5. IGUALDAD DE GÉNERO

Las mujeres de Ca Mau se unen para reducir la pobreza de forma sostenible – Vietnam.vn

Las mujeres de Ca Mau se unen para reducir la pobreza de forma sostenible – Vietnam.vn
Written by ZJbTFBGJ2T

Las mujeres de Ca Mau se unen para reducir la pobreza de forma sostenible  Vietnam.vn

 

Informe sobre el Empoderamiento Económico Femenino y la Reducción Sostenible de la Pobreza en Ca Mau

Introducción: Alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

En la provincia de Ca Mau, diversas zonas remotas y costeras enfrentan desafíos socioeconómicos significativos. En este contexto, la Unión Provincial de Mujeres (VWU) ha implementado una serie de modelos de apoyo práctico dirigidos a sus miembros para el desarrollo económico y la creación de medios de vida sostenibles. Estas iniciativas contribuyen directamente a la consecución de varios Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), entre los que destacan:

  • ODS 1 (Fin de la Pobreza): A través de la creación de oportunidades económicas para los hogares más vulnerables.
  • ODS 5 (Igualdad de Género): Mediante el empoderamiento económico y social de las mujeres, fortaleciendo su rol como agentes de cambio.
  • ODS 8 (Trabajo Decente y Crecimiento Económico): Fomentando el emprendimiento y la creación de empleos estables a nivel local.
  • ODS 10 (Reducción de las Desigualdades): Al enfocar los esfuerzos en mujeres de zonas rurales y en situación de pobreza.

Estrategias y Modelos de Intervención para el Desarrollo Sostenible

Fomento del Emprendimiento y la Autonomía Económica (ODS 5, ODS 8)

La VWU ha facilitado el acceso a capital para que miles de mujeres desarrollen modelos económicos efectivos y diversificados. Estos programas, como “Acompañamiento de mujeres para desarrollar la economía” y “Apoyo a los medios de vida de las mujeres pobres”, han impulsado actividades productivas clave:

  • Acuicultura y cultivo de hortalizas limpias.
  • Producción de artesanías.
  • Elaboración de productos alimenticios como pasteles, alimentos secos y embutidos.
  • Establecimiento de pequeños negocios.

Un ejemplo notable es el de la Sra. Pham My Khanh, quien, gracias al apoyo financiero de la Unión, logró ampliar su escala de producción en acuicultura, estabilizando sus ingresos y permitiendo que su familia saliera voluntariamente de la lista de hogares pobres.

Acceso a Financiación y Recursos Productivos (ODS 1, ODS 10)

Para garantizar la sostenibilidad de estos emprendimientos, se han establecido mecanismos financieros inclusivos. La colaboración estratégica con el Banco de Política Social es fundamental, así como la implementación de modelos de ahorro comunitario.

  1. Créditos Fiduciarios: La VWU gestiona actividades fiduciarias en la totalidad de las comunas y distritos, con más de 1,430 grupos de mujeres accediendo a préstamos, cuyo saldo pendiente supera los 2.5 billones de VND.
  2. Modelos de Ahorro Comunitario: Se han replicado con éxito grupos de ahorro, fondos rotatorios y mancomunación de capital, demostrando ser herramientas efectivas para la movilización de recursos locales.
  3. Iniciativas Innovadoras (ODS 12): Programas como “Conversión de residuos plásticos en capital inicial” promueven la sostenibilidad ambiental a la vez que generan recursos para nuevas emprendedoras.

Impacto y Resultados en la Consecución de los ODS

Reducción de la Pobreza y Mejora de la Calidad de Vida (ODS 1, ODS 11)

Las actividades de la VWU han generado un impacto tangible en la reducción de la pobreza. En 2024, la asociación ayudó a más de 1,500 hogares liderados por mujeres a superar la pobreza y la precariedad. Este logro se evidencia en casos como el de la Sra. Cao Thi Kiem, quien, partiendo de una situación de pobreza, recibió apoyo para construir una vivienda y obtener préstamos para criar cerdos y cultivar hortalizas, logrando una vida estable.

Además del apoyo económico, la asociación promueve el acceso a una vivienda digna, un componente clave del ODS 11 (Ciudades y Comunidades Sostenibles). Se han donado 20 viviendas benéficas a mujeres en situación de vulnerabilidad, como la Sra. Doan Thi Dong, quien ahora cuenta con un hogar estable para su familia.

Integración en Cadenas de Valor y Mercados (ODS 8, ODS 12)

Un pilar estratégico es la participación activa de las mujeres en el programa “Una Comuna, Un Producto” (OCOP). Productos elaborados por mujeres, como camarones secos, galletas de camarones y pescado seco, han obtenido reconocimiento oficial y se han integrado en plataformas de comercio electrónico. Esta estrategia no solo expande el mercado, sino que también aumenta el valor de la producción local, alineándose con los principios de producción y consumo responsables.

