14. VIDA SUBMARINA

Una flota fantasma para espiar a la OTAN: el plan de los barcos rusos para sabotear el cable submarino occidental

Una flota fantasma para espiar a la OTAN: el plan de los barcos rusos para sabotear el cable submarino occidental
Written by ZJbTFBGJ2T

Una flota fantasma para espiar a la OTAN: el plan de los barcos rusos para sabotear el cable submarino…  Xataka

Una flota fantasma para espiar a la OTAN: el plan de los barcos rusos para sabotear el cable submarino occidentalInforme sobre la investigación de Rusia en parques eólicos marinos y redes submarinas

Informe sobre la investigación de Rusia en parques eólicos marinos y redes submarinas

Una investigación llevada a cabo por los servicios de radiotelevisión pública de Dinamarca, Noruega, Suecia y Finlandia ha revelado recientemente que Rusia sondea, desde hace una década, parques eólicos marinos, gaseoductos y redes de cableado submarinos localizados entre el Mar Báltico y el Mar del Norte. Según las pesquisas, este mapeo forma parte de un programa militar ruso cuyo objetivo es planificar el sabotaje de estas instalaciones en caso de un enfrentamiento con la OTAN.

Rutas sospechosas

Para realizar el reportaje, los periodistas han analizado millones de datos proporcionados por el Sistema de Identificación Automática, el sistema que transmite la posición de los barcos para evitar colisiones entre sí. Además, han analizado los movimientos en aeropuertos, áreas de entrenamiento militar y ejercicios de la OTAN, buscando y localizando embarcaciones rusas cuyas rutas “no pueden ser explicadas por una actividad normal”.

La flota espía del Kremlin

En este sentido, las investigaciones señalan que al menos cincuenta barcos rusos “han tenido oportunidad de obtener información en secreto” durante esta última década. Algunas de estas embarcaciones han aparecido en zonas de entrenamiento de la OTAN, en puertos en los que habían atracado barcos estadounidenses o cruzando cables submarinos que posteriormente fueron dañados, como fue el caso del cable de fibra óptica que conectaba la estación satélite ubicada en la isla noruega de Svalbard con el continente europeo.

Planificando el sabotaje

Para Ståle Ulriksen, investigador en la academia naval noruega, esta flota de barcos rusos es una muestra de la cantidad de navíos que Rusia puede desplegar con el objetivo de sabotear cables energéticos y de comunicación. “Estamos hablando de varios cientos de barcos que, potencialmente, pueden ser utilizados” con este fin, añadió Ulriksen en conversaciones con DR.

Conversaciones ajenas

Por otro lado, además de analizar los movimientos del Sistema de Identificación Automática, los medios participantes en la investigación lograron interceptar comunicaciones de radio provenientes de la armada rusa. Según los periodistas, estas comunicaciones revelan que hay “barcos fantasma” rusos navegando en el Mar del Norte, cerca de las costas de la península escandinava y de las islas británicas. Tal es el caso del navío ‘Almirante Vladimirsky’.

A hurtadillas en aguas del Norte

El ‘Almirante Vladimirsky’ es un barco de investigación oceanográfica fabricado en 1975 que, según las pesquisas, es empleado por la inteligencia rusa para recopilar información. En este sentido, la investigación señala que esta embarcación navegó durante el mes de noviembre de 2022 por el estrecho de Kattegat sin compartir su ubicación en el Sistema de Identificación Automática. Sin embargo, sí enviaba datos de su posición a una base naval situada en territorio ruso.

Un hombre armado en cubierta

Dada esta situación, un periodista y un fotógrafo de la televisión pública danesa decidieron aproximarse al Vladimirsky para obtener más información. La escena que encontraron fue inquietante para tratarse de un navío de investigación oceanográfica, pues en cubierta se hallaban varios hombres que ocultaban sus caras con pasamontañas, incluido un individuo que portaba un rifle de asalto de fabricación rusa, según la investigación.

La ruta del Almirante

Este barco posteriormente realizó una ruta hacia la costa británica, deteniéndose en áreas cercanas a parques eólicos marinos escoceses e ingleses. También pasó cerca de la plataforma petrolífera Nini East, ubicada en aguas danesas del Mar del Norte en su vuelta al puerto de Kaliningrado, región rusa ubicada entre Lituania y Polonia. Un miembro de la inteligencia occidental afirmó en el reportaje que “esto es lo que los barcos de investigación hacen como parte de una preparación para una guerra con la OTAN”.

