Plan de Alfabetización del Ministerio de Educación

El Plan de Alfabetización del Ministerio de Educación forma parte del programa de Educación para jóvenes y adultos (EPJA). Su principal objetivo es permitir a las personas de 15 años en adelante, sin límites de edad, aprobar el primer ciclo de Enseñanza Básica y obtener su certificado de 4to año básico.
Período de matrícula
Actualmente se encuentra abierto el período de matrícula para este proceso, el cual es totalmente gratuito. Durante la matrícula, se proporcionan todos los materiales y textos de estudio necesarios para los estudiantes. Las asignaturas que se trabajan son Lenguaje y Matemática. Las clases tienen una duración de 7 horas semanales y generalmente se llevan a cabo en las tardes, ya que la mayoría de los usuarios trabaja durante el día. El objetivo principal es desarrollar las habilidades en lectura, escritura y matemáticas.
Convocatoria
Se invita a todas las personas que, por diferentes razones, no pudieron completar sus estudios de primer ciclo básico a participar en este programa. Aún existen muchas personas en nuestro país y en nuestra comuna que no cuentan con esta certificación.
Clases
Las clases se realizan en grupos reducidos de no más de 6 a 8 estudiantes. Se llevan a cabo dos días a la semana, a partir de las 18:30 horas. El lugar donde se desarrollarán las clases aún está por confirmar, pero generalmente se llevan a cabo en el Liceo Pedro Aguirre. Las clases son impartidas por un monitor o monitora de alfabetización, quien guía un proceso educativo basado en el diálogo e incorpora las experiencias y conocimientos de las personas que forman parte del grupo. Esta forma de trabajo facilita el desarrollo de nuevas habilidades y aprendizajes. Un aspecto muy importante es que este programa permite a los alumnos continuar con sus estudios en el futuro.
Más información
Para obtener más información, se puede llamar al número +56 9 848 99 348.
1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados en el artículo:
- Objetivo 4: Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos.
2. Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo:
- Meta 4.6: Asegurar que todos los jóvenes y una proporción sustancial de los adultos, tanto hombres como mujeres, estén alfabetizados y tengan conocimientos básicos de matemáticas.
3. Indicadores de los ODS mencionados o implícitos en el artículo:
- Indicador 4.6.1: Tasa de alfabetización de jóvenes y adultos.
4. Tabla de ODS, metas e indicadores:
ODS | Metas | Indicadores |
---|---|---|
Objetivo 4: Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos. | Meta 4.6: Asegurar que todos los jóvenes y una proporción sustancial de los adultos, tanto hombres como mujeres, estén alfabetizados y tengan conocimientos básicos de matemáticas. | Indicador 4.6.1: Tasa de alfabetización de jóvenes y adultos. |
Derechos de Autor: Explora este artículo cuidadosamente elaborado por SDG Investors Inc. Nuestra avanzada tecnología de IA se sumerge en un mar de información para resaltar nuestro camino conjunto hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Somos dueños de los derechos de este contenido, pero te animamos a compartirlo para extender el conocimiento y promover acciones sobre los ODS.
Fuente: eha.cl
Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.