Informe sobre el Desarrollo Sostenible en la Comuna de Lieu Tu: Sinergias entre Agricultura y Turismo
Introducción al Modelo de Desarrollo Integrado
La comuna de Lieu Tu está implementando una estrategia de desarrollo integral que aprovecha su potencial agrícola y cultural para avanzar significativamente hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). A través de alianzas estratégicas entre el sector público, el sector privado, la comunidad agrícola y la academia, la localidad está ejecutando proyectos clave en agricultura orgánica y agroturismo. Estas iniciativas buscan no solo el crecimiento económico, sino también la sostenibilidad ambiental y la inclusión social, alineándose directamente con la Agenda 2030.
Proyecto de Agricultura Orgánica Inteligente: Impulsando el ODS 2 y ODS 12
En octubre de 2025, se formalizó una alianza estratégica para la producción de arroz orgánico, un paso fundamental hacia la agricultura sostenible y la seguridad alimentaria.
- Alianza Estratégica: Tres cooperativas locales (Cooperativas Agrícolas 1-5 y 30-4) firmaron un contrato con Toan Cau Organic Clean Agriculture Company Limited.
- Objetivo del Proyecto: Producir arroz orgánico de alta calidad (variedad ST25) en una superficie inicial de casi 160 hectáreas.
- Contribución al ODS 2 (Hambre Cero): El proyecto promueve una agricultura sostenible mediante la adopción de prácticas orgánicas, la transferencia de tecnología y el asesoramiento de la Academia de Agricultura de Vietnam, asegurando la producción de alimentos seguros y nutritivos.
- Contribución al ODS 12 (Producción y Consumo Responsables): Se enfoca en la creación de productos que cumplen con altos estándares de calidad y sostenibilidad, con el objetivo de consolidar la marca de arroz orgánico de Lieu Tu y orientar la producción hacia la exportación.
El “Modelo de Agricultura Orgánica Inteligente” busca garantizar una ganancia proyectada de 70-80 millones de VND por hectárea, contribuyendo directamente al ODS 1 (Fin de la Pobreza) al mejorar los ingresos de 107 familias agricultoras. Además, el modelo está diseñado para minimizar los riesgos asociados al cambio climático, abordando el ODS 13 (Acción por el Clima).
Proyecto de Agroturismo “GreenRice”: Fomentando el ODS 8 y ODS 11
Paralelamente, Lieu Tu está desarrollando un proyecto de agroturismo en colaboración con Minh Long Investment, Development and Logistics Company Limited, que integra la producción agrícola con la experiencia turística y cultural.
- Desarrollo de Infraestructura: El proyecto incluye la construcción de un moderno molino de arroz con una capacidad de 20,000 toneladas anuales y una inversión de 40-50 mil millones de VND, fortaleciendo la cadena de valor local y contribuyendo al ODS 9 (Industria, Innovación e Infraestructura).
- Contribución al ODS 8 (Trabajo Decente y Crecimiento Económico): Se proyecta la creación de 300 a 500 empleos directos e indirectos. Se espera un aumento de los ingresos de los agricultores de entre un 30% y un 50% a través de la diversificación económica (alojamiento, venta de artesanías y servicios turísticos).
- Contribución al ODS 11 (Ciudades y Comunidades Sostenibles): El proyecto “GreenRice” tiene un componente explícito de preservación de la cultura Jemer, protegiendo el patrimonio cultural de las minorías étnicas y promoviendo un turismo inclusivo y sostenible.
Como parte de su responsabilidad social, la empresa ha financiado la construcción de infraestructura comunitaria, como carreteras y puentes de hormigón, mejorando la calidad de vida y la conectividad en las aldeas locales.
Impacto y Sinergias para el Desarrollo Sostenible
La implementación de estos proyectos se basa en un modelo de colaboración que es un ejemplo práctico del ODS 17 (Alianzas para lograr los Objetivos). La política de “vinculación de cuatro partes” (Estado, agricultores, científicos y empresas) es el motor que asegura la viabilidad y el éxito de las iniciativas. Este enfoque colaborativo garantiza que los beneficios económicos se distribuyan equitativamente y que el desarrollo se alinee con las prioridades ambientales y sociales.
