15. VIDA DE ECOSISTEMAS TERRESTRES

La Provincia busca adecuarse a la exportación sin deforestar

La Provincia busca adecuarse a la exportación sin deforestar
Written by ZJbTFBGJ2T

La Provincia busca adecuarse a la exportación sin deforestar  Hoy Día Córdoba

La Provincia busca adecuarse a la exportación sin deforestarInforme sobre la firma de un acta de trabajo para cumplir con las reglamentaciones contra la deforestación en la importación de alimentos

Informe sobre la firma de un acta de trabajo para cumplir con las reglamentaciones contra la deforestación en la importación de alimentos

Introducción

Con el objetivo de cumplir con las nuevas reglamentaciones en contra de la deforestación que Europa impone para la importación de alimentos, la Provincia firmó un acta de trabajo con Vistec. Esta es una plataforma nacional que reúne a todos los miembros de la cadena de valor de la soja y la carne para disminuir impactos ambientales.

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

  • ODS 15: Vida de ecosistemas terrestres
  • ODS 12: Producción y consumo responsables

Desarrollo

El acta fue suscripta por el ministro de Bioagroindustria, Sergio Busso, y el presidente de la Cámara de la Industria Aceitera de Argentina y del Centro de Exportadores de Cereales, Gustavo Idigoras, quien además forma parte de Visec.

Cabe recordar que Europa dispuso un reglamento de cadenas libres de deforestación que entrará en vigor a comienzos del 2025. Esto implica que la soja y la carne vacuna en Argentina, que son dos productos de exportación, deban adaptarse a estos requisitos.

A fin de avanzar en ello, Córdoba es la primera provincia en dar un paso más para intercambiar información sobre regulaciones en los países de destino, coordinar acciones comunes en esos mercados y consensuar metodologías de cumplimiento en base a la legislación nacional y provincial vigente. A partir de este convenio, el ministerio de Bioagroindustria brindará información a Visec para compartir información catastral que permita identificar las parcelas bajo uso agrícola en cada campaña y el establecimiento para los fines ganaderos que sea la unidad mínima de trazabilidad de producción.

Hay que tener en cuenta que la cartera junto a Idecor cuentan con mapas de producción agropecuaria, con datos valiosos. Asimismo, Córdoba tiene la geolocalización de unidades de trazabilidad para el intercambio entre las plataformas y es fundamental llevar adelante de sensibilización y capacitación para productores, acopios y cooperativas en la provincia.

Conclusiones

“El Ministerio, a través de los diferentes programas que ejecuta, viene trabajando de manera directa en el cuidado de los recursos. A partir del trabajo con Visec, nos permite avanzar en la trazabilidad de la producción para mantener e incrementar la exportación de los complejos de soja y cárnicos”, dijo el ministro Busso.

Participantes

  • Ministro de Bioagroindustria: Sergio Busso
  • Presidente de la Cámara de la Industria Aceitera de Argentina y del Centro de Exportadores de Cereales: Gustavo Idigoras
  • Secretario de Agricultura y Recursos Naturales: Marcos Blanda
  • Subsecretario de Biodesarrollo e Innovación Tecnológica: Germán Font
  • Director de Infraestructura Agropecuaria: Franco Mugnaini

1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados en el artículo:

  • Objetivo 15: Vida de ecosistemas terrestres
  • Objetivo 12: Producción y consumo responsables

2. Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo:

  • Meta 15.2: Promover la implementación de la gestión sostenible de todos los tipos de bosques, detener la deforestación, restaurar los bosques degradados y aumentar la forestación y la reforestación.
  • Meta 12.2: Para 2030, lograr la gestión sostenible y el uso eficiente de los recursos naturales.

3. Indicadores de los ODS mencionados o implícitos en el artículo:

  • Indicador 15.2.1: Superficie forestal como porcentaje de la superficie terrestre total.
  • Indicador 12.2.1: Huella ecológica y huella material por habitante, y por nivel de desarrollo.

4. Tabla de ODS, metas e indicadores:

ODS Metas Indicadores
Objetivo 15: Vida de ecosistemas terrestres Meta 15.2: Promover la implementación de la gestión sostenible de todos los tipos de bosques, detener la deforestación, restaurar los bosques degradados y aumentar la forestación y la reforestación. Indicador 15.2.1: Superficie forestal como porcentaje de la superficie terrestre total.
Objetivo 12: Producción y consumo responsables Meta 12.2: Para 2030, lograr la gestión sostenible y el uso eficiente de los recursos naturales. Indicador 12.2.1: Huella ecológica y huella material por habitante, y por nivel de desarrollo.

Derechos de Autor: Explora este artículo cuidadosamente elaborado por SDG Investors Inc. Nuestra avanzada tecnología de IA se sumerge en un mar de información para resaltar nuestro camino conjunto hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Somos dueños de los derechos de este contenido, pero te animamos a compartirlo para extender el conocimiento y promover acciones sobre los ODS.

Fuente: hoydia.com.ar

 

Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.

 

About the author

ZJbTFBGJ2T

1 Comment