Enfrentamiento

Por su parte, Nils Andreas Stensønes, jefe de los servicios de inteligencia noruegos, considera que las acciones de estos navíos rusos demuestran que entre Rusia y occidente la colaboración ha desaparecido y ahora existe confrontación.

Los barcos ocultos de Rusia

Esta investigación periodística revela hasta qué punto son útiles los navíos fantasma para los intereses del Kremlin. Además de estas embarcaciones espías, Rusia está empleando buques sin identificar para transportar los productos energéticos afectados por las sanciones occidentales, lo cual permite al gobierno de Putin eludir

1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados en el artículo:

  • ODS 7: Energía asequible y no contaminante
  • ODS 9: Industria, innovación e infraestructura
  • ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles
  • ODS 13: Acción por el clima
  • ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas

2. Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo:

  • Meta 7.2: Aumentar la proporción de energía renovable en la matriz energética global
  • Meta 9.1: Desarrollar infraestructuras fiables, sostenibles y de calidad, incluidas infraestructuras regionales y transfronterizas, para apoyar el desarrollo económico y el bienestar humano, centrándose en el acceso asequible y equitativo para todos
  • Meta 11.4: Fortalecer los esfuerzos para proteger y salvaguardar el patrimonio cultural y natural del mundo
  • Meta 13.1: Fortalecer la resiliencia y la capacidad de adaptación a los riesgos relacionados con el clima y los desastres naturales en todos los países
  • Meta 16.4: Reducir significativamente todas las formas de violencia y las tasas de mortalidad relacionadas en todo el mundo

3. Indicadores de los ODS mencionados en el artículo:

  • Indicador 7.2.1: Proporción de energía renovable en el consumo final de energía
  • Indicador 9.1.1: Proporción de la población que vive a menos de 2 kilómetros de una carretera pavimentada o de un camino mejorado
  • Indicador 11.4.1: Proporción de la superficie terrestre y marina protegida, por país, en relación con la superficie total
  • Indicador 13.1.1: Número total de muertes, desapariciones, personas heridas y personas afectadas como resultado de desastres relacionados con el clima y eventos extremos de origen natural
  • Indicador 16.4.1: Tasa de homicidios intencionales por cada 100,000 habitantes, por sexo y edad

4. Tabla de ODS, metas e indicadores:

ODS Metas Indicadores
ODS 7: Energía asequible y no contaminante Meta 7.2: Aumentar la proporción de energía renovable en la matriz energética global Indicador 7.2.1: Proporción de energía renovable en el consumo final de energía
ODS 9: Industria, innovación e infraestructura Meta 9.1: Desarrollar infraestructuras fiables, sostenibles y de calidad, incluidas infraestructuras regionales y transfronterizas, para apoyar el desarrollo económico y el bienestar humano, centrándose en el acceso asequible y equitativo para todos Indicador 9.1.1: Proporción de la población que vive a menos de 2 kilómetros de una carretera pavimentada o de un camino mejorado
ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles Meta 11.4: Fortalecer los esfuerzos para proteger y salvaguardar el patrimonio cultural y natural del mundo Indicador 11.4.1: Proporción de la superficie terrestre y marina protegida, por país, en relación con la superficie total
ODS 13: Acción por el clima Meta 13.1: Fortalecer la resiliencia y la capacidad de adaptación a los riesgos relacionados con el clima y los desastres naturales en todos los países Indicador 13.1.1: Número total de muertes, desapariciones, personas heridas y personas afectadas como resultado de desastres relacionados con el clima y eventos extremos de origen natural
ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas Meta 16.4: Reducir significativamente todas las formas de violencia y las tasas de mortalidad relacionadas en todo el mundo Indicador 16.4.1: Tasa de homicidios intencionales por cada 100,000 habitantes, por sexo y edad

Derechos de Autor: Explora este artículo cuidadosamente elaborado por SDG Investors Inc. Nuestra avanzada tecnología de IA se sumerge en un mar de información para resaltar nuestro camino conjunto hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Somos dueños de los derechos de este contenido, pero te animamos a compartirlo para extender el conocimiento y promover acciones sobre los ODS.

Fuente: xataka.com

 

Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.

 

About the author

ZJbTFBGJ2T