La Sra. Dang Thi Thuy, propietaria de la planta 9 Thuy, es un caso de éxito. Con el apoyo de la VWU para el registro de marcas y la promoción OCOP, sus ingresos aumentaron significativamente, lo que le permitió crear empleos estables para otros trabajadores locales, contribuyendo así al crecimiento económico inclusivo.

Proyecciones y Compromisos Futuros

Continuidad y Fortalecimiento de las Iniciativas

La VWU considera el apoyo al desarrollo económico de las mujeres como una tarea central y continua. Para 2025, se proyecta apoyar a 688 hogares adicionales para que superen la pobreza de forma sostenible. Las futuras líneas de acción se centrarán en:

  • Promover la capacitación vocacional y la transferencia de tecnología, como en el caso de las mujeres sin tierra en la comuna de U Minh, a quienes se apoyará en el oficio del tejido.
  • Fortalecer la conexión con el mercado y la promoción de productos para garantizar la viabilidad comercial de los emprendimientos.
  • Intensificar la supervisión de la implementación de políticas de apoyo, con un enfoque especial en mujeres de minorías étnicas, zonas costeras y áreas afectadas por el cambio climático, reafirmando el compromiso con el principio de “no dejar a nadie atrás”.

1. ¿Qué Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se abordan o están conectados con los temas destacados en el artículo?

  • ODS 1: Fin de la Pobreza

    El artículo se centra explícitamente en la “reducción sostenible de la pobreza”. Menciona repetidamente cómo las mujeres y sus familias han “escapado de la pobreza” gracias a los programas de apoyo. Por ejemplo, se destaca que la familia de la Sra. Cao Thi Kiem “ha escapado de la pobreza durante más de tres años” y que la Sra. Pham My Khanh “solicitó voluntariamente ser eliminada de la lista de hogares pobres”. El objetivo principal de la Unión Provincial de Mujeres (VWU) es ayudar a “más de 1500 hogares y mujeres miembros a salir de la pobreza”.

  • ODS 5: Igualdad de Género

    Todo el artículo se enfoca en el empoderamiento de las mujeres, un componente central del ODS 5. Las iniciativas descritas están diseñadas específicamente para “apoyar a sus miembros [mujeres] a desarrollar su economía y crear medios de vida sostenibles”. Al proporcionar a las mujeres acceso a capital, capacitación y mercados, los programas les permiten “afirmar su posición” y convertirse en “líderes económicos”, promoviendo así la igualdad de género en la esfera económica.

  • ODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económico

    El artículo aborda la creación de oportunidades económicas y empleo estable. Los programas ayudan a las mujeres a construir “modelos económicos efectivos” como la acuicultura, la producción de artesanías y pequeños negocios. Esto conduce a la creación de “ingresos estables” y “empleos estables para muchos trabajadores locales”, como en el caso de la Sra. Dang Thi Thuy, contribuyendo directamente al crecimiento económico inclusivo y al trabajo decente.

  • ODS 11: Ciudades y Comunidades Sostenibles

    Este ODS se aborda a través de la iniciativa de proporcionar viviendas seguras y adecuadas. El artículo menciona que la asociación “promueve la construcción de viviendas para miembros pobres y en situación de pobreza extrema” y que ha “donado 20 viviendas benéficas”. El testimonio de la Sra. Doan Thi Dong, quien expresa su felicidad por “tener una casa estable”, subraya la importancia de una vivienda adecuada para el bienestar y la prosperidad de la familia.

2. ¿Qué metas específicas de los ODS se pueden identificar en función del contenido del artículo?

  • Meta 1.2: Reducir la pobreza en todas sus dimensiones

    Esta meta busca reducir al menos a la mitad la proporción de personas que viven en la pobreza. El artículo se alinea directamente con esta meta al describir el objetivo de la asociación de “ayudó a más de 1500 hogares y mujeres miembros a salir de la pobreza y la precaria situación de pobreza” en 2024, y el plan de “apoyar a 688 hogares de mujeres para que superen la pobreza de forma sostenible” para 2025.

  • Meta 1.4: Garantizar la igualdad de derechos a los recursos económicos y el acceso a los servicios básicos

    Esta meta se refleja en los esfuerzos por proporcionar a las mujeres acceso a servicios financieros y recursos. El artículo detalla cómo las mujeres reciben “préstamos preferenciales y capital rotatorio”, y cómo la Unión de Mujeres se coordina con el Banco de Política Social para otorgar préstamos a “más de 1430 grupos de mujeres”. Además, la provisión de “viviendas benéficas” aborda el acceso a servicios básicos.

