Informe sobre el Incidente Ambiental de Arc’teryx en Tíbet y su Alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
1. Resumen del Incidente
La compañía de indumentaria de alto rendimiento Arc’teryx, propiedad del grupo Amer Sports, se encuentra bajo escrutinio público y de las autoridades chinas tras patrocinar un espectáculo pirotécnico en la región del Tíbet. El evento, denominado “Rising Dragon”, tuvo lugar a una altitud de 5,500 metros en la ciudad de Shigatse, generando una controversia significativa sobre su impacto ambiental y la coherencia de la marca con sus compromisos de sostenibilidad.
2. Conflicto con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
La iniciativa ha sido criticada por su aparente contradicción con varios Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que la compañía se ha comprometido a defender. La reacción pública subraya una creciente demanda de responsabilidad corporativa alineada con la Agenda 2030.
- ODS 13: Acción por el Clima: La emisión de gases y partículas contaminantes de los fuegos artificiales se opone directamente a la lucha contra el cambio climático. Este acto socava el compromiso de la empresa de alcanzar emisiones netas cero para 2050.
- ODS 15: Vida de Ecosistemas Terrestres: La realización de un evento de esta naturaleza en un ecosistema de alta montaña, potencialmente frágil, plantea serias preocupaciones sobre la contaminación del suelo y el impacto en la biodiversidad local.
- ODS 12: Producción y Consumo Responsables: La decisión de patrocinar el evento es percibida como un modelo de consumo y producción irresponsable, que contradice la imagen de una marca dedicada a la protección de la naturaleza y el uso de materiales sostenibles.
3. Respuesta Corporativa y Medidas Correctivas
Ante la reacción adversa en redes sociales, que incluyó amenazas de boicot, Arc’teryx ha tomado las siguientes medidas:
- Retirada del material promocional del evento de sus plataformas digitales.
- Emisión de un comunicado público a través de la red social Weibo, reconociendo una evaluación insuficiente del proyecto y ofreciendo disculpas.
- Compromiso de contratar una agencia externa de protección ambiental para realizar una evaluación transparente del impacto y de las futuras acciones de la marca.
4. Compromisos de Sostenibilidad y Desempeño Corporativo
Este incidente contrasta marcadamente con los esfuerzos declarados de la compañía en materia de sostenibilidad y su sólido desempeño económico.
Iniciativas de Sostenibilidad
- Metas Climáticas (ODS 13): La empresa se comprometió a reducir en un 90% las emisiones de alcance 1 y 2, y en un 42% las de alcance 3 para 2030, como parte de su objetivo de cero emisiones netas.
- Innovación en Materiales (ODS 12): Arc’teryx ha impulsado la economía circular mediante la adopción de la fibra de poliéster reciclado Cycora, en asociación con Ambercycle, promoviendo así la producción responsable.
- Alianzas Estratégicas (ODS 17): La colaboración con Ambercycle es un ejemplo positivo de alianzas para lograr los objetivos, aunque el patrocinio del evento pirotécnico representa una alianza contraproducente para las metas de sostenibilidad.
Resultados Financieros
El grupo matriz, Amer Sports, ha reportado un crecimiento récord, con un aumento significativo en el segmento outdoor. Este éxito económico, alineado con el ODS 8 (Trabajo Decente y Crecimiento Económico), ahora se ve desafiado por la necesidad de garantizar que dicho crecimiento sea ambientalmente sostenible y socialmente responsable.
1. ¿Qué Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se abordan o están conectados con los temas destacados en el artículo?
-
ODS 12: Producción y Consumo Responsables
Este objetivo es central en el artículo. La reacción negativa de los consumidores ante el espectáculo de fuegos artificiales de Arc’teryx demuestra una creciente demanda de prácticas empresariales responsables y sostenibles. Además, el artículo menciona explícitamente los esfuerzos de la empresa por innovar en materiales, como el uso de la fibra de poliéster reciclada Cycora, lo que se alinea directamente con la promoción de patrones de producción y consumo sostenibles.
