9. INDUSTRIA INNOVACIÓN E INFRAESTRUCTURAS

Eficiencia, fiabilidad e innovación en el lavado industrial de metales – Interempresas.net

Eficiencia, fiabilidad e innovación en el lavado industrial de metales – Interempresas.net
Written by ZJbTFBGJ2T

Eficiencia, fiabilidad e innovación en el lavado industrial de metales  Interempresas.net

 

Informe sobre la Colaboración Estratégica entre Teknox y Universal Metal Clean en el Marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible

La alianza entre la empresa italiana Teknox y la española Universal Metal Clean, con más de 50 años de trayectoria, constituye un modelo de cooperación internacional que impulsa la modernización industrial en Europa. Este informe analiza cómo dicha colaboración no solo ofrece soluciones tecnológicas avanzadas para el lavado de metales, sino que también contribuye de manera significativa a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030.

Alineación con el ODS 17: Alianzas para lograr los Objetivos

La asociación entre Teknox y Universal Metal Clean es un claro ejemplo del ODS 17, al fomentar una alianza tecnológica Norte-Sur y transfronteriza. Esta sinergia facilita la transferencia de conocimiento y tecnología de vanguardia desde Italia al mercado español, promoviendo el desarrollo de capacidades locales y fortaleciendo la industria de manera sostenible.

Impacto en la Industria y la Sostenibilidad (ODS 9 y ODS 12)

La colaboración se centra en proveer soluciones que modernizan la infraestructura industrial, un pilar del ODS 9 (Industria, Innovación e Infraestructura). Al mismo tiempo, todas las tecnologías y productos están diseñados para fomentar patrones de Producción y Consumo Responsables (ODS 12).

Fomento de la Innovación Industrial (ODS 9)

Teknox desarrolla sistemas que son sinónimo de fiabilidad e innovación. A través de Universal Metal Clean, las empresas españolas acceden a:

  • Soluciones de lavado personalizadas que mejoran la eficiencia y la resiliencia de los procesos productivos.
  • Soporte técnico integral, desde el análisis y diseño del proyecto hasta la instalación y el mantenimiento predictivo, asegurando la continuidad operativa.
  • Reducción de costes operativos mediante la optimización de recursos, lo que permite a las empresas ser más competitivas y sostenibles.

Promoción de la Producción Responsable (ODS 12)

La eficiencia de los sistemas Teknox se traduce directamente en una menor huella ambiental. Las soluciones están diseñadas para:

  • Minimizar el consumo de energía y agua, gracias a tecnologías de optimización y recuperación de fluidos.
  • Reducir la generación de residuos industriales, alineándose con los principios de la economía circular.
  • Garantizar un entorno de trabajo más seguro y limpio, contribuyendo al bienestar de los empleados.

Sectores Industriales y Aplicaciones Sostenibles

La versatilidad de las soluciones permite su implementación en múltiples sectores clave para la economía, impulsando en cada uno de ellos prácticas más sostenibles. Los ámbitos de aplicación incluyen:

  • Automoción y Ferroviario
  • Aeroespacial y Naval
  • Industria Química, Petroquímica y de Pinturas
  • Mecánica CNC y Estampación de Chapa
  • Industria Electrónica e Impresión 3D
  • Militar y Defensa
  • Líneas de producción automáticas

Catálogo de Soluciones Tecnológicas para una Producción Limpia

Teknox ofrece tres metodologías de lavado diseñadas para maximizar la eficiencia y minimizar el impacto ambiental, contribuyendo al ODS 12.

  1. Lavado por Aspersión (Simplex, Lavapen, Línea P, Túnel): Método eficiente que utiliza chorros de alta presión para reducir los tiempos de ciclo y el consumo de recursos. Su simplicidad y economía lo convierten en una opción sostenible para la eliminación de residuos superficiales.
  2. Lavado por Inmersión (Rotor y Twister): Garantiza una limpieza uniforme en geometrías complejas mediante la inmersión total de las piezas. Este proceso facilita un secado eficiente y permite certificar los estándares de limpieza, asegurando la calidad y reduciendo el retrabajo.
  3. Lavado por Ultrasonidos (Serie K): Tecnología de alta precisión que utiliza ondas sonoras para desintegrar contaminantes resistentes con un consumo energético reducido. Es ideal para limpieza microscópica y tratamientos químicos, minimizando el uso de agentes agresivos.

