Informe de la Conferencia “Creando el Futuro: Comercio, Innovación y Desarrollo Inclusivo”
1. Contexto y Relevancia del Evento
El 22 de octubre, se celebró la 13ª Conferencia Internacional de Cooperación e Integración Económica bajo el lema “Creando el futuro: Comercio, innovación y desarrollo inclusivo”. El evento, organizado por un consorcio de instituciones académicas y organizaciones internacionales liderado por la Universidad de Economía de la Universidad Nacional de Vietnam, Hanoi, se centró en delinear estrategias para un futuro sostenible, en plena consonancia con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
En el discurso de apertura, el Profesor Asociado Dr. Nguyen Hong Son, Jefe Adjunto del Comité Central de Política y Estrategia, destacó que la integración económica, la innovación y el crecimiento inclusivo son pilares fundamentales para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y fortalecer la resiliencia nacional. Estas directrices estratégicas de Vietnam se alinean con su visión de desarrollo para 2045, buscando un crecimiento que no deje a nadie atrás.
2. Alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
La conferencia abordó de manera integral varios ODS, proponiendo soluciones para que Vietnam avance de manera sostenible. El Profesor Asociado Dr. Le Trung Thanh, Rector de la Universidad de Economía, enfatizó la necesidad de generar recomendaciones políticas prácticas para promover un desarrollo que impacte directamente en los siguientes objetivos:
- ODS 5 (Igualdad de Género): Se discutieron estrategias para el empoderamiento de las mujeres y grupos vulnerables en el desarrollo económico.
- ODS 8 (Trabajo Decente y Crecimiento Económico): Se analizaron el comercio digital y las startups sostenibles como motores para un crecimiento económico inclusivo y sostenido.
- ODS 9 (Industria, Innovación e Infraestructura): Se subrayó la importancia de la innovación tecnológica, la transformación digital en logística y el apoyo a las PYMES para construir infraestructuras resilientes y fomentar la industrialización inclusiva.
- ODS 10 (Reducción de las Desigualdades): El concepto de desarrollo inclusivo fue un eje central, buscando asegurar que los beneficios del crecimiento lleguen a todos los segmentos de la sociedad.
- ODS 17 (Alianzas para lograr los Objetivos): La conferencia misma es un ejemplo de cooperación internacional, fortaleciendo la alianza mundial para el desarrollo sostenible.
3. Áreas Clave de Discusión y su Vínculo con los ODS
3.1. Logística y Cadenas de Suministro Resilientes (ODS 9)
El Profesor Asociado Dr. Vu Thanh Huong analizó la tendencia del “friendshoring” en el contexto de las tensiones geopolíticas. Se recomendó que las economías emergentes fortalezcan su sector logístico como una ventaja estratégica a largo plazo, lo cual es fundamental para cumplir con el ODS 9. Las acciones propuestas incluyen:
- Priorizar la inversión en infraestructura a gran escala.
- Promover la transformación digital en el sector logístico.
- Fortalecer la cooperación regional para diversificar las rutas de transporte y mitigar riesgos.
3.2. Comercio Electrónico para un Crecimiento Inclusivo (ODS 8 y ODS 9)
La Sra. Le Thi Ha, del Ministerio de Industria y Comercio, destacó el papel del comercio electrónico como herramienta para el desarrollo. Sus propuestas buscan fortalecer el ecosistema digital para apoyar el ODS 8 y el ODS 9, enfocándose en:
- Mejorar el marco legal para nuevos modelos de negocio digitales.
- Implementar políticas de apoyo para la transformación digital de las pequeñas y medianas empresas (PYMES).
- Desarrollar soluciones para promover el comercio electrónico transfronterizo, integrando a más actores en la economía global.
3.3. Innovación y Desarrollo Inclusivo (ODS 10)
La sesión de debate se centró en la relación entre la innovación y el desarrollo inclusivo, un pilar para alcanzar el ODS 10. Los ponentes discutieron el papel del ecosistema nacional de innovación y las responsabilidades compartidas entre el gobierno y las empresas para asegurar que los avances tecnológicos beneficien a toda la población.
4. Conclusiones y Recomendaciones de las Sesiones Paralelas
Las cuatro sesiones paralelas de la tarde profundizaron en la sinergia entre comercio, innovación y desarrollo inclusivo, generando implicaciones políticas para que gobiernos y empresas superen los desafíos emergentes y contribuyan a la Agenda 2030.
