16. PAZ JUSTICIA E INSTITUCIONES SÓLIDAS

UNFPA: Enmienda a la Ordenanza de Población marca un hito en promoción de los derechos humanos en Vietnam – Vietnam+ (VietnamPlus)

UNFPA: Enmienda a la Ordenanza de Población marca un hito en promoción de los derechos humanos en Vietnam – Vietnam+ (VietnamPlus)
Written by ZJbTFBGJ2T

UNFPA: Enmienda a la Ordenanza de Población marca un hito en promoción de los derechos humanos en Vietnam  Vietnam+ (VietnamPlus)

 

Informe sobre Políticas de Población en Vietnam y su Alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

En el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Población 2025, el Ministerio de Salud de Vietnam, en colaboración con el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), ha presentado un análisis exhaustivo del estado de la población del país, destacando los avances legislativos y los desafíos pendientes en el contexto de la Agenda 2030.

Marco Estratégico y Legislativo para el Desarrollo Sostenible

El Gobierno de Vietnam ha reafirmado su compromiso con un desarrollo centrado en el ser humano, alineando sus políticas de población con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Reformas Legislativas Clave

  • Ordenanza de Población (enmendada en 2025): Esta reforma consagra el derecho de las personas y parejas a decidir de manera libre y responsable sobre la reproducción. Esta medida apoya directamente el ODS 5 (Igualdad de Género) y el ODS 3 (Salud y Bienestar), al garantizar la autonomía corporal y el acceso a la planificación familiar.
  • Proyecto de Ley de Población: Actualmente en desarrollo, esta ley busca fortalecer el marco normativo para abordar los desafíos demográficos modernos. Incluye políticas para incrementar el apoyo financiero a mujeres embarazadas y medidas para corregir el desequilibrio de género al nacer, contribuyendo a las metas del ODS 5 y ODS 10 (Reducción de las Desigualdades).
  • Programa de Objetivos Nacionales de Salud, Población y Desarrollo (2026–2035): Este programa tiene como fin último garantizar el bienestar, la salud y la equidad para toda la población, en línea con los principios fundamentales del ODS 3.

Avances en la Consecución de los ODS

Vietnam ha logrado progresos significativos en varias áreas de población que contribuyen directamente a la Agenda 2030.

Contribuciones Específicas a los ODS

  1. ODS 3 (Salud y Bienestar):
    • Control efectivo de la tasa de crecimiento demográfico.
    • Aumento de la esperanza de vida media a 74.7 años para 2024.
    • Mejora sustancial en la calidad y acceso a servicios de salud reproductiva, planificación familiar, asesoramiento prematrimonial y detección prenatal.
  2. ODS 8 (Trabajo Decente y Crecimiento Económico):
    • El país ha entrado en el período de “bono demográfico”, un factor clave para el desarrollo económico sostenible.
  3. ODS 10 (Reducción de las Desigualdades):
    • Mejora generalizada del nivel de vida y del bienestar social de la población.

Desafíos Demográficos y su Impacto en los ODS

A pesar de los avances, persisten desafíos que requieren atención prioritaria para no comprometer el progreso hacia los ODS.

  • Baja Fecundidad: La tasa de fecundidad ha descendido a 1.91 hijos por mujer, lo que plantea riesgos a largo plazo para la sostenibilidad económica y social.
  • Envejecimiento Poblacional: El rápido envejecimiento de la población exige una adaptación de los sistemas de salud y protección social para cumplir con el ODS 3.
  • Desequilibrio de Género al Nacer: Se mantiene un alto desequilibrio, lo que representa un obstáculo significativo para alcanzar la plena igualdad de género (ODS 5).
  • Embarazo Adolescente: La tendencia al alza del embarazo en adolescentes amenaza la salud, educación y oportunidades de las jóvenes, afectando el progreso en el ODS 3 y ODS 5.

Cooperación Internacional para los Objetivos (ODS 17)

La colaboración entre el Gobierno de Vietnam y las organizaciones internacionales es fundamental para abordar los desafíos poblacionales. Esta alianza estratégica es un ejemplo del ODS 17 (Alianzas para lograr los Objetivos).

