16. PAZ JUSTICIA E INSTITUCIONES SÓLIDAS

Sala de la Corte Penal Internacional autoriza reanudar la investigación por crímenes de lesa humanidad en Venezuela

Sala de la Corte Penal Internacional autoriza reanudar la investigación por crímenes de lesa humanidad en Venezuela
Written by ZJbTFBGJ2T

Sala de la Corte Penal Internacional autoriza reanudar la investigación por crímenes de lesa humanidad en Venezuela  CNN en Español

Sala de la Corte Penal Internacional autoriza reanudar la investigación por crímenes de lesa humanidad en Venezuela

Informe sobre la reanudación de la investigación a Venezuela por crímenes de lesa humanidad

Informe sobre la reanudación de la investigación a Venezuela por crímenes de lesa humanidad

Introducción

La Sala de Cuestiones Preliminares de la Corte Penal Internacional (CPI) autorizó este martes a la Fiscalía del tribunal reanudar la investigación sobre la presunta comisión de crímenes de lesa humanidad en Venezuela.

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

  • ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas.
  • ODS 10: Reducción de las desigualdades.

Análisis de la situación

La Sala concluyó que, si bien Venezuela está tomando algunas medidas de investigación, sus procesos penales internos no reflejan suficientemente el alcance de la investigación prevista por la Fiscalía, según indicó la CPI en un comunicado.

La Sala consideró determinantes los factores por los cuales el país no está investigando las alegaciones de hecho que subyacen a los elementos contextuales de los crímenes de lesa humanidad y que el enfoque de las investigaciones internas parece estar generalmente en perpetradores directos y/o de menor nivel.

Acciones tomadas

La decisión de la Sala no impide que Venezuela proporcione material para el caso en el futuro.

El fiscal general Tarek William Saab afirmó que el Estado tiene “intención de hacer justicia” luego de la visita del fiscal de la CPI, Karim Khan, a Caracas hace unas semanas.

El 21 de abril de 2022, la Fiscalía notificó a la Sala de Cuestiones Preliminares que había recibido una solicitud de Venezuela para diferir las investigaciones a favor de las acciones realizadas por las autoridades locales. El 1 de noviembre de 2022, la Fiscalía presentó una solicitud ante la Sala pidiendo autorización para reanudar la investigación abierta un año atrás.

Antecedentes

En septiembre de 2018, un grupo de seis países solicitó a la Fiscalía de la CPI que abriera una investigación para determinar si se deben realizar acusaciones sobre crímenes de lesa humanidad presuntamente cometidos durante la actuación de los cuerpos de seguridad en medio de protestas antigubernamentales y en contra de voces disidentes desde el 12 de febrero de 2014.

El gobierno del presidente Nicolás Maduro ha calificado de falacias las acusaciones en su contra y niega que hayan ocurrido crímenes de lesa humanidad en el país. Al mismo tiempo, afirman haber presentado información que evidencia el carácter político del proceso iniciado por la CPI.

Conclusiones

La reanudación de la investigación a Venezuela por crímenes de lesa humanidad por parte de la CPI es un paso importante hacia la búsqueda de la justicia y el respeto a los derechos humanos en el país. Es fundamental que se realice una investigación exhaustiva e imparcial para garantizar la rendición de cuentas y prevenir la impunidad.

Referencias

  • Ministerio Público de Venezuela.
  • Corte Penal Internacional.

Agradecimientos

Este informe contó con la colaboración de Osmary Hernández.

1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados en el artículo:

  • Objetivo 16: Paz, justicia e instituciones sólidas

2. Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo:

  • Meta 16.3: Promover el Estado de derecho a nivel nacional e internacional y garantizar la igualdad de acceso a la justicia para todos.

3. Indicadores de los ODS mencionados o implícitos en el artículo:

  • Indicador 16.3.1: Proporción de la población que tiene confianza en los sistemas de justicia.
  • Indicador 16.3.2: Número de delitos y víctimas de delitos relacionados con la violencia y el acceso a la justicia.

4. Tabla de ODS, metas e indicadores:

ODS Metas Indicadores
Objetivo 16: Paz, justicia e instituciones sólidas Meta 16.3: Promover el Estado de derecho a nivel nacional e internacional y garantizar la igualdad de acceso a la justicia para todos.
  • Indicador 16.3.1: Proporción de la población que tiene confianza en los sistemas de justicia.
  • Indicador 16.3.2: Número de delitos y víctimas de delitos relacionados con la violencia y el acceso a la justicia.

¡Atención! Este espléndido artículo nace de la fuente del conocimiento, moldeado por una maravillosa tecnología patentada de inteligencia artificial que profundizó en un vasto océano de datos, iluminando el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuerda que todos los derechos están reservados por SDG Investors LLC, lo que nos permite defender el progreso juntos.

Fuente: cnnespanol.cnn.com

 

Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.

 

About the author

ZJbTFBGJ2T