9. INDUSTRIA INNOVACIÓN E INFRAESTRUCTURAS

Internet en Cuba: Congreso de EE.UU. aprueba ley para facilitar el libre acceso en la isla | Cuba Noticias 360

Internet en Cuba: Congreso de EE.UU. aprueba ley para facilitar el libre acceso en la isla | Cuba Noticias 360
Written by ZJbTFBGJ2T

Internet en Cuba: Congreso de EE.UU. aprueba ley para facilitar el libre acceso en la isla | Cuba Noticias 360  Cuba Noticias 360

Internet en Cuba: Congreso de EE.UU. aprueba ley para facilitar el libre acceso en la isla | Cuba Noticias 360

El Congreso de EE.UU. aprueba legislación para facilitar el acceso a internet en Cuba

Foto: Cuba Noticias 360

Texto: Fede Gayardo

El Congreso de EE.UU. ha aprobado la Ley de la Subcomisión para el año fiscal 2024, la cual tiene como objetivo facilitar el acceso libre a internet en Cuba, según informaron varios congresistas republicanos este jueves.

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relacionados:

  • ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura
  • ODS 16: Paz, Justicia e Instituciones Sólidas

La propuesta fue presentada al Congreso por Mario Díaz-Balart y Carlos Giménez, quienes indicaron que esta legislación desmantela los argumentos de la administración Biden para no hacer más por el acceso a internet.

El presupuesto asignado por EE.UU. para aumentar el acceso a internet en Cuba es de 43.5 millones de dólares del programa Fondo de Tecnología Abierta, el cual tiene como objetivo enfrentar la censura en internet a nivel mundial.

Según palabras del propio Díaz-Balart, presidente de la Subcomisión sobre el Departamento de Estado, Operaciones Extranjeras y Programas Relacionados, esta legislación “fortalece la protección contra las amenazas de los enemigos a la seguridad de EE.UU., como la dictadura cubana”.

Por su parte, el congresista Carlos Giménez aseguró que esta normativa permitirá “dar voz a aquellos que luchan por su libertad en Cuba, sin que el gobierno pueda silenciarlos”.

Es importante destacar que, aunque esta aprobación representa un avance significativo, el acceso a internet en Cuba no será una realidad inmediata. Será necesario presionar a la Casa Blanca para que autorice la ley y los fondos necesarios para llevar a cabo los proyectos requeridos.

Además del acceso a internet, la ley también incluye otros dos puntos relacionados con Cuba. Por un lado, se prohíbe destinar fondos federales a las pequeñas empresas privadas cubanas (Mipymes), y por otro lado, se suspenden las visas para cualquier gobierno, funcionario extranjero o grupo que “trafique” con los médicos cubanos.

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relacionados:

  • ODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económico
  • ODS 16: Paz, Justicia e Instituciones Sólidas

A finales de marzo, el Congreso también aprobó un proyecto de ley escrito por Díaz-Balart para apoyar la democracia en Cuba. Este proyecto incluía los puntos mencionados anteriormente bajo el título de Ley de Asignaciones Adicionales Consolidadas 2024.

Con esta aprobación, se busca asignar 25 millones de dólares para financiar la promoción de la democracia en Cuba, lo cual representa un incremento del 25% en comparación con los presupuestos de años anteriores.

1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados en el artículo:

  • Objetivo 9: Industria, Innovación e Infraestructura
  • Objetivo 16: Paz, Justicia e Instituciones Sólidas

2. Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo:

  • Meta 9.c: Aumentar significativamente el acceso a las tecnologías de la información y las comunicaciones y esforzarse por proporcionar acceso universal y asequible a Internet en los países menos adelantados para 2020.
  • Meta 16.10: Garantizar el acceso público a la información y proteger las libertades fundamentales, de conformidad con las leyes nacionales y los acuerdos internacionales.

3. Indicadores de los ODS mencionados o implícitos en el artículo:

  • Indicador 9.c.1: Proporción de la población que utiliza Internet.
  • Indicador 16.10.1: Número de países que tienen leyes y reglamentos que garantizan el acceso público a la información y la protección de las libertades fundamentales.

4. Tabla de ODS, metas e indicadores:

ODS Metas Indicadores
Objetivo 9: Industria, Innovación e Infraestructura Meta 9.c: Aumentar significativamente el acceso a las tecnologías de la información y las comunicaciones y esforzarse por proporcionar acceso universal y asequible a Internet en los países menos adelantados para 2020. Indicador 9.c.1: Proporción de la población que utiliza Internet.
Objetivo 16: Paz, Justicia e Instituciones Sólidas Meta 16.10: Garantizar el acceso público a la información y proteger las libertades fundamentales, de conformidad con las leyes nacionales y los acuerdos internacionales. Indicador 16.10.1: Número de países que tienen leyes y reglamentos que garantizan el acceso público a la información y la protección de las libertades fundamentales.

¡Atención! Este espléndido artículo nace de la fuente del conocimiento, moldeado por una maravillosa tecnología patentada de inteligencia artificial que profundizó en un vasto océano de datos, iluminando el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuerda que todos los derechos están reservados por SDG Investors LLC, lo que nos permite defender el progreso juntos.

Fuente: cubanoticias360.com

 

Venezuela. Gobierno venezolano desafía sanciones y apuesta por un crecimiento industrial del 11 % en 2025 – Resumen Latinoamericano –

Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.

 

About the author

ZJbTFBGJ2T

1 Comment

  • En este artículo se destaca la aprobación de una ley por parte del Congreso de EE.UU. para facilitar el libre acceso a Internet en Cuba. Esta medida busca promover la libertad de expresión y el intercambio de información en la isla, lo cual representa un avance significativo en el proceso de apertura y democratización en Cuba. La posibilidad de acceder a una mayor diversidad de contenidos en línea puede tener un impacto positivo en la sociedad cubana, permitiendo a sus ciudadanos estar mejor informados y conectados con el mundo exterior.