4. EDUCACIÓN DE CALIDAD

Las instituciones culturales promueven el aprendizaje permanente – Vietnam.vn

Las instituciones culturales promueven el aprendizaje permanente – Vietnam.vn
Written by ZJbTFBGJ2T

Las instituciones culturales promueven el aprendizaje permanente  Vietnam.vn

 


Informe sobre el Fomento del Aprendizaje Permanente en la Provincia de Dong Nai y su Alineación con los ODS

Análisis de Estrategias para el Fomento del Aprendizaje Permanente en la Provincia de Dong Nai

El presente informe detalla las iniciativas implementadas en la provincia de Dong Nai para promover una sociedad del aprendizaje, en consonancia con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030. A través de modelos creativos y la implicación de instituciones culturales, la provincia está avanzando significativamente en la consecución de una educación inclusiva, equitativa y de calidad para todos sus ciudadanos.

Iniciativas Clave y su Alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Las instituciones culturales de la provincia han desarrollado una serie de programas que no solo enriquecen la vida cultural, sino que también actúan como catalizadores para el cumplimiento de varios ODS.

Biblioteca de Dong Nai: Pilar del ODS 4 (Educación de Calidad)

La Biblioteca de Dong Nai es un actor fundamental en la promoción del ODS 4, garantizando el acceso al conocimiento y fomentando oportunidades de aprendizaje durante toda la vida. Sus actividades principales incluyen:

  • Organización de eventos como el Festival de Lectura y la Semana del Aprendizaje Permanente.
  • Realización de concursos de narración y cultura lectora para incentivar la participación juvenil.
  • Implementación de un servicio de biblioteca móvil, una acción clave para avanzar en el ODS 10 (Reducción de las Desigualdades). Este vehículo, equipado con más de 4,500 libros y tecnología moderna, lleva recursos educativos a zonas remotas, minorías étnicas y comunidades fronterizas, asegurando que nadie se quede atrás.

Centros Culturales y Clubes Comunitarios: Impulso al ODS 11 (Ciudades y Comunidades Sostenibles)

Los centros culturales y los clubes locales son esenciales para construir comunidades inclusivas y resilientes, en línea con el ODS 11. Estos espacios:

  • Mantienen cientos de clubes culturales, artísticos y deportivos que funcionan como entornos de aprendizaje no formal.
  • Ofrecen cursos de formación profesional y organizan festivales que fortalecen el tejido social y promueven el desarrollo de habilidades para la vida, contribuyendo directamente a la meta 4.7 del ODS 4.
  • El modelo “Cafetería de Libros – Transformación Digital” en la comuna de Phuoc Thai ejemplifica la creación de espacios públicos seguros e inclusivos (meta 11.7 del ODS 11) que fomentan la lectura y la alfabetización digital.

Impacto de la Transformación Digital en la Educación Inclusiva (ODS 4 y ODS 10)

La digitalización ha sido una estrategia prioritaria para democratizar el acceso al conocimiento y la cultura, eliminando barreras geográficas y económicas.

Digitalización de Bibliotecas y Museos

Las instituciones han adoptado la tecnología para ampliar su alcance y efectividad, promoviendo el acceso público a la información, un pilar del ODS 16 (Paz, Justicia e Instituciones Sólidas).

  1. Biblioteca Digital: La Biblioteca de Dong Nai ha desarrollado una robusta presencia en línea, con un sitio web y bibliotecas electrónicas accesibles mediante códigos QR. Esto facilita el acceso universal al conocimiento, un componente central del ODS 4.
  2. Museo de Dong Nai: El museo ha implementado la digitalización de artefactos y la creación de recorridos de realidad virtual para sitios históricos. Esta iniciativa no solo protege y salvaguarda el patrimonio cultural (meta 11.4 del ODS 11), sino que también lo convierte en una herramienta educativa interactiva y accesible para todos.
  3. Exposiciones Virtuales: El Centro Cultural y Cinematográfico produce exposiciones de realidad virtual sobre la cultura local, disponibles en línea para estudio e investigación, garantizando que los recursos culturales contribuyan al aprendizaje permanente.

