El alcalde Frey anuncia una inversión de $5,8 millones para abordar las disparidades raciales en la propiedad de vivienda
Introducción
El alcalde Jacob Frey y la ciudad de Minneapolis han anunciado una inversión de $5.8 millones en el programa Minneapolis Homes. Este programa tiene como objetivo aumentar las oportunidades de propiedad de vivienda asequible en toda la ciudad y eliminar las disparidades raciales en este ámbito.
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
- ODS 1: Fin de la pobreza
- ODS 10: Reducción de las desigualdades
- ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles
Inversión en vivienda asequible
El Concejo Municipal ha aprobado por unanimidad una inversión de $5.8 millones para el programa Minneapolis Homes. Esta inversión permitirá convertir 21 lotes o edificios baldíos en 40 viviendas asequibles. Además, se otorgaron derechos exclusivos de desarrollo a 18 sitios de proyectos adicionales con planes futuros para 47 viviendas asequibles adicionales.
El programa Minneapolis Homes se creó con la visión de eliminar las disparidades en la propiedad de vivienda y brindar acceso a las oportunidades de creación de riqueza que ofrece la propiedad de vivienda. A través de la venta de propiedades de la ciudad y el financiamiento, este programa genera unidades de propiedad asequibles, ayuda a los hogares a obtener la propiedad de la vivienda y apoya a los propietarios en el mantenimiento de sus casas.
Resultados positivos
- Más del 75% de los compradores de viviendas de Minneapolis Homes son BIPOC.
- El ingreso promedio de los hogares atendidos es de aproximadamente 60% AMI.
- Más del 50% de los desarrolladores de programas están dirigidos por BIPOC.
Más del 10% de las unidades se construirán según los estándares Net Zero o Passive Home, contribuyendo así a los objetivos de equidad climática del alcalde Frey y la ciudad.
Apoyo comunitario
El programa Minneapolis Homes ha sido posible gracias al apoyo de diversos socios financieros, incluyendo fondos federales, estatales y privados. Estos socios trabajan en conjunto con la ciudad para crear oportunidades de propiedad asequibles y respaldar la tasa de servicio del 75% para los hogares BIPOC.
Conclusiones
La inversión en vivienda asequible en Minneapolis es crucial para abordar la brecha de disparidad racial en la propiedad de vivienda y garantizar que todas las familias tengan acceso a oportunidades de crecimiento económico. El programa Minneapolis Homes ha demostrado resultados positivos en la creación de viviendas asequibles y en la promoción de la equidad en la propiedad de vivienda.
1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados en el artículo:
- Objetivo 1: Fin de la pobreza
- Objetivo 10: Reducción de las desigualdades
- Objetivo 11: Ciudades y comunidades sostenibles
- Objetivo 13: Acción por el clima
2. Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo:
- Meta 1.4: Reducir al menos a la mitad la proporción de hombres, mujeres y niños de todas las edades que viven en la pobreza en todas sus dimensiones.
- Meta 10.3: Asegurar la igualdad de oportunidades y reducir la desigualdad de resultados, incluso eliminando las leyes, políticas y prácticas discriminatorias y promoviendo legislaciones, políticas y medidas adecuadas a este respecto.
- Meta 11.1: Para 2030, asegurar el acceso de todas las personas a viviendas y servicios básicos adecuados, seguros y asequibles y mejorar los barrios marginales.
- Meta 13.2: Integrar medidas de cambio climático en las políticas, estrategias y planes nacionales.
3. Indicadores de los ODS mencionados en el artículo:
- Porcentaje de compradores de viviendas de Minneapolis Homes que son BIPOC (75% o más) – Indicador para la Meta 1.4.
- Porcentaje de desarrolladores de programas de Minneapolis Homes dirigidos por BIPOC (50% o más) – Indicador para la Meta 10.3.
- Porcentaje de unidades construidas según los estándares Net Zero o Passive Home (más del 10%) – Indicador para la Meta 13.2.
4. Tabla de ODS, metas e indicadores:
ODS | Metas | Indicadores |
---|---|---|
Objetivo 1: Fin de la pobreza | Meta 1.4: Reducir al menos a la mitad la proporción de hombres, mujeres y niños de todas las edades que viven en la pobreza en todas sus dimensiones. | Porcentaje de compradores de viviendas de Minneapolis Homes que son BIPOC (75% o más) |
Objetivo 10: Reducción de las desigualdades | Meta 10.3: Asegurar la igualdad de oportunidades y reducir la desigualdad de resultados, incluso eliminando las leyes, políticas y prácticas discriminatorias y promoviendo legislaciones, políticas y medidas adecuadas a este respecto. | Porcentaje de desarrolladores de programas de Minneapolis Homes dirigidos por BIPOC (50% o más) |
Objetivo 11: Ciudades y comunidades sostenibles | Meta 11.1: Para 2030, asegurar el acceso de todas las personas a viviendas y servicios básicos adecuados, seguros y asequibles y mejorar los barrios marginales. | N/A |
Objetivo 13: Acción por el clima | Meta 13.2: Integrar medidas de cambio climático en las políticas, estrategias y planes nacionales. | Porcentaje de unidades construidas según los estándares Net Zero o Passive Home (más del 10%) |
¡Atención! Este espléndido artículo nace de la fuente del conocimiento, moldeado por una maravillosa tecnología patentada de inteligencia artificial que profundizó en un vasto océano de datos, iluminando el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuerda que todos los derechos están reservados por SDG Investors LLC, lo que nos permite defender el progreso juntos.
Fuente: elminnesotadehoy.com
Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.