7. ENERGÍA ASEQUIBLE Y NO CONTAMINANTE

Ecopetrol explora participar en subasta de energía eólica costa afuera

Ecopetrol explora participar en subasta de energía eólica costa afuera
Written by ZJbTFBGJ2T

Ecopetrol explora participar en subasta de energía eólica costa afuera  Fundación Paz y Reconciliación

Ecopetrol explora participar en subasta de energía eólica costa afueraInforme sobre la participación de Ecopetrol en la subasta de energía eólica costa afuera

Informe sobre la participación de Ecopetrol en la subasta de energía eólica costa afuera

Por: Álvaro Martínez

Imagen relacionada

Foto tomada de: El Nuevo Siglo

La empresa más importante del país, Ecopetrol, de propiedad mayoritariamente estatal, está evaluando la posibilidad de participar directamente en la primera subasta costa afuera (offshore) de energía eólica en el país. El anuncio lo hizo la empresa en un comunicado a la agencia de prensa Reuters.

Desde el inicio del gobierno Petro, Colombia comenzó a posicionar con mayor fuerza el discurso de los beneficios de las energías renovables y la implementación de proyectos con energías alternativas a las fuentes fósiles. Esto, como una estrategia esencial para impulsar la transición energética.

Con la designación del ministro Andrés Camacho en la cartera de Minas y Energía y de Ricardo Roa en la presidencia de Ecopetrol, los anuncios respecto a la necesidad de depender menos del petróleo (principal producto de Ecopetrol desde su fundación) y transitar hacia fuentes de generación de energía más limpias también se han incrementado, en concordancia con la línea política en materia energética del primer gobierno de izquierda en el país.

Desde septiembre de 2023, otros comunicados de Reuters habían incluido a Ecopetrol como un actor fundamental en la participación y ejecución de megaproyectos de energía eólica, incluso vinculándolo como un socio obligatorio para las firmas interesadas en participar en la subasta.

Pero, a la fecha, no se sabía si Ecopetrol estaría interesado en ser parte de dichos proyectos.

Este lunes en entrevista a Reuters, Roa aseguró que la regulación de las energías renovables se ha venido desarrollado poco a poco para permitir que la compañía se convierta eventualmente en un gran actor de generación energética en el país.

Algunos beneficios, señalados en el comunicado, del involucramiento de Ecopetrol en dichos proyectos serían: la reducción del riesgo en nuevos proyectos y consolidar la autosuficiencia energética del país.

En este sentido, la empresa “está realizando los análisis técnicos, económicos y jurídicos de su potencial participación en el proceso de subasta de energía eólica costa afuera”, indica el comunicado.

Los participantes de la subasta incluyen una amplia variedad de agentes. Sin embargo, los agentes públicos o de participación mixta que se unan a propuestas de compañías privadas no están sujetos a evaluación o calificación. Reuters indica que Ecopetrol estaría buscando su propio proceso de calificación y ya está hablando con algunas compañías sobre posibles alianzas para desarrollar este tipo de proyectos, aunque no ha mencionado el nombre de dichas compañías.

En conjunto con los anuncios de participación en hidrógeno verde y derivados, el comunicado de este lunes confirma la intención de Ecopetrol en participar en proyectos de energía eólica y diversificar su portafolio de productos hacia las energías renovables.

El proceso de subasta será supervisado por la Agencia Nacional de Hidrocarburos y su fecha límite de registro es junio 21 de 2024.

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados en el artículo:

  • Objetivo 7: Energía asequible y no contaminante
  • Objetivo 13: Acción por el clima

Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo:

  • Meta 7.2: Aumentar la proporción de energía renovable en el consumo final de energía
  • Meta 13.2: Integrar medidas de cambio climático en las políticas, estrategias y planes nacionales

Indicadores de los ODS mencionados o implícitos en el artículo:

  • Indicador 7.2.1: Proporción de la energía renovable en el consumo final de energía
  • Indicador 13.2.1: Integración de medidas de cambio climático en políticas, estrategias y planes nacionales

Tabla de ODS, metas e indicadores:

ODS Metas Indicadores
Objetivo 7: Energía asequible y no contaminante Meta 7.2: Aumentar la proporción de energía renovable en el consumo final de energía Indicador 7.2.1: Proporción de la energía renovable en el consumo final de energía
Objetivo 13: Acción por el clima Meta 13.2: Integrar medidas de cambio climático en las políticas, estrategias y planes nacionales Indicador 13.2.1: Integración de medidas de cambio climático en políticas, estrategias y planes nacionales

El artículo se centra en la posibilidad de que Ecopetrol, la empresa más importante de Colombia, participe en la primera subasta de energía eólica costa afuera en el país. Esto está relacionado con el Objetivo 7 de Energía asequible y no contaminante, ya que la energía eólica es una forma de energía renovable. Además, el artículo menciona que la participación de Ecopetrol en proyectos de energía eólica ayudaría a reducir el riesgo en nuevos proyectos y consolidar la autosuficiencia energética del país, lo que está alineado con el Objetivo 13 de Acción por el clima.

En cuanto a las metas específicas, el artículo no menciona directamente las metas de los ODS. Sin embargo, se puede inferir que la meta 7.2 de aumentar la proporción de energía renovable en el consumo final de energía se relaciona con la participación de Ecopetrol en proyectos de energía eólica. Además, la integración de medidas de cambio climático en las políticas, estrategias y planes nacionales, que es la meta 13.2, también se menciona implícitamente en el artículo.

En términos de indicadores, el artículo no proporciona datos específicos para medir el progreso hacia los objetivos identificados. Sin embargo, los indicadores relevantes serían el 7.2.1, que mide la proporción de energía renovable en el consumo final de energía, y el indicador 13.2.1, que mide la integración de medidas de cambio climático en políticas, estrategias y planes nacionales. Estos indicadores podrían utilizarse para evaluar el progreso de Colombia en la adopción de energías renovables y la implementación de medidas de cambio climático.

Derechos de Autor: Explora este artículo cuidadosamente elaborado por SDG Investors Inc. Nuestra avanzada tecnología de IA se sumerge en un mar de información para resaltar nuestro camino conjunto hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Somos dueños de los derechos de este contenido, pero te animamos a compartirlo para extender el conocimiento y promover acciones sobre los ODS.

Fuente: pares.com.co

 

Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.

 

About the author

ZJbTFBGJ2T

1 Comment

  • El artículo menciona que Ecopetrol, la empresa estatal de petróleo de Colombia, está explorando la posibilidad de participar en una subasta de energía eólica costa afuera. Esto muestra un interés por parte de la compañía en diversificar su cartera de energía y explorar fuentes renovables. La participación en esta subasta podría significar un paso importante hacia la transición hacia energías más limpias y sostenibles en el país. Sin embargo, es importante destacar que la participación en la subasta aún está en una etapa exploratoria y no se ha confirmado si Ecopetrol finalmente participará.