15. VIDA DE ECOSISTEMAS TERRESTRES

Moeve presenta la declaración de impacto medioambiental de sus fábricas en Huelva – HUELVA TV –

Moeve presenta la declaración de impacto medioambiental de sus fábricas en Huelva – HUELVA TV –
Written by ZJbTFBGJ2T

Moeve presenta la declaración de impacto medioambiental de sus fábricas en Huelva  HUELVA TV –

 

Informe de Impacto Medioambiental y Contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Moeve en Huelva

Introducción y Compromiso con la Sostenibilidad

La empresa Moeve ha presentado su declaración de impacto medioambiental, un ejercicio de transparencia que detalla sus avances y su firme compromiso con el desarrollo sostenible en la provincia de Huelva. Este informe subraya las acciones estratégicas de la compañía, alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030, y su transición hacia un modelo industrial más limpio y responsable.

Alineación Estratégica con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Las operaciones y proyectos de Moeve contribuyen significativamente a la consecución de varios ODS clave:

  • ODS 6: Agua Limpia y Saneamiento: A través de la gestión eficiente de los recursos hídricos.
  • ODS 7: Energía Asequible y No Contaminante: Mediante la inversión pionera en hidrógeno verde.
  • ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura: Modernizando sus instalaciones para una producción sostenible.
  • ODS 12: Producción y Consumo Responsables: Implementando un modelo de economía circular en la gestión de residuos.
  • ODS 13: Acción por el Clima: Reduciendo activamente las emisiones de gases de efecto invernadero.

Detalle de Acciones y Logros Medioambientales

Gestión de Residuos y Economía Circular (ODS 12)

Moeve ha demostrado un progreso notable en la gestión de residuos, avanzando hacia un modelo de producción circular. Los logros más destacados son:

  1. Tasa de Reciclaje y Reutilización: Se ha alcanzado un 77% en el total de residuos generados, lo que representa un incremento del 10% en comparación con el año 2023.
  2. Residuos No Peligrosos: Se ha logrado la gestión (reciclaje o reutilización) de casi el 100% de esta categoría de residuos, minimizando el impacto en los vertederos y promoviendo el consumo responsable de recursos.

Transición Energética y Acción Climática (ODS 7 y ODS 13)

La compañía se posiciona a la vanguardia de la transición energética industrial con una apuesta decidida por las energías limpias.

  • Hidrógeno Verde: Se han realizado inversiones considerables para preparar las instalaciones para la adopción del hidrógeno verde, una energía limpia fundamental para la descarbonización industrial y la lucha contra el cambio climático.
  • Control de Emisiones: Gracias a la inversión continua y a mejoras técnicas, los niveles de emisión de CO2 y partículas se han mantenido en cifras significativamente inferiores a la media del sector, contribuyendo directamente al ODS 13.

Innovación en Infraestructura y Gestión del Agua (ODS 6 y ODS 9)

La modernización de las infraestructuras es un pilar fundamental en la estrategia de sostenibilidad de Moeve.

  1. Planta de Alcohol Isopropílico (IPA): Se está finalizando la construcción de esta nueva planta con una inversión de 72 millones de euros, diseñada bajo criterios de alta eficiencia y sostenibilidad.
  2. Planta de Recuperación de Agua: Se ha iniciado la construcción de una instalación clave que permitirá recuperar el 40% del agua emitida. Este recurso hídrico recuperado será utilizado como materia prima esencial en la producción de hidrógeno verde, creando una sinergia que maximiza la eficiencia y cumple con los principios del ODS 6 sobre la gestión sostenible del agua.

1. ¿Qué Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se abordan o están conectados con los temas destacados en el artículo?

  • ODS 6: Agua Limpia y Saneamiento

    El artículo menciona explícitamente la construcción de una planta de recuperación de agua para recuperar el 40% del agua emitida a las rías. Esta iniciativa se alinea directamente con la gestión sostenible del agua y el saneamiento.

  • ODS 7: Energía Asequible y no Contaminante

    La preparación de la empresa para la llegada del “hidrógeno verde” y la considerable inversión en este ámbito demuestran un compromiso con las energías limpias y avanzadas, lo cual es central para este objetivo.

  • ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura

    La inversión de 72 millones de euros en una nueva planta, junto con las mejoras técnicas continuas y la adopción de tecnologías como el hidrógeno verde y la recuperación de agua, reflejan un esfuerzo por construir infraestructuras resilientes y modernizar la industria para que sea más sostenible.

