. Estos datos pueden servir como base para indicadores relacionados con la densidad de población y la prestación de servicios urbanos (relevante para el ODS 11).
-
Índices de desempeño de la administración pública
Se mencionan explícitamente los índices “Par-Index, SIPAS, DDCI, PAPI”. Estos son indicadores directos para medir la eficacia, la transparencia y la rendición de cuentas de las instituciones públicas (relevante para la Meta 16.6).
-
Satisfacción ciudadana
El artículo establece que se considera “la satisfacción ciudadana como un indicador”. Este es un indicador directo para medir la capacidad de respuesta y la calidad de los servicios gubernamentales (relevante para la Meta 16.7).
-
Adopción de servicios digitales
La mención de “servicios administrativos públicos de los niveles 3 y 4” y el uso de la aplicación “EtaxMobile” implica que la tasa de adopción y uso de estos servicios digitales puede ser un indicador para medir el progreso en la transformación digital (relevante para la Meta 9.c).
-
Certificaciones de turismo sostenible
El “título de ‘Turismo Limpio de la ASEAN'” funciona como un indicador cualitativo del progreso hacia el turismo sostenible (relevante para las Metas 8.9 y 14.7).
4. Tabla de ODS, metas e indicadores
Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) | Meta Específica | Indicador Mencionado o Implícito |
---|---|---|
ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico | 8.9: Promover el turismo sostenible. | Mantenimiento del título de “Turismo Limpio de la ASEAN”; número de hogares comerciales profesionalizados. |
ODS 9: Industria, innovación e infraestructura | 9.1: Desarrollar infraestructuras de calidad, fiables, sostenibles y resilientes. | Número y escala de proyectos de infraestructura completados (carreteras, hoteles, complejos tecnológicos). |
ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles | 11.3: Aumentar la urbanización inclusiva y sostenible. | Implementación del plan de desarrollo para una “ciudad costera inteligente, ecológica, humana y científica”. |
ODS 14: Vida submarina | 14.7: Aumentar los beneficios económicos del uso sostenible de los recursos marinos, incluido el turismo. | Crecimiento de los ingresos del sector del turismo marítimo; número de visitantes a sitios costeros modernizados. |
ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas | 16.6: Crear a todos los niveles instituciones eficaces y transparentes que rindan cuentas. | Resultados de los índices Par-Index, SIPAS, DDCI, PAPI; nivel de satisfacción ciudadana con los servicios públicos. |
Fuente: vietnam.vn