Detergentes Sostenibles: Un Pilar para la Química Verde (ODS 6 y ODS 12)

Un componente fundamental de la oferta son los detergentes Teknox, formulados para ser eficaces y respetuosos con el medio ambiente.

Características y Contribución a los ODS:

  • Libres de Compuestos Orgánicos Volátiles (COV): Su uso elimina la emisión de gases nocivos, protegiendo la calidad del aire y la salud de los trabajadores, en línea con el ODS 12.
  • Fórmulas Específicas: Optimizan el proceso de desengrasado y tratamiento de metales, reduciendo la cantidad de producto necesario y la generación de efluentes.
  • Protección del Agua (ODS 6): Al ser productos de bajo impacto ambiental, ayudan a prevenir la contaminación de las fuentes de agua, un objetivo clave del ODS 6 (Agua Limpia y Saneamiento).
  • Protección contra la Corrosión: Prolongan la vida útil de los componentes metálicos, promoviendo la durabilidad y reduciendo la necesidad de reemplazo, un principio fundamental de la producción responsable.

En conclusión, la colaboración entre Teknox y Universal Metal Clean ofrece al tejido industrial una ruta clara hacia la eficiencia productiva y la sostenibilidad, demostrando que el rendimiento económico y la responsabilidad ambiental son objetivos compatibles y sinérgicos en el marco de la Agenda 2030.

1. ¿Qué Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se abordan o están conectados con los temas destacados en el artículo?

El artículo aborda principalmente tres Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través de la descripción de la colaboración entre Teknox y Universal Metal Clean y las soluciones que ofrecen:

  • ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura

    Este objetivo es central en el artículo, ya que se enfoca en la provisión de “tecnología italiana de vanguardia” y “sistemas avanzados” para una amplia gama de sectores industriales (automoción, aeroespacial, naval, etc.). La colaboración promueve la innovación (“constante investigación y de un enfoque ingenieril orientado a la innovación”) y la modernización de la infraestructura industrial en España, ofreciendo soluciones que mejoran la eficiencia y la calidad en el ciclo productivo.

  • ODS 12: Producción y Consumo Responsables

    El artículo destaca repetidamente el compromiso con la sostenibilidad. Se menciona que las soluciones no solo son eficientes, sino también “sostenibles”. La sección “Eficiencia y sostenibilidad: una dupla ganadora” subraya este punto, explicando cómo la colaboración garantiza “alto rendimiento sin renunciar al respeto por el medio ambiente”. Esto se logra mediante el uso de detergentes “libres de COV” (Compuestos Orgánicos Volátiles) con “cero emisiones nocivas”, la “optimización energética” y tecnologías de “recuperación de fluidos”, todo lo cual contribuye a una “mínima huella ambiental” y a patrones de producción más responsables.

  • ODS 17: Alianzas para lograr los Objetivos

    El núcleo del artículo es la “colaboración con más de 50 años de historia” entre Teknox, una empresa tecnológica italiana, y Universal Metal Clean, su socio en España. Esta “alianza” y “asociación” es un ejemplo de una alianza del sector privado que trabaja para transferir tecnología y conocimiento (“know-how”) a través de las fronteras para lograr objetivos comunes de eficiencia y sostenibilidad, lo que se alinea directamente con el espíritu del ODS 17 de fomentar alianzas para el desarrollo sostenible.

2. ¿Qué metas específicas de los ODS se pueden identificar en función del contenido del artículo?

Basado en el contenido del artículo, se pueden identificar las siguientes metas específicas de los ODS:

  • Meta 9.4: Modernizar la infraestructura y reconvertir las industrias para que sean sostenibles

    El artículo describe cómo la colaboración ofrece soluciones tecnológicas avanzadas para “reconventir” los procesos de lavado industrial. Al promover sistemas que “reducen costes operativos” y tienen una “mínima huella ambiental” a través de la “optimización energética” y el uso de detergentes ecológicos, se contribuye directamente a hacer las industrias más sostenibles y eficientes en el uso de los recursos, tal como lo estipula esta meta.

