Convenio de colaboración para impulsar la pedagogía basada en la relación tutora y la creación de comunidades de aprendizaje en San Luis Potosí
La Secretaría de Educación Pública (SEP), a través del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe) y la Secretaría de Educación de San Luis Potosí (SE), han firmado un convenio de colaboración con el objetivo de impulsar la pedagogía basada en la relación tutora y la creación de comunidades de aprendizaje en la Educación Básica en la entidad.
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
- ODS 4: Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad, y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos.
- ODS 10: Reducir la desigualdad en y entre los países.
Este convenio, que forma parte de la Estrategia Nacional para Promover Trayectorias Educativas Completas y de Excelencia, busca ofrecer un espacio al docente para adaptar el aprendizaje a las condiciones particulares del estudiante y de su comunidad.
El acuerdo, firmado por el director general del Conafe, Gabriel Cámara Cervera, y el titular de la SE, Juan Carlos Torres Cedillo, beneficiará a 76,447 niñas, niños y adolescentes de la entidad, de los cuales 19,765 son atendidos por Conafe y 56,682 reciben educación por parte del estado.
El director general del Conafe destacó que el nuevo marco curricular de la SEP ha introducido temas de estudio en los Libros de Texto Gratuitos (LTG) que se habían relegado, como el humanismo, la ética, la sociología y la historia. Además, resaltó que este nuevo panorama propone la autonomía docente, permitiendo a los maestros adaptar su enseñanza a las condiciones particulares de los estudiantes y las comunidades.
Por su parte, el titular de Educación de la entidad señaló que este programa beneficia a los alumnos para continuar su desarrollo académico de la mejor manera posible, contribuyendo a combatir el rezago y abandono escolar, y asegurando la mayor asistencia de niñas, niños y adolescentes en las cuatro regiones del estado.
El acuerdo establece que Conafe colaborará en la formación, asesoría y seguimiento para la implementación de las Comunidades de Aprendizaje (CA), así como en la difusión y fortalecimiento de la estrategia de la relación tutora. Por su parte, la SE estatal impulsará la metodología de la relación tutora y facultará al Consejo Técnico Pedagógico Estatal para llevar a cabo el cumplimiento del convenio.
Como parte de la ceremonia de firma del convenio, se llevó a cabo una jornada de relación tutora con jefes de sector, supervisores y asesores técnicos pedagógicos de Educación Básica. Además, se realizó tutoría en línea a docentes de la modalidad indígena por tutores hablantes de su lengua materna.
Con este convenio, se busca promover una educación inclusiva y de calidad, reducir la desigualdad en el ámbito educativo y garantizar oportunidades de aprendizaje para todos los estudiantes en San Luis Potosí.
1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados en el artículo:
- Objetivo 4: Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos.
- Objetivo 10: Reducir la desigualdad en y entre los países.
2. Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo:
- Meta 4.1: De aquí a 2030, asegurar que todos los niños y niñas terminen la enseñanza primaria y secundaria, que ha de ser gratuita, equitativa y de calidad y producir resultados de aprendizaje pertinentes y efectivos.
- Meta 4.5: De aquí a 2030, eliminar las disparidades de género en la educación y asegurar el acceso igualitario a todos los niveles de la enseñanza y la formación profesional para las personas vulnerables, incluidas las personas con discapacidad, los pueblos indígenas y los niños en situaciones de vulnerabilidad.
- Meta 10.2: De aquí a 2030, empoderar y promover la inclusión social, económica y política de todas las personas, independientemente de su edad, sexo, discapacidad, raza, etnia, origen, religión o situación económica u otra condición.
3. Indicadores de los ODS mencionados en el artículo:
- Indicador 4.1.1: Tasa de finalización de la enseñanza primaria, secundaria y terciaria.
- Indicador 4.5.1: Paridad de género y relación entre los sexos en la educación.
- Indicador 10.2.1: Proporción de personas que viven por debajo del umbral nacional de pobreza, desagregadas por edad, sexo, discapacidad y ubicación geográfica.
4. Tabla de ODS, metas e indicadores:
ODS | Metas | Indicadores |
---|---|---|
Objetivo 4: Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos. | Meta 4.1: De aquí a 2030, asegurar que todos los niños y niñas terminen la enseñanza primaria y secundaria, que ha de ser gratuita, equitativa y de calidad y producir resultados de aprendizaje pertinentes y efectivos. | Indicador 4.1.1: Tasa de finalización de la enseñanza primaria, secundaria y terciaria. |
Objetivo 4: Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos. | Meta 4.5: De aquí a 2030, eliminar las disparidades de género en la educación y asegurar el acceso igualitario a todos los niveles de la enseñanza y la formación profesional para las personas vulnerables, incluidas las personas con discapacidad, los pueblos indígenas y los niños en situaciones de vulnerabilidad. | Indicador 4.5.1: Paridad de género y relación entre los sexos en la educación. |
Objetivo 10: Reducir la desigualdad en y entre los países. | Meta 10.2: De aquí a 2030, empoderar y promover la inclusión social, económica y política de todas las personas, independientemente de su edad, sexo, discapacidad, raza, etnia, origen, religión o situación económica u otra condición. | Indicador 10.2.1: Proporción de personas que viven por debajo del umbral nacional de pobreza, desagregadas por edad, sexo, discapacidad y ubicación geográfica. |
Derechos de Autor: Explora este artículo cuidadosamente elaborado por SDG Investors Inc. Nuestra avanzada tecnología de IA se sumerge en un mar de información para resaltar nuestro camino conjunto hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Somos dueños de los derechos de este contenido, pero te animamos a compartirlo para extender el conocimiento y promover acciones sobre los ODS.
Fuente: gob.mx
Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.