Informe: Fallo provisional establece pensión alimenticia para Kevin Costner
En las últimas semanas, se ha llegado a un fallo provisional en el caso del actor Kevin Costner y su ex esposa Christine Baumgartner. Según informes de TMZ, Costner deberá pagar $129,755 dólares al mes como pensión alimenticia.
Objetivo de Desarrollo Sostenible: Igualdad de género
Este caso destaca la importancia de promover la igualdad de género en las relaciones matrimoniales y en la distribución equitativa de los recursos económicos. El fallo provisional asegura que ambos cónyuges compartan la responsabilidad financiera de sus hijos.
Además de la pensión alimenticia, se estableció que tanto Costner como Baumgartner deberán pagar el 50% de las colegiaturas escolares, actividades educativas extras y gastos médicos no cubiertos por los seguros.
Objetivo de Desarrollo Sostenible: Educación de calidad y Salud y bienestar
La decisión del juez Thomas Anderle resalta la importancia de garantizar una educación de calidad para los hijos de la pareja, así como el acceso a servicios médicos adecuados. Estos aspectos son fundamentales para el desarrollo sostenible de los niños y su bienestar general.
Es importante destacar que esta pensión alimenticia es temporal y se espera una audiencia oficial en los próximos meses para resolver definitivamente este asunto.
En mayo pasado, Costner y Baumgartner anunciaron su separación y posterior divorcio debido a “diferencias irreconciliables”. Aunque la intención era terminar de manera amigable, los temas económicos han generado controversia en el caso.
Originalmente, Baumgartner solicitaba casi $250,000 dólares de pensión alimenticia. Además, exigía que todos los gastos mencionados anteriormente fueran cubiertos completamente por Costner, quien es ganador de un Óscar.
La pareja tiene tres hijos: Cayden, de 16 años; Hayes, de 14 años, y Gracia, de 13 años. Próximamente se resolverá la custodia de los jóvenes en otra audiencia, en la que ambos padres han solicitado una custodia compartida.
El juez Anderle también determinó que Costner deberá pagar $200,000 dólares adicionales en honorarios de abogados, así como $100,000 dólares más por cargos forenses antes del 1 de agosto.
Este caso destaca la importancia de abordar los Objetivos de Desarrollo Sostenible en el ámbito legal y familiar, garantizando la igualdad de género, la educación de calidad y el bienestar de los niños.
1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relacionados con los temas destacados en el artículo:
- Objetivo 1: Fin de la pobreza
- Objetivo 4: Educación de calidad
- Objetivo 5: Igualdad de género
- Objetivo 10: Reducción de las desigualdades
2. Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo:
- Meta 1.2: Para 2030, reducir al menos a la mitad la proporción de hombres, mujeres y niños de todas las edades que viven en la pobreza en todas sus dimensiones de acuerdo con las definiciones nacionales.
- Meta 4.5: Para 2030, eliminar las disparidades de género en la educación y asegurar el acceso igualitario a todos los niveles de educación y formación profesional para los más vulnerables, incluidas las personas con discapacidad, los pueblos indígenas y los niños en situaciones de vulnerabilidad.
- Meta 5.4: Reconocer y valorar los cuidados y el trabajo doméstico no remunerado mediante la prestación de servicios públicos, la infraestructura y la política de protección social, y promover la responsabilidad compartida dentro del hogar y la familia, según proceda.
- Meta 10.4: Adoptar políticas, especialmente fiscales, salariales y de protección social, y lograr progresivamente una mayor igualdad.
3. Indicadores de los ODS mencionados o implícitos en el artículo:
- Indicador 1.2.2: Proporción de hombres, mujeres y niños de todas las edades que viven en la pobreza en todas sus dimensiones según las definiciones nacionales.
- Indicador 4.5.1: Índice de paridad de género para la finalización de la educación primaria, secundaria y terciaria.
- Indicador 5.4.1: Tasa de participación y tiempo dedicado a las actividades domésticas y de cuidados no remunerados, por sexo, edad y situación de empleo.
- Indicador 10.4.1: Ingreso del 10% más rico de la población en comparación con el 40% más pobre.
4. Tabla ‘ODS, metas e indicadores’:
ODS | Metas | Indicadores |
---|---|---|
Objetivo 1: Fin de la pobreza | Meta 1.2: Para 2030, reducir al menos a la mitad la proporción de hombres, mujeres y niños de todas las edades que viven en la pobreza en todas sus dimensiones de acuerdo con las definiciones nacionales. | Indicador 1.2.2: Proporción de hombres, mujeres y niños de todas las edades que viven en la pobreza en todas sus dimensiones según las definiciones nacionales. |
Objetivo 4: Educación de calidad | Meta 4.5: Para 2030, eliminar las disparidades de género en la educación y asegurar el acceso igualitario a todos los niveles de educación y formación profesional para los más vulnerables, incluidas las personas con discapacidad, los pueblos indígenas y los niños en situaciones de vulnerabilidad. | Indicador 4.5.1: Índice de paridad de género para la finalización de la educación primaria, secundaria y terciaria. |
Objetivo 5: Igualdad de género | Meta 5.4: Reconocer y valorar los cuidados y el trabajo doméstico no remunerado mediante la prestación de servicios públicos, la infraestructura y la política de protección social, y promover la responsabilidad compartida dentro del hogar y la familia, según proceda. | Indicador 5.4.1: Tasa de participación y tiempo dedicado a las actividades domésticas y de cuidados no remunerados, por sexo, edad y situación de empleo. |
Objetivo 10: Reducción de las desigualdades | Meta 10.4: Adoptar políticas, especialmente fiscales, salariales y de protección social, y lograr progresivamente una mayor igualdad. | Indicador 10.4.1: Ingreso del 10% más rico de la población en comparación con el 40% más pobre. |
¡Atención! Este espléndido artículo nace de la fuente del conocimiento, moldeado por una maravillosa tecnología patentada de inteligencia artificial que profundizó en un vasto océano de datos, iluminando el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuerda que todos los derechos están reservados por SDG Investors LLC, lo que nos permite defender el progreso juntos.
Fuente: eldiariony.com
Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.