Informe sobre la Oferta Educativa del CEPA de Piélagos y su Alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
1. Contexto y Oportunidad Educativa en el Marco del ODS 4
El Centro de Educación de Personas Adultas (CEPA) de Piélagos ha anunciado la finalización del plazo extraordinario de matrícula para el curso 2025-2026, fijada para el próximo viernes, 24 de octubre. Esta iniciativa representa un esfuerzo significativo para avanzar en el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4: Educación de Calidad, garantizando el acceso a oportunidades de aprendizaje permanente para todos.
2. Educación Secundaria Obligatoria para Personas Adultas (ESPA): Herramienta para el Progreso Social y Económico
La oferta principal del centro es la Educación Secundaria Obligatoria para Personas Adultas (ESPA), un programa diseñado para mayores de 18 años que busca la obtención de una titulación esencial para la inserción y mejora en el mercado laboral.
- Contribución al ODS 8 (Trabajo Decente y Crecimiento Económico): La obtención del título de ESO es un requisito fundamental que mejora la empleabilidad y abre las puertas a un trabajo decente, impulsando el crecimiento económico inclusivo.
- Fomento del ODS 10 (Reducción de las Desigualdades) y ODS 5 (Igualdad de Género): La metodología semipresencial, con clases dos tardes por semana y atención individualizada los viernes, está diseñada para eliminar barreras. Facilita la conciliación de la vida laboral, familiar y académica, promoviendo la igualdad de oportunidades para todos los individuos, independientemente de sus circunstancias personales.
- Acceso a la Educación Superior: El centro también prepara para las pruebas de acceso a Ciclos Formativos de Grado Superior y a la Universidad para mayores de 25 años, consolidando un itinerario de aprendizaje a lo largo de toda la vida, en línea con las metas del ODS 4.
3. Formación Complementaria y su Impacto Directo en los ODS
El CEPA de Piélagos complementa su oferta reglada con talleres de formación no reglada, diseñados para desarrollar competencias clave que responden a diversas metas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
- Inclusión y Reducción de Desigualdades (ODS 10): Se imparten cursos de español como lengua extranjera, facilitando la integración social y económica de la población inmigrante.
- Competencias para el Empleo (ODS 8): Los talleres para mejorar el manejo de herramientas digitales y el aprendizaje de idiomas como inglés y francés son cruciales para la capacitación profesional en el contexto actual.
- Salud y Bienestar (ODS 3): Talleres como “Mente activa” y “Nutrición y hábitos saludables” promueven directamente el bienestar físico y mental de la comunidad.
- Educación para la Ciudadanía Mundial (ODS 4.7): La oferta cultural, que incluye “Lectura, escritura y cine”, “Una ventana al Arte” y “Oratoria”, fomenta el aprecio por la diversidad cultural y el desarrollo de habilidades de comunicación.
4. Impacto, Accesibilidad y Vías de Contacto
A la fecha, el centro cuenta con cerca de 200 alumnos y 270 matrículas, demostrando el impacto positivo de su oferta en la comunidad. Un pilar fundamental de su estrategia, alineada con el ODS 4 y el ODS 1 (Fin de la Pobreza), es que todas las enseñanzas impartidas son gratuitas, garantizando que el factor económico no sea un impedimento para el acceso a la educación.
Información de Contacto
Las personas interesadas en obtener más información o formalizar su matrícula pueden utilizar las siguientes vías:
- WhatsApp: 692 72 30 65
- Correo Electrónico: cepa.pielagos@educantabria.es
- Teléfono: 942 57 18 33
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) Abordados
-
ODS 4: Educación de Calidad
Este es el objetivo principal abordado en el artículo. El Centro de Educación de Personas Adultas (CEPA) de Piélagos promueve directamente “oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos”. Ofrece tanto educación formal (obtención del título de Educación Secundaria Obligatoria) como no formal (talleres de idiomas, herramientas digitales, cultura). El artículo destaca la importancia de esta formación para la vida y el trabajo, y su carácter inclusivo y accesible al ser gratuito y con una metodología semipresencial que facilita la conciliación.
-
ODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económico
El artículo conecta explícitamente la educación con la empleabilidad al afirmar que la titulación de Educación Secundaria “resulta esencial en el mundo laboral”. Al capacitar a los adultos con esta titulación, así como con competencias en herramientas digitales e idiomas, el centro contribuye a mejorar sus perspectivas de empleo, permitiéndoles acceder a un trabajo decente y, por ende, fomentando el crecimiento económico.
