2. HAMBRE CERO

Trabajando articuladamente por el desarrollo agrícola – Gobierno del Perú

Trabajando articuladamente por el desarrollo agrícola – Gobierno del Perú
Written by ZJbTFBGJ2T

Trabajando articuladamente por el desarrollo agrícola  Gobierno del Perú

Informe de Desarrollo Económico Fronterizo Perú – Chile

Informe de Desarrollo Económico Fronterizo Perú – Chile

Trabajando articuladamente por el desarrollo agrícola – Gobierno del Perú

Introducción

El vicegobernador regional de Gore Moquegua, Econ. Luis Trigoso Palao, participó esta mañana de la Primera Reunión de la Subcomisión de Desarrollo Económico del Comité de Integración y Desarrollo Fronterizo Perú – Chile (CIDF). En su mensaje exhortó a las delegaciones a trabajar de manera articulada para lograr el anhelado desarrollo de ambos países.

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

  • ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico
  • ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos

Desarrollo Económico Fronterizo

La autoridad regional, en representación de la gobernadora regional, Gilia Gutiérrez Ayala, tuvo a su cargo las palabras inaugurales del encuentro empresarial bilateral, cumplido en el Centro Cultural Santo Domingo, con participación de representantes de las regiones de Moquegua y Tacna en Perú, así como Arica, Parinacota y Tarapacá del vecino país de Chile.

En este sentido, es fundamental trabajar de manera conjunta y articulada, pensando siempre como región, ya que ambos países tienen mucho en común, como ser productores de cobre. Chile se ubica en el primer lugar y Perú en el tercer puesto, con 28 proyectos en cartera a nivel nacional y una inversión proyectada de 36 mil millones de dólares.

Es necesario que las fronteras trabajen como región y den el primer paso hacia la industrialización, desarrollando los departamentos y países. Además, se agradeció la presencia de los participantes y su compromiso tanto con el sector público como privado.

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

  • ODS 9: Industria, innovación e infraestructura
  • ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles

Fortalecimiento de los lazos

Esta reunión representa una oportunidad invaluable para fortalecer los lazos entre Perú y Chile y el compromiso de trabajar en conjunto para el desarrollo económico de las regiones fronterizas.

Actividades propuestas

La subcomisión de desarrollo económico trabaja en la programación de las siguientes actividades:

  1. Visitas guiadas o intercambio de experiencias entre productores de las ciudades fronterizas.
  2. Visitas de empresarios del ámbito agrícola y pesquero.
  3. Organización de ruedas de negocios.
  4. Fortalecimiento de denominaciones de origen de productos.
  5. Otros temas relacionados al desarrollo económico fronterizo.

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

  • ODS 1: Fin de la pobreza
  • ODS 2: Hambre cero
  • ODS 12: Producción y consumo responsables

1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados en el artículo:

  • Objetivo 8: Trabajo decente y crecimiento económico
  • Objetivo 9: Industria, innovación e infraestructura
  • Objetivo 17: Alianzas para lograr los objetivos

2. Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo:

  • Meta 8.1: Lograr un crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos.
  • Meta 9.1: Desarrollar infraestructuras fiables, sostenibles, resilientes y de calidad, incluidas infraestructuras regionales y transfronterizas, para apoyar el desarrollo económico y el bienestar humano, centrándose en el acceso equitativo y asequible para todos.
  • Meta 17.6: Mejorar la cooperación regional e internacional para el acceso a la ciencia, la tecnología y la innovación, y aumentar el intercambio de conocimientos en condiciones mutuamente convenidas, incluso mediante una mejor coordinación entre los mecanismos existentes, en particular a nivel de las Naciones Unidas, y mediante un mecanismo de facilitación global de la tecnología.

3. Indicadores de los ODS mencionados o implícitos en el artículo:

  • Indicador 8.1.1: Crecimiento económico anual per cápita
  • Indicador 8.5.1: Tasa de desempleo juvenil, por sexo
  • Indicador 9.1.1: Proporción de la población total que vive en ciudades que cumplen con los criterios de calidad de vida mínimos
  • Indicador 17.6.1: Número total de acuerdos de transferencia de tecnología concluidos para proporcionar acceso a tecnologías básicas esenciales, en particular, las relacionadas con la energía renovable, la agricultura, la salud y las tecnologías de la información y la comunicación

4. Tabla de ODS, metas e indicadores:

ODS Metas Indicadores
Objetivo 8: Trabajo decente y crecimiento económico Meta 8.1: Lograr un crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos. Indicador 8.1.1: Crecimiento económico anual per cápita
Objetivo 9: Industria, innovación e infraestructura Meta 9.1: Desarrollar infraestructuras fiables, sostenibles, resilientes y de calidad, incluidas infraestructuras regionales y transfronterizas, para apoyar el desarrollo económico y el bienestar humano, centrándose en el acceso equitativo y asequible para todos. Indicador 9.1.1: Proporción de la población total que vive en ciudades que cumplen con los criterios de calidad de vida mínimos
Objetivo 17: Alianzas para lograr los objetivos Meta 17.6: Mejorar la cooperación regional e internacional para el acceso a la ciencia, la tecnología y la innovación, y aumentar el intercambio de conocimientos en condiciones mutuamente convenidas, incluso mediante una mejor coordinación entre los mecanismos existentes, en particular a nivel de las Naciones Unidas, y mediante un mecanismo de facilitación global de la tecnología. Indicador 17.6.1: Número total de acuerdos de transferencia de tecnología concluidos para proporcionar acceso a tecnologías básicas esenciales, en particular, las relacionadas con la energía renovable, la agricultura, la salud y las tecnologías de la información y la comunicación

Fuente: gob.pe

 

El ecosistema del bosque lluvioso se ve afectado por el cultivo de la palma de aceite – Yahoo Noticias

About the author

ZJbTFBGJ2T

1 Comment