4. EDUCACIÓN DE CALIDAD

El Ministerio de Educación y Formación propuso añadir el puesto de “profesor adjunto” en la ley universitaria revisada. – Vietnam.vn

El Ministerio de Educación y Formación propuso añadir el puesto de “profesor adjunto” en la ley universitaria revisada. – Vietnam.vn
Written by ZJbTFBGJ2T

El Ministerio de Educación y Formación propuso añadir el puesto de “profesor adjunto” en la ley universitaria revisada.  Vietnam.vn

 


Informe sobre la Reforma de la Ley de Educación Superior y su Alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Análisis de la Propuesta de Reforma de la Ley de Educación Superior en Vietnam

Introducción al Marco Normativo y su Impacto en los ODS

El presente informe analiza las enmiendas propuestas a la Ley de Educación Superior, con un enfoque en la redefinición de los roles del personal docente y la implementación de políticas estratégicas. Estas reformas son fundamentales para avanzar hacia la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), en particular el ODS 4 (Educación de Calidad), el ODS 8 (Trabajo Decente y Crecimiento Económico) y el ODS 17 (Alianzas para lograr los Objetivos).

Redefinición del Personal Docente para una Educación de Calidad (ODS 4)

La propuesta legislativa busca clarificar y ampliar las categorías del personal docente para fortalecer la calidad y flexibilidad del sistema de educación superior.

Nuevas Categorías de Profesorado

  • Profesor a Tiempo Completo: Personal que trabaja a tiempo completo en una institución de educación superior, conforme a la Ley de Docentes.
  • Profesor Co-permanente: Funcionario de otra agencia u organización con cualificaciones adecuadas, asignado por una universidad para realizar tareas docentes equivalentes a las de un profesor a tiempo completo por un período de un año o más. Esta figura promueve la colaboración interinstitucional, alineándose con el ODS 17.

Clarificación de Títulos Académicos

El proyecto de ley establece una distinción clara entre títulos profesionales y académicos para reforzar los estándares de calidad.

  • Profesor (Catedrático): Representa el título más alto, reconociendo liderazgo, prestigio y capacidad para generar nuevo conocimiento, un pilar para la innovación y el cumplimiento del ODS 9 (Industria, Innovación e Infraestructura).
  • Profesor Asociado: Título que reconoce una amplia experiencia en un campo científico específico, asegurando un alto nivel en la formación académica.

Políticas Estratégicas para el Fortalecimiento del Capital Humano (ODS 4, 8, 9 y 17)

La reforma introduce políticas específicas para el desarrollo del profesorado, fomentando la integración internacional y la creación de un entorno de trabajo decente.

Fomento del Desarrollo Profesional y Atracción de Talento

  1. Formación Avanzada: El Estado priorizará la formación y promoción de profesores con doctorado, especialmente en áreas críticas como ciencia, tecnología, ingeniería e innovación, impulsando directamente el ODS 9.
  2. Apoyo Financiero: Se proporcionarán becas y condiciones favorables para que profesores jóvenes y potenciales accedan a programas de formación de alto nivel, tanto a nivel nacional como internacional, contribuyendo a la meta 4.c del ODS 4 sobre la cualificación de docentes.
  3. Atracción de Talento Global (ODS 17): Se priorizará el reclutamiento de expertos, científicos de prestigio, vietnamitas en el extranjero y ciudadanos extranjeros para participar en la docencia y la investigación.
  4. Condiciones de Trabajo Flexibles (ODS 8): Se establecerá un mecanismo flexible de horas de enseñanza y una remuneración adecuada basada en el puesto, título y resultados, promoviendo el trabajo decente para el personal académico.

Diagnóstico de la Situación Actual y Desafíos Persistentes

A pesar de los avances, existen barreras significativas que la reforma busca abordar.

Avances Cuantitativos

  • El número total de profesores a tiempo completo ha alcanzado los 91,000, un incremento de casi el 25% desde 2019.
  • La proporción de profesores con doctorado supera el 33%, con un crecimiento anual promedio del 1.5% al 2%.

Barreras para el Desarrollo Sostenible del Profesorado

  • Baja Remuneración: Los ingresos y prestaciones siguen siendo bajos en la mayoría de las instituciones, lo que dificulta la competencia por atraer y retener talento y afecta las condiciones de trabajo decente (ODS 8).
  • Obstáculos Regulatorios: Las regulaciones dispersas y superpuestas en la legislación actual limitan el desarrollo del personal docente.
  • Dificultades en la Contratación Internacional: La falta de políticas claras sobre remuneración, incentivos fiscales y condiciones laborales desincentiva la participación a largo plazo de profesores extranjeros, limitando las alianzas globales (ODS 17).
  • Vacíos Normativos: Ausencia de regulaciones sobre la autoridad de los profesores para liderar grupos de investigación o desarrollar programas de formación internacional.

Perspectivas y Recomendaciones: Aprovechamiento de Recursos Sociales e Internacionales (ODS 17)

La Figura del Profesor Co-permanente como Catalizador de Alianzas

Según el Dr. Dinh Van Chau, director de la Universidad de Electricidad, la regulación del profesorado co-permanente creará un corredor legal para que las universidades aprovechen recursos de la sociedad y del ámbito internacional. Esta figura permite superar barreras contractuales de la Ley Laboral, facilitando la incorporación de expertos de institutos de investigación y empresas.

Se recomienda que los profesores co-permanentes sean contabilizados dentro del personal docente oficial para la determinación de las cuotas de matrícula, consolidando así su rol y contribución al ecosistema educativo y fortaleciendo las alianzas estratégicas (ODS 17) para una educación de calidad (ODS 4).

