Informe sobre el Fortalecimiento de Capacidades para el Turismo Sostenible en el Geoparque Meratus
Introducción y Contexto Estratégico
La Oficina Provincial de Turismo de Kalimantan del Sur (Dispar Kalsel) ha implementado una iniciativa estratégica para fortalecer las capacidades del Grupo de Concientización Turística (Pokdarwis) en la localidad de Purun, ciudad de Banjarbaru. Esta acción se enmarca en el objetivo de promover un modelo de turismo sostenible y basado en la conservación dentro del Geoparque Meratus, el cual ha sido reconocido como Geoparque Mundial por la UNESCO. El proyecto busca alinear el desarrollo turístico local con los principios de protección del patrimonio natural y cultural, asegurando que la comunidad sea el pilar fundamental de su gestión.
Alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
La iniciativa de Orientación Técnica (Bimtek) para la Gestión de Destinos Turísticos está directamente vinculada con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. El fortalecimiento de las comunidades locales como gestoras del turismo contribuye de manera significativa a varios ODS:
- ODS 8 (Trabajo Decente y Crecimiento Económico): Al capacitar a los miembros de Pokdarwis, se fomenta la creación de empleo local y se promueve un crecimiento económico inclusivo y sostenible, basado en los activos culturales y naturales de la región.
- ODS 11 (Ciudades y Comunidades Sostenibles): El programa protege y salvaguarda el patrimonio cultural y natural del Geoparque Meratus. Se empodera a la comunidad para revitalizar los valores locales y la sabiduría ancestral, fortaleciendo la identidad comunitaria y creando destinos turísticos resilientes.
- ODS 12 (Producción y Consumo Responsables): La capacitación se enfoca en la gestión sostenible de destinos, promoviendo prácticas turísticas que minimizan el impacto ambiental y maximizan los beneficios socioeconómicos para la comunidad local.
- ODS 15 (Vida de Ecosistemas Terrestres): El proyecto es fundamental para la conservación de la geología, biodiversidad y cultura únicas del Geoparque Meratus, asegurando que el desarrollo turístico contribuya activamente a la protección de los ecosistemas terrestres.
- ODS 17 (Alianzas para lograr los Objetivos): La actividad es un claro ejemplo de colaboración efectiva entre múltiples actores, incluyendo el gobierno provincial (Dispar Kalsel), el gobierno de la ciudad (Disporbudpar Banjarbaru), la Agencia de Gestión del Geoparque Meratus y la sociedad civil (Pokdarwis).
Metodología y Desarrollo de la Capacitación
La ejecución del programa se realizó a través de actividades de Orientación Técnica (Bimtek) dirigidas a los miembros de Pokdarwis y residentes de la comunidad. La metodología incluyó:
- Formación Teórica: Sesiones impartidas por especialistas de la Agencia de Gestión del Geoparque Meratus y profesionales del sector turístico sobre la gobernanza de destinos basados en geoparques.
- Talleres Prácticos: Asistencia técnica para ayudar a los participantes a explorar y desarrollar el potencial turístico de su área de manera sostenible y creativa.
- Enfoque en la Comunidad: Se destacó el papel central de la comunidad como actor principal en la creación de experiencias turísticas auténticas y memorables, que generan vínculos emocionales con los visitantes.
Resultados Esperados e Impacto Sostenible
Se espera que esta iniciativa genere un impacto positivo y duradero, consolidando un modelo de turismo responsable en la región. Los principales resultados proyectados son:
- Recursos Humanos Calificados: Una comunidad local con las habilidades necesarias para gestionar el destino turístico de manera profesional, creativa y responsable, con sensibilidad hacia la sabiduría local.
- Desarrollo de Productos Turísticos Sostenibles: La creación de una oferta turística que ponga en valor el patrimonio del Geoparque Meratus, garantizando su preservación para futuras generaciones.
- Posicionamiento Estratégico: El fortalecimiento del rol de la ciudad de Banjarbaru como una puerta de entrada clave al Geoparque Meratus, gestionada de forma sostenible.