- Comercio internacional como motor para el empoderamiento: Se exploraron vínculos entre el comercio y el crecimiento inclusivo, alineado con el ODS 8.
- Promoción del desarrollo inclusivo para un futuro próspero: Se discutieron estrategias para reducir las desigualdades, contribuyendo al ODS 10.
- Innovación y tecnología para el empoderamiento: Se analizó el papel de la tecnología en la inclusión de las mujeres en el mercado laboral (ODS 5) y la modernización industrial (ODS 9).
- Sinergia para el empoderamiento inclusivo: Se destacó la importancia de las alianzas multisectoriales para lograr un impacto sostenible, en línea con el ODS 17.
Análisis de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en el Artículo
1. ¿Qué Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se abordan o están conectados con los temas destacados en el artículo?
-
ODS 5: Igualdad de Género
El artículo menciona explícitamente el “empoderamiento de las mujeres y grupos vulnerables en el desarrollo económico” y el análisis del “papel de la innovación en la participación de las mujeres en el mercado laboral” como temas clave de la conferencia. Esto se alinea directamente con el objetivo de lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y niñas.
-
ODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económico
El tema central de la conferencia, “Comercio, innovación y desarrollo inclusivo”, está intrínsecamente ligado al ODS 8. El artículo discute la “integración económica internacional”, el “crecimiento inclusivo”, y la visión de Vietnam de convertirse en un “país desarrollado, de altos ingresos”. Además, se enfoca en el apoyo a las “pymes en la transformación digital”, lo cual es fundamental para un crecimiento económico sostenido e inclusivo.
-
ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura
La innovación es un pilar del artículo. Se mencionan la “innovación tecnológica y startups sostenibles”, la “transformación digital”, la inversión en “infraestructura a gran escala” para la logística y el fortalecimiento del “ecosistema nacional de innovación”. Estos temas son el núcleo del ODS 9, que busca construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible, y fomentar la innovación.
-
ODS 10: Reducción de las Desigualdades
El concepto de “desarrollo inclusivo” es recurrente en todo el texto. Al abordar el “empoderamiento de… grupos vulnerables” y buscar un “crecimiento innovador, inclusivo y sostenible”, el artículo se conecta con el ODS 10, cuyo objetivo es reducir la desigualdad en y entre los países, asegurando que nadie se quede atrás.
-
ODS 17: Alianzas para Lograr los Objetivos
La propia conferencia es un ejemplo del ODS 17 en acción. El artículo destaca la colaboración entre múltiples universidades y organizaciones de Vietnam, Australia, Bulgaria, India, Tailandia y Estados Unidos. Se menciona explícitamente el “fortalecimiento de la cooperación internacional” como una solución para el desarrollo, lo que refleja el espíritu de revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible.
2. ¿Qué metas específicas de los ODS se pueden identificar en función del contenido del artículo?
-
Meta 5.5: Asegurar la participación plena y efectiva de las mujeres y la igualdad de oportunidades de liderazgo a todos los niveles decisorios en la vida política, económica y pública.
Esta meta se refleja en la discusión sobre “la participación de las mujeres en el mercado laboral” y el “empoderamiento de las mujeres… en el desarrollo económico”.
-
Meta 8.2: Lograr niveles más elevados de productividad económica mediante la diversificación, la modernización tecnológica y la innovación.
El enfoque en la “innovación tecnológica”, la “transformación digital” y las “startups sostenibles” como motores del desarrollo de Vietnam se alinea directamente con esta meta.
-
Meta 8.3: Promover políticas orientadas al desarrollo que apoyen las actividades productivas, la creación de puestos de trabajo decentes, el emprendimiento, la creatividad y la innovación, y fomentar la formalización y el crecimiento de las microempresas y las pequeñas y medianas empresas.
La propuesta de “políticas de apoyo a las empresas (especialmente a las pymes) en la transformación digital” es una aplicación directa de esta meta.
-
Meta 9.1: Desarrollar infraestructuras fiables, sostenibles, resilientes y de calidad… para apoyar el desarrollo económico y el bienestar humano.
La recomendación de “priorizar la inversión en infraestructura a gran escala” para la logística con el fin de obtener una ventaja estratégica a largo plazo es un claro ejemplo de esta meta.