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados

  • ODS 4: Educación de Calidad

    Este es el objetivo principal abordado en el artículo. Todo el texto se centra en mejorar la calidad de la educación superior en Vietnam a través del desarrollo y la regulación del personal docente. Se discuten políticas para “formar y promover a los profesores con títulos de doctorado”, estandarizar los títulos académicos como “profesor” y “profesor asociado”, y atraer talento para fortalecer las instituciones de educación superior. El objetivo es garantizar una educación terciaria inclusiva, equitativa y de calidad.

  • ODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económico

    El artículo conecta indirectamente con este ODS al enfocarse en la formación de una fuerza laboral altamente calificada. Al mejorar la calidad de los profesores, especialmente en “los campos de la ciencia, la tecnología, la ingeniería, la innovación”, se busca que los graduados universitarios posean las habilidades necesarias para impulsar la productividad económica y la innovación, contribuyendo así al crecimiento económico sostenible del país.

  • ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura

    El artículo menciona explícitamente la priorización de profesores “en los campos de la ciencia, la tecnología, la ingeniería, la innovación”. Esto está directamente relacionado con el fomento de la investigación científica y la innovación. Al atraer a “prestigiosos expertos, científicos, personas altamente calificadas” y mejorar las condiciones para la investigación, se busca fortalecer la capacidad tecnológica y de innovación del país.

  • ODS 17: Alianzas para lograr los Objetivos

    El artículo destaca la importancia de la cooperación internacional para el desarrollo del profesorado. Se mencionan políticas para “fomentar la integración internacional” y atraer a “vietnamitas de ultramar y extranjeros que participen en la enseñanza y la investigación”. La creación de un corredor legal para “profesores universitarios conjuntos” también busca “aprovechar los recursos comunes de la sociedad y del mundo”, lo que refleja el espíritu de colaboración y alianzas globales para el desarrollo.

Metas específicas de los ODS identificadas

  • Meta 4.3: Asegurar el acceso igualitario de todos los hombres y las mujeres a una formación técnica, profesional y superior de calidad, incluida la enseñanza universitaria.

    El artículo se enfoca en el componente de “calidad” de esta meta. Las reformas propuestas en la Ley de Educación Superior, como la definición clara de los puestos de profesorado, la mejora de las políticas de desarrollo docente y la atracción de personal altamente calificado, tienen como objetivo final elevar el estándar de la enseñanza universitaria en Vietnam.

  • Meta 4.c: Aumentar considerablemente la oferta de docentes calificados, incluso mediante la cooperación internacional para la formación de docentes en los países en desarrollo.

    Esta meta es central en el artículo. Se aborda directamente a través de varias iniciativas: el aumento del número de profesores a “91.000 (un aumento de casi el 25 % con respecto a 2019)”, el esfuerzo por incrementar la tasa de profesores con doctorado, y las políticas para “priorizar el reclutamiento, uso y promoción de prestigiosos expertos, científicos… vietnamitas de ultramar y extranjeros”.

  • Meta 9.5: Aumentar la investigación científica y mejorar la capacidad tecnológica de los sectores industriales de todos los países, en particular los países en desarrollo, entre otras cosas fomentando la innovación y aumentando considerablemente, de aquí a 2030, el número de personas que trabajan en investigación y desarrollo por millón de habitantes.

    El artículo respalda esta meta al promover políticas que incentivan la investigación en las universidades. La atención especial a los campos de “ciencia, la tecnología, la ingeniería, la innovación” y la creación de mecanismos para atraer a “científicos” y “personas altamente calificadas” para participar en la “investigación en instituciones de educación superior” son esfuerzos directos para aumentar el número y la calidad de los investigadores en el país.

Indicadores de los ODS mencionados o implícitos

  • Indicador relacionado con la Meta 4.c (Proporción de docentes con la formación mínima requerida)

    El artículo proporciona un indicador cuantitativo específico que puede ser utilizado para medir el progreso en la calificación del profesorado universitario. Menciona que “la tasa de doctorados es de entre el 1,5 % y el 2 % anual de media y, en la actualidad, supera el 33 %”. Este porcentaje de profesores con el más alto nivel académico (doctorado) sirve como un indicador claro de la calidad y calificación del personal docente en la educación superior.

  • Indicador relacionado con la Meta 9.5 (Investigadores por millón de habitantes)

    Aunque no se presenta como una tasa por millón de habitantes, el artículo ofrece datos absolutos que son la base para este indicador. Se informa que “el número total de profesores a tiempo completo asciende actualmente a 91.000”. Dado que una función clave de estos profesores es la investigación, este número representa una parte significativa de la fuerza investigadora del país. El objetivo de atraer a más científicos y expertos también implica un esfuerzo por aumentar este número, lo que se alinea directamente con la medición de este indicador.

Tabla de ODS, metas e indicadores

ODS Metas Indicadores
ODS 4: Educación de Calidad Meta 4.3: Asegurar el acceso a una formación superior de calidad.

Meta 4.c: Aumentar considerablemente la oferta de docentes calificados, incluso mediante la cooperación internacional.

Proporción de profesores con doctorado: El artículo indica que la tasa “supera el 33%”.
ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura Meta 9.5: Aumentar la investigación científica y el número de personas que trabajan en investigación y desarrollo. Número de profesores a tiempo completo: El artículo menciona una cifra de “91.000”, que sirve como proxy para el número de investigadores en el sector de la educación superior.
ODS 17: Alianzas para lograr los Objetivos Implícito en las políticas para “fomentar la integración internacional” y atraer a profesores “vietnamitas de ultramar y extranjeros”. No se mencionan indicadores cuantitativos específicos, pero las políticas para atraer talento internacional son una medida cualitativa del progreso.

Fuente: vietnam.vn

 

About the author

ZJbTFBGJ2T

Leave a Comment