Resultados Cuantitativos (Primeros 9 meses de 2025)

  • Acceso en línea: Más de 4.2 millones de visitas a los recursos digitales de la Biblioteca de Dong Nai.
  • Servicio presencial: Atención a casi 255,000 lectores.
  • Alcance móvil: Más de 12,300 libros distribuidos en 31 puntos de servicio móvil.
  • Distribución local: Cerca de 15,000 libros entregados a bibliotecas y centros culturales locales.

Proyecciones y Compromisos Futuros hacia 2030

El programa provincial para la promoción de actividades de aprendizaje permanente hasta 2030 establece metas claras y medibles que refuerzan el compromiso con la Agenda 2030.

  • Incrementar el uso de bibliotecas y las visitas a museos en un promedio del 10% al 15% anual, demostrando un progreso tangible hacia las metas del ODS 4.
  • Asegurar que el 100% de las casas culturales de aldeas y barrios ofrezcan actividades regulares que atraigan la participación comunitaria, fomentando la cohesión social y el aprendizaje continuo, en alineación con el ODS 11.

Análisis de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en el Artículo

1. ¿Qué Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se abordan o están conectados con los temas destacados en el artículo?

  • ODS 4: Educación de Calidad

    El artículo se centra en la promoción del “aprendizaje permanente” en la provincia de Dong Nai. Describe diversas iniciativas como la “Semana del Aprendizaje Permanente”, el “Festival de Lectura”, y la creación de clubes de habilidades para la vida. Estas actividades están diseñadas para garantizar una educación inclusiva y equitativa y promover oportunidades de aprendizaje para todos, lo cual es el núcleo del ODS 4.

  • ODS 10: Reducción de las Desigualdades

    Se menciona explícitamente el esfuerzo por llevar el conocimiento a poblaciones vulnerables. El “Vehículo Bibliotecario Móvil” sirve a “estudiantes y personas de zonas de minorías étnicas y zonas fronterizas”, ayudando a reducir la brecha en el acceso a la información y los recursos educativos entre las zonas urbanas y las “zonas remotas”.

  • ODS 11: Ciudades y Comunidades Sostenibles

    El artículo destaca el papel de las instituciones culturales como bibliotecas, museos y centros culturales en la vida comunitaria. Se enfoca en la protección y salvaguardia del patrimonio cultural a través de la digitalización de artefactos y la creación de recorridos de realidad virtual en sitios históricos como el “Templo de la Literatura Tran Bien”. Esto contribuye a hacer que las comunidades sean más inclusivas y sostenibles.

  • ODS 16: Paz, Justicia e Instituciones Sólidas

    Un aspecto clave del artículo es el esfuerzo por garantizar el acceso público a la información. La Biblioteca Dong Nai no solo ofrece servicios presenciales, sino que también ha implementado “bibliotecas electrónicas” y “códigos QR” para que los lectores puedan “acceder fácilmente al conocimiento en cualquier momento y en cualquier lugar”. Esto se alinea con el objetivo de construir instituciones eficaces, responsables e inclusivas a todos los niveles.

2. ¿Qué metas específicas de los ODS se pueden identificar en función del contenido del artículo?

  • Meta 4.7: “Para 2030, garantizar que todos los alumnos adquieran los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para promover el desarrollo sostenible… y la valoración de la diversidad cultural y la contribución de la cultura al desarrollo sostenible”.

    Las actividades de los museos y centros culturales, como las exposiciones sobre la historia y cultura locales y los recorridos de realidad virtual, promueven activamente la valoración de la cultura como un pilar del desarrollo sostenible.

  • Meta 11.4: “Redoblar los esfuerzos para proteger y salvaguardar el patrimonio cultural y natural del mundo”.

