1. FIN DE LA POBREZA

Hombre fingió su propia muerte para evitar pagar más de $100,000 dólares en manutención infantil – El Diario NY

Hombre fingió su propia muerte para evitar pagar más de 0,000 dólares en manutención infantil – El Diario NY
Written by ZJbTFBGJ2T

Hombre fingió su propia muerte para evitar pagar más de $100,000 dólares en manutención infantil  El Diario NY

Hombre fingió su propia muerte para evitar pagar más de 0,000 dólares en manutención infantil – El Diario NYInforme: Hombre de Kentucky finge su propia muerte para evitar pagar manutención infantil

Informe: Hombre de Kentucky finge su propia muerte para evitar pagar manutención infantil

Resumen

Jesse E. Kipf, un hombre de Kentucky de 39 años, admitió haber fingido su propia muerte para evitar pagar más de $100,000 dólares en manutención infantil pendiente a su exesposa. El hombre se declaró culpable de un cargo de robo de identidad agravado y un cargo de fraude informático en el Tribunal de Distrito de EE.UU. para el Distrito Este de Kentucky el 29 de marzo, según un acuerdo de culpabilidad presentado ante un tribunal federal a finales del mes pasado.

Antecedentes

Según el acuerdo de declaración de culpabilidad publicado por NBC News, Kipf accedió al sistema de registro de defunciones de Hawái en enero de 2023 y utilizó los datos de un médico que vivía en otro estado para hacerse pasar por muerto. Se asignó a sí mismo como certificador médico para el caso y certificó ese caso. Como consecuencia de esto, Kipf figuraba como fallecido en muchas bases de datos gubernamentales. Además, se descubrió que Kipf había infiltrado los sistemas de registro de defunciones de otros estados utilizando credenciales robadas de personas reales. El acuerdo de culpabilidad también reveló que Kipf admitió haber pirateado redes empresariales privadas, gubernamentales y corporativas, obteniendo información que luego intentó vender a compradores en línea.

Daños estimados

Estos actos delictivos resultaron en más de $195,000 dólares en daños estimados, incluidos más de $79,000 dólares en pérdidas a redes gubernamentales y corporativas, así como más de $116,000 dólares en pérdidas sufridas por su exesposa, según NBC News. Ha aceptado pagar restitución a todas las partes a las que agravió, según el acuerdo de declaración de culpabilidad.

Consecuencias legales

Kipf fue acusado inicialmente por un gran jurado federal en noviembre de 2023 de cinco cargos de fraude informático y tres cargos de robo de identidad agravado. Ante estos hechos, Kipf aceptó pagar restitución a todas las partes afectadas. Inicialmente, en noviembre de 2023, Kipf fue acusado por un gran jurado federal de cinco cargos de fraude informático y tres cargos de robo de identidad agravado, enfrentando una pena de prisión de más de 30 años. Sin embargo, tras aceptar un acuerdo de culpabilidad, ahora se enfrenta a un máximo de siete años de prisión y hasta $500,000 dólares en multas detalló el medio antes citado.

Sentencia

La audiencia de sentencia de Jesse E. Kipf está programada para la tarde del 12 de abril, donde se determinará la pena que deberá cumplir por estos delitos tan inusuales como graves.

Referencias

1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados en el artículo:

  • Objetivo 1: Fin de la pobreza
  • Objetivo 5: Igualdad de género
  • Objetivo 8: Trabajo decente y crecimiento económico
  • Objetivo 16: Paz, justicia e instituciones sólidas

2. Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo:

  • Meta 1.3: Implementar medidas para garantizar la igualdad de derechos de propiedad, control y acceso a los recursos y servicios básicos, incluidos los sistemas financieros.
  • Meta 5.2: Eliminar todas las formas de violencia contra todas las mujeres y niñas en los ámbitos público y privado, incluidas la trata y la explotación sexual y otros tipos de explotación.
  • Meta 8.7: Tomar medidas inmediatas y eficaces para erradicar el trabajo forzoso, poner fin a la esclavitud moderna y la trata de seres humanos y asegurar la prohibición y eliminación de las peores formas de trabajo infantil, incluidos el reclutamiento y la utilización de niños soldados, y, a más tardar en 2025, poner fin al trabajo infantil en todas sus formas.
  • Meta 16.5: Reducir considerablemente la corrupción y el soborno en todas sus formas.

3. Indicadores de los ODS mencionados o implícitos en el artículo:

  • Indicador 1.3.1: Proporción de la población que vive por debajo del umbral nacional de pobreza, por sexo y edad.
  • Indicador 5.2.1: Proporción de mujeres y niñas víctimas de violencia física o sexual en los últimos 12 meses.
  • Indicador 8.7.1: Tasa de trabajo infantil, por grupo de edad, sexo y forma de trabajo.
  • Indicador 16.5.1: Proporción de casos judiciales resueltos y desglosados por tipo de delito.

4. Tabla de ODS, metas e indicadores:

ODS Metas Indicadores
Objetivo 1: Fin de la pobreza Meta 1.3: Implementar medidas para garantizar la igualdad de derechos de propiedad, control y acceso a los recursos y servicios básicos, incluidos los sistemas financieros. Indicador 1.3.1: Proporción de la población que vive por debajo del umbral nacional de pobreza, por sexo y edad.
Objetivo 5: Igualdad de género Meta 5.2: Eliminar todas las formas de violencia contra todas las mujeres y niñas en los ámbitos público y privado, incluidas la trata y la explotación sexual y otros tipos de explotación. Indicador 5.2.1: Proporción de mujeres y niñas víctimas de violencia física o sexual en los últimos 12 meses.
Objetivo 8: Trabajo decente y crecimiento económico Meta 8.7: Tomar medidas inmediatas y eficaces para erradicar el trabajo forzoso, poner fin a la esclavitud moderna y la trata de seres humanos y asegurar la prohibición y eliminación de las peores formas de trabajo infantil, incluidos el reclutamiento y la utilización de niños soldados, y, a más tardar en 2025, poner fin al trabajo infantil en todas sus formas. Indicador 8.7.1: Tasa de trabajo infantil, por grupo de edad, sexo y forma de trabajo.
Objetivo 16: Paz, justicia e instituciones sólidas Meta 16.5: Reducir considerablemente la corrupción y el soborno en todas sus formas. Indicador 16.5.1: Proporción de casos judiciales resueltos y desglosados por tipo de delito.

¡Atención! Este espléndido artículo nace de la fuente del conocimiento, moldeado por una maravillosa tecnología patentada de inteligencia artificial que profundizó en un vasto océano de datos, iluminando el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuerda que todos los derechos están reservados por SDG Investors LLC, lo que nos permite defender el progreso juntos.

Fuente: eldiariony.com

 

Fin del TPS obliga a miles de hondureños a regularizarse en EE.UU. o regresar a su país – es-us.noticias.yahoo.com

Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.

 

About the author

ZJbTFBGJ2T