- Empoderamiento Comunitario: Un mayor protagonismo de la comunidad en la toma de decisiones y en la distribución de los beneficios generados por la actividad turística, en línea con los principios de justicia social y económica del desarrollo sostenible.
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) Abordados
El análisis del artículo revela conexiones con varios Objetivos de Desarrollo Sostenible, principalmente debido a su enfoque en el turismo sostenible, la conservación del patrimonio, el empoderamiento de la comunidad y la educación.
-
ODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económico
El artículo se centra en el fortalecimiento de capacidades para el desarrollo del turismo sostenible. Esta actividad busca generar oportunidades económicas para las comunidades locales a través de la gestión de destinos turísticos, lo cual está directamente relacionado con la promoción del crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos. El desarrollo del Geoparque Meratus como destino turístico tiene el potencial de crear empleos y fomentar la cultura y los productos locales.
-
ODS 11: Ciudades y Comunidades Sostenibles
El proyecto tiene como objetivo proteger y preservar el “valioso patrimonio natural y cultural” del Geoparque Meratus, que ha sido reconocido por la UNESCO. Esto se alinea con los esfuerzos para salvaguardar el patrimonio cultural y natural del mundo. La iniciativa se enfoca en la comunidad de Purun Village, buscando que la gestión del turismo sea sostenible y responsable, contribuyendo a que los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles.
-
ODS 15: Vida de Ecosistemas Terrestres
El artículo destaca que el turismo en el Geoparque Meratus debe ser “basado en la conservación”. El Geoparque es un área con “geología, biodiversidad y cultura local únicas que deben protegerse y preservarse”. El fortalecimiento de las capacidades de la comunidad local para gestionar el área de manera sostenible es una acción directa para proteger, restablecer y promover el uso sostenible de los ecosistemas terrestres, en este caso, un ecosistema montañoso (Montañas Meratus).
-
ODS 4: Educación de Calidad
La actividad central descrita es la “Orientación Técnica (Bimtek) para la Gestión de los Destinos Turísticos”, que es una forma de educación y capacitación. Su objetivo es que los participantes “puedan absorber conocimientos y habilidades prácticos” sobre la gestión de destinos turísticos. Esto contribuye a garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos, en particular, proporcionando habilidades técnicas y vocacionales relevantes para el empleo y el emprendimiento en el sector turístico.
-
ODS 17: Alianzas para Lograr los Objetivos
El artículo evidencia una colaboración entre múltiples actores: la Oficina Provincial de Turismo de Kalimantan del Sur (Dispar Kalsel), el Servicio de Juventud, Deportes, Cultura y Turismo de la ciudad de Banjarbaru (Disporbudpar), la Agencia de Gestión del Geoparque Meratus y profesionales del turismo. Esta alianza entre entidades gubernamentales a diferentes niveles y la sociedad civil (Pokdarwis) es un ejemplo de las alianzas necesarias para implementar la agenda de desarrollo sostenible.
Metas Específicas de los ODS Identificadas
Basado en el contenido del artículo, se pueden identificar las siguientes metas específicas de los ODS:
-
Meta 8.9
“Para 2030, elaborar y poner en práctica políticas encaminadas a promover un turismo sostenible que cree puestos de trabajo y promueva la cultura y los productos locales”. El artículo describe exactamente esto: una iniciativa gubernamental (“Orientación Técnica”) para capacitar a grupos comunitarios (“Pokdarwis”) con el fin de desarrollar un turismo sostenible en el Geoparque Meratus. Se menciona explícitamente la importancia de “revitalizar los valores locales” y la “sabiduría local”, lo que se alinea perfectamente con la promoción de la cultura local a través del turismo.
-
Meta 11.4
“Redoblar los esfuerzos para proteger y salvaguardar el patrimonio cultural y natural del mundo”. El Geoparque Meratus es descrito como un “valioso patrimonio natural y cultural” reconocido por la UNESCO. Todo el programa de capacitación está diseñado para asegurar que este patrimonio sea gestionado de manera sostenible y responsable por la comunidad local, contribuyendo directamente a su protección y salvaguardia a largo plazo.
