16. PAZ JUSTICIA E INSTITUCIONES SÓLIDAS

Ante la avanzada israelí para anexar Cisjordania, el Consejo Noruego para los Refugiados denuncia la creciente violencia de los colonos – Democracy Now!

Ante la avanzada israelí para anexar Cisjordania, el Consejo Noruego para los Refugiados denuncia la creciente violencia de los colonos – Democracy Now!
Written by ZJbTFBGJ2T

Ante la avanzada israelí para anexar Cisjordania, el Consejo Noruego para los Refugiados denuncia la creciente violencia de los colonos  Democracy Now!

 

Informe sobre la Situación en Cisjordania y su Impacto en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Contexto Legislativo y Situación Actual

Se encuentra en proceso de consideración en el Parlamento israelí una legislación que podría resultar en la anexión de facto de Cisjordania. Esta medida ha generado una respuesta crítica por parte de funcionarios del gobierno estadounidense, quienes han manifestado su desacuerdo con la anexión. En este contexto, un informe de campo proporcionado por Jan Egeland, del Consejo Noruego para los Refugiados, tras una visita a la región, detalla el grave deterioro de la situación humanitaria y de seguridad en el territorio palestino ocupado.

Según Egeland, la escalada de la violencia en Gaza ha servido de telón de fondo para una intensificación de las actividades de los colonos en Cisjordania, quienes operan con un sentimiento de impunidad. Las acciones reportadas constituyen graves violaciones del derecho internacional y un obstáculo directo para la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Impacto Directo en las Comunidades Palestinas

Las observaciones de campo revelan un patrón sistemático de acciones que socavan la seguridad y los medios de vida de la población palestina. Estas acciones incluyen:

  • Demoliciones diarias de viviendas palestinas.
  • Ataques recurrentes contra comunidades locales.
  • Agresiones físicas contra la población civil.
  • Destrucción de propiedad y recursos agrícolas, incluyendo el desarraigo de miles de olivos.

Vulneración de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

La situación descrita en Cisjordania contraviene directamente los principios y metas de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. El análisis de impacto identifica las siguientes áreas críticas:

  1. ODS 16: Paz, Justicia e Instituciones Sólidas. La impunidad generalizada y los ataques sistemáticos contra civiles anulan cualquier progreso hacia sociedades pacíficas y justas. La falta de rendición de cuentas erosiona el estado de derecho y perpetúa un ciclo de violencia, impidiendo el acceso a la justicia para las víctimas.
  2. ODS 11: Ciudades y Comunidades Sostenibles. La demolición de viviendas y los ataques a comunidades atentan contra el derecho a una vivienda segura y adecuada. Estas acciones impiden la creación de asentamientos humanos inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles para la población palestina.
  3. ODS 1 (Fin de la Pobreza) y ODS 8 (Trabajo Decente y Crecimiento Económico). La destrucción de olivos y otras propiedades agrícolas elimina fuentes de ingresos fundamentales para miles de familias, empujándolas hacia la pobreza y socavando la economía local. Esto representa una barrera insuperable para el trabajo decente y el crecimiento económico sostenible.
  4. ODS 10: Reducción de las Desigualdades. Las acciones de los colonos y la falta de protección para los palestinos exacerban las desigualdades existentes en materia de seguridad, derechos y acceso a recursos, contraviniendo el objetivo de reducir la desigualdad dentro de los países y entre ellos.
  5. Otros ODS comprometidos:

    • ODS 2 (Hambre Cero): La destrucción de cultivos y árboles frutales amenaza la seguridad alimentaria de las comunidades afectadas.
    • ODS 3 (Salud y Bienestar): La violencia constante y el desplazamiento forzado tienen graves consecuencias para la salud física y mental de la población.

Análisis de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en el Artículo

1. ¿Qué Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se abordan o están conectados con los temas destacados en el artículo?

  • ODS 16: Paz, Justicia e Instituciones Sólidas

    Este es el objetivo más directamente relacionado, ya que el artículo describe un contexto de conflicto, violencia (“atacan a sus comunidades”, “golpean a la gente”), falta de justicia (“impunidad generalizada”) y la ausencia de instituciones eficaces para proteger a la población palestina en el territorio ocupado.

  • ODS 11: Ciudades y Comunidades Sostenibles

    El artículo aborda este objetivo al mencionar la destrucción de viviendas (“demuelen casas palestinas”), lo que atenta directamente contra el derecho a una vivienda segura y la sostenibilidad de las comunidades palestinas.

