7. ENERGÍA ASEQUIBLE Y NO CONTAMINANTE

El Puerto de Avilés acoge la presentación del proyecto HY4RES para el fomento de energías renovables – www.diariodelpuerto.com

El Puerto de Avilés acoge la presentación del proyecto HY4RES para el fomento de energías renovables – www.diariodelpuerto.com
Written by ZJbTFBGJ2T

El Puerto de Avilés acoge la presentación del proyecto HY4RES para el fomento de energías renovables  www.diariodelpuerto.com

Informe sobre el Proyecto HY4RES y su Contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Introducción

En Avilés, se está desarrollando una investigación cuyo objetivo principal es avanzar hacia un modelo de huella de carbono cero. Este modelo busca que la producción de energía propia, proveniente de diversas fuentes renovables, abastezca parte de las necesidades energéticas de consumo, mediante el desarrollo de tecnologías innovadoras de generación y gestión energética. Este esfuerzo está alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, especialmente el ODS 7: Energía asequible y no contaminante.

Jornada de Trabajo y Visita a Instalaciones

  1. Participación de investigadores del Trinity College de Dublín y de la Universidad de Oviedo.
  2. Debate sobre retos y oportunidades de las energías renovables para la producción sostenible en el Puerto de Avilés.
  3. Visita a las instalaciones del puerto que albergan un sistema híbrido de energía renovable, combinando energía solar, eólica e hidrocinética para la producción y almacenamiento de electricidad.
  4. Taller de trabajo titulado “¿Cómo hacer más sostenible el sector portuario?”, donde se analizaron innovaciones, retos y soluciones para la sostenibilidad, evaluando el impacto económico, ecológico y social de las tecnologías desarrolladas.

Objetivos y Tecnologías del Proyecto HY4RES

El profesor Rodolfo Espina Valdés, representante de la Universidad de Oviedo, explicó que HY4RES tiene como finalidad reducir la contaminación atmosférica y las emisiones de gases de efecto invernadero en el Área Atlántica, contribuyendo al Pacto Verde Europeo y al ODS 7.

Para ello, el proyecto implementará:

  • Sistemas híbridos de energías renovables (solar, eólica e hidroeléctrica).
  • Soluciones de almacenamiento de energía.
  • Software de gestión inteligente para optimizar la producción y uso local de energía sostenible.

Retos y Soluciones Tecnológicas

HY4RES responde al desafío de la variada disponibilidad de fuentes renovables en el Área Atlántica, buscando mejorar la eficiencia y la interoperabilidad de estas fuentes mediante nuevas soluciones tecnológicas y digitales.

Las principales acciones incluyen:

  • Desarrollo y demostración de sistemas híbridos que combinan energía solar, eólica e hidroeléctrica.
  • Implementación de soluciones de almacenamiento energético para optimizar la disponibilidad.

Emplazamientos Piloto

  1. Donegal, Irlanda: uso de energía eólica en acuicultura.
  2. Valle Inferior, España: empleo de energía solar para agricultura de regadío.
  3. Castanheira de Pera, Portugal: combinación de energía hidráulica de arroyo, solar y eólica.
  4. Puerto de Avilés, España: utilización de energía eólica, solar e hidrocinética en el puerto.

Contribución a la Sostenibilidad Portuaria y Comunitaria

El centro de energías renovables en Avilés está diseñado para generar energía a partir de diversas fuentes, con el objetivo de apoyar el abastecimiento energético de las instalaciones portuarias y ayudar a las comunidades del Área Atlántica a alcanzar un balance neto cero, en línea con el ODS 13: Acción por el clima.

Los objetivos específicos del emplazamiento piloto incluyen:

  • Reducir costes de instalación y mantenimiento.
  • Garantizar la sostenibilidad del sistema híbrido mediante gestión inteligente.
  • Implantar una instalación modular para facilitar su escalabilidad.

Características de la Instalación Híbrida Modular

  • Prueba de red inteligente local para suministrar energía a demandas a pequeña escala, incluyendo iluminación y puntos de recarga eléctrica para movilidad sostenible (bicicletas y scooters).
  • Uso de paneles solares, turbinas eólicas y turbinas hidrocinéticas que aprovechan la corriente de agua dentro del puerto.
  • Instalación de un sistema de bomba-embalse para almacenar energía sobrante, asegurando suministro en periodos de sequía o alta demanda.
  • Implementación de un sistema de control y gestión energética con sensores y cuadro electrónico.

Innovación en la Generación de Energía Renovable

El proyecto maximiza y combina recursos renovables disponibles para mejorar el rendimiento global, aprovechando:

  • El viento característico de zonas portuarias.
  • La exposición solar.
  • Generación hidroeléctrica e hidrocinética mediante microturbinas de eje vertical que aprovechan la variación continua del nivel del canal y sus corrientes mareales.