Visión Estratégica 2025-2030
Los líderes de la comuna de Lieu Tu han establecido una visión clara para el futuro, donde estos proyectos son pilares fundamentales para una transformación económica y social sostenible.
- Objetivo Principal: Convertir a Lieu Tu en el primer destino internacional de turismo agrícola de Can Tho.
- Metas Económicas: Diversificar las fuentes de ingreso de la población, aumentar el valor agregado del arroz ST25 y consolidar la economía agrícola como el principal motor de la comuna.
- Meta de Sostenibilidad: Lograr que para 2030 al menos el 40% de la superficie arrocera se cultive bajo estándares orgánicos.
En conclusión, las iniciativas en Lieu Tu representan un modelo integral y replicable para el desarrollo rural, demostrando que la inversión en agricultura sostenible y turismo comunitario puede generar un crecimiento económico inclusivo y resiliente, en plena conformidad con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Análisis de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en el artículo
1. ¿Qué Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se abordan o están conectados con los temas destacados en el artículo?
- ODS 1: Fin de la pobreza. El artículo se enfoca en mejorar las condiciones económicas de los agricultores. Proyectos como el de agroturismo buscan “aumentar los ingresos de los agricultores entre un 30 % y un 50 %” y el modelo de agricultura orgánica aspira a una ganancia de “70-80 millones de VND/ha”, contribuyendo directamente a la reducción de la pobreza en la comunidad rural.
- ODS 2: Hambre cero. El núcleo del artículo es la promoción de la agricultura sostenible y el aumento de la productividad. Se menciona la “producción de arroz orgánico de alta calidad” y la implementación de un “Modelo de Agricultura Orgánica Inteligente” que combina arroz y camarones. Estas iniciativas buscan mejorar la seguridad alimentaria y promover una agricultura resiliente y sostenible.
- ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Los proyectos descritos tienen un claro objetivo de desarrollo económico y creación de empleo. El proyecto de agroturismo GreenRice espera “generar nuevos empleos para entre 300 y 500 trabajadores directos e indirectos”. Además, se promueve el turismo sostenible y la diversificación económica para “aumentar el valor del arroz ST25”.
- ODS 9: Industria, innovación e infraestructura. El artículo destaca inversiones en infraestructura y modernización industrial. Se menciona la construcción de un “molino de arroz” con una “moderna línea de producción” y una inversión de “entre 40 000 y 50 000 millones de VND”. La empresa también invirtió en infraestructura local, como la “construcción de carreteras de hormigón” y “puentes de hormigón”, mejorando la infraestructura rural.
- ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles. El proyecto de agroturismo integra la “preservación de la cultura jemer”, protegiendo el patrimonio cultural de la comunidad. Las mejoras en infraestructura, como carreteras y puentes, también contribuyen a crear una comunidad más resiliente y conectada.
- ODS 12: Producción y consumo responsables. El enfoque principal en la “producción de arroz orgánico” y un “Modelo de Agricultura Orgánica Inteligente” se alinea directamente con la promoción de modalidades de producción sostenibles, reduciendo el impacto ambiental de la agricultura.
- ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos. El artículo ejemplifica la importancia de las alianzas multiactor. Se menciona explícitamente la “política de vinculación entre cuatro partes: el Estado, los agricultores, los científicos y las empresas”, que es fundamental para el éxito de los proyectos y un pilar del ODS 17.
2. ¿Qué metas específicas de los ODS se pueden identificar en función del contenido del artículo?
- Meta 2.3: Duplicar la productividad agrícola y los ingresos de los productores de alimentos en pequeña escala. El proyecto busca explícitamente aumentar las ganancias de los agricultores a “70-80 millones de VND/ha” y sus ingresos entre un “30 % y un 50 %”.
- Meta 2.4: Asegurar la sostenibilidad de los sistemas de producción de alimentos y aplicar prácticas agrícolas resilientes. El cambio hacia la producción de “arroz orgánico” y la implementación de un “Modelo de Agricultura Orgánica Inteligente” son ejemplos directos de esta meta.
- Meta 8.5: Lograr el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todas las mujeres y los hombres. La creación de “300 a 500” nuevos empleos a través del proyecto de agroturismo aborda esta meta.
