9. INDUSTRIA INNOVACIÓN E INFRAESTRUCTURAS

HiperDino lanza cerca de 100 productos ecológicos con precios descuento – Diario de Avisos

HiperDino lanza cerca de 100 productos ecológicos con precios descuento – Diario de Avisos
Written by ZJbTFBGJ2T

HiperDino lanza cerca de 100 productos ecológicos con precios descuento  Diario de Avisos

 

Informe de Sostenibilidad y Contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de HiperDino

Iniciativa de Promoción del Consumo Responsable: “+Saludable y Sostenible con el medio ambiente”

La cadena de supermercados HiperDino ha implementado una campaña promocional, vigente desde el 23 de octubre hasta el 24 de noviembre, con el objetivo de fomentar prácticas de consumo alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Esta iniciativa se centra en la oferta de aproximadamente 100 productos ecológicos a precios reducidos, abordando directamente varios ODS:

  • ODS 12 (Producción y Consumo Responsables): Al facilitar el acceso a productos de producción agrícola, ganadera e industrial ecológica, la campaña incentiva a los consumidores a tomar decisiones de compra más sostenibles y conscientes del impacto ambiental.
  • ODS 3 (Salud y Bienestar): La promoción incluye una selección de alimentos saludables y equilibrados, como leches ecológicas, bebidas vegetales, productos frescos, legumbres, pastas, cereales y aceite de oliva, contribuyendo a una alimentación sana para la población.

Los productos, avalados con sellos de garantía de calidad, estarán disponibles tanto en la aplicación móvil de HiperDino como en las tiendas físicas con sección Ecológica. Esta es la tercera y última campaña de este tipo programada para el año 2025.

Acciones Corporativas para la Sostenibilidad y la Acción Climática

En el marco de su política de empresa y Plan Estratégico, HiperDino ha desarrollado un conjunto de acciones orientadas a minimizar su impacto ambiental y promover un ecosistema sostenible, en consonancia con los siguientes ODS:

  1. ODS 7 (Energía Asequible y no Contaminante) y ODS 13 (Acción por el Clima): La instalación de plantas fotovoltaicas en sus establecimientos es una medida directa para reducir la huella de carbono de la compañía, promoviendo el uso de energías limpias.
  2. ODS 11 (Ciudades y Comunidades Sostenibles): La creación de una flota de vehículos sostenibles, compuesta por 33 vehículos híbridos y 270 equipos de transpaletas eléctricas, contribuye a la reducción de emisiones en las operaciones logísticas y de transporte.

Estrategia de Reducción del Desperdicio Alimentario y Lucha contra el Hambre

HiperDino ha estructurado un plan para la reducción progresiva del desperdicio alimentario, destacando el proyecto “Alimentos con vida” de la Fundación DinoSol. Esta iniciativa tiene un impacto directo en la consecución de metas clave de los ODS.

  • ODS 2 (Hambre Cero): A través de la donación de productos aptos para el consumo, se combate la inseguridad alimentaria. Durante el último año, se donaron 567.386 kg de alimentos.
  • ODS 12 (Producción y Consumo Responsables): La donación de excedentes alimentarios es una estrategia fundamental para reducir el desperdicio a lo largo de la cadena de valor, fomentando un ciclo de consumo más eficiente y solidario.
  • ODS 17 (Alianzas para lograr los objetivos): El programa se ejecuta en colaboración con 38 entidades y comedores sociales, demostrando la importancia de las alianzas entre el sector privado y las organizaciones de la sociedad civil para alcanzar una cobertura diaria de 12.500 personas.

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) Abordados

  1. ODS 2: Hambre Cero

    • El artículo destaca el proyecto “Alimentos con vida” de la Fundación DinoSol, que se centra en la donación de alimentos. Específicamente, menciona la donación de “567.386 kg de alimentos aptos para el consumo” a entidades y comedores sociales. Esta acción contribuye directamente a reducir el hambre y garantizar el acceso a los alimentos para personas vulnerables.
  2. ODS 3: Salud y Bienestar

    • La promoción “+Saludable y Sostenible con el medio ambiente” busca fomentar una alimentación sana mediante la oferta de productos ecológicos a precios reducidos. El artículo menciona productos como leches ecológicas, yogures, legumbres, aceite de oliva y semillas vegetales que “favorecerán una alimentación sana”, lo cual se alinea con la promoción de la salud y el bienestar.
  3. ODS 7: Energía Asequible y no Contaminante

    • Se menciona que la empresa impulsa la “puesta en marcha de plantas fotovoltaicas para reducir la huella de carbono”. El uso de energía solar fotovoltaica es una acción directa para aumentar el uso de energías renovables y limpias en sus operaciones.
  4. ODS 12: Producción y Consumo Responsables

    • Este es el ODS central del artículo. La iniciativa principal es una promoción para “promover entre sus clientes el consumo responsable” a través de productos ecológicos. Además, la empresa aborda la reducción del desperdicio alimentario mediante la donación de productos, una medida clave para lograr patrones de consumo y producción más sostenibles.
  5. ODS 13: Acción por el Clima

    • Las acciones de HiperDino para “reducir la huella de carbono” están directamente relacionadas con la lucha contra el cambio climático. El artículo especifica la implementación de plantas fotovoltaicas y la creación de “una flota de vehículos sostenibles y eléctricos compuesta por 33 vehículos híbridos y un total de 270 equipos de transpaletas eléctricas”, medidas concretas para mitigar su impacto climático.