Compromisos de las Naciones Unidas

  • El UNFPA y la ONU mantienen su compromiso de cooperar estrechamente con Vietnam en el diseño e implementación de políticas poblacionales integrales.
  • Se continuará brindando apoyo técnico y financiero para fortalecer la educación sexual, mejorar los servicios de salud reproductiva y optimizar la recopilación de datos poblacionales para una mejor planificación.
  • El UNFPA reafirmó su acompañamiento en la elaboración de la Ley de Población y la implementación de programas nacionales, reconociendo los esfuerzos del país para alinear su desarrollo con los estándares internacionales de derechos humanos y desarrollo sostenible.

Análisis de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en el Artículo

1. ¿Qué Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se abordan o están conectados con los temas destacados en el artículo?

El artículo aborda varios Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través de su enfoque en la población, la salud, la igualdad y la cooperación internacional en Vietnam. Los ODS más relevantes son:

  • ODS 3: Salud y Bienestar

    Este es el objetivo más prominente. El artículo se centra en las políticas de salud del Ministerio de Salud de Vietnam, mencionando explícitamente la “mejora del nivel de vida, el aumento de la esperanza de vida media a 74,7 años”, el desarrollo de “servicios de salud reproductiva y de planificación familiar”, y la elaboración de un “Programa de Objetivo Nacionales de Salud, Población y Desarrollo”. Todos estos son componentes centrales del ODS 3, que busca garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades.

  • ODS 5: Igualdad de Género

    El artículo conecta directamente con el ODS 5 al destacar los “Derechos reproductivos en un mundo cambiante”. La aprobación de la “Ordenanza de Población enmendada de 2025”, que reafirma el derecho a decidir libremente sobre la reproducción, es un paso hacia el empoderamiento de las mujeres. Además, se mencionan desafíos específicos relacionados con la igualdad de género, como la necesidad de “reducir el desequilibrio de género al nacer” y el problema del “embarazo en adolescentes”, que son áreas de enfoque clave para el ODS 5.

  • ODS 10: Reducción de las Desigualdades

    El texto subraya el objetivo de “garantizar el bienestar, la salud y la equidad para toda la población” y menciona que Vietnam ha logrado progresos en la “reducción de desigualdades y la mejora del bienestar social”. Estas declaraciones se alinean con el ODS 10, que busca reducir la desigualdad en y entre los países, promoviendo la inclusión social, económica y política de todas las personas.

  • ODS 17: Alianzas para lograr los Objetivos

    La totalidad del evento descrito en el artículo es un ejemplo del ODS 17 en acción. Se trata de una colaboración entre una entidad gubernamental (el Ministerio de Salud de Vietnam) y una organización internacional (el Fondo de Población de las Naciones Unidas – UNFPA). El artículo destaca la solicitud de Vietnam de “continuar recibiendo apoyo técnico y financiero de las organizaciones internacionales” y el compromiso de la ONU y el UNFPA de “cooperar estrechamente con el Gobierno” de Vietnam, lo que demuestra la importancia de las alianzas para el desarrollo sostenible.

2. ¿Qué metas específicas de los ODS se pueden identificar en función del contenido del artículo?

Basado en el contenido, se pueden identificar varias metas específicas de los ODS:

  1. Meta 3.7: Garantizar el acceso universal a los servicios de salud sexual y reproductiva

    Esta meta es directamente abordada. El artículo menciona repetidamente los esfuerzos de Vietnam para mejorar los “servicios de salud reproductiva y de planificación familiar”, la “educación sexual adecuada por edad”, el “asesoramiento prematrimonial” y la “detección prenatal”. La afirmación de la ONU de apoyar “servicios de salud reproductiva de calidad” refuerza esta conexión.

  2. Meta 5.6: Asegurar el acceso universal a la salud sexual y reproductiva y los derechos reproductivos

    El artículo destaca la “Ordenanza de Población enmendada de 2025”, que “reafirma el derecho de los individuos y las parejas a decidir libre y responsablemente su reproducción”. Este es el núcleo de la Meta 5.6, que se enfoca en garantizar que las mujeres tengan control sobre su salud y derechos reproductivos.

  3. Meta 10.2: Potenciar y promover la inclusión social, económica y política de todas las personas

    El objetivo del gobierno vietnamita de “garantizar el bienestar, la salud y la equidad para toda la población, con el ser humano como centro del desarrollo sostenible” se alinea con esta meta. Las políticas buscan asegurar que nadie se quede atrás, abordando desafíos como el envejecimiento de la población y las necesidades de las mujeres embarazadas.

