16. PAZ JUSTICIA E INSTITUCIONES SÓLIDAS

“Ley Macaya” busca evitar que acusados de abuso sexual queden en libertad bajo fianza

“Ley Macaya” busca evitar que acusados de abuso sexual queden en libertad bajo fianza
Written by ZJbTFBGJ2T

“Ley Macaya” busca evitar que acusados de abuso sexual queden en libertad bajo fianza  Radio Nuevo Mundo

Informe: Proyecto de Ley Macaya busca evitar la liberación de imputados por abuso sexual

Introducción

El sábado 15 de julio del 2023, la Segunda Sala de la Corte de Apelaciones de Rancagua liberó de prisión a Eduardo Macaya Zentilli, padre del Senador y presidente de la UDI, Javier Macaya y quien actualmente se encuentra imputado bajo los cargos de abuso sexual infantil reiterado.

El tribunal rebajó la medida cautelar de prisión preventiva a prisión domiciliaria, posterior a esto el imputado debía pagar una caución de 150 millones de pesos, cifra que, pocas personas en nuestro país tienen la suerte de poder costear.

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

  • ODS 5: Igualdad de género
  • ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas

Desarrollo

Este hecho que causó conmoción pública y rechazo de la ciudadanía y organizaciones sociales de mujeres, fue recogido por la diputada Marcela Riquelme, Independiente por el Frente Amplio, quién el día miércoles presentó un proyecto de ley, justamente buscando evitar que la justicia pueda liberar a imputados por abusos sexuales que paguen caución y fijando la prisión preventiva para todos los acusados por estos delitos.

La iniciativa fue firmada por las diputadas comunistas, Karol Cariola y Marisela Santibáñez, además de Mercedes Bulnes (Ind-FA), Erika Olivera (Demócratas), Camila Musante (Ind-PPD), Consuelo Veloso (Ind.) y Rubén Oyarzo (PDG).

Al respecto Karol Cariola declaró: “Nos parece que no hay ninguna razón, para que un abusador de menores de edad tenga la posibilidad de comprar su libertad. No es posible que quienes tienen los recursos suficientes hoy día se puedan liberar, y ser un peligro para los niños, niñas y adolescentes de nuestro país”.

Agregando: “Un abuso sexual contra un menor de edad, probablemente es de las cosas más terribles que puede llegar a cometer un ser humano, sin embargo, hoy día quien tiene 150 millones de pesos en el bolsillo puede gozar de la libertad mientras se lleva a cabo el proceso de investigación”.

Impacto en los ODS

  • ODS 5: Este proyecto de ley busca garantizar la igualdad de género al evitar la liberación de imputados por abuso sexual, protegiendo así a las víctimas y promoviendo la justicia.
  • ODS 16: La propuesta busca fortalecer las instituciones y la justicia al establecer la prisión preventiva como medida cautelar para todos los acusados por abuso sexual, evitando así la impunidad y garantizando la seguridad de la sociedad.

Conclusiones

En esa misma línea, la parlamentaria comunista, llamó al ejecutivo a patrocinar este proyecto de ley y ponerle suma urgencia, para su pronta tramitación en el congreso.

Por su parte la diputada Mercedes Bulnes señaló: “Son personas que delinquen de manera especialmente peligrosa, porque normalmente estas personas, reinciden en estas conductas, por lo tanto su libertad siempre va ser un peligro para la sociedad y por cierto para la seguridad de la víctima”. “Limitar la libertad bajo fianza a  este tipo de delincuentes es una exigencia de la vida social”.

La diputada independiente también llamó al ejecutivo a ponerle suma urgencia al proyecto de ley, que busca que la justicia deje de ser blanda contra abusadores sexuales y particularmente contra quienes poseen mucho dinero, y que tras pagar millonarias cifras acceden a un privilegio, que pone en potencial peligro a la sociedad.

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relacionados

  • ODS 5: Igualdad de género
  • ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas

Metas específicas de los ODS identificadas

  • Meta 5.2: Eliminar todas las formas de violencia contra todas las mujeres y las niñas en los ámbitos público y privado, incluidas la trata y la explotación sexual y otros tipos de explotación.
  • Meta 16.3: Promover el Estado de derecho en los planos nacional e internacional y garantizar la igualdad de acceso a la justicia para todos.

Indicadores de los ODS mencionados o implícitos en el artículo

  • Indicador 5.2.1: Proporción de mujeres y niñas víctimas de violencia física o sexual en los últimos 12 meses.
  • Indicador 16.3.1: Proporción de la población que ha experimentado una extorsión o corrupción en el último año.

Tabla de ODS, metas e indicadores

ODS Metas Indicadores
ODS 5: Igualdad de género Meta 5.2: Eliminar todas las formas de violencia contra todas las mujeres y las niñas en los ámbitos público y privado, incluidas la trata y la explotación sexual y otros tipos de explotación. Indicador 5.2.1: Proporción de mujeres y niñas víctimas de violencia física o sexual en los últimos 12 meses.
ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas Meta 16.3: Promover el Estado de derecho en los planos nacional e internacional y garantizar la igualdad de acceso a la justicia para todos. Indicador 16.3.1: Proporción de la población que ha experimentado una extorsión o corrupción en el último año.

El artículo aborda temas relacionados con la igualdad de género y la justicia, que están vinculados a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 5 y 16 respectivamente. En términos de metas específicas, se pueden identificar la Meta 5.2 que busca eliminar todas las formas de violencia contra las mujeres y las niñas, y la Meta 16.3 que busca promover el Estado de derecho y garantizar la igualdad de acceso a la justicia.

En cuanto a los indicadores, el artículo no menciona explícitamente ninguno de los indicadores de los ODS, pero se pueden identificar dos indicadores relevantes. El Indicador 5.2.1 que mide la proporción de mujeres y niñas víctimas de violencia física o sexual en los últimos 12 meses, y el Indicador 16.3.1 que mide la proporción de la población que ha experimentado extorsión o corrupción en el último año.

Estos hallazgos demuestran la relevancia de los ODS y sus metas e indicadores en abordar los problemas relacionados con la violencia de género y la justicia en el artículo.

Derechos de Autor: Explora este artículo cuidadosamente elaborado por SDG Investors Inc. Nuestra avanzada tecnología de IA se sumerge en un mar de información para resaltar nuestro camino conjunto hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Somos dueños de los derechos de este contenido, pero te animamos a compartirlo para extender el conocimiento y promover acciones sobre los ODS.

Fuente: radionuevomundo.cl

 

Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.

 

About the author

ZJbTFBGJ2T