Colaboración y Financiamiento

HY4RES cuenta con la participación de nueve socios de cuatro países del Área Atlántica (España, Portugal, Irlanda y Francia), involucrados en sectores como agricultura, acuicultura, energías renovables y puertos.

Este proyecto, con una duración de tres años, está financiado por los fondos FEDER del programa Interreg Área Atlántica, contribuyendo directamente a los ODS relacionados con energía sostenible, acción climática y alianzas para lograr los objetivos (ODS 7, 13 y 17).

1. ¿Qué Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se abordan o están conectados con los temas destacados en el artículo?

  1. ODS 7: Energía asequible y no contaminante – El artículo se centra en el desarrollo y uso de energías renovables (solar, eólica e hidrocinética) para producir energía limpia y sostenible en el Puerto de Avilés y otras zonas del Área Atlántica.
  2. ODS 13: Acción por el clima – El proyecto HY4RES busca reducir la contaminación atmosférica y las emisiones de gases de efecto invernadero, contribuyendo a mitigar el cambio climático.
  3. ODS 9: Industria, innovación e infraestructura – Se desarrollan tecnologías innovadoras y sistemas híbridos de energía renovable, así como software de gestión inteligente para optimizar el uso de la energía.
  4. ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles – La iniciativa promueve la sostenibilidad en el sector portuario y la movilidad sostenible dentro del puerto mediante puntos de recarga para bicicletas y scooters eléctricos.

2. ¿Qué metas específicas de los ODS se pueden identificar en función del contenido del artículo?

  1. Meta 7.2: Aumentar considerablemente la proporción de energía renovable en el mix energético global.
  2. Meta 7.3: Mejorar la eficiencia energética mediante tecnologías y sistemas innovadores de gestión energética.
  3. Meta 13.2: Integrar medidas relativas al cambio climático en las políticas, estrategias y planes nacionales.
  4. Meta 9.4: Modernizar la infraestructura y reconvertir las industrias para que sean sostenibles, con mayor eficiencia en el uso de recursos y mayor adopción de tecnologías limpias.
  5. Meta 11.2: Proporcionar acceso a sistemas de transporte seguros, asequibles, accesibles y sostenibles, mejorando la movilidad urbana.

3. ¿Hay algún indicador de los ODS mencionado o implícito en el artículo que pueda usarse para medir el progreso hacia los objetivos identificados?

  1. Indicador 7.2.1: Proporción de energía renovable en el consumo total de energía final. El artículo menciona el aumento de la penetración de energías renovables en el sistema energético local.
  2. Indicador 7.3.1: Intensidad energética medida en términos de consumo de energía por unidad de PIB. El proyecto busca optimizar el uso de energía mediante sistemas híbridos y gestión inteligente.
  3. Indicador 13.2.2: Emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) por unidad de PIB. HY4RES pretende reducir las emisiones de GEI en el Área Atlántica.
  4. Indicador 9.4.1: Emisiones de CO2 por unidad de valor añadido en la industria. La modernización y sostenibilidad del sector portuario e industrial se abordan en el artículo.
  5. Indicador 11.2.1: Proporción de personas que tienen acceso a transporte público o sostenible. El artículo menciona la instalación de puntos de recarga para bicicletas y scooters eléctricos para movilidad sostenible en el puerto.

4. Tabla: ODS, metas e indicadores

ODS Metas Indicadores
ODS 7: Energía asequible y no contaminante
  • 7.2: Aumentar la proporción de energía renovable.
  • 7.3: Mejorar la eficiencia energética mediante tecnologías innovadoras.
  • 7.2.1: Proporción de energía renovable en el consumo total.
  • 7.3.1: Intensidad energética (consumo de energía por unidad de PIB).
ODS 13: Acción por el clima
  • 13.2: Integrar medidas relativas al cambio climático en políticas y planes.
  • 13.2.2: Emisiones de gases de efecto invernadero por unidad de PIB.
ODS 9: Industria, innovación e infraestructura
  • 9.4: Modernizar infraestructuras y reconvertir industrias para mayor sostenibilidad.
  • 9.4.1: Emisiones de CO2 por unidad de valor añadido en la industria.
ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles
  • 11.2: Proporcionar acceso a sistemas de transporte sostenibles y seguros.
  • 11.2.1: Proporción de personas con acceso a transporte público o sostenible.

Fuente: diariodelpuerto.com

 

El Puerto de Avilés acoge la presentación del proyecto HY4RES para el fomento de energías renovables – www.diariodelpuerto.com

About the author

ZJbTFBGJ2T

Leave a Comment