15. VIDA DE ECOSISTEMAS TERRESTRES

Deforestan bosques de manera administrativa gobiernos del PRI y PAN, tolerado por el GEM | Eje19

Deforestan bosques de manera administrativa gobiernos del PRI y PAN, tolerado por el GEM | Eje19
Written by ZJbTFBGJ2T

Deforestan bosques de manera administrativa gobiernos del PRI y …  Eje19

Deforestan bosques de manera administrativa gobiernos del PRI y PAN, tolerado por el GEM | Eje19

Informe sobre la depredación de los bosques en el Estado de México

Informe sobre la depredación de los bosques en el Estado de México

Introducción

Existe el riesgo de la depredación de los bosques del Estado de México, a nivel de los cambios de uso de suelo realizada por gobiernos del PRI y del PAN, y tolerado por el gobierno de Alfredo del Mazo, es una forma también de deforestar de manera administrativa las zonas boscosas, advirtió el integrante de la Comisión de Desarrollo Agropecuario y Forestal, Max Correa Hernández.

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

  • ODS 15: Vida de ecosistemas terrestres
  • ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles

Análisis

El diputado de Morena, apuntó la depredación ecológica también se puede dar no solo por los talamontes, las mafias inmobiliarias, sino por los depredadores ambientales con los cambios de uso de suelo, de los planes de desarrollo municipal, alteraciones en el catastro para cambiar lo que son suelos forestales, suelos de conservación a uso urbano o mixto, es una forma también de deforestar de manera administrativa los bosques, y lo han hecho gobiernos municipales del PRI y del PAN en todo el estado y lo ha tolerado el gobierno estatal.

Acciones propuestas

El legislador de la 4T, enfatizó a dos meses de que concluya el gobierno priista de Alfredo del Mazo y entre el nuevo gobierno que encabezará la maestra Delfina, se haría un llamado a la ciudadanía para que esté alerta sobre el cambio de uso de suelo y lista para denunciar.

Incluso, subrayó Max Correa, para que la gente promueva recursos de carácter jurídico, acciones colectivas en contra de la deforestación administrativa de los bosques del Estado de México y en contra de esas arbitrariedades, si es que los gobiernos municipales y el gobierno estatal todavía pretenden hacer esas modificaciones.

Protección de áreas naturales protegidas

A menos de dos meses del cambio de administración en el Estado de México, el diputado de Morena reiteró, que se deben cuidar los bosques asediados por los talamontes, las mafias inmobiliarias y los depredadores ambientales, porque también existe la posibilidad de que el área responsable del gobierno del estado para determinar las áreas naturales protegidas, también pretendan alterar los polígonos de estas.

Ejemplo de Bosque Diamante

Ejemplo de ello, enfatizó el diputado Max Correa, que pretendan permitir que los desarrollos inmobiliarios, como el de “Bosque Diamante”, en la zona de Espíritu Santo en Atizapán y Jilotzingo se lleve a cabo, no obstante que la Suprema Corte de Justicia otorgó un amparo a los promoventes que defienden ese bosque de agua.

“Bosque Diamante” es un proyecto inmobiliario que en 2017 obtuvo permisos para construir 19 mil 985 viviendas en 238 hectáreas de un bosque de encinos, fue llamado ‘ecocida’ por los ambientalistas, pues significa destruir esta área verde, contigua al Área Natural Protegida de Jilotzingo, conocida como “Espíritu Santo”.

Conclusiones

El legislador, participó en Tepotzotlán junto con la ciudadanía, ejidatarios y comuneros en una reforestación, donde plantaron mil 500 árboles, en donde subrayó que se debe cuidar la naturaleza y poner un alto al despojo.

1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados en el artículo:

  • Objetivo 15: Vida de ecosistemas terrestres

2. Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo:

  • Meta 15.1: Para 2020, asegurar la conservación, restauración y uso sostenible de los ecosistemas terrestres y los ecosistemas interiores de agua, y los servicios que ofrecen, en particular los bosques, humedales, montañas y tierras áridas, en consonancia con las obligaciones adquiridas en virtud de acuerdos internacionales.
  • Meta 15.2: Para 2020, promover la implementación de la gestión sostenible de todos los tipos de bosques, detener la deforestación, restaurar los bosques degradados y aumentar considerablemente la forestación y la reforestación a nivel mundial.

3. Indicadores de los ODS mencionados o implícitos en el artículo:

  • Indicador 15.1.1: Superficie forestal como porcentaje de la superficie terrestre total.
  • Indicador 15.2.1: Progreso hacia la gestión forestal sostenible.

4. Tabla de ODS, metas e indicadores:

ODS Metas Indicadores
Objetivo 15: Vida de ecosistemas terrestres Meta 15.1: Para 2020, asegurar la conservación, restauración y uso sostenible de los ecosistemas terrestres y los ecosistemas interiores de agua, y los servicios que ofrecen, en particular los bosques, humedales, montañas y tierras áridas, en consonancia con las obligaciones adquiridas en virtud de acuerdos internacionales. Indicador 15.1.1: Superficie forestal como porcentaje de la superficie terrestre total.
Objetivo 15: Vida de ecosistemas terrestres Meta 15.2: Para 2020, promover la implementación de la gestión sostenible de todos los tipos de bosques, detener la deforestación, restaurar los bosques degradados y aumentar considerablemente la forestación y la reforestación a nivel mundial. Indicador 15.2.1: Progreso hacia la gestión forestal sostenible.

¡Atención! Este espléndido artículo nace de la fuente del conocimiento, moldeado por una maravillosa tecnología patentada de inteligencia artificial que profundizó en un vasto océano de datos, iluminando el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuerda que todos los derechos están reservados por SDG Investors LLC, lo que nos permite defender el progreso juntos.

Fuente: eje19.com.mx

 

Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.

 

About the author

ZJbTFBGJ2T