Metas Específicas de los ODS Identificadas

  1. Meta 2.1: Poner fin al hambre y asegurar el acceso a los alimentos

    • La donación de más de 567.000 kg de alimentos a través del proyecto “Alimentos con vida” para dar cobertura a “12.500 personas al día” es una contribución directa a esta meta, asegurando que personas en situación de vulnerabilidad tengan acceso a alimentos.
  2. Meta 12.3: Reducir a la mitad el desperdicio de alimentos

    • El artículo describe explícitamente las actuaciones de la empresa “dirigidas a la reducción progresiva y estructurada del desperdicio alimentario en la cadena de valor”. La donación de alimentos aptos para el consumo que de otro modo podrían desperdiciarse es una estrategia clave para cumplir esta meta a nivel de minorista.
  3. Meta 12.8: Asegurar que las personas tengan información y conocimientos para el desarrollo sostenible

    • La campaña “+Saludable y Sostenible con el medio ambiente” es una iniciativa de sensibilización. Al promocionar un “centenar de productos ecológicos” y comunicar su importancia, HiperDino está educando y concienciando a sus clientes sobre estilos de vida en armonía con la naturaleza y el consumo responsable.
  4. Meta 7.2: Aumentar considerablemente la proporción de energía renovable

    • La “puesta en marcha de plantas fotovoltaicas” en sus establecimientos es una acción específica que contribuye a aumentar la proporción de energía renovable en el mix energético de la empresa, alineándose con esta meta.

Indicadores de los ODS Mencionados o Implícitos

  1. Indicador relacionado con la Meta 12.3 (Reducción del desperdicio de alimentos)

    • El artículo proporciona un indicador cuantitativo y específico: la cantidad de alimentos donados (y por tanto, no desperdiciados) durante el año pasado fue de 567.386 kg. Este dato puede ser utilizado para medir el progreso en la reducción del desperdicio alimentario a nivel de la empresa.
  2. Indicador relacionado con la Meta 2.1 (Acceso a alimentos)

    • Se menciona que las donaciones dieron cobertura a 12.500 personas al día a través de 38 entidades y comedores sociales. Estos números sirven como indicadores del alcance e impacto de la iniciativa de seguridad alimentaria.
  3. Indicador relacionado con las Metas 7.2 y 13 (Energía limpia y Acción por el clima)

    • Aunque no se proporcionan cifras de reducción de emisiones o de energía generada, el artículo menciona indicadores cualitativos y cuantitativos de acción: la existencia de plantas fotovoltaicas y una flota de 33 vehículos híbridos y 270 equipos de transpaletas eléctricas. Estos datos reflejan la inversión y el compromiso con infraestructuras más sostenibles.
  4. Indicador relacionado con la Meta 12.8 (Educación para el consumo responsable)

    • El número de productos incluidos en la campaña, “cerca de un centenar de productos ecológicos“, y la frecuencia de la misma (tres veces en el año 2025) actúan como indicadores del esfuerzo de la empresa por promover y facilitar el consumo sostenible entre sus clientes.

ODS, metas e indicadores

ODS Metas Indicadores
ODS 2: Hambre Cero 2.1: Poner fin al hambre y asegurar el acceso a los alimentos. Donación de 567.386 kg de alimentos, beneficiando a 12.500 personas al día a través de 38 entidades.
ODS 3: Salud y Bienestar Promover estilos de vida saludables. Promoción de un catálogo con cerca de 100 productos ecológicos para favorecer una alimentación sana.
ODS 7: Energía Asequible y no Contaminante 7.2: Aumentar considerablemente la proporción de energía renovable. Puesta en marcha de plantas fotovoltaicas en sus establecimientos.
ODS 12: Producción y Consumo Responsables 12.3: Reducir a la mitad el desperdicio de alimentos.
12.8: Asegurar que las personas tengan información para el desarrollo sostenible.
Reducción del desperdicio alimentario mediante la donación de 567.386 kg de alimentos.
Campaña de concienciación “+Saludable y Sostenible” con productos ecológicos.
ODS 13: Acción por el Clima Integrar medidas relativas al cambio climático en las políticas y estrategias empresariales. Reducción de la huella de carbono mediante el uso de plantas fotovoltaicas y una flota de 33 vehículos híbridos y 270 transpaletas eléctricas.

Fuente: diariodeavisos.elespanol.com

 

About the author

ZJbTFBGJ2T

Leave a Comment