7. ENERGÍA ASEQUIBLE Y NO CONTAMINANTE

India abarata los vehículos de pila de combustible como parte de la reforma fiscal – electrive.com

India abarata los vehículos de pila de combustible como parte de la reforma fiscal – electrive.com
Written by ZJbTFBGJ2T

India abarata los vehículos de pila de combustible como parte de la reforma fiscal  electrive.com

 

Informe sobre el Impulso de la Movilidad Sostenible en la India: El Rol del Hidrógeno y su Alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

La India ha iniciado una reestructuración estratégica de su marco fiscal, con un enfoque particular en el sector automotriz, para acelerar la transición hacia una movilidad más limpia y sostenible. Esta iniciativa se alinea directamente con múltiples Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), incluyendo el ODS 7 (Energía asequible y no contaminante), ODS 9 (Industria, innovación e infraestructura), ODS 11 (Ciudades y comunidades sostenibles), ODS 13 (Acción por el clima) y ODS 17 (Alianzas para lograr los objetivos).

Marco Regulatorio y Fiscal para una Transición Energética Justa (ODS 7, ODS 12)

El gobierno indio ha racionalizado el Impuesto sobre Bienes y Servicios (GST) para incentivar la adopción de tecnologías de transporte con bajas emisiones, promoviendo así patrones de producción y consumo responsables (ODS 12). La nueva estructura fiscal establece una clara preferencia por los vehículos de cero emisiones:

  • Vehículos de Pila de Combustible de Hidrógeno (FCEV): El GST se ha reducido del 12% al 5%, equiparándolos con los vehículos eléctricos de batería (BEV) y señalando su importancia estratégica para la descarbonización.
  • Vehículos Híbridos: Gravados con un GST de hasta el 10%.
  • Vehículos de Combustión Interna (ICE): Gravados con un GST de hasta el 13%, con tasas totales que pueden alcanzar entre el 18% y el 40% al incluir tasas de compensación.

Esta política fiscal no solo hace más asequible la energía limpia (ODS 7), sino que también envía una señal clara al mercado para acelerar la inversión en tecnologías sostenibles.

Fomento de la Innovación y la Infraestructura Resiliente (ODS 9)

Aunque los FCEV de hidrógeno aún no están disponibles comercialmente, a diferencia de los BEV que ya representan una cuota de mercado del 2.4% en automóviles, el país está sentando las bases para su despliegue a través de proyectos piloto. Estas iniciativas son fundamentales para construir una infraestructura resiliente y fomentar la innovación (ODS 9). Los principales actores de la industria están liderando este esfuerzo:

  1. Toyota Kirloskar Motor (TKM): Ha importado y realizado pruebas con sus modelos Mirai (primera y segunda generación) en colaboración con el Centro Internacional de Tecnología del Automóvil (ICAT), demostrando la viabilidad de la tecnología en condiciones locales.
  2. Hyundai: Realiza pruebas en carretera con su modelo Nexo en asociación con Indian Oil, con el objetivo de acumular datos y experiencia en un recorrido de 40,000 km antes de 2027.
  3. Tata Motors: Pionera en el desarrollo de autobuses de pila de combustible desde 2013, ha desplegado 15 unidades en Delhi y está expandiendo sus pruebas a camiones pesados propulsados tanto por pila de combustible (H2-FCEV) como por combustión de hidrógeno (H2-ICE).
  4. Ashok Leyland: Ha suministrado autobuses de pila de combustible a la National Thermal Power Corporation (NTPC) para operar en zonas de gran altitud y participa activamente en los nuevos planes gubernamentales de despliegue.

La Misión Nacional de Hidrógeno Verde (NGHM): Hacia Ciudades y Comunidades Sostenibles (ODS 11, ODS 13)

La Misión Nacional de Hidrógeno Verde (NGHM) es el pilar de la estrategia del gobierno para integrar el hidrógeno en el ecosistema energético y de transporte del país. Esta misión es una acción directa para combatir el cambio climático (ODS 13) y desarrollar sistemas de transporte seguros, asequibles y sostenibles para crear ciudades y comunidades más sostenibles (ODS 11).