  • Meta 5.a: Otorgar a las mujeres igualdad de derechos a los recursos económicos

    El artículo se centra en esta meta al describir programas que otorgan a las mujeres acceso a capital y recursos para iniciar y expandir sus negocios. Iniciativas como “Acompañamiento de mujeres miembros para desarrollar la economía” y el acceso a préstamos con un saldo de “más de 2,5 billones de VND” son ejemplos concretos de cómo se está trabajando para asegurar que las mujeres tengan los recursos económicos necesarios para prosperar.

  • Meta 8.3: Promover políticas que apoyen la creación de empleo, el emprendimiento y el crecimiento de las microempresas y las pequeñas y medianas empresas

    Las actividades descritas, como el apoyo para “construir modelos económicos efectivos”, la “producción de artesanías”, la “elaboración de pasteles” y los “pequeños negocios”, son un claro ejemplo de fomento del emprendimiento. El apoyo en el registro de “marcas” y la participación en el programa OCOP para expandir mercados también contribuyen a la formalización y crecimiento de estas pequeñas empresas lideradas por mujeres.

  • Meta 11.1: Asegurar el acceso de todas las personas a viviendas y servicios básicos adecuados, seguros y asequibles

    Esta meta se aborda directamente a través del programa de construcción de viviendas. El artículo especifica que la Asociación “ha donado 20 viviendas benéficas, cada una con un valor de 60 millones de VND” para “miembros pobres y en situación de pobreza extrema, así como para mujeres solteras en situación difícil”, mejorando directamente sus condiciones de vida.

3. ¿Hay algún indicador de los ODS mencionado o implícito en el artículo que pueda usarse para medir el progreso hacia los objetivos identificados?

  • Indicador 1.2.1: Proporción de la población que vive por debajo del umbral nacional de pobreza

    El artículo proporciona datos cuantitativos que pueden usarse como un proxy para este indicador. Menciona que “en 2024, la asociación, en todos sus niveles, ayudó a más de 1500 hogares y mujeres miembros a salir de la pobreza”. Además, establece una meta futura: “Se prevé que para 2025, la Unión de Mujeres… siga acompañando y apoyando a 688 hogares de mujeres para que superen la pobreza de forma sostenible”. Estos números miden directamente el progreso en la reducción de la pobreza.

  • Indicador 1.4.1: Proporción de la población que vive en hogares con acceso a servicios básicos

    Aunque no se da un porcentaje, el artículo menciona un número específico de intervenciones que se relacionan con este indicador. La donación de “20 viviendas benéficas” es un dato concreto que mide el progreso en el acceso a una vivienda adecuada, que es un servicio básico fundamental.

  • Indicador 8.10.1: Proporción de adultos con una cuenta en un banco u otra institución financiera

    El artículo implica un progreso en la inclusión financiera. Señala que “Más de 1430 grupos de mujeres han obtenido préstamos” a través de la coordinación con el Banco de Política Social, con un “saldo total de préstamos pendientes de más de 2,5 billones de VND”. Este dato refleja un aumento en el acceso y uso de servicios financieros por parte de las mujeres en la región.

4. Tabla de ODS, metas e indicadores

ODS, metas e indicadores
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) Metas de los ODS Indicadores de los ODS (Mencionados o Implícitos)
ODS 1: Fin de la Pobreza
  • 1.2: Reducir la pobreza en todas sus dimensiones.
  • 1.4: Garantizar la igualdad de derechos a los recursos económicos y el acceso a los servicios básicos.
  • 1.2.1: Número de hogares que salen de la pobreza (más de 1500 en 2024; objetivo de 688 para 2025).
  • 1.4.1: Número de viviendas benéficas construidas (20 viviendas donadas).
ODS 5: Igualdad de Género
  • 5.a: Otorgar a las mujeres igualdad de derechos a los recursos económicos.
  • Implícito en el número de mujeres y grupos de mujeres que acceden a capital y préstamos (“Más de 1430 grupos de mujeres han obtenido préstamos”).
ODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económico
  • 8.3: Promover políticas que apoyen la creación de empleo, el emprendimiento y el crecimiento de las microempresas.
  • 8.10.1: Número de grupos de mujeres que acceden a servicios financieros (1430 grupos) y el monto total de los préstamos (más de 2,5 billones de VND).
ODS 11: Ciudades y Comunidades Sostenibles
  • 11.1: Asegurar el acceso de todas las personas a viviendas y servicios básicos adecuados.
  • 1.4.1 (relacionado): Número de viviendas nuevas proporcionadas a familias necesitadas (20 viviendas benéficas).

Fuente: vietnam.vn

 

About the author

ZJbTFBGJ2T

Leave a Comment