-
Meta 15.4
“Para 2030, velar por la conservación de los ecosistemas montañosos, incluida su diversidad biológica, a fin de mejorar su capacidad de proporcionar beneficios esenciales para el desarrollo sostenible”. El Geoparque está ubicado en las Montañas Meratus. La iniciativa promueve un “turismo sostenible y basado en la conservación” en esta área, lo que es una estrategia directa para la conservación de este ecosistema montañoso y su biodiversidad única, tal como se menciona en el artículo.
-
Meta 4.7
“Para 2030, asegurar que todos los alumnos adquieran los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para promover el desarrollo sostenible, entre otras cosas mediante la educación para el desarrollo sostenible y los estilos de vida sostenibles…”. La “Orientación Técnica” es una forma de educación para el desarrollo sostenible, ya que proporciona a la comunidad local los “conocimientos y habilidades prácticos” para gestionar un destino turístico de manera “profesional, creativa y responsable”, promoviendo así el turismo sostenible.
Indicadores de los ODS Mencionados o Implícitos
Aunque el artículo no proporciona datos cuantitativos, las actividades descritas están directamente relacionadas con lo que ciertos indicadores de los ODS buscan medir. Los siguientes indicadores están implícitos en el texto:
-
Indicador 8.9.2 (Implícito)
“Proporción de empleos en industrias turísticas sostenibles del total de empleos en el turismo”. El objetivo de la capacitación es formar a la comunidad para gestionar el turismo de manera sostenible. El éxito de esta iniciativa se mediría, en parte, por la creación de empleos en el sector del turismo sostenible dentro de la comunidad de Purun Village y el área del Geoparque.
-
Indicador 11.4.1 (Implícito)
“Total de gastos (públicos y privados) per cápita destinados a la preservación, protección y conservación de todo el patrimonio cultural y natural…”. La organización de la “Orientación Técnica (Bimtek)” por parte de la Oficina Provincial de Turismo representa un gasto público destinado a la preservación y gestión sostenible del patrimonio natural y cultural que es el Geoparque Meratus. Aunque no se cuantifica, la actividad en sí es un dato para este indicador.
-
Indicador 15.4.1 (Implícito)
“Cobertura por zonas protegidas de lugares importantes para la diversidad biológica de las montañas”. El artículo establece que el Geoparque Meratus ha sido reconocido por la UNESCO como Geoparque Mundial. Esta designación es una forma de protección para un sitio importante para la biodiversidad de montaña. Las actividades de capacitación descritas apoyan la gestión efectiva de esta área protegida.
Tabla de ODS, Metas e Indicadores
ODS | Metas | Indicadores |
---|---|---|
ODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económico | 8.9: Elaborar y poner en práctica políticas encaminadas a promover un turismo sostenible que cree puestos de trabajo y promueva la cultura y los productos locales. | 8.9.2 (Implícito): Proporción de empleos en industrias turísticas sostenibles. |
ODS 11: Ciudades y Comunidades Sostenibles | 11.4: Redoblar los esfuerzos para proteger y salvaguardar el patrimonio cultural y natural del mundo. | 11.4.1 (Implícito): Gasto público destinado a la preservación del patrimonio natural y cultural. |
ODS 15: Vida de Ecosistemas Terrestres | 15.4: Velar por la conservación de los ecosistemas montañosos, incluida su diversidad biológica. | 15.4.1 (Implícito): Cobertura por zonas protegidas de lugares importantes para la diversidad biológica de las montañas. |
ODS 4: Educación de Calidad | 4.7: Asegurar que todos los alumnos adquieran los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para promover el desarrollo sostenible. | La actividad de “Orientación Técnica (Bimtek)” es una manifestación directa de la educación para el desarrollo sostenible. |
ODS 17: Alianzas para Lograr los Objetivos | La colaboración entre agencias gubernamentales (provinciales y municipales), la agencia de gestión del geoparque y la sociedad civil (Pokdarwis) ejemplifica la creación de alianzas para el desarrollo sostenible. | La existencia de la colaboración multi-actor descrita en el artículo. |
Fuente: archivoprisma.com.ar