Informe sobre la Beca Global Equal Opportunities Advancement y su Alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
Introducción y Contexto del Programa
Natixis Investment Managers ha anunciado la selección de cuatro estudiantes del área de Boston como beneficiarios de su Beca Global Equal Opportunities Advancement para el año 2025. Esta iniciativa representa un compromiso tangible con el desarrollo del talento joven y la promoción de la igualdad de oportunidades, alineándose estratégicamente con múltiples Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030.
El programa, establecido en 2020, ha impactado a más de dos docenas de estudiantes, proporcionando no solo apoyo financiero, sino también una plataforma integral para el desarrollo profesional que incluye pasantías y mentorías. Laima Bobelis, Directora de Responsabilidad Social Corporativa, destacó que la iniciativa busca cultivar la próxima generación de talento en la gestión de activos, un objetivo que resuena con la necesidad de crear capital humano cualificado para una economía sostenible.
Contribución Directa a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
El programa de becas de Natixis IM constituye un modelo de acción corporativa que impacta directamente en las metas de desarrollo global, principalmente en los siguientes ODS:
- ODS 4: Educación de Calidad: Al otorgar una beca renovable de 5,000 dólares, el programa facilita el acceso y la permanencia en la educación superior, contribuyendo a la meta de asegurar una educación inclusiva, equitativa y de calidad. Las oportunidades de pasantía complementan la formación académica con habilidades técnicas y profesionales relevantes para el empleo.
- ODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económico: La iniciativa promueve el empleo pleno y productivo para los jóvenes al ofrecer experiencia práctica en áreas clave como ventas, derecho y marketing. Esto prepara a los estudiantes para ingresar al mercado laboral con una ventaja competitiva, fomentando el trabajo decente.
- ODS 10: Reducción de las Desigualdades: El programa se enfoca explícitamente en la igualdad de oportunidades, apoyando a estudiantes de primera generación a través de su alianza con Bottom Line. Esta acción aborda directamente la meta de potenciar la inclusión social y económica de todos, independientemente de su origen.
- ODS 17: Alianzas para Lograr los Objetivos: La colaboración con la organización sin fines de lucro Bottom Line es un claro ejemplo de una alianza estratégica entre el sector privado y la sociedad civil para alcanzar objetivos comunes de desarrollo, fortaleciendo los medios de implementación de la Agenda 2030.
Beneficiarios de la Edición 2025 y sus Vínculos con los ODS
Los perfiles y aspiraciones de los becarios seleccionados para 2025 demuestran un claro alineamiento con una visión de desarrollo sostenible:
- Rida Ali (Universidad de Boston): Su interés en el derecho corporativo internacional se conecta con el ODS 16 (Paz, Justicia e Instituciones Sólidas), fundamental para crear un marco de gobernanza global que sustente el desarrollo económico equitativo.
- Kayla Germain (Universidad de Bentley): Su objetivo de crear una plataforma de bienestar para comunidades desatendidas contribuye directamente al ODS 3 (Salud y Bienestar) y al ODS 10 (Reducción de las Desigualdades).
- Zakariya Hussein (Universidad de Boston): Como estudiante de primera generación, su trayectoria es un testimonio del impacto del ODS 4. Su enfoque en negocios globales y estrategia de marca puede impulsar el ODS 8 mediante la creación de empresas competitivas y sostenibles.
- Thomas W. Thermidor (Babson College): Su pasión por el desarrollo inmobiliario y la innovación social se alinea perfectamente con el ODS 11 (Ciudades y Comunidades Sostenibles), al buscar impulsar proyectos urbanos inclusivos y resilientes.
Alianzas Estratégicas y Visión a Futuro
La asociación con Bottom Line y otras instituciones educativas en Estados Unidos y el Reino Unido subraya el compromiso de Natixis IM con el fomento de la diversidad y la inclusión en el sector financiero. Estas alianzas son cruciales para construir un ecosistema que no solo reduce las desigualdades (ODS 10) y promueve la igualdad de género (ODS 5), sino que también garantiza que el crecimiento económico sea inclusivo y sostenible (ODS 8).
1. ¿Qué Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se abordan o están conectados con los temas destacados en el artículo?
ODS 4: Educación de Calidad
- El artículo se centra en la concesión de becas universitarias, lo que se alinea directamente con el objetivo de garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad. La beca de 5.000 dólares apoya financieramente a los estudiantes para que puedan acceder y permanecer en la educación superior.
ODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económico
- El programa no solo ofrece apoyo financiero, sino también “oportunidades de internado y mentoría”. Estas experiencias son cruciales para que los jóvenes adquieran habilidades relevantes y experiencia profesional, facilitando su transición al mercado laboral y promoviendo el empleo pleno y productivo.
ODS 10: Reducción de las Desigualdades
- El programa se asocia con “Bottom Line”, una organización que apoya a “estudiantes de primera generación”. Además, uno de los objetivos explícitos de Natixis IM es “fomentar la diversidad y la inclusión en el sector financiero”. Estas acciones buscan reducir las desigualdades de oportunidades basadas en el origen socioeconómico.
