12. PRODUCCIÓN Y CONSUMO RESPONSABLES

Educación para el Desarrollo Sostenible – UNESCO

Educación para el Desarrollo Sostenible – UNESCO
Written by ZJbTFBGJ2T

Educación para el Desarrollo Sostenible  UNESCO

Informe sobre Educación para el Desarrollo Sostenible

Educación para el Desarrollo Sostenible (EDS)

Educación para el Desarrollo Sostenible – UNESCO

La Educación para el Desarrollo Sostenible (EDS) es la respuesta de la UNESCO a los urgentes desafíos a los que nuestro planeta está confrontado. Las actividades humanas han cambiado tanto los ecosistemas de la Tierra que nuestra supervivencia se encuentra amenazada. Estos cambios son cada día más difíciles de revertir. Para evitar que el calentamiento global alcance niveles catastróficos, necesitamos actuar con urgencia. 

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

  • ODS 13: Acción por el clima
  • ODS 4: Educación de calidad

La Educación para el Desarrollo Sostenible (EDS) dota a las personas de los conocimientos, las capacidades, los valores, las actitudes y los comportamientos necesarios para vivir en interacción respetuosa con el medioambiente, la economía y la sociedad. La EDS anima a las personas a tomar decisiones inteligentes y responsables que ayuden a crear un futuro mejor para todas y todos. 

Programa EDS para 2030 de la UNESCO

  • Producción y compartición de conocimientos sobre EDS
  • Orientaciones políticas y apoyo técnico a los países
  • Ejecución de proyectos sobre el terreno
  • Promoción del aprendizaje entre pares y la innovación mediante información, redes y alianzas

En este marco, la UNESCO acoge a la Secretaría de la Alianza para una Educación Verde, cuyo objetivo es reforzar la capacidad de los países para impartir una educación de calidad sobre el cambio climático y “ecologizar” todos los aspectos del aprendizaje.

1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados en el artículo:

  • Objetivo de Desarrollo Sostenible 4: Educación de calidad
  • Objetivo de Desarrollo Sostenible 13: Acción por el clima

2. Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo:

  • Meta 4.7: Para 2030, asegurar que todos los alumnos adquieran los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para promover el desarrollo sostenible, entre ellos, mediante la educación para el desarrollo sostenible y la adopción de estilos de vida sostenibles.
  • Meta 13.3: Mejorar la educación, la sensibilización y la capacidad humana e institucional respecto de la mitigación del cambio climático, la adaptación a él, la reducción de sus efectos y la alerta temprana.

3. Indicadores de los ODS mencionados o implícitos en el artículo:

  • Indicador 4.7.1: Porcentaje de alumnos que adquieren los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para promover el desarrollo sostenible, entre ellos, mediante la educación para el desarrollo sostenible y la adopción de estilos de vida sostenibles.
  • Indicador 13.3.1: Número de países que han integrado la mitigación del cambio climático, la adaptación a él, la reducción de sus efectos y la alerta temprana en los currículos escolares.

4. Tabla de ODS, metas e indicadores:

ODS Metas Indicadores
ODS 4: Educación de calidad Meta 4.7: Para 2030, asegurar que todos los alumnos adquieran los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para promover el desarrollo sostenible, entre ellos, mediante la educación para el desarrollo sostenible y la adopción de estilos de vida sostenibles. Indicador 4.7.1: Porcentaje de alumnos que adquieren los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para promover el desarrollo sostenible, entre ellos, mediante la educación para el desarrollo sostenible y la adopción de estilos de vida sostenibles.
ODS 13: Acción por el clima Meta 13.3: Mejorar la educación, la sensibilización y la capacidad humana e institucional respecto de la mitigación del cambio climático, la adaptación a él, la reducción de sus efectos y la alerta temprana. Indicador 13.3.1: Número de países que han integrado la mitigación del cambio climático, la adaptación a él, la reducción de sus efectos y la alerta temprana en los currículos escolares.

Fuente: unesco.org

 

About the author

ZJbTFBGJ2T

1 Comment

  • El artículo “Educación para el Desarrollo Sostenible” de UNESCO destaca la importancia de la educación como herramienta fundamental para promover un desarrollo sostenible. El artículo resalta que la educación debe abordar tanto los aspectos ambientales como los sociales y económicos, con el fin de fomentar la conciencia y la acción hacia la sostenibilidad. Además, se menciona la necesidad de integrar la educación para el desarrollo sostenible en todos los niveles educativos, desde la educación formal hasta la no formal y la educación de adultos. En conclusión, el artículo enfatiza la importancia de la educación para promover un cambio de mentalidad y comportamiento hacia la sostenibilidad, y destaca la necesidad de una educación integral y continua en este ámbito.