  • Proyectos Piloto: El gobierno ha aprobado cinco nuevos proyectos para desplegar 37 autobuses y camiones propulsados por hidrógeno y construir nueve estaciones de repostaje antes de marzo de 2027.
  • Inversión y Subvenciones: Se han destinado seis mil millones de rupias (aproximadamente 58 millones de euros) en subvenciones para acelerar el desarrollo de la infraestructura.
  • Objetivo a 2030: La NGHM aspira a tener más de 1,000 camiones y autobuses de hidrógeno circulando en las carreteras indias para el final de la década.

Alianzas Estratégicas para el Desarrollo Sostenible (ODS 17)

El avance de la India en la movilidad de hidrógeno es un claro ejemplo de la importancia de las alianzas para lograr los objetivos (ODS 17). La colaboración entre el gobierno, empresas del sector privado (Tata Motors, Ashok Leyland, Toyota, Hyundai), compañías energéticas (Indian Oil, NTPC) y centros de investigación (ISRO, ICAT) es fundamental para superar los desafíos tecnológicos y de infraestructura, asegurando una transición coordinada y eficaz hacia un futuro energético limpio.

1. ¿Qué Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se abordan o están conectados con los temas destacados en el artículo?

  • ODS 7: Energía asequible y no contaminante

    El artículo se centra en la promoción de vehículos de pila de combustible de hidrógeno (FCEV) como una alternativa limpia a los vehículos con motor de combustión interna (ICE). La “Misión Nacional de Hidrógeno Verde (NGHM)” de la India busca desarrollar el hidrógeno como una fuente de energía limpia, lo que contribuye directamente a la transición hacia sistemas energéticos más sostenibles.

  • ODS 9: Industria, innovación e infraestructura

    Se destaca la inversión en nueva tecnología (FCEV y H2-ICE), la realización de proyectos piloto para probar la viabilidad de estos vehículos (Toyota, Hyundai, Tata Motors) y el desarrollo de la infraestructura necesaria, como las “nueve estaciones de repostaje”. La reducción de impuestos (GST) es una política industrial diseñada para fomentar la innovación y la adopción de tecnologías limpias en el sector automotriz.

  • ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles

    La implementación de autobuses de hidrógeno en ciudades como Delhi (“15 autobuses eléctricos de pila de combustible de hidrógeno en asociación con Indian Oil en Delhi”) tiene como objetivo mejorar la calidad del aire urbano y crear sistemas de transporte público más sostenibles. Esto reduce el impacto ambiental negativo de las ciudades y promueve un transporte más limpio.

  • ODS 13: Acción por el clima

    La transición de vehículos ICE, que emiten gases de efecto invernadero, a vehículos de hidrógeno de cero emisiones es una estrategia clave para mitigar el cambio climático. La NGHM y las políticas fiscales favorables para los FCEV son medidas concretas que la India está tomando para integrar la acción climática en sus políticas nacionales y reducir las emisiones del sector del transporte.

  • ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos

    El artículo evidencia múltiples colaboraciones entre el sector público y el privado. Ejemplos incluyen al gobierno de la India colaborando con empresas como Toyota, Hyundai, Tata Motors y Ashok Leyland, así como con instituciones como el Centro Internacional de Tecnología del Automóvil (ICAT) y la Organización India de Investigación Espacial (ISRO). Estas alianzas son cruciales para movilizar recursos, tecnología y experiencia para alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible.

2. ¿Qué metas específicas de los ODS se pueden identificar en función del contenido del artículo?

  • Meta 7.2: Aumentar considerablemente la proporción de energía renovable en el conjunto de fuentes energéticas.

    La “Misión Nacional de Hidrógeno Verde” tiene como objetivo posicionar al hidrógeno, especialmente el verde (producido con energías renovables), como un componente clave de la matriz energética del país, particularmente en el sector del transporte.

  • Meta 9.4: Modernizar la infraestructura y reconvertir las industrias para que sean sostenibles, promoviendo la adopción de tecnologías y procesos industriales limpios.

    La reducción del GST para los vehículos de pila de combustible al 5% es un incentivo directo para que la industria automotriz se reconvierta hacia tecnologías más limpias. Los proyectos piloto para autobuses y camiones de hidrógeno son un paso hacia la modernización de la infraestructura de transporte de mercancías y pasajeros.