ODS 5: Igualdad de Género
- Aunque no es el foco principal, el programa promueve la igualdad de oportunidades, y la lista de becarios muestra un equilibrio de género (dos de los cuatro son mujeres: Rida Ali y Kayla Germain). Al apoyar a mujeres jóvenes para que accedan a la educación y a carreras en el sector financiero, se contribuye a su empoderamiento económico y a la igualdad de género en el ámbito profesional.
2. ¿Qué metas específicas de los ODS se pueden identificar en función del contenido del artículo?
Meta 4.3: Asegurar el acceso igualitario de todos los hombres y las mujeres a una formación técnica, profesional y superior de calidad, incluida la enseñanza universitaria.
- El artículo describe cómo la beca renovable de 5.000 dólares facilita directamente el acceso a la educación universitaria para cuatro estudiantes, haciendo que la educación superior sea más asequible.
Meta 4.4: Aumentar considerablemente el número de jóvenes y adultos que tienen las competencias necesarias, en particular técnicas y profesionales, para acceder al empleo, el trabajo decente y el emprendimiento.
- Las “oportunidades de internado y mentoría” mencionadas en el artículo están diseñadas para proporcionar a los estudiantes experiencia práctica y habilidades relevantes para la industria de la gestión de activos, lo que mejora su empleabilidad.
Meta 8.6: Reducir considerablemente la proporción de jóvenes que no están empleados y no cursan estudios ni reciben capacitación.
- Al proporcionar apoyo financiero y profesional, el programa ayuda a los estudiantes a permanecer en el sistema educativo y a recibir capacitación (internados), reduciendo el riesgo de que queden fuera del mercado laboral o del sistema educativo.
Meta 10.2: Potenciar y promover la inclusión social, económica y política de todas las personas, independientemente de su edad, sexo, discapacidad, raza, etnia, origen, religión o situación económica u otra condición.
- La colaboración con “Bottom Line” para apoyar a estudiantes de primera generación y el objetivo de “fomentar la diversidad y la inclusión” son acciones concretas que promueven la inclusión económica y social de grupos que tradicionalmente pueden haber enfrentado barreras en el sector financiero.
3. ¿Hay algún indicador de los ODS mencionado o implícito en el artículo que pueda usarse para medir el progreso hacia los objetivos identificados?
El artículo no menciona explícitamente los códigos de los indicadores de los ODS, pero proporciona datos cuantitativos y cualitativos que se alinean con la forma en que se miden ciertas metas.
Indicador 4.3.1 (implícito): Tasa de participación de jóvenes y adultos en la enseñanza y formación académica y no académica.
- El artículo menciona que el programa beneficia a “cuatro estudiantes” este año y ha ayudado a “más de dos docenas de estudiantes” desde 2020. Estos números son datos directos que contribuyen a medir la participación en la educación superior, que es lo que este indicador rastrea.
Indicador 8.6.1 (implícito): Proporción de jóvenes (de 15 a 24 años) que no están empleados y no cursan estudios ni reciben capacitación.
- Al apoyar a los estudiantes para que continúen su educación y participen en internados, el programa contribuye activamente a reducir esta proporción. El número de beneficiarios (“cuatro estudiantes”, “más de dos docenas”) representa un grupo de jóvenes que se mantienen en la categoría de “en educación y formación”.
Indicador 10.2.1 (implícito): Proporción de personas que viven por debajo del 50% de la mediana de los ingresos.
- Aunque no se dan datos de ingresos, el apoyo a “estudiantes de primera generación” a través de la asociación con “Bottom Line” implica un enfoque en estudiantes que probablemente provienen de entornos con menos recursos económicos. La beca es una forma de transferencia financiera que promueve la inclusión económica, alineándose con el espíritu de este indicador.
4. Tabla de ODS, metas e indicadores
| ODS | Metas | Indicadores (implícitos) |
|---|---|---|
| ODS 4: Educación de Calidad | 4.3: Asegurar el acceso igualitario a la enseñanza universitaria. 4.4: Aumentar el número de jóvenes con competencias para el empleo. |
4.3.1: Tasa de participación en la enseñanza superior (medida por el número de estudiantes becados). |
| ODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económico | 8.6: Reducir la proporción de jóvenes que no estudian ni trabajan. | 8.6.1: Proporción de jóvenes no empleados y fuera del sistema educativo (el programa reduce esta proporción al mantener a los estudiantes en formación). |
| ODS 10: Reducción de las Desigualdades | 10.2: Potenciar y promover la inclusión social y económica. | 10.2.1: Proporción de personas con bajos ingresos (abordado indirectamente al apoyar a estudiantes de primera generación). |
| ODS 5: Igualdad de Género | 5.5: Asegurar la participación plena y efectiva de las mujeres y la igualdad de oportunidades. | 5.5.2: Proporción de mujeres en puestos directivos (el programa contribuye a la base para futuros liderazgos femeninos en finanzas). |
Fuente: fundssociety.com