-
Meta 9.b: Apoyar el desarrollo de tecnologías, la investigación y la innovación nacionales en los países en desarrollo.
El debate sobre el “papel del ecosistema nacional de innovación” y las “lecciones internacionales para Vietnam” en este campo se relaciona directamente con el fomento de la capacidad de innovación local.
-
Meta 10.2: De aquí a 2030, potenciar y promover la inclusión social, económica y política de todas las personas, independientemente de su edad, sexo, discapacidad, raza, etnia, origen, religión o situación económica u otra condición.
El tema recurrente del “desarrollo inclusivo” y el enfoque en el “empoderamiento de… grupos vulnerables” se conectan directamente con el objetivo de esta meta.
-
Meta 17.6: Mejorar la cooperación regional e internacional Norte-Sur, Sur-Sur y triangular en materia de ciencia, tecnología e innovación y el acceso a estas.
La organización de la conferencia, que involucra a instituciones de múltiples países de diferentes continentes para discutir sobre comercio e innovación, es una manifestación práctica de esta meta de cooperación internacional.
3. ¿Hay algún indicador de los ODS mencionado o implícito en el artículo que pueda usarse para medir el progreso hacia los objetivos identificados?
El artículo no menciona códigos de indicadores específicos, pero sí alude a conceptos y áreas que son medibles a través de indicadores de los ODS:
-
Indicador 5.5.2: Proporción de mujeres en cargos directivos.
Está implícito en el tema de “la participación de las mujeres en el mercado laboral”. Medir el aumento de esta participación, especialmente en roles de liderazgo, sería una forma de evaluar el progreso hacia el empoderamiento económico de las mujeres discutido en la conferencia.
-
Indicador 8.1.1: Tasa de crecimiento anual del PIB real per cápita.
Está implícito en la visión de Vietnam de convertirse en un “país desarrollado, de altos ingresos”. El seguimiento de esta tasa es el principal indicador para medir el progreso hacia este objetivo económico.
-
Indicador 9.5.1: Gastos en investigación y desarrollo como proporción del PIB.
Está implícito en la discusión sobre el “ecosistema nacional de innovación”. El nivel de inversión en I+D es un indicador clave para medir el compromiso de un país con el fomento de la innovación que se discute en el artículo.
-
Indicador 9.c.1: Proporción de la población cubierta por una red móvil, desglosada por tecnología.
Está implícito en los temas de “transformación digital” y “comercio electrónico”. El acceso a la tecnología y a internet es un prerrequisito para la digitalización de la economía, y este indicador ayuda a medir esa base.
4. Tabla de ODS, metas e indicadores
ODS | Metas | Indicadores (Implícitos) |
---|---|---|
ODS 5: Igualdad de Género | 5.5: Asegurar la participación plena y efectiva de las mujeres y la igualdad de oportunidades de liderazgo. | 5.5.2: Proporción de mujeres en cargos directivos (implícito en “participación de las mujeres en el mercado laboral”). |
ODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económico | 8.2: Lograr niveles más elevados de productividad económica mediante la innovación. 8.3: Fomentar el crecimiento de las pymes. |
8.1.1: Tasa de crecimiento anual del PIB real per cápita (implícito en la meta de ser un “país de altos ingresos”). |
ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura | 9.1: Desarrollar infraestructuras de calidad. 9.b: Apoyar el desarrollo de tecnologías e innovación nacionales. |
9.5.1: Gastos en investigación y desarrollo como proporción del PIB (implícito en “ecosistema nacional de innovación”). 9.c.1: Proporción de la población con acceso a redes móviles/internet (implícito en “transformación digital”). |
ODS 10: Reducción de las Desigualdades | 10.2: Potenciar y promover la inclusión social, económica y política de todas las personas. | N/A (El artículo se centra en el concepto general de “desarrollo inclusivo” sin métricas específicas). |
ODS 17: Alianzas para Lograr los Objetivos | 17.6: Mejorar la cooperación internacional en materia de ciencia, tecnología e innovación. | N/A (La existencia de la conferencia internacional es en sí misma una evidencia cualitativa de la meta). |
Fuente: vietnam.vn
Promover el crecimiento basado en el comercio internacional – Vietnam.vn.