7. ENERGÍA ASEQUIBLE Y NO CONTAMINANTE

Producción de hidrogeno con luz solar – fm105.com.mx

Producción de hidrogeno con luz solar – fm105.com.mx
Written by ZJbTFBGJ2T

Producción de hidrogeno con luz solar  fm105.com.mx

 

Informe sobre Nuevo Material Fotocatalizador para la Producción de Hidrógeno Verde y su Impacto en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Introducción al Descubrimiento

Un equipo científico de carácter internacional ha desarrollado un innovador material con la capacidad de optimizar la producción de hidrógeno a partir de agua, utilizando exclusivamente energía solar. Este avance representa un paso fundamental hacia la consolidación de fuentes de energía limpias y sostenibles, alineándose directamente con múltiples Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030.

Características Técnicas del Fotocatalizador

El material desarrollado es un fotocatalizador avanzado cuyas propiedades permiten una mejora sustancial en la eficiencia de la producción de hidrógeno. Sus características principales son:

  • Composición: Está fabricado con nanoestructuras de óxido y haluros.
  • Función: Facilita la disociación de la molécula de agua (fotólisis) para obtener hidrógeno limpio.
  • Eficiencia: Logra un incremento de hasta un 60% en la producción de hidrógeno en comparación con tecnologías previas.
  • Sostenibilidad del Proceso: La producción de combustible se realiza sin generar subproductos contaminantes.

Alineación Estratégica con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Este descubrimiento no solo es un logro científico, sino también una herramienta potente para avanzar en la consecución de las metas globales de sostenibilidad.

ODS 7: Energía Asequible y No Contaminante

El desarrollo impacta de manera directa y significativa en el ODS 7, al:

  1. Promover el acceso universal a una fuente de energía limpia como es el hidrógeno verde.
  2. Aumentar considerablemente la proporción de energía renovable (solar) en el conjunto de fuentes energéticas.
  3. Fomentar una tecnología que evita la emisión de gases de efecto invernadero, contribuyendo a un sistema energético más limpio.

ODS 13: Acción por el Clima

La lucha contra el cambio climático es uno de los pilares de este avance. El impulso al hidrógeno verde permite:

  • Ofrecer una alternativa viable a los combustibles fósiles, principales causantes del calentamiento global.
  • Descarbonizar sectores clave de la economía como el transporte pesado y la industria.
  • Fortalecer la resiliencia y la capacidad de adaptación a los riesgos relacionados con el clima.

Contribuciones a Otros ODS Relevantes

Además de los objetivos mencionados, esta innovación contribuye a:

  • ODS 9 (Industria, Innovación e Infraestructura): Impulsa la investigación y el desarrollo de tecnologías limpias, promoviendo una industrialización sostenible.
  • ODS 11 (Ciudades y Comunidades Sostenibles): Facilita la transición hacia sistemas de transporte y energía urbanos más limpios y sostenibles, mejorando la calidad del aire.
  • ODS 12 (Producción y Consumo Responsables): Apoya un modelo de producción de energía que es eficiente en el uso de los recursos naturales (agua y luz solar) y minimiza la generación de desechos.

Análisis de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en el Artículo

1. ¿Qué Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se abordan o están conectados con los temas destacados en el artículo?

  • ODS 7: Energía Asequible y no Contaminante: El artículo se centra en el desarrollo de un nuevo material para producir “hidrógeno verde” utilizando “energía solar”. Esto se alinea directamente con el objetivo de garantizar el acceso a una energía limpia, ya que promueve una fuente de energía alternativa y sostenible que no genera procesos contaminantes.
  • ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura: El texto describe un avance científico significativo: el desarrollo de un “nuevo fotocatalizador, hecho con nanoestructuras”. Este tipo de innovación tecnológica es fundamental para modernizar las industrias y promover procesos más limpios y eficientes, tal como lo establece este objetivo.
  • ODS 13: Acción por el Clima: Al proponer un método para obtener “combustible limpio sin necesidad de procesos contaminantes”, el descubrimiento contribuye directamente a la mitigación del cambio climático. El hidrógeno verde es una alternativa a los combustibles fósiles, cuya combustión es una de las principales causas del calentamiento global.
  • ODS 17: Alianzas para lograr los Objetivos: El artículo menciona que el desarrollo fue realizado por un “equipo de científicos internacional”. Esto resalta la importancia de la cooperación y las alianzas globales en ciencia y tecnología para abordar desafíos mundiales como la transición energética y el cambio climático.

2. ¿Qué metas específicas de los ODS se pueden identificar en función del contenido del artículo?

  • Meta 7.2: “De aquí a 2030, aumentar considerablemente la proporción de energía renovable en el conjunto de fuentes energéticas”. El desarrollo de una tecnología que utiliza energía solar para producir hidrógeno verde contribuye directamente a aumentar el uso de energías renovables.
  • Meta 9.5: “Aumentar la investigación científica y mejorar la capacidad tecnológica de los sectores industriales de todos los países […]”. El artículo es un ejemplo claro de investigación científica (“un equipo de científicos internacional desarrollo un nuevo material”) que busca mejorar la capacidad tecnológica para la producción de energía limpia.
  • Meta 7.a: “De aquí a 2030, aumentar la cooperación internacional para facilitar el acceso a la investigación y la tecnología relativas a la energía limpia […]”. La colaboración de un “equipo de científicos internacional” para desarrollar esta tecnología es un ejemplo práctico de esta meta.

3. ¿Hay algún indicador de los ODS mencionado o implícito en el artículo que pueda usarse para medir el progreso hacia los objetivos identificados?

El artículo no menciona explícitamente ningún indicador oficial de los ODS. Sin embargo, se pueden inferir algunos de manera implícita, ya que el impacto de esta tecnología se mediría a través de ellos:

  • Indicador 7.2.1: Proporción de la energía renovable en el consumo final total de energía. Si la tecnología descrita se implementa a gran escala, contribuiría a un aumento en esta proporción, ya que el hidrógeno verde producido con energía solar es una fuente de energía renovable.
  • Indicador 9.5.2: Investigadores (en equivalente de jornada completa) por cada millón de habitantes. La existencia de un “equipo de científicos internacional” trabajando en este proyecto es una manifestación de la actividad investigadora que este indicador busca medir. El artículo no proporciona datos numéricos, pero describe la actividad que se cuantifica.

4. Tabla de ODS, metas e indicadores

ODS, metas e indicadores
Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) Meta Específica Indicador (Implícito)
ODS 7: Energía Asequible y no Contaminante 7.2: Aumentar considerablemente la proporción de energía renovable. 7.2.1: Proporción de la energía renovable en el consumo final total de energía.
ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura 9.5: Aumentar la investigación científica y mejorar la capacidad tecnológica. 9.5.2: Investigadores por cada millón de habitantes.
ODS 13: Acción por el Clima N/A (El artículo describe una acción de mitigación general, sin alinearse a una meta específica con indicador medible). N/A
ODS 17: Alianzas para lograr los Objetivos 7.a: Aumentar la cooperación internacional para facilitar el acceso a la investigación y la tecnología relativas a la energía limpia. N/A

Fuente: fm105.com.mx

 

About the author

ZJbTFBGJ2T

Leave a Comment