  4. Meta 17.9: Mejorar el apoyo internacional para la creación de capacidad en los países en desarrollo

    La solicitud explícita de la Ministra de Salud de “continuar recibiendo apoyo técnico y financiero de las organizaciones internacionales, incluido el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA)” y el compromiso del UNFPA de acompañar a Vietnam en la “elaboración de la Ley de Población” son un claro ejemplo de esta meta, que se centra en el fortalecimiento de las capacidades nacionales a través de la cooperación internacional.

3. ¿Hay algún indicador de los ODS mencionado o implícito en el artículo que pueda usarse para medir el progreso hacia los objetivos identificados?

Sí, el artículo menciona varios datos y tendencias que funcionan como indicadores, ya sea de forma directa o implícita:

  • Indicadores Directos (Datos Cuantitativos Mencionados):

    1. Esperanza de vida al nacer: El artículo establece que la “esperanza de vida media” en Vietnam aumentó a “74,7 años (para 2024)”. Este es un indicador clave para medir el progreso general del ODS 3 (Salud y Bienestar).
    2. Tasa de fecundidad: Se menciona que “la fecundidad cayó a 1,91 hijos por mujer en 2024”. Este dato es un indicador relevante para la Meta 3.7 y 5.6, ya que refleja patrones de planificación familiar y salud reproductiva.
  • Indicadores Implícitos (Tendencias y Desafíos Mencionados):

    1. Indicador 3.7.2 (Tasa de natalidad en adolescentes): El artículo señala que “el embarazo en adolescentes tiende a aumentar”. Aunque no proporciona una cifra exacta, identifica la tendencia, que es lo que este indicador mide.
    2. Indicador 5.1.2 (Proporción de mujeres y niñas sometidas a violencia): El problema del “desequilibrio de género al nacer se mantiene alto” es un indicador indirecto de prácticas discriminatorias de selección de sexo, que es una forma de violencia de género y una violación de los derechos de las niñas. La proporción de sexos al nacer es el indicador específico utilizado para medir este fenómeno.
    3. Indicador 5.6.2 (Existencia de leyes y reglamentos que garantizan el acceso a la salud y los derechos sexuales y reproductivos): La mención de la “Ordenanza de Población enmendada de 2025” y la elaboración de la “Ley de Población” sirven como un indicador cualitativo del progreso de Vietnam en la creación de un marco legal para cumplir con la Meta 5.6.

4. Tabla de ODS, metas e indicadores

ODS, metas e indicadores

Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) Metas Correspondientes Indicadores Específicos Identificados
ODS 3: Salud y Bienestar
  • Meta 3.7: Garantizar el acceso universal a los servicios de salud sexual y reproductiva.
  • Esperanza de vida media: 74,7 años (mencionado directamente).
  • Tasa de fecundidad: 1,91 hijos por mujer (mencionado directamente).
  • Tendencia del embarazo en adolescentes: “tiende a aumentar” (mencionado como desafío, relacionado con el indicador 3.7.2).
ODS 5: Igualdad de Género
  • Meta 5.6: Asegurar el acceso universal a la salud sexual y reproductiva y los derechos reproductivos.
  • Existencia de leyes que garantizan los derechos reproductivos (“Ordenanza de Población enmendada de 2025”) (relacionado con el indicador 5.6.2).
  • Desequilibrio de género al nacer: “se mantiene alto” (mencionado como desafío, relacionado con la proporción de sexos al nacer).
ODS 10: Reducción de las Desigualdades
  • Meta 10.2: Potenciar y promover la inclusión social, económica y política de todas las personas.
  • Mención de políticas para “garantizar el bienestar, la salud y la equidad para toda la población” (indicador cualitativo del progreso).
ODS 17: Alianzas para lograr los Objetivos
  • Meta 17.9: Mejorar el apoyo internacional para la creación de capacidad en los países en desarrollo.
  • Recepción de “apoyo técnico y financiero” del UNFPA y la ONU (indicador cualitativo de cooperación internacional).

Fuente: es.vietnamplus.vn

 

UNFPA: Enmienda a la Ordenanza de Población marca un hito en promoción de los derechos humanos en Vietnam – Vietnam+ (VietnamPlus)

About the author

ZJbTFBGJ2T

Leave a Comment