Informe sobre el Día Nacional de la Innovación 2025 y su Alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible
Introducción: La Innovación como Motor del Crecimiento Sostenible
El evento del Día Nacional de la Innovación reafirma el compromiso estratégico del Estado con la promoción de un ecosistema de innovación robusto, considerándolo un pilar fundamental para el desarrollo socioeconómico. Esta iniciativa se alinea directamente con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, enfocándose en la innovación como catalizador para un crecimiento rápido y sostenible, la mejora de la productividad y la competitividad nacional. El lema del evento, “Innovación para todos: Motor del desarrollo nacional”, subraya un enfoque inclusivo que busca movilizar a toda la sociedad, desde expertos científicos hasta ciudadanos, para contribuir a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Actividades Clave y su Contribución a los ODS
El festival comprende una serie de actividades diseñadas para fortalecer el ecosistema de innovación y su impacto en el desarrollo sostenible del país.
Celebración del Día Nacional de la Innovación
La ceremonia central, celebrada el 1 de octubre de 2025, congregó a líderes gubernamentales, la comunidad empresarial, instituciones académicas y organizaciones internacionales. Durante el evento se presentó el Índice de Innovación Local (PII 2025), una herramienta clave para medir y fomentar el progreso a nivel subnacional.
- ODS 9 (Industria, Innovación e Infraestructura): El evento promueve la construcción de infraestructuras resilientes, la industrialización sostenible y el fomento de la innovación, reconociendo y conectando a los actores clave del ecosistema nacional.
- ODS 8 (Trabajo Decente y Crecimiento Económico): Al impulsar la innovación, se busca mejorar la productividad y la competitividad, factores esenciales para un crecimiento económico sostenido e inclusivo.
Foro de Políticas de Innovación
Organizado por el Ministerio de Ciencia y Tecnología, este foro sirvió como plataforma para el diálogo sobre el marco normativo que impulsa la innovación. Se presentaron políticas recientes y se discutieron soluciones para su implementación efectiva, creando un espacio de colaboración entre el sector público y privado.
- ODS 9 (Industria, Innovación e Infraestructura): El foro contribuye directamente a desarrollar políticas que apoyen la diversificación industrial y la modernización tecnológica.
- ODS 17 (Alianzas para lograr los Objetivos): Fomenta el diálogo multisectorial entre agencias de gestión, empresas, expertos e inversores, fortaleciendo las alianzas para el desarrollo sostenible.
Exposición Internacional de Innovación 2025
La exposición es una actividad central que busca visibilizar los avances tecnológicos y el espíritu innovador del país. Con una afluencia esperada de 40,000 visitantes y la participación de cientos de empresas tecnológicas, la exposición se enfoca en 11 sectores clave para el desarrollo nacional.
- Exhibición de Tecnologías: Presentación de nuevos productos y tecnologías, impulsando la transferencia de conocimiento y la comercialización.
- Foro de Industrias Estratégicas: Un evento destacado con la participación de líderes tecnológicos globales como NVIDIA, Qualcomm y Meta, centrado en áreas como semiconductores, inteligencia artificial y ciberseguridad.
- Cooperación Internacional: Presencia de pabellones de países líderes en tecnología como Estados Unidos, Alemania y Francia, abriendo oportunidades de inversión y colaboración.
Esta exposición impacta directamente en los siguientes ODS:
- ODS 9 (Industria, Innovación e Infraestructura): Al exhibir y promover la adopción de tecnologías limpias y ambientalmente racionales.
- ODS 17 (Alianzas para lograr los Objetivos): Facilita la conexión de empresas locales con la red global de tecnología avanzada, promoviendo la cooperación internacional en ciencia, tecnología e innovación.
Fomento del Capital Humano y la Educación de Calidad
En el marco del evento se realizaron actividades paralelas enfocadas en el desarrollo de talento, un componente crucial para un ecosistema de innovación sostenible.
- Seminarios sobre Recursos Humanos: Discusiones sobre el desarrollo de capital humano de alta calidad.
- Promoción de la Educación STEM: Lanzamiento del Torneo Nacional de Robótica VEX 2026 y premiación de competencias internacionales STEM para fomentar el interés en ciencia y tecnología desde una edad temprana.
Estas actividades están estrechamente vinculadas con el ODS 4 (Educación de Calidad), al promover una educación técnica y profesional relevante para el empleo y el emprendimiento, y al asegurar que los jóvenes adquieran las competencias necesarias para la economía del conocimiento.
