7. ENERGÍA ASEQUIBLE Y NO CONTAMINANTE

Ballard Power presenta un nuevo módulo de pila de combustible para autobuses urbanos – electrive.com

Ballard Power presenta un nuevo módulo de pila de combustible para autobuses urbanos – electrive.com
Written by ZJbTFBGJ2T

Ballard Power presenta un nuevo módulo de pila de combustible para autobuses urbanos  electrive.com

 

Informe sobre el Avance de la Tecnología de Pilas de Combustible y su Alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible

El presente informe detalla el lanzamiento del nuevo módulo de pila de combustible FCmove-SC por parte de Ballard Power, analizando sus características técnicas, mejoras operativas y su contribución directa a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas, particularmente en el ámbito del transporte público urbano.

Contexto del Mercado y Contribución a los ODS

Presencia de Ballard Power en el Transporte Europeo

Ballard Power se ha consolidado como un proveedor clave en el mercado europeo de transporte limpio, con más de 850 vehículos equipados con su tecnología. La colaboración con fabricantes de autobuses como Solaris en Polonia y Wrightbus en Irlanda del Norte ha sido fundamental para la implementación de flotas de hidrógeno en diversas ciudades. Este despliegue representa un avance tangible hacia la descarbonización del transporte público.

Alineación Estratégica con los Objetivos de Desarrollo Sostenible

La adopción de la tecnología de pilas de combustible de hidrógeno en el transporte público impacta positivamente en varios ODS:

  • ODS 7 (Energía Asequible y No Contaminante): Promueve el uso del hidrógeno como un vector energético limpio, diversificando la matriz energética del sector transporte y reduciendo la dependencia de los combustibles fósiles.
  • ODS 9 (Industria, Innovación e Infraestructura): El desarrollo de módulos más eficientes y económicos como el FCmove-SC impulsa la innovación tecnológica y fomenta la creación de una infraestructura de transporte resiliente y sostenible.
  • ODS 11 (Ciudades y Comunidades Sostenibles): La implementación de autobuses de cero emisiones contribuye directamente a mejorar la calidad del aire en los centros urbanos, reducir la contaminación acústica y crear sistemas de transporte más seguros y sostenibles para todos.
  • ODS 13 (Acción por el Clima): Al sustituir los motores diésel, los vehículos de pila de combustible eliminan las emisiones de gases de efecto invernadero en el punto de uso, siendo una herramienta crucial en la lucha contra el cambio climático.

Análisis del Nuevo Módulo de Pila de Combustible FCmove-SC

Innovaciones y Mejoras Técnicas

El módulo FCmove-SC ha sido diseñado específicamente para el transporte urbano, introduciendo mejoras significativas orientadas a la eficiencia, la integración y la reducción de costos. Su objetivo es alcanzar la paridad de costos del ciclo de vida con los sistemas diésel tradicionales, un hito clave para la adopción masiva de esta tecnología.

  1. Mayor Densidad de Potencia: Se ha logrado un aumento del 25% en la densidad de potencia volumétrica gracias a la integración de la carcasa DC/DC.
  2. Gestión Térmica Optimizada: La temperatura máxima de salida del refrigerante se ha incrementado en un 25% (de 60 °C a 75 °C), lo que simplifica los sistemas de refrigeración del vehículo y mejora la eficiencia general.
  3. Diseño Simplificado: El número de componentes se ha reducido en un 40%, lo que disminuye la complejidad, el mantenimiento y los posibles puntos de fallo.

Especificaciones de Rendimiento y Ciclo de Vida

El nuevo módulo ofrece una potencia máxima de salida de al menos 75 kW, optimizada para un rendimiento operativo constante. Los subsistemas están diseñados para una vida útil prevista de aproximadamente 25,000 horas de funcionamiento, lo que garantiza la fiabilidad y durabilidad requeridas para las exigentes operaciones del transporte público.

Optimización de Flotas y Servicios de Soporte

Mantenimiento Predictivo y Analítica de Datos

Ballard Power complementa el lanzamiento del FCmove-SC con una ampliación de sus servicios de flota. A través del portal en línea FCServiceCloud Customer Insight y las comunicaciones integradas, se facilitan procesos de mantenimiento preventivo y predictivo. Este enfoque basado en datos es fundamental para maximizar el tiempo de actividad de los vehículos y reducir los costos operativos, asegurando la viabilidad económica de las flotas de hidrógeno y apoyando el ODS 9 al construir una infraestructura operativa robusta.

Estrategia Comercial y Reducción de Costos

La estrategia comercial se centra en ofrecer medidas cuantificables que acerquen los autobuses de pila de combustible a la paridad con el diésel. Al simplificar la integración en los vehículos y reducir los costos de mantenimiento, se eliminan barreras para los operadores de flotas, acelerando la transición hacia un transporte público sostenible en línea con los ODS 11 y 13.

1. ¿Qué Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se abordan o están conectados con los temas destacados en el artículo?

  • ODS 7: Energía asequible y no contaminante

    El artículo se centra en la tecnología de pilas de combustible de hidrógeno, que es una forma de energía limpia. Al desarrollar módulos más eficientes y económicos para autobuses urbanos, Ballard Power contribuye a la transición hacia fuentes de energía más sostenibles en el sector del transporte público, alejándose de los combustibles fósiles como el diésel.

  • ODS 9: Industria, innovación e infraestructura

    El texto describe una innovación tecnológica significativa: el nuevo módulo de pila de combustible FCmove-SC. Las mejoras específicas, como una mayor densidad de potencia, una reducción del 40% en componentes y una mayor vida útil, representan avances en la industria para crear infraestructuras de transporte más sostenibles y eficientes.

  • ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles

    La tecnología está explícitamente diseñada para el “transporte urbano”. La implementación de autobuses de hidrógeno en ciudades, como los operados por REVG y WestVerkehr, ayuda a reducir la contaminación del aire y el ruido, creando entornos urbanos más saludables y sostenibles. El objetivo de alcanzar la “paridad con el diésel” es clave para que los sistemas de transporte público urbano puedan adoptar masivamente esta tecnología limpia.

  • ODS 13: Acción por el clima

    La sustitución de los autobuses diésel por vehículos de pila de combustible de hidrógeno es una medida directa para mitigar el cambio climático. Los vehículos de hidrógeno solo emiten vapor de agua, eliminando las emisiones de gases de efecto invernadero del tubo de escape que sí producen los motores diésel. La estrategia de la empresa de competir con los “sistemas diésel heredados” apoya directamente la descarbonización del transporte.

2. ¿Qué metas específicas de los ODS se pueden identificar en función del contenido del artículo?

  • Meta 7.2: Aumentar considerablemente la proporción de energía renovable en el conjunto de fuentes energéticas.

    El artículo promueve el uso del hidrógeno como portador de energía para el transporte. Aunque no especifica el origen del hidrógeno, esta tecnología es un pilar para el uso de “hidrógeno verde” (producido con energías renovables), lo que aumentaría la proporción de energía limpia en el sector del transporte.

  • Meta 9.4: Modernizar la infraestructura y reconvertir las industrias para que sean sostenibles, utilizando los recursos con mayor eficacia y promoviendo la adopción de tecnologías y procesos industriales limpios y ambientalmente racionales.

    El desarrollo del FCmove-SC, con un 40% menos de componentes y una mayor densidad de potencia, es un ejemplo claro de una tecnología más limpia y eficiente en recursos que busca modernizar la infraestructura del transporte público.

  • Meta 11.2: Proporcionar acceso a sistemas de transporte seguros, asequibles, accesibles y sostenibles para todos.

    Al centrarse en mejorar el rendimiento y reducir los “costes de ciclo de vida” para alcanzar la paridad con el diésel, la tecnología descrita busca hacer que los sistemas de transporte público sostenibles (autobuses de hidrógeno) sean más asequibles y viables económicamente para las ciudades.

  • Meta 11.6: Reducir el impacto ambiental negativo per cápita de las ciudades, incluso prestando especial atención a la calidad del aire.

    La adopción de autobuses de pila de combustible en lugar de diésel tiene un impacto directo y positivo en la calidad del aire urbano, ya que elimina las emisiones de partículas y óxidos de nitrógeno, un problema clave en muchas ciudades.

3. ¿Hay algún indicador de los ODS mencionado o implícito en el artículo que pueda usarse para medir el progreso hacia los objetivos identificados?

El artículo no menciona indicadores oficiales de los ODS, pero sí contiene datos y métricas que pueden funcionar como indicadores implícitos para medir el progreso:

  • Número de vehículos de energía limpia en operación:

    El texto menciona que la tecnología de Ballard ya está instalada en “más de 850 vehículos en el continente”. Este número es un indicador directo del aumento del uso de tecnologías de energía limpia en el transporte (relevante para la Meta 7.2 y 11.2).

  • Mejoras en la eficiencia tecnológica:

    Las mejoras cuantificadas como “densidad de potencia volumétrica un 25% superior” y “un 40% menos de componentes” son indicadores del progreso en la eficiencia de las tecnologías limpias (relevante para la Meta 9.4).

  • Reducción de costos y vida útil:

    El objetivo de alcanzar la “paridad con el diésel” y la vida útil prevista de “aproximadamente 25.000 horas de funcionamiento” son indicadores económicos y de durabilidad que miden la viabilidad y sostenibilidad de estas tecnologías a largo plazo (relevante para la Meta 11.2).

  • Adopción por parte de flotas de transporte público:

    La mención de clientes como Solaris, Wrightbus, y operadores como REVG y WestVerkehr, sirve como un indicador de la tasa de adopción de infraestructura de transporte sostenible por parte de las ciudades y empresas (relevante para la Meta 11.6 y 13.2).

4. Tabla de ODS, metas e indicadores

ODS Metas Indicadores (mencionados o implícitos en el artículo)
ODS 7: Energía asequible y no contaminante 7.2: Aumentar la proporción de energía renovable. Número de vehículos de pila de combustible en operación (más de 850).
ODS 9: Industria, innovación e infraestructura 9.4: Modernizar la infraestructura con tecnologías limpias y eficientes. Aumento del 25% en la densidad de potencia; reducción del 40% en el número de componentes.
ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles 11.2: Proporcionar acceso a sistemas de transporte sostenibles.
11.6: Reducir el impacto ambiental de las ciudades (calidad del aire).
Reducción de los costes del ciclo de vida para alcanzar la “paridad con el diésel”; número de flotas de autobuses urbanos que adoptan la tecnología.
ODS 13: Acción por el clima 13.2: Integrar medidas relativas al cambio climático en las políticas y estrategias. Sustitución de “sistemas diésel heredados” por tecnología de cero emisiones en el transporte público.

Fuente: electrive.com

 

Ballard Power presenta un nuevo módulo de pila de combustible para autobuses urbanos – electrive.com

About the author

ZJbTFBGJ2T

Leave a Comment