12. PRODUCCIÓN Y CONSUMO RESPONSABLES

Consejos para optimizar el consumo energético en construcciones de Steel Frame | La Voz del Interior

Consejos para optimizar el consumo energético en construcciones de Steel Frame | La Voz del Interior
Written by ZJbTFBGJ2T

Consejos para optimizar el consumo energético en construcciones de Steel Frame  La Voz del Interior

Consejos para optimizar el consumo energético en construcciones de Steel Frame | La Voz del InteriorInforme: Optimización del consumo energético en construcciones de Steel Frame

Informe: Optimización del consumo energético en construcciones de Steel Frame

Introducción

El aumento en los costos de los servicios nos obliga a pensar en estrategias para mantener la vivienda calefaccionada sin gastar de más. Afortunadamente, la edificación en seco ha permitido implementar tecnologías y técnicas que ayudan a hacer un uso más responsable de los recursos. Todo esto sin resignar confort.

La influencia de los materiales

Para construir una casa sostenible de alto rendimiento es fundamental prestar especial atención a la elección de los materiales aislantes. La calidad de los mismos es clave para minimizar la pérdida o ganancia de un edificio.

  • Se recomienda utilizar componentes de alta eficiencia, como la lana de vidrio entre montantes y el EPS como aislación contínua por envolvente.
  • Estos ofrecen una excelente resistencia térmica y pueden reducir significativamente la transferencia de calor a través de muros y techos.
  • Otras alternativas, como la celulosa proyectada, presentan una mayor complejidad a la hora de su colocación pero ofrecen una protección térmica muy eficiente.

No escatimar con las aberturas

Las tendencias arquitectónicas actuales han impulsado que las aberturas representen un porcentaje cada vez más significativo de la envolvente de paredes. Estas permiten el ingreso de luz natural, lo cual implica una disminución del consumo de energía eléctrica. También favorecen una ventilación adecuada, lo que es esencial para mantener un ambiente interior saludable y confortable.

  • Es fundamental pensar cuidadosamente la orientación, la ubicación y el tamaño de puertas y ventanas.
  • El uso de tecnologías como el doble vidrio hermético (DVH) y materiales más eficientes, como el PVC y el aluminio, optimizan el aislamiento térmico.

Aprovechar al máximo la tecnología

Entre los consejos para optimizar el consumo energético en construcciones de Steel Frame, destaca la instalación de barreras térmicas y sistemas de control de humedad. Esto puede ayudar a prevenir la condensación y los problemas relacionados, como el moho y la degradación de los materiales.

Todo es cuestión de cálculos

El cálculo térmico es un factor clave para poder alcanzar una buena calidad en las obras de Steel Frame. Este evalúa la capacidad del sistema para mantener una temperatura de confort en el interior de la vivienda, tanto en invierno como en verano.

  • El proceso toma en cuenta diversos factores, como la orientación del edificio, la cantidad de ventanas y su ubicación, el tipo de aislación térmica utilizada, entre otros.
  • Hacerlo correctamente puede reducir significativamente los costos de calefacción y refrigeración, contribuyendo a una mayor eficiencia energética.

Normas y requisitos

En Argentina, las normas IRAM son una referencia importante para el Steel Frame. A través de ellas, se está trabajando en marcar los requisitos que deben cumplir los materiales, proyectos e instalaciones de edificios de Steel Frame. Así, ayudan a los entes de control a requerir niveles de calidad en estas edificaciones.

Conclusión

Optimizar el consumo energético en construcciones de Steel Frame es esencial para lograr edificios sostenibles y de alto rendimiento. Implementando estas mejores prácticas constructivas, los proyectos marcarán la diferencia en eficiencia. Además de que el ahorro de energía, en definitiva, se traduce en una reducción en el gasto de mantenimiento del edificio.

#DatoEdisur: Conocé Torre Verante, la nueva apuesta de Grupo Edisur en Nueva Córdoba, ingresando al siguiente link.

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relacionados con el artículo:

  • ODS 7: Energía asequible y no contaminante
  • ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles
  • ODS 13: Acción por el clima

Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo:

  • ODS 7.2: Aumentar la eficiencia energética
  • ODS 11.6: Reducir el impacto ambiental negativo per capita de las ciudades
  • ODS 13.2: Integrar medidas de cambio climático en las políticas, estrategias y planes nacionales

Indicadores de los ODS mencionados o implícitos en el artículo:

  • Indicador 7.2.1: Consumo de energía primaria per capita
  • Indicador 11.6.1: Proporción de la superficie construida en relación con el espacio urbano total
  • Indicador 13.2.1: Número de países que han integrado medidas de mitigación y adaptación al cambio climático en sus políticas, estrategias y planes nacionales

Tabla de ODS, metas e indicadores:

ODS Metas Indicadores
ODS 7: Energía asequible y no contaminante 7.2: Aumentar la eficiencia energética 7.2.1: Consumo de energía primaria per capita
ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles 11.6: Reducir el impacto ambiental negativo per capita de las ciudades 11.6.1: Proporción de la superficie construida en relación con el espacio urbano total
ODS 13: Acción por el clima 13.2: Integrar medidas de cambio climático en las políticas, estrategias y planes nacionales 13.2.1: Número de países que han integrado medidas de mitigación y adaptación al cambio climático en sus políticas, estrategias y planes nacionales

¡Atención! Este espléndido artículo nace de la fuente del conocimiento, moldeado por una maravillosa tecnología patentada de inteligencia artificial que profundizó en un vasto océano de datos, iluminando el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuerda que todos los derechos están reservados por SDG Investors LLC, lo que nos permite defender el progreso juntos.

Fuente: lavoz.com.ar

 

Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.

 

About the author

ZJbTFBGJ2T

2 Comments

  • En el artículo “Consejos para optimizar el consumo energético en construcciones de Steel Frame” se destacan varias recomendaciones para mejorar la eficiencia energética en este tipo de construcciones. Estas sugerencias van desde el uso de materiales aislantes hasta la implementación de sistemas de ventilación adecuados. En conclusión, es importante seguir estas recomendaciones para reducir el consumo energético y promover la sostenibilidad en la construcción de edificaciones de Steel Frame.

  • En el artículo “Consejos para optimizar el consumo energético en construcciones de Steel Frame”, se destaca la importancia de implementar medidas para reducir el consumo de energía en este tipo de construcciones. Se mencionan consejos prácticos y eficaces que pueden ayudar a mejorar la eficiencia energética, como el uso de materiales aislantes, la orientación de la vivienda y la instalación de sistemas de calefacción y refrigeración eficientes. Es fundamental que tanto arquitectos como propietarios se concienticen sobre la importancia de optimizar el consumo energético en las construcciones de Steel Frame para contribuir a la sostenibilidad y cuidado del medio ambiente.