“`html
¿Se necesita personal? Políticas de empleo para un mercado de trabajo con vacantes
Fecha: junio 2023
Autor: Fco. Javier Mato Díaz
Palabras clave: Eficiencia, Mercado de trabajo, Políticas activas de empleo
Publicación: Panorama Social, N.º 37 (junio 2023)
Introducción
El mercado laboral en España enfrenta una situación inusual con la coexistencia de desempleo involuntario y puestos de trabajo vacantes por falta de personal. Este informe analiza la evolución a largo plazo de vacantes y desempleo, destacando la importancia de las políticas activas de empleo para mejorar la eficiencia del mercado laboral.
La escasez de mano de obra
La reciente escasez de mano de obra en España se refleja en anuncios de necesidades de personal y en datos que indican un impacto negativo en la actividad empresarial. Sectores como la hostelería y la construcción son los más afectados. La pandemia por COVID-19 ha influido en esta situación, junto con cambios estructurales y restricciones a las migraciones internacionales.
La curva desempleo–vacantes
La curva desempleo–vacantes (DV), o curva de Beveridge, muestra la relación entre la tasa de desempleo y la tasa de vacantes a lo largo del tiempo. Los movimientos y desplazamientos en esta curva reflejan la eficiencia del mercado laboral y los cambios estructurales que afectan la adaptación entre las características de los puestos y los trabajadores.
El papel de las políticas de mercado de trabajo y los SPE
- Las políticas pasivas buscan mantener un nivel de renta ante crisis económicas y permitir la búsqueda del puesto más adecuado.
- Las políticas activas de empleo (PAE) incluyen intermediación laboral, formación para el empleo, subvenciones a la contratación y creación directa de empleo.
- La modernización de los Servicios Públicos de Empleo (SPE) y la coordinación entre políticas pasivas y activas son esenciales para mejorar la eficiencia del mercado laboral.
Conclusiones
La escasez de personal se está convirtiendo en un problema relevante en España, con causas diversas que incluyen desde la precariedad laboral hasta el envejecimiento poblacional. La mejora en la coordinación entre políticas activas y pasivas, así como la modernización de los SPE, son fundamentales para enfrentar este desafío y lograr un mercado laboral más eficiente.
Bibliografía
- Alvarez Alonso, J. L. (2008). Un papel diferente del Servicio Público de Empleo.
Notas
- * Universidad de Oviedo (jmato@uniovi.es).
“““html
Análisis de artículo sobre políticas de empleo y mercado de trabajo
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relacionados
- ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico
- ODS 9: Industria, innovación e infraestructura
- ODS 10: Reducción de las desigualdades
Metas específicas de los ODS identificadas
- Meta 8.5: Lograr el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todas las mujeres y hombres, incluidos los jóvenes y las personas con discapacidad, y la igualdad de remuneración por trabajo de igual valor.
- Meta 8.8: Proteger los derechos laborales y promover un entorno de trabajo seguro y sin riesgos para todos los trabajadores, incluidos los trabajadores migrantes, en particular las mujeres migrantes, y las personas con empleo precario.
- Meta 9.5: Mejorar la investigación científica, mejorar la capacidad tecnológica de los sectores industriales en todos los países, en particular los países en desarrollo, fomentando la innovación y aumentando sustancialmente el número de trabajadores de la investigación y desarrollo.
Indicadores de los ODS mencionados o implícitos
- Indicador 8.5.1: Tasa de empleo según edad, sexo y personas con discapacidad.
- Indicador 8.8.1: Frecuencia de accidentes laborales graves por cada 100.000 trabajadores, por sexo y estatus migratorio.
- Indicador 9.5.1: Gastos en investigación y desarrollo como proporción del PIB.
Tabla ‘ODS, metas e indicadores’
ODS | Metas | Indicadores |
---|---|---|
ODS 8 | Meta 8.5, Meta 8.8 | Indicador 8.5.1, Indicador 8.8.1 |
ODS 9 | Meta 9.5 | Indicador 9.5.1 |
ODS 10 | No se especifica una meta concreta en el artículo | No se especifica un indicador concreto en el artículo |
“`
Derechos de Autor: Explora este artículo cuidadosamente elaborado por SDG Investors Inc. Nuestra avanzada tecnología de IA se sumerge en un mar de información para resaltar nuestro camino conjunto hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Somos dueños de los derechos de este contenido, pero te animamos a compartirlo para extender el conocimiento y promover acciones sobre los ODS.
Fuente: funcas.es
Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.