  • Meta 11.6: Reducir el impacto ambiental negativo per cápita de las ciudades, incluso prestando especial atención a la calidad del aire.

    El despliegue de autobuses de hidrógeno en Delhi, una ciudad con altos niveles de contaminación, aborda directamente la necesidad de mejorar la calidad del aire urbano mediante la reducción de emisiones del transporte público.

  • Meta 13.2: Incorporar medidas relativas al cambio climático en las políticas, estrategias y planes nacionales.

    La NGHM y la estructura fiscal del GST que favorece a los vehículos de bajas y cero emisiones son ejemplos claros de cómo la India está integrando la mitigación del cambio climático en su planificación económica y de transporte nacional.

  • Meta 17.17: Fomentar y promover la constitución de alianzas eficaces en las esferas pública, público-privada y de la sociedad civil.

    El artículo describe numerosas alianzas: Tata Motors con Indian Oil, Toyota con el ICAT, y el gobierno con múltiples empresas privadas (Ashok Leyland, Adani) para llevar a cabo los proyectos piloto de vehículos de hidrógeno, demostrando la aplicación de esta meta.

3. ¿Hay algún indicador de los ODS mencionado o implícito en el artículo que pueda usarse para medir el progreso hacia los objetivos identificados?

  • Indicador relacionado con la Meta 7.2:

    El artículo menciona un objetivo cuantitativo: “más de 1.000 camiones y autobuses de hidrógeno circulen por las carreteras indias en 2030”. El número de vehículos de hidrógeno desplegados sirve como un indicador directo del aumento del uso de esta fuente de energía limpia en el transporte.

  • Indicador relacionado con la Meta 9.4:

    La inversión financiera del gobierno es un indicador clave. El artículo especifica que se han proporcionado “seis mil millones de rupias (unos 58 millones de euros) en subvenciones para acelerar el desarrollo de la infraestructura del hidrógeno”. Este monto puede usarse para medir el compromiso financiero con la reconversión industrial.

  • Indicador relacionado con la Meta 11.6:

    El número de vehículos de transporte público de cero emisiones en operación es un indicador implícito. El texto menciona cifras específicas como “15 autobuses eléctricos de pila de combustible de hidrógeno” en Delhi y “37 autobuses y camiones propulsados por hidrógeno” en nuevos proyectos piloto. Estos números miden el progreso en la limpieza de las flotas de transporte urbano.

  • Indicador relacionado con la Meta 13.2:

    La existencia de la “Misión Nacional de Hidrógeno Verde (NGHM)” y la política de reestructuración del GST son en sí mismas indicadores de que el país ha establecido políticas y estrategias nacionales para abordar el cambio climático, lo cual se alinea con el Indicador ODS 13.2.1 (Número de países con estrategias nacionales de mitigación).

4. Tabla de ODS, metas e indicadores

ODS, metas e indicadores
ODS Metas Indicadores
ODS 7: Energía asequible y no contaminante 7.2: Aumentar la proporción de energía renovable. Número de vehículos de hidrógeno en circulación (objetivo de más de 1,000 para 2030).
ODS 9: Industria, innovación e infraestructura 9.4: Modernizar la infraestructura y reconvertir las industrias hacia la sostenibilidad. Monto de la inversión gubernamental (6 mil millones de rupias en subvenciones); Reducción del GST para FCEV al 5%.
ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles 11.6: Reducir el impacto ambiental negativo de las ciudades, prestando atención a la calidad del aire. Número de autobuses y camiones de cero emisiones desplegados en proyectos piloto (15 en Delhi, 37 en nuevos proyectos).
ODS 13: Acción por el clima 13.2: Incorporar medidas sobre el cambio climático en las políticas y planes nacionales. Existencia de una estrategia nacional (Misión Nacional de Hidrógeno Verde); Implementación de políticas fiscales (reforma del GST).
ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos 17.17: Fomentar alianzas público-privadas. Número y descripción de las colaboraciones entre el gobierno y empresas privadas (Toyota, Hyundai, Tata Motors, etc.).

Fuente: electrive.com

 

India abarata los vehículos de pila de combustible como parte de la reforma fiscal – electrive.com

About the author

ZJbTFBGJ2T

Leave a Comment