Conclusión: Hacia un Futuro Sostenible e Innovador
El Día Nacional de la Innovación 2025 se consolida como una plataforma estratégica que no solo celebra los logros en ciencia y tecnología, sino que también alinea los esfuerzos nacionales con la Agenda 2030. Al fomentar la colaboración multisectorial, desarrollar el capital humano y promover políticas de apoyo, el evento impulsa de manera decisiva la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, posicionando a la innovación como el principal motor para un desarrollo próspero, inclusivo y sostenible.
1. ¿Qué Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se abordan o están conectados con los temas destacados en el artículo?
-
ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico
El artículo enfatiza la “determinación y el compromiso del Partido y el Estado con la promoción de la innovación, así como su papel estratégico y central para impulsar un crecimiento rápido y sostenible, mejorar la productividad y la competitividad nacionales y el desarrollo socioeconómico”. Estos elementos son centrales para el ODS 8, que busca promover un crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos.
-
ODS 9: Industria, innovación e infraestructura
Este es el ODS más directamente relacionado con el artículo. Todo el texto se centra en la “innovación” como motor del desarrollo nacional. Se mencionan la creación de un “ecosistema de innovación”, la celebración de un “Día Nacional de la Innovación”, y el fomento de industrias tecnológicas estratégicas como “semiconductores, inteligencia artificial, tecnología cuántica, ciberseguridad y aeroespacial”. El objetivo es construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación.
-
ODS 4: Educación de calidad
El artículo menciona la organización de “seminarios sobre el desarrollo de recursos humanos de alta calidad y la promoción de la educación STEM” y “experiencias STEM para estudiantes”. Esto se alinea con el ODS 4, que busca garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos, con un enfoque en las habilidades técnicas y profesionales relevantes para el empleo y el desarrollo.
-
ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos
El evento descrito en el artículo busca activamente la colaboración a múltiples niveles. Se menciona la participación de “organizaciones internacionales”, “empresas tecnológicas líderes a nivel mundial, como NVIDIA, Qualcomm, Meta, etc.”, y “países líderes en tecnología como Estados Unidos, Alemania, Francia y Japón”. El objetivo de estas alianzas es abrir “oportunidades para la cooperación en investigación, la transferencia de tecnología y la comercialización”, lo cual es la esencia del ODS 17, que busca fortalecer los medios de implementación y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible.
2. ¿Qué metas específicas de los ODS se pueden identificar en función del contenido del artículo?
-
Meta 8.2 del ODS 8
“Lograr niveles más elevados de productividad económica mediante la diversificación, la modernización tecnológica y la innovación, entre otras cosas centrándose en los sectores con gran valor añadido y un uso intensivo de la mano de obra”. El artículo se alinea directamente con esta meta al afirmar que la innovación es clave para “mejorar la productividad y la competitividad nacionales” y al enfocarse en industrias tecnológicas estratégicas de alto valor como los semiconductores y la inteligencia artificial.
-
Meta 9.5 del ODS 9
“Aumentar la investigación científica y mejorar la capacidad tecnológica de los sectores industriales de todos los países, en particular los países en desarrollo, entre otras cosas fomentando la innovación y aumentando considerablemente, de aquí a 2030, el número de personas que trabajan en investigación y desarrollo por millón de habitantes y los gastos de los sectores público y privado en investigación y desarrollo”. El artículo refleja esta meta a través de la creación del “Día Nacional de la Innovación” y la “Exposición Internacional de Innovación” para “honrar y difundir el espíritu innovador”, así como el fomento de un “ecosistema de innovación” que involucra a institutos de investigación, universidades y empresas.
-
Meta 9.b del ODS 9
“Apoyar el desarrollo de tecnologías, la investigación y la innovación nacionales en los países en desarrollo, en particular garantizando un entorno normativo propicio a la diversificación industrial y la adición de valor a los productos básicos”. El “Foro de Políticas de Innovación” mencionado en el artículo, que busca “anunciar mecanismos y políticas de innovación destacados”, es una acción concreta que respalda la creación de un entorno normativo propicio para la innovación nacional.