-
ODS 13: Acción por el Clima
El compromiso de Arc’teryx de “lograr emisiones netas cero para 2050 o antes” y sus metas específicas de reducción de gases de efecto invernadero (GEI) para 2030 son acciones directas para combatir el cambio climático. La controversia inicial también se relaciona con el impacto ambiental, que está intrínsecamente ligado a las preocupaciones climáticas.
-
ODS 15: Vida de Ecosistemas Terrestres
La preocupación de los usuarios por el “efecto sobre el medio ambiente” de un espectáculo de fuegos artificiales en una región de gran altitud como el Tíbet se relaciona con la protección de los ecosistemas terrestres. La crítica se basa en que la actividad podría dañar un entorno natural sensible, lo que va en contra de la imagen de una marca que promueve la protección de la naturaleza.
2. ¿Qué metas específicas de los ODS se pueden identificar en función del contenido del artículo?
-
Meta 12.2: Lograr la gestión sostenible y el uso eficiente de los recursos naturales.
Esta meta se refleja en la decisión de Arc’teryx de asociarse con Ambercycle para utilizar la fibra de poliéster patentada Cycora. Al incorporar materiales regenerados en sus productos, la empresa está trabajando para hacer un uso más eficiente y sostenible de los recursos, reduciendo la dependencia de materiales vírgenes.
-
Meta 12.6: Alentar a las empresas a que adopten prácticas sostenibles e incorporen información sobre la sostenibilidad en su ciclo de presentación de informes.
El artículo destaca el compromiso público de la empresa con objetivos de sostenibilidad (“lograr emisiones netas cero para 2050”). Además, su respuesta a la crisis, publicando un comunicado y contratando a una “agencia de protección ambiental para realizar una evaluación transparente”, es un ejemplo de una empresa que se ve presionada a adoptar prácticas más sostenibles y a ser transparente sobre su impacto.
-
Meta 13.3: Mejorar la educación, la sensibilización y la capacidad humana e institucional respecto de la mitigación del cambio climático.
Aunque de forma indirecta, la reacción de los usuarios en redes sociales demuestra una mayor sensibilización del público sobre el impacto ambiental de las actividades corporativas. Esta presión pública obliga a las empresas como Arc’teryx a educarse y a mejorar su capacidad institucional para gestionar su huella de carbono y otros impactos ambientales.
3. ¿Hay algún indicador de los ODS mencionado o implícito en el artículo que pueda usarse para medir el progreso hacia los objetivos identificados?
Sí, el artículo menciona datos específicos que pueden ser utilizados como indicadores para medir el progreso:
-
Indicadores relacionados con las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI).
El artículo menciona explícitamente los objetivos cuantitativos de la empresa: “una reducción del 90% de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) de alcance 1 y 2 y una reducción del 42% de las emisiones de GEI de alcance 3 para 2030”. Estos porcentajes son indicadores de progreso directos y medibles hacia el ODS 13 (Acción por el Clima). Aunque no se menciona un número de indicador oficial de los ODS, estos datos son precisamente el tipo de información que se utilizaría para medir el progreso en la reducción de la huella de carbono de una empresa.
-
Indicadores relacionados con la adopción de prácticas sostenibles.
La adopción de la fibra Cycora es un indicador cualitativo del progreso hacia la Meta 12.2. Para cuantificarlo, se podría medir el “porcentaje de material reciclado en los productos”, un indicador implícito en la decisión de la empresa de “utilizar la fibra de poliéster patentada Cycora en sus líneas de productos”.
4. Tabla de ODS, metas e indicadores
ODS, metas e indicadores | Metas Correspondientes | Indicadores Específicos Identificados |
---|---|---|
ODS 12: Producción y Consumo Responsables |
|
|
ODS 13: Acción por el Clima |
|
|
ODS 15: Vida de Ecosistemas Terrestres |
|
|
Fuente: modaes.com