  • ODS 12: Producción y Consumo Responsables

    El artículo destaca que la empresa ha reciclado o reutilizado el 77% de sus residuos, un aumento del 10% respecto al año anterior. Este enfoque en la gestión de residuos es un componente clave de la producción y el consumo responsables.

  • ODS 13: Acción por el Clima

    La empresa ha mantenido sus niveles de emisiones de CO2 y partículas “muy por debajo de la media”. La reducción de emisiones de gases de efecto invernadero es una medida fundamental para combatir el cambio climático, alineándose con este ODS.

2. ¿Qué metas específicas de los ODS se pueden identificar en función del contenido del artículo?

  • Meta 6.3: Mejorar la calidad del agua

    La construcción de una planta para recuperar el 40% del agua emitida a las rías contribuye directamente a esta meta, que busca aumentar el reciclado y la reutilización del agua para reducir la contaminación.

  • Meta 7.2: Aumentar la proporción de energía renovable

    La inversión y preparación para el uso de hidrógeno verde como fuente de energía limpia se alinea con el objetivo de aumentar considerablemente la proporción de energía renovable en el conjunto de fuentes energéticas.

  • Meta 9.4: Modernizar la infraestructura y reconvertir las industrias para que sean sostenibles

    Las inversiones en nuevas plantas, la implementación de tecnologías para la recuperación de agua y la transición hacia el hidrógeno verde son ejemplos claros de la reconversión de la industria hacia procesos más limpios y ambientalmente racionales, utilizando los recursos con mayor eficacia.

  • Meta 12.5: Reducir considerablemente la generación de desechos

    El logro de reciclar o reutilizar el 77% de los residuos, con un aumento del 10% en un año y alcanzando casi el 100% de los residuos no peligrosos, aborda directamente esta meta de reducir la generación de desechos mediante el reciclado y la reutilización.

3. ¿Hay algún indicador de los ODS mencionado o implícito en el artículo que pueda usarse para medir el progreso hacia los objetivos identificados?

  • Indicador relacionado con la Meta 12.5

    El artículo proporciona datos cuantitativos que pueden servir como indicadores directos. Se menciona que “Moeve ha reciclado o reutilizado el 77% de sus residuos, un 10% más que en 2023”. Este porcentaje es un indicador claro de la tasa de reciclaje, similar al Indicador 12.5.1 (Tasa nacional de reciclado), pero aplicado a nivel de empresa.

  • Indicador relacionado con la Meta 6.3

    Se especifica que la nueva planta está “proyectada para recuperar el 40% del agua emitida hacia las rías”. Este porcentaje de agua recuperada y reutilizada es un indicador medible del progreso en la mejora de la calidad y eficiencia del uso del agua.

  • Indicador relacionado con la Meta 9.4 y el ODS 13

    Aunque no se proporciona una cifra exacta, la afirmación de que la empresa ha mantenido “niveles de CO2 y partículas muy por debajo de la media” actúa como un indicador cualitativo del rendimiento en materia de emisiones. Esto se relaciona con el Indicador 9.4.1 (Emisiones de CO2 por unidad de valor añadido), ya que demuestra un esfuerzo por reducir la intensidad de carbono de sus operaciones industriales.

4. Cree una tabla con tres columnas titulada ‘ODS, metas e indicadores’ para presentar los hallazgos del análisis del artículo.

ODS, metas e indicadores
Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) Meta Específica Indicador Identificado en el Artículo
ODS 6: Agua Limpia y Saneamiento 6.3: Mejorar la calidad del agua aumentando el reciclado y la reutilización. Recuperación del 40% del agua emitida para ser reutilizada.
ODS 7: Energía Asequible y no Contaminante 7.2: Aumentar considerablemente la proporción de energía renovable. Inversión y preparación para el uso de hidrógeno verde.
ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura 9.4: Modernizar la industria para que sea sostenible y adopte tecnologías limpias. Inversión de 72 millones de euros en nuevas plantas y mejoras técnicas continuas.
ODS 12: Producción y Consumo Responsables 12.5: Reducir considerablemente la generación de desechos mediante el reciclado y la reutilización. Tasa de reciclaje o reutilización del 77% de los residuos (un 10% más que en 2023).
ODS 13: Acción por el Clima (Implícito) Reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Niveles de emisiones de CO2 y partículas “muy por debajo de la media”.

Fuente: huelvatv.com

 

Moeve presenta la declaración de impacto medioambiental de sus fábricas en Huelva – HUELVA TV –

About the author

ZJbTFBGJ2T

Leave a Comment