Informe sobre el acceso al agua y saneamiento en comunidades rurales y de bajos ingresos en Estados Unidos
Resumen
Fenómenos meteorológicos extremos asociados al cambio climático están empeorando el acceso al agua y saneamiento en comunidades rurales y de bajos ingresos de Estados Unidos, que a su vez serán las más afectadas. Un reporte actualizado y publicado del Instituto Pacífico, DigDeep y el Centro para la Seguridad y la Cooperación Hídrica advierte además que sequías, tormentas, inundaciones, temperaturas extremas, incendios forestales y el aumento del nivel del mar traen riesgos inmediatos y futuros y afectarán de forma desproporcionada a estas poblaciones.
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
- ODS 6: Agua limpia y saneamiento.
- ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles.
- ODS 13: Acción por el clima.
- ODS 15: Vida de ecosistemas terrestres.
Análisis de la situación
Según la investigación, firmada por cuatro autoras, entre las razones que hacen que ciertas comunidades e individuos sean más vulnerables están décadas de racismo institucional y sistémico, regulaciones inconsistentes y falta de inversión en infraestructura. Entre la población que vive en Estados Unidos, el informe identifica a los latinos, los negros, los asiáticos, los indígenas y los isleños del Pacífico como algunas comunidades más vulnerables al cambio climático. Además, la Agencia de Protección Ambiental encontró que el cambio climático afecta más a latinos e hispanos porque tienen alta participación en trabajos de agricultura, construcción y otras industrias expuestas a condiciones al aire libre.
Impacto en el acceso al agua y saneamiento
El informe advierte que el número de hogares sin acceso al agua y saneamiento está aumentando en Estados Unidos. Citan situaciones como inundaciones y huracanes, que pueden dejar fuera de servicio sistemas de agua y saneamiento, poniendo en peligro la salud de las personas, o sequías, que pueden afectar la calidad de agua limpia. Por ejemplo, en años recientes, incendios forestales en Lahaina, Maui, e inundaciones en Jackson, Mississippi, dejaron a residentes sin agua limpia debido a los daños graves causados en la red de distribución de agua y otras infraestructuras.
Conclusiones
El informe destaca la necesidad de tomar medidas importantes para reducir los impactos del cambio climático en el acceso al agua y saneamiento. Además, enfatiza en la importancia de enfoques innovadores y el desmantelamiento de barreras que contribuyen a este problema para cerrar la brecha de acceso a servicios como el agua y aumentar la capacidad de las personas más vulnerables para enfrentar los efectos del cambio climático.
Para más información, consulta el informe completo.
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relacionados con los temas destacados en el artículo:
- Objetivo 6: Agua limpia y saneamiento
- Objetivo 13: Acción por el clima
- Objetivo 10: Reducción de las desigualdades
Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo:
- Meta 6.1: Lograr el acceso universal y equitativo al agua potable y segura para todos
- Meta 6.2: Lograr el acceso a servicios de saneamiento e higiene adecuados y equitativos para todos y poner fin a la defecación al aire libre, prestando especial atención a las necesidades de las mujeres y las niñas y las personas en situaciones de vulnerabilidad
- Meta 13.1: Fortalecer la resiliencia y la capacidad de adaptación a los riesgos relacionados con el clima y los desastres naturales en todos los países
- Meta 10.2: Empoderar y promover la inclusión social, económica y política de todas las personas, independientemente de su edad, sexo, discapacidad, raza, etnia, origen, religión o situación económica u otra condición
Indicadores de los ODS mencionados o implícitos en el artículo:
- Indicador 6.1.1: Proporción de la población que utiliza servicios de agua potable gestionados de forma segura
- Indicador 6.2.1: Proporción de la población que utiliza servicios de saneamiento gestionados de forma segura, incluida una instalación para lavarse las manos con jabón
- Indicador 13.1.1: Número total de muertes, desapariciones, personas heridas y personas afectadas por desastres relacionados con el clima per cápita y directamente atribuidos a ellos, por sexo, edad y discapacidad
- Indicador 10.2.1: Relación de ingresos o consumo per cápita entre el 40% más rico y el 40% más pobre de la población
Tabla de ODS, metas e indicadores:
ODS | Metas | Indicadores |
---|---|---|
Objetivo 6: Agua limpia y saneamiento | Meta 6.1: Lograr el acceso universal y equitativo al agua potable y segura para todos | Indicador 6.1.1: Proporción de la población que utiliza servicios de agua potable gestionados de forma segura |
Meta 6.2: Lograr el acceso a servicios de saneamiento e higiene adecuados y equitativos para todos y poner fin a la defecación al aire libre, prestando especial atención a las necesidades de las mujeres y las niñas y las personas en situaciones de vulnerabilidad | Indicador 6.2.1: Proporción de la población que utiliza servicios de saneamiento gestionados de forma segura, incluida una instalación para lavarse las manos con jabón | |
Objetivo 13: Acción por el clima | Meta 13.1: Fortalecer la resiliencia y la capacidad de adaptación a los riesgos relacionados con el clima y los desastres naturales en todos los países | Indicador 13.1.1: Número total de muertes, desapariciones, personas heridas y personas afectadas por desastres relacionados con el clima per cápita y directamente atribuidos a ellos, por sexo, edad y discapacidad |
Objetivo 10: Reducción de las desigualdades | Meta 10.2: Empoderar y promover la inclusión social, económica y política de todas las personas, independientemente de su edad, sexo, discapacidad, raza, etnia, origen, religión o situación económica u otra condición | Indicador 10.2.1: Relación de ingresos o consumo per cápita entre el 40% más rico y el 40% más pobre de la población |
¡Atención! Este espléndido artículo nace de la fuente del conocimiento, moldeado por una maravillosa tecnología patentada de inteligencia artificial que profundizó en un vasto océano de datos, iluminando el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuerda que todos los derechos están reservados por SDG Investors LLC, lo que nos permite defender el progreso juntos.
Fuente: latimes.com
Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.
El cambio climático está teniendo un impacto negativo en el acceso a agua y saneamiento en comunidades rurales y pobres de Estados Unidos. Esta situación resalta la urgencia de tomar medidas para abordar el cambio climático y proteger a las comunidades más vulnerables. Es necesario implementar políticas y acciones que promuevan la resiliencia y la adaptación a los efectos del cambio climático, especialmente en aquellas áreas donde el acceso a recursos básicos como el agua potable es limitado.