11. CIUDADES Y COMUNIDADES SOSTENIBLES

La NASA rastreará la contaminación del aire para hacerle frente al cambio climático

La NASA rastreará la contaminación del aire para hacerle frente al cambio climático
Written by ZJbTFBGJ2T

La NASA rastreará la contaminación del aire para hacerle frente al …  C5N

La NASA rastreará la contaminación del aire para hacerle frente al cambio climático

Informe sobre el instrumento TEMPO de la NASA

La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) presenta el instrumento TEMPO para rastrear la contaminación del aire

La NASA ha dado a conocer un instrumento llamado TEMPO, que monitoreará la contaminación del aire en territorio norteamericano cada hora. TEMPO, que significa monitoreo por medio de emisiones troposféricas en inglés, observará la contaminación del aire desde el espacio con una mayor frecuencia y una mejor calidad en los detalles que los instrumentos espaciales anteriores.

Cómo rastreará la NASA la contaminación del aire y enfrentará al cambio climático

TEMPO fue lanzado desde la Estación de la Fuerza Espacial en Cabo Cañaveral, EEUU, a bordo de un satélite de comunicaciones comerciales llamado Intelsat 40E, construido por la empresa Maxar. Tiene un tamaño similar al de un lavavajillas y fue construido por Ball Aerospace. TEMPO fue lanzado y despegó montado en el satélite.

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

TEMPO tiene como objetivo observar la calidad del aire cada hora del día en el territorio norteamericano. Supervisará los contaminantes hasta una resolución de 10 kilómetros cuadrados, enfocándose en un área que se extiende desde el océano Pacífico hasta el Atlántico y desde el centro de Canadá hasta Ciudad de México.

  • ODS 3: Salud y bienestar: TEMPO ayudará a monitorear la calidad del aire y a identificar los contaminantes que pueden afectar la salud humana.
  • ODS 13: Acción por el clima: TEMPO contribuirá a la comprensión de la contaminación del aire y su relación con el cambio climático.

Los contaminantes principales que TEMPO monitoreará

Según se informó durante el lanzamiento de TEMPO, más del 40% de los estadounidenses todavía viven y respiran un aire de mala calidad. TEMPO se enfocará en tres contaminantes principales: dióxido de nitrógeno, formaldehído y ozono. Estos contaminantes tienen efectos negativos en la salud humana y en el medio ambiente.

  • Dióxido de nitrógeno: es un gas nocivo liberado por la quema de combustible, que puede dificultar la respiración y empeorar los problemas respiratorios como el asma.
  • Formaldehído: es un subproducto de la descomposición de los compuestos orgánicos volátiles presentes en la pintura, el pegamento y la nafta. Puede causar irritación en los ojos y, en casos graves, cáncer.
  • Ozono: el estudio de TEMPO se centrará en el ozono que se encuentra al nivel del suelo, uno de los componentes principales del esmog. El ozono es perjudicial para la vegetación y la salud humana.

Cómo funciona TEMPO

TEMPO medirá la luz solar reflejada desde la superficie de la Tierra y por los gases y partículas en la atmósfera. La luz ultravioleta y visible se proyecta en un espectrómetro que las divide en diferentes longitudes de onda. Los científicos podrán estudiar las longitudes de onda que surjan de la identificación de las señales que cada gas mostrará. De esta forma, podrán estudiar la naturaleza y cantidad de gases presentes en la atmósfera.

TEMPO y otros satélites para monitorear la calidad del aire

TEMPO se unirá a una constelación de satélites que buscarán monitorear la calidad del aire en Europa y Asia. Además de TEMPO, existen otros instrumentos como el espectrómetro de monitoreo ambiental geoestacionario (GEMS) a bordo del satélite GEO-KOMPSAT-2B de Corea del Sur y el Sentinel 4 de la Agencia Espacial Europea.

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relacionados

  • Objetivo 3: Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades
  • Objetivo 11: Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles
  • Objetivo 13: Tomar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos

Metas específicas de los ODS identificadas

  • Meta 3.9: Reducir el número de muertes y enfermedades causadas por la contaminación del aire
  • Meta 11.6: Reducir el impacto ambiental negativo per capita de las ciudades, incluido el deterioro de la calidad del aire
  • Meta 13.1: Reforzar la resiliencia y la capacidad de adaptación a los riesgos relacionados con el clima y los desastres naturales

Indicadores de los ODS relevantes

  • Indicador 3.9.1: Tasa de mortalidad atribuible a la contaminación del aire interior y exterior, por sexo
  • Indicador 11.6.2: Proporción de ciudades con niveles de calidad del aire que cumplen con las directrices nacionales y/o internacionales
  • Indicador 13.1.1: Número total de muertes, desapariciones y personas afectadas como resultado de desastres naturales per cápita

Tabla de ODS, metas e indicadores

ODS Metas Indicadores
Objetivo 3: Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades Meta 3.9: Reducir el número de muertes y enfermedades causadas por la contaminación del aire Indicador 3.9.1: Tasa de mortalidad atribuible a la contaminación del aire interior y exterior, por sexo
Objetivo 11: Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles Meta 11.6: Reducir el impacto ambiental negativo per capita de las ciudades, incluido el deterioro de la calidad del aire Indicador 11.6.2: Proporción de ciudades con niveles de calidad del aire que cumplen con las directrices nacionales y/o internacionales
Objetivo 13: Tomar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos Meta 13.1: Reforzar la resiliencia y la capacidad de adaptación a los riesgos relacionados con el clima y los desastres naturales Indicador 13.1.1: Número total de muertes, desapariciones y personas afectadas como resultado de desastres naturales per cápita

El artículo aborda principalmente el tema de la contaminación del aire y cómo la NASA utilizará el instrumento TEMPO para monitorearla. Esto se relaciona con el Objetivo 3 de los ODS, que busca garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades. La meta específica identificada es la Meta 3.9, que busca reducir el número de muertes y enfermedades causadas por la contaminación del aire. El indicador relevante es el Indicador 3.9.1, que mide la tasa de mortalidad atribuible a la contaminación del aire interior y exterior.

Además, el artículo menciona que TEMPO supervisará los contaminantes hasta una resolución de 10 kilómetros cuadrados en un área que se extiende desde el océano Pacífico hasta el Atlántico y desde el centro de Canadá hasta Ciudad de México. Esto se relaciona con el Objetivo 11 de los ODS, que busca lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles. La meta específica identificada es la Meta 11.6, que busca reducir el impacto ambiental negativo per capita de las ciudades, incluido el deterioro de la calidad del aire. El indicador relevante es el Indicador 11.6.2, que mide la proporción de ciudades con niveles de calidad del aire que cumplen con las directrices nacionales y/o internacionales.

Por último, el artículo menciona que TEMPO se unirá a una constelación de satélites que buscarán monitorear la calidad del aire en Europa y Asia. Esto se relaciona con el Objetivo 13 de los ODS, que busca tomar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos. La meta específica identificada es la Meta 13.1, que busca reforzar la resiliencia y la capacidad de adaptación a los riesgos relacionados con el clima y los desastres naturales. El indicador relevante es el Indicador 13.1.1, que mide el número total de muertes, desapariciones y personas afectadas como resultado de desastres naturales per cápita.

¡Atención! Este espléndido artículo nace de la fuente del conocimiento, moldeado por una maravillosa tecnología patentada de inteligencia artificial que profundizó en un vasto océano de datos, iluminando el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuerda que todos los derechos están reservados por SDG Investors LLC, lo que nos permite defender el progreso juntos.

Fuente: c5n.com

 

Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.

 

About the author

ZJbTFBGJ2T