    El Museo Dong Nai está trabajando directamente hacia esta meta al “promover la aplicación de la tecnología digital en la exhibición, la digitalización de documentos y artefactos, la colocación de códigos QR en las reliquias y… la creación de recorridos de realidad virtual” para sitios históricos importantes.

  • Meta 11.7: “De aquí a 2030, proporcionar acceso universal a zonas verdes y espacios públicos seguros, inclusivos y accesibles”.

    Las bibliotecas, museos y centros culturales se presentan como espacios públicos fundamentales para el aprendizaje y la cohesión social. El modelo “Cafetería de Libros” es un ejemplo de cómo se crean espacios comunitarios accesibles para fomentar la lectura y el aprendizaje.

  • Meta 16.10: “Garantizar el acceso público a la información y proteger las libertades fundamentales”.

    La transformación digital de la Biblioteca Dong Nai, con su sitio web, redes sociales, biblioteca electrónica y el uso de códigos QR, es una implementación directa de esta meta, facilitando un acceso amplio y sin restricciones a la información para el público.

3. ¿Hay algún indicador de los ODS mencionado o implícito en el artículo que pueda usarse para medir el progreso hacia los objetivos identificados?

  • Indicadores cuantitativos de acceso y participación:

    El artículo proporciona datos específicos para los primeros 9 meses de 2025 de la Biblioteca Dong Nai: “atendió a sus lectores en internet con más de 4,2 millones de visitas; atendió a casi 255.000 lectores dentro y fuera de la biblioteca”. También menciona que el servicio móvil operó en “31 puntos con más de 12.300 libros” y distribuyó “cerca de 15.000 libros en 23 puntos”. Estos números son indicadores directos del nivel de acceso público a la información (relevante para la Meta 16.10).

  • Indicadores de planificación y objetivos a futuro:

    Se menciona un objetivo claro para 2030: “aumentar el número de visitas a museos y el uso de bibliotecas en un promedio del 10 % al 15 % anual”. Este es un indicador medible para evaluar el progreso en el uso de instituciones culturales (relevante para la Meta 11.4 y 11.7).

  • Indicadores de cobertura de servicios comunitarios:

    El programa también busca que “el 100 % de las casas culturales de aldeas y barrios cuenten con clases o clubes… que realicen regularmente actividades culturales, artísticas y deportivas”. Este es un indicador de la disponibilidad y el alcance de las oportunidades de aprendizaje y participación cultural a nivel local (relevante para la Meta 4.7).

4. Tabla de ODS, metas e indicadores

ODS, metas e indicadores
ODS Metas Indicadores
ODS 4: Educación de Calidad 4.7: Asegurar que todos los alumnos adquieran conocimientos para promover el desarrollo sostenible y la valoración de la diversidad cultural. El objetivo de que el 100% de las casas culturales de aldeas y barrios tengan clubes y clases con actividades regulares.
ODS 10: Reducción de las Desigualdades (Implícita) Reducir la desigualdad de oportunidades en el acceso a la información y la educación. Operación del Vehículo Bibliotecario Móvil en zonas remotas, de minorías étnicas y fronterizas.
ODS 11: Ciudades y Comunidades Sostenibles 11.4: Proteger y salvaguardar el patrimonio cultural.
11.7: Proporcionar acceso universal a espacios públicos seguros e inclusivos.
Digitalización de artefactos y creación de recorridos de realidad virtual en museos. Objetivo de aumentar las visitas a museos y bibliotecas en un 10-15% anual.
ODS 16: Paz, Justicia e Instituciones Sólidas 16.10: Garantizar el acceso público a la información. Estadísticas de la biblioteca: 4,2 millones de visitas en línea y atención a casi 255.000 lectores en 9 meses. Implementación de bibliotecas electrónicas y códigos QR.

Fuente: vietnam.vn

 

About the author

ZJbTFBGJ2T

Leave a Comment