  • ODS 1: Fin de la Pobreza

    La destrucción de medios de vida, como los olivos (“arrancan miles de olivos de raíz”), que son una fuente crucial de ingresos para muchas familias palestinas, está directamente relacionada con la perpetuación y el aumento de la pobreza y la vulnerabilidad económica.

  • ODS 2: Hambre Cero

    La destrucción de olivos no solo impacta la economía, sino también la seguridad alimentaria y la agricultura sostenible, que son pilares de este objetivo. Los olivos son una fuente fundamental de alimento y un componente clave de la agricultura local.

2. ¿Qué metas específicas de los ODS se pueden identificar en función del contenido del artículo?

  • Meta 16.1: Reducir considerablemente todas las formas de violencia y las correspondientes tasas de mortalidad en todo el mundo.

    El artículo describe directamente actos de violencia física contra la población palestina: “Todos los días atacan a sus comunidades. Todos los días golpean a la gente”. Esto evidencia un fracaso en el cumplimiento de esta meta en la región descrita.

  • Meta 16.3: Promover el estado de derecho en los planos nacional e internacional y garantizar la igualdad de acceso a la justicia para todos.

    La mención de la “impunidad generalizada de la que gozan los colonos” señala una clara falta de estado de derecho y de acceso a la justicia para las víctimas palestinas, contraviniendo directamente esta meta.

  • Meta 11.1: De aquí a 2030, asegurar el acceso de todas las personas a viviendas y servicios básicos adecuados, seguros y asequibles.

    La afirmación “Todos los días demuelen casas palestinas” es una violación directa de esta meta, ya que priva a las personas de su derecho fundamental a una vivienda segura y adecuada.

  • Meta 2.4: De aquí a 2030, asegurar la sostenibilidad de los sistemas de producción de alimentos y aplicar prácticas agrícolas resilientes.

    La destrucción de miles de olivos (“arrancan miles de olivos de raíz”) es un ataque directo a los sistemas de producción de alimentos y a la agricultura sostenible, que son vitales para la subsistencia de las comunidades locales.

3. ¿Hay algún indicador de los ODS mencionado o implícito en el artículo que pueda usarse para medir el progreso hacia los objetivos identificados?

El artículo no menciona códigos de indicadores oficiales de los ODS, pero sí describe situaciones que pueden medirse a través de indicadores implícitos o cualitativos:

  • Indicador implícito para la Meta 16.1: Número de víctimas de violencia física.

    La frase “golpean a la gente” sugiere que un indicador relevante sería el recuento de personas que han sufrido violencia física a manos de los colonos. El progreso se mediría por la reducción de este número.

  • Indicador implícito para la Meta 11.1: Número de viviendas demolidas.

    La declaración “demuelen casas palestinas” apunta directamente a un indicador medible: la cantidad de estructuras residenciales destruidas en un período determinado. El progreso hacia la meta implicaría la detención de estas demoliciones.

  • Indicador implícito para la Meta 2.4: Número de árboles productivos destruidos.

    La mención de que “arrancan miles de olivos de raíz” sugiere un indicador claro para medir el daño a la agricultura y los medios de vida. El progreso se mediría por la ausencia de tales actos de destrucción.

  • Indicador implícito para la Meta 16.3: Proporción de crímenes denunciados que resultan en una investigación y condena.

    El concepto de “impunidad generalizada” implica que este indicador sería muy bajo. Medir el número de casos de violencia de colonos que son investigados y procesados judicialmente serviría para evaluar el progreso hacia el estado de derecho.

4. ODS, metas e indicadores

ODS Metas Indicadores (Implícitos en el artículo)
ODS 16: Paz, Justicia e Instituciones Sólidas 16.1: Reducir todas las formas de violencia.
16.3: Promover el estado de derecho y la igualdad de acceso a la justicia.
– Número de personas agredidas físicamente.
– Proporción de casos de violencia investigados y procesados.
ODS 11: Ciudades y Comunidades Sostenibles 11.1: Asegurar el acceso a viviendas adecuadas y seguras. – Número de viviendas palestinas demolidas.
ODS 2: Hambre Cero 2.4: Asegurar la sostenibilidad de los sistemas de producción de alimentos. – Número de olivos u otros árboles productivos destruidos.
ODS 1: Fin de la Pobreza (Relacionado con la destrucción de activos económicos como tierras y cultivos) – Pérdida de ingresos derivada de la destrucción de activos agrícolas (olivos).

Fuente: democracynow.org

 

About the author

ZJbTFBGJ2T

Leave a Comment