11. CIUDADES Y COMUNIDADES SOSTENIBLES

Inicio de las obras de urbanización en Montes de Valdueza. Octubre 2025 – Ayuntamiento de Ponferrada

Inicio de las obras de urbanización en Montes de Valdueza. Octubre 2025 – Ayuntamiento de Ponferrada
Written by ZJbTFBGJ2T

Inicio de las obras de urbanización en Montes de Valdueza. Octubre 2025  Ayuntamiento de Ponferrada

 

Informe del Proyecto de Urbanización en Montes de Valdueza: Impulso al Desarrollo Sostenible Local

1. Introducción y Alcance del Proyecto

La Concejalía de Medio Rural del Ayuntamiento de Ponferrada ha iniciado un proyecto de urbanización en la localidad de Montes de Valdueza, con una inversión de 230.000 euros. Esta actuación está diseñada para modernizar la infraestructura local y mejorar la calidad de vida de sus habitantes, alineándose directamente con la Agenda 2030 y varios Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

2. Alineación Estratégica con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

El proyecto integra de manera transversal los principios de sostenibilidad, impactando positivamente en los siguientes ODS:

  • ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura: Se desarrollan infraestructuras fiables, sostenibles y resilientes. El soterramiento del cableado y las canalizaciones moderniza los servicios básicos, mientras que la pavimentación mejora la accesibilidad y la seguridad vial.
  • ODS 11: Ciudades y Comunidades Sostenibles: La actuación busca crear un asentamiento humano inclusivo, seguro y sostenible. Se protege el patrimonio cultural y natural de la Tebaida Berciana mediante el uso de materiales tradicionales y la obtención de autorizaciones de Patrimonio. Además, la creación de un nuevo mirador fomenta el desarrollo de espacios públicos seguros y accesibles para todos.
  • ODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económico: La inversión pública estimula la economía local y tiene el potencial de fomentar un turismo sostenible, aprovechando la mejora estética y funcional del entorno para atraer visitantes de forma respetuosa con el medio ambiente.

3. Descripción Técnica y Áreas de Intervención

Las obras se centrarán en la renovación integral de viales clave para la localidad. Las acciones específicas se detallan a continuación:

  1. Zonas de Actuación:
    • Calle de acceso desde el aparcamiento del Monasterio hasta la Calle Real.
    • Calle Real.
    • Calle Teso.
    • Calle Mateo Garza y Travesía Mateo Garza.
  2. Materiales y Diseño:
    • Se empleará hormigón desactivado y granito, dispuestos en un diseño de espina de pez para integrarse con la estética tradicional del entorno, contribuyendo a la salvaguarda del patrimonio cultural (Meta 11.4 de los ODS).
  3. Mejoras en Infraestructura de Servicios:
    • Soterramiento completo del cableado aéreo y de las canalizaciones de suministro, lo que reduce la contaminación visual y aumenta la resiliencia de los servicios ante inclemencias meteorológicas.
  4. Creación de Espacios Públicos:
    • Habilitación de una zona de mirador en la subida a la Calle Real, equipada con barandillas para garantizar la seguridad y promover el disfrute del paisaje.

4. Planificación y Fases Futuras

Se prevé que la fase actual de las obras concluya antes de finalizar el año. Posteriormente, se buscará nueva financiación para acometer una segunda fase que consistirá en la urbanización de los alrededores del Monasterio. Este enfoque por fases asegura una planificación sostenible y una mejora continua de la infraestructura, consolidando a Montes de Valdueza como un modelo de desarrollo rural alineado con los ODS.

1. ¿Qué Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se abordan o están conectados con los temas destacados en el artículo?

  • ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura

    El artículo se centra en el “inicio de las obras de urbanización de varias calles”, lo que representa una inversión directa en el desarrollo de infraestructuras locales. La mejora de calles, el soterramiento de cableado y las canalizaciones de suministro son acciones que construyen una infraestructura más resiliente, sostenible y de calidad para la comunidad rural de Montes de Valdueza.

  • ODS 11: Ciudades y Comunidades Sostenibles

    El proyecto busca mejorar la calidad de vida en un asentamiento humano. Se mencionan aspectos clave como la mejora de la “imagen urbana de la localidad”, la protección del patrimonio cultural al respetar “la estética tradicional del entorno” con la aprobación del “área de Patrimonio”, y la creación de nuevos espacios públicos, como la “zona con barandillas que funcionará como mirador”. Estas acciones contribuyen a que la localidad sea más inclusiva, segura y sostenible.

  • ODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económico

    Aunque de forma indirecta, el proyecto se vincula con este ODS a través de la promoción del turismo. La mejora de la infraestructura y la creación de un mirador para que “vecinos y visitantes” disfruten de “espectaculares vistas” de la Tebaida Berciana son inversiones que potencian el atractivo turístico de la zona. Esto puede fomentar un turismo sostenible que, a su vez, genere oportunidades económicas y de empleo para la comunidad local.

2. ¿Qué metas específicas de los ODS se pueden identificar en función del contenido del artículo?

  • Meta 9.1: Desarrollar infraestructuras fiables, sostenibles, resilientes y de calidad

    El proyecto de urbanización, con una inversión de 230.000 euros, está explícitamente enfocado en mejorar la calidad de la infraestructura vial y de servicios (soterramiento de cableado) en una localidad rural, lo cual es el núcleo de esta meta.

  • Meta 11.4: Redoblar los esfuerzos para proteger y salvaguardar el patrimonio cultural y natural del mundo

    El artículo destaca que el proyecto “cuenta con todas las autorizaciones del área de Patrimonio” y que “respetará la estética tradicional del entorno”. Esto demuestra un esfuerzo consciente por salvaguardar el patrimonio cultural de Montes de Valdueza durante el desarrollo de la infraestructura.

  • Meta 11.7: Proporcionar acceso universal a zonas verdes y espacios públicos seguros, inclusivos y accesibles

    La habilitación de “una zona con barandillas que funcionará como mirador” es una acción directa para crear un nuevo espacio público. Este espacio está diseñado para el disfrute tanto de residentes como de visitantes, mejorando el acceso a lugares de esparcimiento y contemplación del paisaje natural.

  • Meta 8.9: Elaborar y poner en práctica políticas encaminadas a promover un turismo sostenible que cree puestos de trabajo y promueva la cultura y los productos locales

    La mejora general del pueblo y la creación de un punto de interés como el mirador son acciones que promueven a Montes de Valdueza como un destino turístico. Estas mejoras en la infraestructura turística son un paso fundamental para fomentar un turismo sostenible que beneficie a la economía local.

3. ¿Hay algún indicador de los ODS mencionado o implícito en el artículo que pueda usarse para medir el progreso hacia los objetivos identificados?

  • Indicador 11.4.1 (implícito): Total de gastos (públicos y privados) per cápita destinados a la preservación, protección y conservación de todo el patrimonio cultural y natural

    El artículo menciona una “inversión de 230.000 euros” por parte de la Concejalía de Medio Rural. Dado que el proyecto tiene la aprobación de Patrimonio y se compromete a respetar la estética tradicional, esta cifra representa un gasto público local destinado a la mejora de infraestructuras que, a su vez, conserva el patrimonio cultural del lugar.

  • Indicador 9.1.1 (implícito): Proporción de la población rural que vive a menos de 2 km de una carretera transitable todo el año

    El proyecto consiste en la “urbanización de varias calles” utilizando materiales como “hormigón desactivado y granito”. Esto mejora directamente la calidad y transitabilidad de las vías dentro de una localidad rural, contribuyendo positivamente a este indicador al asegurar un mejor acceso para sus habitantes.

  • Indicador 11.7.1 (cualitativo): Proporción media de la superficie edificada de las ciudades que se dedica a espacios abiertos para el uso público de todos

    Aunque el artículo no proporciona una medida cuantitativa del área, la creación de un “mirador” es una mención explícita de la adición de un nuevo espacio público. Este hecho en sí mismo es un indicador cualitativo del progreso hacia la Meta 11.7, ya que aumenta la superficie dedicada al uso y disfrute público.

4. ODS, metas e indicadores

ODS Metas Indicadores
ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura Meta 9.1: Desarrollar infraestructuras fiables, sostenibles, resilientes y de calidad. Indicador 9.1.1 (implícito): Mejora de la calidad y transitabilidad de las calles en una zona rural (urbanización de la Calle Real, Calle Teso, etc.).
ODS 11: Ciudades y Comunidades Sostenibles
  1. Meta 11.4: Redoblar los esfuerzos para proteger y salvaguardar el patrimonio cultural y natural.
  2. Meta 11.7: Proporcionar acceso universal a zonas verdes y espacios públicos seguros.
  1. Indicador 11.4.1 (implícito): Inversión de 230.000 euros en un proyecto que respeta la estética tradicional y cuenta con la autorización del área de Patrimonio.
  2. Indicador 11.7.1 (cualitativo): Creación de un nuevo espacio público (mirador) para el disfrute de vecinos y visitantes.
ODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económico Meta 8.9: Elaborar y poner en práctica políticas encaminadas a promover un turismo sostenible. La mejora de la imagen urbana y la creación de un mirador como infraestructura para atraer visitantes.

Fuente: ponferrada.org

 

About the author

ZJbTFBGJ2T

Leave a Comment