Alemania retrocede en las reglas de eficiencia para edificios nuevos

En Alemania, se ha decidido posponer la implementación de reglas más estrictas de eficiencia energética para edificios nuevos, debido a la presión de la industria de la construcción y las preocupaciones por la debilitada economía del país. Inicialmente, la coalición gobernante acordó imponer reglas que exigían que las nuevas viviendas consumieran solo el 40% de la energía utilizada por las construcciones regulares. Sin embargo, el Ministro de Economía, Robert Habeck, anunció recientemente que los nuevos estándares no se introducirían hasta después de 2025. Habeck afirmó que el enfoque del gobierno estaría en fomentar la adopción de sistemas de calefacción respetuosos con el clima en los edificios para 2024, según lo establecido en una ley recientemente aprobada. La decisión de suspender las reglas de eficiencia energética ha decepcionado a los grupos medioambientales.
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
- ODS 7: Energía asequible y no contaminante
- ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles
- ODS 13: Acción por el clima
Alemania ha estado enfrentando una crisis de vivienda, con el gobierno del canciller Olaf Scholz buscando construir 400,000 nuevos apartamentos cada año. Sin embargo, la industria de la construcción se enfrenta a varios desafíos, incluyendo altos costos de endeudamiento, precios inflados de materiales de construcción y regulaciones excesivas. Los costos de construcción han aumentado considerablemente, llegando a ser un 38.5% más altos que los niveles previos a la pandemia. Como resultado, los constructores están cancelando proyectos a la mayor tasa vista desde la reunificación alemana.
Para abordar la escasez de viviendas, el gobierno ha implementado una serie de medidas para apoyar a las familias que adquieren sus propias viviendas y ha implementado nuevos incentivos fiscales para proyectos de construcción. Sin embargo, los críticos argumentan que la decisión de abandonar las reglas de eficiencia energética más estrictas socava el compromiso del país con los esfuerzos de mitigación del cambio climático.
Fuente: Boletín Europe Express de Financial Times, «Alemania retrocede en las reglas de eficiencia para edificios nuevos», por Guy Chazan.
1. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) abordados en el artículo:
- Objetivo 7: Energía asequible y no contaminante
- Objetivo 11: Ciudades y comunidades sostenibles
- Objetivo 13: Acción por el clima
2. Metas específicas de los ODS identificadas en el artículo:
- Objetivo 7.2: Aumentar la eficiencia energética
- Objetivo 11.1: Garantizar el acceso a viviendas y servicios básicos adecuados
- Objetivo 13.2: Integrar medidas de mitigación del cambio climático en las políticas y estrategias nacionales
3. Indicadores de los ODS mencionados o implícitos en el artículo:
- Indicador 7.2.1: Consumo de energía primaria per cápita
- Indicador 11.1.1: Proporción de población urbana con acceso a viviendas adecuadas, seguras y asequibles
- Indicador 13.2.1: Impacto de las políticas y medidas de mitigación del cambio climático
4. Tabla de ODS, metas e indicadores:
ODS | Metas | Indicadores |
---|---|---|
Objetivo 7: Energía asequible y no contaminante | 7.2 Aumentar la eficiencia energética | 7.2.1 Consumo de energía primaria per cápita |
Objetivo 11: Ciudades y comunidades sostenibles | 11.1 Garantizar el acceso a viviendas y servicios básicos adecuados | 11.1.1 Proporción de población urbana con acceso a viviendas adecuadas, seguras y asequibles |
Objetivo 13: Acción por el clima | 13.2 Integrar medidas de mitigación del cambio climático en las políticas y estrategias nacionales | 13.2.1 Impacto de las políticas y medidas de mitigación del cambio climático |
¡Atención! Este espléndido artículo nace de la fuente del conocimiento, moldeado por una maravillosa tecnología patentada de inteligencia artificial que profundizó en un vasto océano de datos, iluminando el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recuerda que todos los derechos están reservados por SDG Investors LLC, lo que nos permite defender el progreso juntos.
Fuente: zbr.com.mx
Únete a nosotros en un viaje transformador en https://sdgtalks.ai/welcome, para contribuir activamente a un futuro mejor.