- Meta 8.9: Elaborar y poner en práctica políticas encaminadas a promover un turismo sostenible que cree puestos de trabajo y promueva la cultura y los productos locales. El proyecto “GreenRice” que combina “agricultura ecológica, turismo comunitario, experiencias y preservación de la cultura jemer” es una implementación directa de esta meta.
- Meta 9.1: Desarrollar infraestructuras fiables, sostenibles, resilientes y de calidad. La construcción de “carreteras de hormigón” y “puentes de hormigón” por parte de la empresa asociada contribuye a esta meta a nivel local.
- Meta 11.4: Redoblar los esfuerzos para proteger y salvaguardar el patrimonio cultural y natural del mundo. La inclusión de la “preservación de la cultura jemer” como parte del proyecto turístico se alinea con esta meta.
- Meta 17.17: Fomentar y promover la constitución de alianzas eficaces en las esferas pública, público-privada y de la sociedad civil. La “vinculación entre cuatro partes: el Estado, los agricultores, los científicos y las empresas” es un modelo de alianza que refleja esta meta.
3. ¿Hay algún indicador de los ODS mencionado o implícito en el artículo que pueda usarse para medir el progreso hacia los objetivos identificados?
Sí, el artículo menciona varias cifras y objetivos cuantificables que pueden servir como indicadores:
- Indicador 2.3.2 (Ingresos de los productores de alimentos en pequeña escala): El artículo proporciona datos específicos para medir el progreso, como el objetivo de ganancia de “70-80 millones de VND/ha” y el aumento de ingresos proyectado de “30 % y un 50 %” para los agricultores.
- Indicador 2.4.1 (Proporción de la superficie agrícola en la que se practica una agricultura productiva y sostenible): Se establece una meta clara: “que al menos el 40 % de su superficie arrocera se produzca según estándares orgánicos para 2030”. El área inicial del proyecto es de “casi 160 hectáreas”.
- Indicador 8.9.2 (Proporción de empleos en industrias de turismo sostenible del total de empleos en el turismo): El artículo cuantifica la creación de empleo directo en el sector del agroturismo, estimando “entre 300 y 500 trabajadores directos e indirectos”.
- Indicador 9.a.1 (Inversión total en infraestructura): Aunque no es un indicador oficial, las cifras de inversión mencionadas (“10 000 millones de VND” para el proyecto agrícola y “entre 40 000 y 50 000 millones de VND” para el molino) sirven como una medida del capital movilizado para la infraestructura y la industria sostenibles.
4. Tabla de ODS, metas e indicadores
| ODS | Metas | Indicadores |
|---|---|---|
| ODS 1: Fin de la pobreza | 1.2: Reducir la pobreza en todas sus dimensiones. | Aumento de los ingresos de los agricultores entre un 30 % y un 50 %. |
| ODS 2: Hambre cero | 2.3: Duplicar la productividad agrícola y los ingresos de los productores en pequeña escala. 2.4: Asegurar la sostenibilidad de los sistemas de producción de alimentos. |
Ganancia objetivo de 70-80 millones de VND/ha. Meta de que el 40 % de la superficie arrocera sea orgánica para 2030. |
| ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico | 8.5: Lograr el empleo pleno y productivo. 8.9: Promover un turismo sostenible. |
Creación de 300-500 nuevos empleos directos e indirectos. |
| ODS 9: Industria, innovación e infraestructura | 9.1: Desarrollar infraestructuras fiables y sostenibles. 9.4: Modernizar la infraestructura y reconvertir las industrias para que sean sostenibles. |
Inversión de 40 000-50 000 millones de VND en un molino de arroz moderno. Construcción de carreteras y puentes de hormigón. |
| ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles | 11.4: Proteger el patrimonio cultural y natural del mundo. | Integración y preservación de la cultura jemer en el proyecto turístico. |
| ODS 12: Producción y consumo responsables | 12.2: Lograr la gestión sostenible y el uso eficiente de los recursos naturales. | Implementación de un “Modelo de Agricultura Orgánica Inteligente” en casi 160 hectáreas. |
| ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos | 17.17: Fomentar alianzas eficaces. | Implementación de una “vinculación entre cuatro partes: el Estado, los agricultores, los científicos y las empresas”. |
Fuente: vietnam.vn
