11. CIUDADES Y COMUNIDADES SOSTENIBLES

La turbidez y los sólidos en suspensión del agua de Silleda están por debajo de los límites

La turbidez y los sólidos en suspensión del agua de Silleda están por debajo de los límites
Written by ZJbTFBGJ2T

La turbidez y los sólidos en suspensión del agua de Silleda están por debajo de los límites  Faro de Vigo

La turbidez y los sólidos en suspensión del agua de Silleda están por debajo de los límitesInforme sobre la calidad del agua en Silleda

Informe sobre la calidad del agua en Silleda

Introducción

El Concello de Silleda ha recibido los resultados de la analítica extraordinaria y urgente encargada la semana pasada a un laboratorio externo, a raíz de las quejas de vecinos en foros de redes sociales que relacionaban la calidad del agua con averías en calderas de domicilios.

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

  • ODS 6: Agua limpia y saneamiento
  • ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles

Resultados de la analítica

El jueves se tomaron tres muestras en diferentes puntos de la red de la traída municipal: a la salida de la Estación Potabilizadora de Aguas (ETAP) en el lugar de Marco, en Siador; en la plaza Benito Rivas, de Silleda; y al final de la red, a la altura del polígono industrial Área 33. Las analíticas miden la turbidez y los sólidos en suspensión, y en ambos casos se obtuvieron valores por debajo de lo establecido.

En cuanto a la turbidez, los datos obtenidos fueron de 0,5 UFN en la salida de la ETAP, donde el máximo es de 1, de 0,45 en Benito Rivas y de 0,5 en el polígono. En estos dos últimos enclaves el máximo es de 5 UFN.

Además, se realizó un análisis de los sólidos en suspensión del agua, un parámetro que no se exige para aguas de consumo humano, pero que sí se pide en caso de vertidos y aguas residuales. Los resultados obtenidos indican que los sólidos se encuentran en 2 miligramos por litro, por debajo del tope establecido de 5 miligramos.

Filtraciones de lodos

El ejecutivo local anima a los vecinos con problemas en sus calderas a presentar una reclamación en Consumo. El alcalde, Manuel Cuiña, señala que hasta el momento no se ha recibido ninguna queja por escrito en el Registro Municipal por esta cuestión. Se hace un llamamiento a la prudencia para evitar crear alarma entre la población sobre un servicio tan serio y que afecta a la salud pública como es el abastecimiento de aguas.

Conclusiones

Tanto las analíticas extraordinarias como las periódicas demuestran la buena calidad del agua en Silleda. El Servizo de Aguas apenas registra quejas y el municipio cuenta con una red de tuberías íntegramente de PVC, lo que garantiza un sistema de distribución seguro y sostenible.

Los vecinos y los técnicos no han puesto en duda la calidad del agua para consumo humano, sino que indican que puede ser excelente para dicho consumo pero tener residuos que van acumulándose en las calderas.

1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relacionados con los temas destacados en el artículo:

  • ODS 6: Agua limpia y saneamiento
  • ODS 9: Industria, innovación e infraestructura
  • ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles

2. Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo:

  • ODS 6.1: Lograr el acceso universal y equitativo al agua potable
  • ODS 6.3: Mejorar la calidad del agua reduciendo la contaminación, eliminando el vertimiento y minimizando la liberación de productos químicos y materiales peligrosos
  • ODS 9.1: Desarrollar infraestructuras fiables, sostenibles y de calidad, incluidas infraestructuras regionales y transfronterizas, para apoyar el desarrollo económico y el bienestar humano
  • ODS 11.1: Garantizar el acceso de todas las personas a viviendas y servicios básicos adecuados, seguros y asequibles y mejorar los barrios marginales

3. Indicadores de los ODS mencionados o implícitos en el artículo:

  • Indicador del ODS 6.1: Proporción de la población con acceso a agua potable gestionada de forma segura
  • Indicador del ODS 6.3: Proporción de cuerpos de agua con niveles de contaminantes por debajo de los límites establecidos
  • Indicador del ODS 9.1: Proporción de la población cubierta por una red de transporte público
  • Indicador del ODS 11.1: Proporción de la población que vive en barrios marginales

4. Tabla de ODS, metas e indicadores:

ODS Metas Indicadores
ODS 6: Agua limpia y saneamiento 6.1 Lograr el acceso universal y equitativo al agua potable Proporción de la población con acceso a agua potable gestionada de forma segura
ODS 6: Agua limpia y saneamiento 6.3 Mejorar la calidad del agua reduciendo la contaminación, eliminando el vertimiento y minimizando la liberación de productos químicos y materiales peligrosos Proporción de cuerpos de agua con niveles de contaminantes por debajo de los límites establecidos
ODS 9: Industria, innovación e infraestructura 9.1 Desarrollar infraestructuras fiables, sostenibles y de calidad, incluidas infraestructuras regionales y transfronterizas, para apoyar el desarrollo económico y el bienestar humano Proporción de la población cubierta por una red de transporte público
ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles 11.1 Garantizar el acceso de todas las personas a viviendas y servicios básicos adecuados, seguros y asequibles y mejorar los barrios marginales Proporción de la población que vive en barrios marginales

Fuente: farodevigo.es

 

About the author

ZJbTFBGJ2T