-
ODS 10: Reducción de las Desigualdades
La iniciativa del CEPA ayuda a reducir las desigualdades al ofrecer una segunda oportunidad educativa a personas mayores de 18 años que, por diversas razones, no obtuvieron la titulación secundaria. El hecho de que las enseñanzas sean “gratuitas” elimina barreras económicas. Además, se atiende específicamente a poblaciones que pueden enfrentar barreras de integración, como el “alumnado extranjero” que acude a aprender español, promoviendo así su inclusión social y económica.
Metas Específicas de los ODS Identificadas
-
Metas del ODS 4 (Educación de Calidad)
- Meta 4.3: “Asegurar el acceso igualitario de todos los hombres y las mujeres a una formación técnica, profesional y superior de calidad, incluida la enseñanza universitaria”. El artículo menciona que el CEPA ofrece la posibilidad de preparar las “pruebas de acceso a Ciclos Formativos de Grado Superior o a la Universidad para mayores de 25 años”, lo cual se alinea directamente con esta meta.
- Meta 4.4: “Aumentar considerablemente el número de jóvenes y adultos que tienen las competencias necesarias, en particular técnicas y profesionales, para acceder al empleo, el trabajo decente y el emprendimiento”. El artículo lo refleja al ofrecer formación en “herramientas digitales, imprescindibles hoy en día” y en idiomas, además de la titulación de ESO, calificada como “esencial en el mundo laboral”.
- Meta 4.6: “Asegurar que todos los jóvenes y una proporción considerable de los adultos, tanto hombres como mujeres, estén alfabetizados y tengan nociones elementales de aritmética”. La oferta principal del centro, la Educación Secundaria Obligatoria para Personas Adultas (ESPA), está diseñada para que los adultos alcancen este nivel de competencia fundamental.
-
Metas del ODS 8 (Trabajo Decente y Crecimiento Económico)
- Meta 8.6: “Reducir considerablemente la proporción de jóvenes que no están empleados y no cursan estudios ni reciben capacitación”. Aunque el foco son los adultos en general, el programa se dirige a una población que busca mejorar su capacitación para (re)incorporarse al mercado laboral, abordando el espíritu de esta meta al proporcionarles formación y cualificaciones relevantes.
-
Metas del ODS 10 (Reducción de las Desigualdades)
- Meta 10.2: “Potenciar y promover la inclusión social, económica y política de todas las personas”. Al ofrecer educación gratuita y accesible, incluyendo clases de “español como lengua extranjera”, el centro promueve activamente la inclusión social y económica de adultos y migrantes en la comunidad.
Indicadores de los ODS Mencionados o Implícitos
El artículo proporciona datos cuantitativos que pueden ser utilizados como indicadores para medir el progreso hacia las metas identificadas.
- Indicador 4.3.1: “Tasa de participación de los jóvenes y adultos en la enseñanza y formación académica y no académica”. El artículo menciona explícitamente cifras que se relacionan directamente con este indicador: “cerca de 200 alumnos han realizado, hasta la fecha, 270 matrículas para las diferentes enseñanzas”. Este dato mide la participación directa en los programas de educación para adultos.
- Indicador 4.4.1: “Proporción de jóvenes y adultos con conocimientos de tecnología de la información y las comunicaciones (TIC), por tipo de conocimiento”. Aunque no da una proporción, el artículo implica la medición de este indicador al destacar la oferta de talleres para “aprender o mejorar el manejo de herramientas digitales”. El número de matrículas en estos talleres específicos serviría como un proxy para medir el progreso.
- Indicador 4.6.1: “Proporción de la población […] que ha alcanzado al menos un nivel fijo de competencia en alfabetización funcional y aritmética elemental”. El número de adultos que obtienen con éxito el título de Educación Secundaria Obligatoria a través del CEPA cada año sería una contribución directa y medible a este indicador a nivel local.
Tabla de ODS, Metas e Indicadores
ODS | Metas | Indicadores |
---|---|---|
ODS 4: Educación de Calidad |
|
|
ODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económico |
|
|
ODS 10: Reducción de las Desigualdades |
|
|
Fuente: descubresantander.es