1. FIN DE LA POBREZA

Colombia: La ONU cooperará en la implementación de las recomendaciones de la Comisión de la Verdad

Colombia: La ONU cooperará en la implementación de las recomendaciones de la Comisión de la Verdad
Written by ZJbTFBGJ2T

Colombia: La ONU cooperará en la implementación de las recomendaciones de la Comisión de la Verdad  Noticias ONU

Colombia: La ONU cooperará en la implementación de las recomendaciones de la Comisión de la VerdadInforme sobre la resolución del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas en Colombia

Resolución para fortalecer los derechos humanos y la construcción de la paz en Colombia

El Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas aprobó este jueves una resolución para fortalecer la garantía de derechos humanos y la construcción de la paz en Colombia.

Con 28 votos a favor y 19 abstenciones, la adopción del texto impulsado por la propia Colombia y casi 40 países dispone aumentar la asistencia técnica de la ONU para que se desarrollen las capacidades que permitan la implementación de las recomendaciones de la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición.

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relacionados:

  • ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas
  • ODS 5: Igualdad de género

A la letra, el texto pide a la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos “que proporcione e intensifique su asistencia técnica” a las autoridades nacionales y locales por un periodo renovable de dos años para implementar esas recomendaciones.

Según el documento, a través de su Oficina de Derechos Humanos en el país sudamericano, la ONU cooperaría con los gobiernos de todos los niveles para que todas las instancias pertinentes dediquen atención especial a las víctimas y apliquen una perspectiva de género “que tenga en cuenta los orígenes étnicos y sus diferentes necesidades”.

Áreas de colaboración para fortalecer los derechos humanos y la paz

  • Investigación de violaciones y abusos de los derechos humanos
  • Infracciones del derecho internacional humanitario y corrupción
  • Derechos humanos y reforma del sector de la seguridad
  • Protección de líderes sociales y personas defensoras de los derechos humanos
  • Definición y elaboración de una política pública para una cultura de paz

Experto internacional

Además, la resolución solicita al Consejo que nombre a la brevedad posible a un experto internacional en derechos humanos encargado de identificar y verificar los obstáculos a la implementación del acuerdo de paz de 2016, al igual que las consecuencias de esas dificultades para el disfrute pleno de los derechos humanos en virtud de las leyes internacionales y el derecho interno a la paz consagrado en la Constitución Política de Colombia.

El experto también deberá elaborar recomendaciones y presentar al Consejo un informe antes de que termine 2023.

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relacionados:

  • ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas

La resolución reconoce el compromiso mostrado por Colombia y América Latina y el Caribe con la consolidación de una paz permanente basada en “la igualdad de derechos, la equidad económica y la justicia social para todos”.

Además, destaca el papel positivo de la sociedad civil y los defensores de derechos humanos en la promoción de esas garantías y da fe de la política de colaboración del gobierno colombiano con organizaciones y entidades internacionales de derechos humanos, recordando que el Alto Comisionado tiene una oficina permanente en el país desde 1997 desempeñando funciones de monitoreo y asistencia técnica.

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relacionados:

  • ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas
  • ODS 10: Reducción de las desigualdades

En la sesión del Consejo de Derechos Humanos estuvo presente Juliette Rivero, representante en el país del Alto Comisionado de la ONU, quien afirmó que gracias a la resolución se fortalecerá el trabajo de protección de los activistas de derechos humanos en toda Colombia.

“Vamos a acompañar de mejor manera las reformas al sistema de seguridad, y la integración de un enfoque de derechos humanos”, declaró.

1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados en el artículo:

  • Objetivo 16: Paz, justicia e instituciones sólidas
  • Objetivo 5: Igualdad de género

2. Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo:

  • Meta 16.1: Reducir significativamente todas las formas de violencia y las tasas de mortalidad relacionadas en todo el mundo.
  • Meta 16.7: Garantizar la adopción en todos los niveles de decisiones inclusivas, participativas y representativas que respondan a las necesidades.
  • Meta 5.2: Eliminar todas las formas de violencia contra todas las mujeres y niñas en los ámbitos público y privado.

3. Indicadores de los ODS mencionados en el artículo:

  • Indicador 16.1.1: Tasa de homicidios intencionales por cada 100,000 habitantes, por sexo y edad.
  • Indicador 16.7.1: Proporción de asientos ocupados por mujeres en los parlamentos nacionales.
  • Indicador 5.2.1: Proporción de mujeres y niñas víctimas de violencia física o sexual en los últimos 12 meses.

4. Tabla de ODS, metas e indicadores:

ODS Metas Indicadores
Objetivo 16: Paz, justicia e instituciones sólidas Meta 16.1: Reducir significativamente todas las formas de violencia y las tasas de mortalidad relacionadas en todo el mundo. Indicador 16.1.1: Tasa de homicidios intencionales por cada 100,000 habitantes, por sexo y edad.
Objetivo 16: Paz, justicia e instituciones sólidas Meta 16.7: Garantizar la adopción en todos los niveles de decisiones inclusivas, participativas y representativas que respondan a las necesidades. Indicador 16.7.1: Proporción de asientos ocupados por mujeres en los parlamentos nacionales.
Objetivo 5: Igualdad de género Meta 5.2: Eliminar todas las formas de violencia contra todas las mujeres y niñas en los ámbitos público y privado. Indicador 5.2.1: Proporción de mujeres y niñas víctimas de violencia física o sexual en los últimos 12 meses.

Derechos de Autor: Explora este artículo cuidadosamente elaborado por SDG Investors Inc. Nuestra avanzada tecnología de IA se sumerge en un mar de información para resaltar nuestro camino conjunto hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Somos dueños de los derechos de este contenido, pero te animamos a compartirlo para extender el conocimiento y promover acciones sobre los ODS.

Fuente: news.un.org

 

Fin del TPS obliga a miles de hondureños a regularizarse en EE.UU. o regresar a su país – es-us.noticias.yahoo.com

Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.

 

About the author

ZJbTFBGJ2T