  • Meta 12.4: Lograr la gestión ecológicamente racional de los productos químicos y de todos los desechos

    Esta meta se aborda explícitamente cuando el artículo menciona que los detergentes Teknox son “productos libres de COV” que garantizan “máxima eficacia, cero emisiones nocivas”. Esto representa un esfuerzo por gestionar los productos químicos de manera que se minimice su impacto en el medio ambiente y la salud, reduciendo la liberación de contaminantes a la atmósfera durante los procesos industriales.

  • Meta 17.17: Fomentar y promover la constitución de alianzas eficaces

    La asociación entre Teknox y Universal Metal Clean es un claro ejemplo de esta meta. Es una alianza público-privada (en este caso, privada-privada) que aprovecha la experiencia y los recursos de ambas empresas para ofrecer soluciones tecnológicas sostenibles en el mercado español. El artículo la describe como una “unión de competencias” que garantiza resultados de excelencia.

3. ¿Hay algún indicador de los ODS mencionado o implícito en el artículo que pueda usarse para medir el progreso hacia los objetivos identificados?

El artículo no menciona indicadores cuantitativos específicos de los ODS, pero sí implica varios conceptos que se utilizan para medirlos:

  • Indicador 9.4.1 (implícito): Emisiones de CO2 por unidad de valor añadido

    Aunque no se menciona el CO2 directamente, el artículo hace hincapié en “productos libres de COV” y “cero emisiones nocivas”. Los COV son precursores de ozono troposférico y a menudo se regulan junto con los gases de efecto invernadero. La adopción de estas tecnologías por parte de la industria reduciría las emisiones de contaminantes por unidad de producción, lo cual está directamente relacionado con el espíritu de este indicador de desvincular la producción industrial del impacto ambiental.

  • Indicador 12.4.2 (implícito): Desechos peligrosos generados y proporción de desechos peligrosos tratados

    El uso de detergentes más seguros y “libres de COV” implica una reducción en la generación de desechos peligrosos o, al menos, un cambio hacia productos químicos menos dañinos. Las “tecnologías de recuperación de fluidos” también sugieren un sistema para tratar y reutilizar los detergentes, lo que reduce la cantidad de desechos químicos que necesitan ser eliminados, alineándose con la medición de una mejor gestión de desechos.

  • Indicador cualitativo para la Meta 17.17

    El artículo en sí mismo sirve como un indicador cualitativo del progreso hacia la Meta 17.17. Describe la existencia, la longevidad (“más de 50 años de historia”) y la eficacia de una alianza internacional entre empresas privadas. El éxito de esta colaboración, que pone “tecnología de vanguardia” y “know-how” a disposición de un nuevo mercado para promover la sostenibilidad, es una manifestación tangible del tipo de alianzas que este objetivo busca promover.

4. Tabla de ODS, metas e indicadores

ODS, metas e indicadores
ODS Metas Indicadores
ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura 9.4: Modernizar la infraestructura y reconvertir las industrias para que sean sostenibles, utilizando los recursos con mayor eficacia y promoviendo la adopción de tecnologías y procesos industriales limpios y ambientalmente racionales. 9.4.1 (Implícito): Emisiones de contaminantes (específicamente COV) por unidad de valor añadido. El artículo destaca “cero emisiones nocivas”.
ODS 12: Producción y Consumo Responsables 12.4: Lograr la gestión ecológicamente racional de los productos químicos y de todos los desechos a lo largo de su ciclo de vida, y reducir significativamente su liberación a la atmósfera, el agua y el suelo. 12.4.2 (Implícito): Reducción de desechos peligrosos mediante el uso de “productos libres de COV” y “tecnologías de recuperación de fluidos”.
ODS 17: Alianzas para lograr los Objetivos 17.17: Fomentar y promover la constitución de alianzas eficaces en las esferas pública, público-privada y de la sociedad civil. Indicador Cualitativo: La existencia y el éxito de la colaboración de más de 50 años entre Teknox y Universal Metal Clean como modelo de alianza privada-privada para la transferencia de tecnología sostenible.

Fuente: interempresas.net

 

About the author

ZJbTFBGJ2T

Leave a Comment