-
Meta 4.4 del ODS 4
“De aquí a 2030, aumentar considerablemente el número de jóvenes y adultos que tienen las competencias necesarias, en particular técnicas y profesionales, para acceder al empleo, el trabajo decente y el emprendimiento”. La organización de “seminarios sobre el desarrollo de recursos humanos de alta calidad y la promoción de la educación STEM” es una iniciativa que busca directamente mejorar las competencias técnicas de la población para satisfacer las demandas de las industrias tecnológicas emergentes.
-
Meta 17.6 del ODS 17
“Mejorar la cooperación regional e internacional Norte-Sur, Sur-Sur y triangular en materia de ciencia, tecnología e innovación y el acceso a estas…”. La participación de empresas y países tecnológicamente avanzados (NVIDIA, Qualcomm, EE. UU., Alemania, etc.) en la exposición para “conectar directamente con la red global de tecnología avanzada” y abrir oportunidades para la “transferencia de tecnología” es una manifestación clara de esta meta.
3. ¿Hay algún indicador de los ODS mencionado o implícito en el artículo que pueda usarse para medir el progreso hacia los objetivos identificados?
-
Índice de Innovación Local (PII 2025)
El artículo menciona explícitamente que “se anunciará el Índice de Innovación Local (PII 2025)”. Este es un indicador compuesto y medible que sirve para evaluar el estado y el progreso de la innovación a nivel subnacional. Aunque no es un indicador oficial de la ONU, está directamente relacionado con el espíritu del Indicador 9.5.1 (Gasto en investigación y desarrollo como proporción del PIB) y el Indicador 9.5.2 (Número de investigadores por millón de habitantes), ya que un índice de innovación local probablemente se basaría en métricas similares para medir la capacidad y los resultados de la innovación.
-
Inversión y participación del sector privado y extranjero
El artículo implica la medición del éxito a través de la participación de “cientos de empresas tecnológicas” y la atracción de inversión extranjera de “países líderes en tecnología”. Esto se relaciona indirectamente con el Indicador 9.b.1 (Proporción del valor añadido de las industrias de tecnología media y alta en el valor añadido total), ya que una mayor participación de empresas tecnológicas impulsa este valor. También se conecta con el Indicador 17.7.1 (Monto total de la financiación aprobada para los países en desarrollo para promover el desarrollo, la transferencia, la divulgación y la difusión de tecnologías ecológicamente racionales), al medir la cooperación y la inversión en tecnología.
-
Desarrollo de capital humano en STEM
La mención de actividades para “la promoción de la educación STEM” y el “desarrollo de recursos humanos de alta calidad” sugiere un enfoque en el aumento del número de graduados y profesionales en campos científicos y tecnológicos. Esto se alinea con el Indicador 4.4.1 (Proporción de jóvenes y adultos con conocimientos de tecnología de la información y las comunicaciones (TIC), por tipo de conocimiento técnico), midiendo las competencias de la fuerza laboral para una economía basada en la innovación.
4. Tabla de ODS, metas e indicadores
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) | Metas de los ODS | Indicadores de los ODS (Mencionados o Implícitos) |
---|---|---|
ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico | Meta 8.2: Lograr niveles más elevados de productividad económica mediante la modernización tecnológica y la innovación. | El objetivo de “mejorar la productividad y la competitividad nacionales” y convertirse en un “país de altos ingresos para 2045” (implica el seguimiento del PIB per cápita, relacionado con el Indicador 8.1.1). |
ODS 9: Industria, innovación e infraestructura | Meta 9.5: Aumentar la investigación científica y mejorar la capacidad tecnológica fomentando la innovación. Meta 9.b: Apoyar el desarrollo de tecnologías, la investigación y la innovación nacionales. |
Anuncio del “Índice de Innovación Local (PII 2025)”, que sirve como un indicador compuesto para medir el progreso en innovación (relacionado con los Indicadores 9.5.1 y 9.5.2). |
ODS 4: Educación de calidad | Meta 4.4: Aumentar el número de jóvenes y adultos que tienen las competencias necesarias, en particular técnicas y profesionales. | Actividades para el “desarrollo de recursos humanos de alta calidad y la promoción de la educación STEM” (relacionado con el Indicador 4.4.1). |
ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos | Meta 17.6: Mejorar la cooperación internacional en materia de ciencia, tecnología e innovación y el acceso a estas. | Participación de “cientos de empresas tecnológicas” y “países líderes en tecnología” para la “transferencia de tecnología” y la “cooperación en investigación” (implica la medición de la inversión y la colaboración internacional). |
Fuente: vietnam.vn