Informe del Programa ‘Reencuentros con Galicia’ 2025 y su Alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
Resumen Ejecutivo del Programa
- Iniciativa: Programa “Reencuentros con Galicia”, edición 2025.
- Organismos Responsables: Secretaría Xeral da Emigración en colaboración con la Consellería de Política Social e Igualdade de la Xunta de Galicia.
- Objetivo Principal: Fortalecer los lazos de los gallegos residentes en el exterior, mayores de 65 años, con su tierra de origen, su cultura y sus familias, en línea con un desarrollo social inclusivo y sostenible.
Contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
El programa impacta directamente en varios Objetivos de Desarrollo Sostenible, demostrando un compromiso institucional con la agenda global:
- ODS 3: Salud y Bienestar: La iniciativa promueve activamente el envejecimiento saludable y el bienestar de las personas mayores. Al combatir el aislamiento social y fomentar la actividad cultural y de ocio, se mejora la salud mental y emocional de los participantes, cuya edad media fue de 79 años.
- ODS 10: Reducción de las Desigualdades: Se aborda la desigualdad de oportunidades que enfrentan los emigrantes mayores, garantizando su inclusión y derecho a reconectar con sus raíces culturales y familiares, asegurando que nadie se quede atrás.
- ODS 11: Ciudades y Comunidades Sostenibles: A través de visitas culturales y el contacto con la Galicia actual, el programa refuerza la protección y salvaguardia del patrimonio cultural gallego (Meta 11.4), promoviendo un sentido de pertenencia y valoración de la identidad cultural entre la diáspora.
- ODS 16: Paz, Justicia e Instituciones Sólidas: La ejecución del programa demuestra el compromiso de instituciones públicas eficaces e inclusivas que trabajan para servir a todos sus ciudadanos, incluyendo a la comunidad emigrante, fortaleciendo así el tejido social.
Detalles Operativos y Participación
- Fechas de Ejecución: 6 al 16 de octubre.
- Número de Participantes: Cerca de 200 gallegos residentes en el exterior.
- Perfil del Participante: Personas mayores de 65 años, con una edad media registrada de 79 años en esta edición.
- Actividades Realizadas: Programa estructurado con actividades de ocio y visitas culturales diseñadas para facilitar la reconexión con la región y su patrimonio.
Análisis de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en el Artículo
1. ¿Qué Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se abordan o están conectados con los temas destacados en el artículo?
-
ODS 3: Salud y Bienestar
El artículo se centra en un programa para personas de más de 65 años, con una edad media de 79 años. Al ofrecer actividades de ocio, visitas culturales y la oportunidad de reconectar con sus familiares y su tierra de origen, el programa “Reencuentros con Galicia” promueve directamente el bienestar mental y social de las personas mayores, un componente clave de la salud integral.
-
ODS 10: Reducción de las Desigualdades
El programa está específicamente diseñado para un grupo demográfico particular: gallegos residentes en el exterior y mayores de 65 años. Al facilitar su inclusión social y cultural y fortalecer sus lazos con su comunidad de origen, la iniciativa trabaja para reducir las desigualdades que pueden surgir debido a la edad y la condición de emigrante, asegurando que este colectivo no quede excluido.
-
ODS 17: Alianzas para lograr los Objetivos
El artículo menciona explícitamente que el programa es una colaboración entre dos entidades gubernamentales: la “Secretaría Xeral da Emigración” y la “Consellería de Política Social e Igualdade”. Esta cooperación interinstitucional es un ejemplo de las alianzas necesarias para implementar políticas y programas que contribuyan al desarrollo sostenible.
2. ¿Qué metas específicas de los ODS se pueden identificar en función del contenido del artículo?
-
Meta 3.4
“Para 2030, reducir en un tercio la mortalidad prematura por enfermedades no transmisibles mediante la prevención y el tratamiento y promover la salud mental y el bienestar”. El programa contribuye directamente al componente de “promover la salud mental y el bienestar” de esta meta. Las actividades de ocio y la reconexión social y familiar son fundamentales para combatir la soledad y mejorar la calidad de vida y el bienestar psicológico de las personas mayores.
-
Meta 10.2
“Para 2030, potenciar y promover la inclusión social, económica y política de todas las personas, independientemente de su edad, sexo, discapacidad, raza, etnia, origen, religión o situación económica u otra condición”. El programa es una clara implementación de esta meta, ya que se enfoca en promover la inclusión social de las personas mayores (“de más de 65 años”) y por su origen (“gallegos y gallegas del exterior”), garantizando su participación en la vida cultural y social de Galicia.
-
Meta 17.17
“Fomentar y promover la constitución de alianzas eficaces en las esferas pública, público-privada y de la sociedad civil…”. La colaboración entre la Secretaría Xeral da Emigración y la Consellería de Política Social e Igualdade es un ejemplo de una alianza en la esfera pública para alcanzar un objetivo social común, alineándose con el espíritu de esta meta.
3. ¿Hay algún indicador de los ODS mencionado o implícito en el artículo que pueda usarse para medir el progreso hacia los objetivos identificados?
El artículo no menciona indicadores oficiales de los ODS, pero contiene datos que pueden funcionar como indicadores implícitos o de proceso para medir el alcance y el impacto del programa:
-
Número de beneficiarios del programa: El texto especifica que participaron “cerca de 200 gallegos residentes en el exterior”. Este número puede ser utilizado como un indicador cuantitativo para medir el alcance de las políticas de inclusión social (relacionado con la Meta 10.2) y de promoción del bienestar (relacionado con la Meta 3.4) para este grupo demográfico específico.
-
Perfil demográfico de los participantes: Se menciona que los participantes son “de más de 65 años” con una “edad media, en este caso, de 79 años”. Este dato sirve para verificar que el programa está alcanzando a la población objetivo y es un indicador del enfoque en la inclusión por edad.
-
Existencia de una alianza interinstitucional: La mención de la colaboración entre dos departamentos de la Xunta de Galicia es en sí misma un indicador cualitativo del cumplimiento de la Meta 17.17, demostrando la existencia de alianzas públicas para la consecución de objetivos sociales.
4. Tabla de ODS, metas e indicadores
ODS | Metas | Indicadores (Implícitos en el artículo) |
---|---|---|
ODS 3: Salud y Bienestar | 3.4: Promover la salud mental y el bienestar. | Número de personas mayores (cerca de 200) que participan en actividades de ocio, culturales y de reconexión social. |
ODS 10: Reducción de las Desigualdades | 10.2: Potenciar y promover la inclusión social de todas las personas, independientemente de su edad u origen. | Número de emigrantes mayores de 65 años (cerca de 200) beneficiados por un programa de inclusión social y cultural. |
ODS 17: Alianzas para lograr los Objetivos | 17.17: Fomentar y promover la constitución de alianzas eficaces en la esfera pública. | Existencia de una colaboración formal entre la Secretaría Xeral da Emigración y la Consellería de Política Social e Igualdade. |
Fuente: emigracion.xunta.gal