IFCO: Compromiso con la Sustentabilidad

Introducción
IFCO considera que la sustentabilidad es una forma de vida que se refleja en todas sus acciones. Durante los últimos 30 años, ha priorizado la promoción de un modelo de economía circular que utilice los recursos de manera eficiente.
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
- ODS 12: Producción y Consumo Responsables
- ODS 13: Acción por el Clima
Cajas Retornables: Eficiencia Operativa y Ventajas Medioambientales
IFCO se compromete a diseñar soluciones innovadoras que generen ahorro en toda la cadena de suministro de productos frescos. Gracias a esto, sus clientes han logrado reducir los daños a los productos en más del 96% y disminuir sus emisiones de CO2 hasta un 60%.
Reinvención de la Cadena de Suministro de Productos Frescos
IFCO Systems es un proveedor de servicios B2B que transporta alimentos frescos desde el productor hasta el punto de venta. Su enfoque en la economía circular ha permitido marcar un camino sustentable, resiliente y rentable en la cadena de suministro.
Certificación Cradle to Cradle Certified
En 2021, la línea europea de envases reutilizables IFCO recibió la certificación Cradle to Cradle Certified. Esta certificación garantiza que los productos de IFCO cumplen con estándares reconocidos a nivel mundial en términos de salubridad de los materiales, circularidad del producto, protección del aire puro y clima, gestión de recursos no renovables y justicia social.
Estrategia Integral en ASG
IFCO ha presentado su estrategia integral en ASG (criterios medioambientales, sociales y de buen gobierno) para reforzar su compromiso con la sustentabilidad y promover la economía circular. Esta estrategia aborda el cambio climático y el desperdicio de alimentos.
Evaluación del Ciclo de Vida (ECV)
La ECV es una metodología que estudia los aspectos medioambientales e impactos potenciales a lo largo del ciclo de vida de un producto, proceso o servicio comercial. IFCO ha realizado una ECV para comparar el impacto ambiental de sus envases reutilizables con los de un solo uso.
Economía Circular
IFCO promueve el concepto de economía circular al adoptar un diseño reutilizable para sus cajas. Estas cajas se reciclan infinitamente en un circuito cerrado, reduciendo los residuos sólidos y las emisiones de CO2. Además, consumen menos energía y agua que los envases de un solo uso.
Calidad Superior y Vida Útil Más Larga
Las cajas de IFCO tienen una sólida estructura que reduce el desperdicio de alimentos en un 96%. Además, garantizan una mejor ventilación para los productos refrigerados, lo que mejora la eficiencia de la refrigeración.
Automatización y Seguridad Optimizadas
El tamaño estandarizado de las cajas de IFCO permite apilarlas de forma segura, lo que simplifica el procesamiento de pedidos y la logística inversa. Estas cajas son ideales para operaciones automatizadas.
Mejora del Transporte y Logística Inversa
Las cajas de IFCO son sólidas y resistentes a las condiciones más duras de temperatura y humedad, lo que garantiza la estabilidad de los pallets y evita el aplastamiento del producto durante el transporte.
Servicios de IFCO
IFCO ofrece servicios de distribución y transporte de alimentos, con diferentes dimensiones y máxima eficiencia en la manipulación. Su sistema de retornabilidad puede ser utilizado en cualquier industria de alimentos, cumpliendo con normas globales de lavado e higienización.
1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados en el artículo:
- Objetivo 12: Producción y consumo responsables
- Objetivo 13: Acción por el clima
- Objetivo 15: Vida de ecosistemas terrestres
2. Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo:
- Meta 12.2: Lograr la gestión sostenible y el uso eficiente de los recursos naturales
- Meta 12.5: Reducir considerablemente la generación de desechos mediante actividades de prevención, reducción, reciclaje y reutilización
- Meta 13.3: Mejorar la educación, la sensibilización y la capacidad humana e institucional en mitigación del cambio climático
- Meta 15.2: Promover la implementación de prácticas de gestión sostenible de todos los tipos de bosques, detener la deforestación, restaurar los bosques degradados y aumentar la forestación y la reforestación a nivel mundial
3. Indicadores de los ODS mencionados o implícitos en el artículo:
- Indicador 12.2.1: Huella ecológica y huella material
- Indicador 12.5.1: Cantidad de desechos generados y gestionados, desglosados por tipo de desecho
- Indicador 13.3.1: Número de países que han integrado medidas de mitigación y adaptación al cambio climático en sus políticas, estrategias y planes
- Indicador 15.2.1: Superficie forestal como porcentaje de la superficie total de tierra
4. Tabla de ODS, metas e indicadores:
ODS | Metas | Indicadores |
---|---|---|
Objetivo 12: Producción y consumo responsables | Meta 12.2: Lograr la gestión sostenible y el uso eficiente de los recursos naturales | Indicador 12.2.1: Huella ecológica y huella material |
Objetivo 12: Producción y consumo responsables | Meta 12.5: Reducir considerablemente la generación de desechos mediante actividades de prevención, reducción, reciclaje y reutilización | Indicador 12.5.1: Cantidad de desechos generados y gestionados, desglosados por tipo de desecho |
Meta 13.3: Mejorar la educación, la sensibilización y la capacidad humana e institucional en mitigación del cambio climático | Indicador 13.3.1: Número de países que han integrado medidas de mitigación y adaptación al cambio climático en sus políticas, estrategias y planes | |
Objetivo 15: Vida de ecosistemas terrestres | Meta 15.2: Promover la implementación de prácticas de gestión sostenible de todos los tipos de bosques, detener la deforestación, restaurar los bosques degradados y aumentar la forestación y la reforestación a nivel mundial | Indicador 15.2.1: Superficie forestal como porcentaje de la superficie total de tierra |
Derechos de Autor: Explora este artículo cuidadosamente elaborado por SDG Investors Inc. Nuestra avanzada tecnología de IA se sumerge en un mar de información para resaltar nuestro camino conjunto hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Somos dueños de los derechos de este contenido, pero te animamos a compartirlo para extender el conocimiento y promover acciones sobre los ODS.
Fuente: tradeyretail.com
Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.